PrescripcionPrudenteSEMERGEN

Post on 02-Jul-2015

3.912 views 0 download

Transcript of PrescripcionPrudenteSEMERGEN

La prescripción prudente en el contexto

del paciente y del médico

Toma de decisiones compartidas y prescripción inducida

Asunción Rosado LópezCentro de Salud San AndrésServicio Madrileño de Salud

1

¿Cómo debe relacionarse el médico con los otros

médicos?Prescripción inducida

¿Cómo debe relacionarse el médico con su paciente?

Decisiones compartidas

2

Trabajar con el paciente de forma compartida y deliberante

Principios de Prescripción Prudente 18 a 22

3

4

Alguna vez hay que

decir NO

18

No cedas de forma precipitada y poco crítica a las peticiones de los pacientes, especialmente con los medicamentos que conocen por la publicidad

5

6

7

8

19Ante un fracaso terapeútico, evita prescribir más fármacos sin antes comprobar la adherencia del paciente al tratamiento

9

Adherencia

Trabajar con el paciente

Confianza, empatía

Información

Registros electrónicos

Supervisión enfermería

10

20.- Evita volver a prescribir medicamentosque ya han sido administrados previamente sin obtener respuestao que causaron una reacción adversa

11

12

Conocimiento de la historia farmacoterapeútica del

paciente

Comunicación entre

profesionales

13

Historia clínica compartida Atención Primaria/ Atención

Hospitalaria

21.- Suspende el tratamiento con fármacos innecesarios o que no están siendo efectivos

14

Farmacotectomía(Deprescripción)

15

16

Papel del médico de AP como

gestor principal de la farmacoterapia del

paciente, con seguimiento de los resultados de lo

prescrito en otros niveles asistenciales

17

22.- Respeta las dudas expresadas por los pacientes sobre sus medicamentos

18

Escuchar, respetar y comentar con el paciente

19

20

Valora los efectos de forma amplia y a largo plazo

Principios de Prescripción

Prudente 23 y 24

21

23.- Piensa más allá de los beneficios inmediatos de los fármacos y valora beneficios y riesgo mas a largo plazo

22

23

¿Beneficios a corto plazo?¿Riesgo a largo plazo?

24.- Busca oportunidades para mejorar los sistemas de prescripcion y quehagan ésta más segura

24

Que incrementen la seguridad (interacciones, duplicidades...)

Sistemas de prescripción que permitan acceso a la historia

farmacoterapeútica completa

25

26

SIATD: Sistemas informáticos de ayuda a la toma de decisiones

Sistemas de prescripción que permitan la comunicación de los profesionales y la conciliación del tratamiento27

- Compartir decisiones terapéuticas con el paciente

- Señalar objetivos terapéuticos reales

- Procurar el mayor beneficio minimizando los riesgos

y utilizar sistemas de prescripción seguros y fiables

Aumentaremos el cumplimiento, la adherencia y la conciliación del tratamiento.

Proporcionar prudencia a nuestra prescripción

29

Iniciativa para una Prescripción Prudente

30

Playa de A Muiñeira, O Grove. Pontevedra