Presentación de PowerPoint · Basándonos en la psicología de Gestalt con su “Principio de...

Post on 28-Sep-2018

215 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · Basándonos en la psicología de Gestalt con su “Principio de...

ELECCIONES 2018

- Concurrentes a nivel local y federal.

- Históricas por el amplio número de cargos a elegirse.

- A nivel local, se eligen diputaciones y concejalías.

- Temas importantes: reelección, paridad, candidaturas independientes, participación ciudadana.

IMAGEN Se compone de: LOGOTIPO y ESLOGAN

• Logotipo es el SÍMBOLO GRÁFICO de identificación de las elecciones.

• Eslogan es una FRASE que sirve como elemento de motivación al voto.

LOGOTIPO

Elemento gráfico que busca la IDENTIFICACIÓN de las elecciones de 2018.

Debe ser:

• Memorable • Relevante • Único

También: • Original • Consistente

LOGOTIPO

ELEMENTO CENTRAL: HUELLA DIGITAL

• Único • Personal • Verifican nuestra identidad • Nos define

Simil con el VOTO que es único, libre y personal.

COMPLEMENTARIO: FORMAS Por la forma que adopta la huella, se insinúa la letra “O” como letra inicial de “Oaxaca”

A su vez, en el centro se forma la letra “e” como letra inicial de la palabra “elecciones”.

COHERENCIA VISUAL: ESTRUCTURA

Basándonos en la psicología de Gestalt con su “Principio de semejanza” en donde la mente agrupa los elementos como una entidad.

La composición se aprecia como un grupo de significados que forman una unidad.

TIPOGRAFÍA: SIGNIFICADO

Se aplicó una tipografía “sans-serif” para generar la percepción de armonía con el elemento gráfico:

• Es sobria • Es geométrica • Fácil lectura

Elemento de apoyo que ayude a generar un vínculo dentro del gráfico.

Se utilizó diferente grosor de letra para mostrar jerarquía, equilibrio y contraste.

COLOR: IMPARCIALIDAD

Tomando en cuenta la diversa gama de colores utilizados por los partidos políticos se buscaron colores atractivos.

ESLOGAN

PROYECTA la imagen de las elecciones 2018 con una frase. ANCLA el significado de la imagen. INCENTIVA a una acción.

• Conciso • Directo • Positivo

También: • Simbólico • Emocional • Fácil de recordar

CONSIDERACIONES

Tomando en cuenta que: • Los niveles de desconfianza a las instituciones son altos. • Uno de cada tres votantes es joven entre 18 y 24 años.

Se privilegia: • Lenguaje sencillo, cercano, cotidiano. • Una idea con PESO, difícil de encasillar. • No solemne sino ciudadana. • Versátil, que pueda ser viral.

¡Qué bien se siente

cumplir!

GRACIAS