Presentación final

Post on 02-Aug-2015

214 views 1 download

Transcript of Presentación final

Félix LiraCI 9306010Rosaura MirelesCI 17058465

Febrero 2011

El Sistema de Información para Centros de Formación Integral (SICFI) es un software desarrollado en principio para ser utilizado en el Centro de Formación Integral – Coche, por el personal de la Unidad/Departamento Equipo Técnico, no obstante, el programa cumple con los requerimientos para se implementado en cualquier Centro de Formación Integral.

El SICFI ha sido elaborado en HTML, PHP, CSS y con conexión a una base de datos de MySQL, esto le permite mantener grandes volúmenes de datos y alta velocidad de acceso a los mismos.

Manual

Este manual tiene como finalidad ser una guía de uso del sistema para usuarios nuevos o no, en el mismo se hace una descripción detallada del programa, sus módulos y de la información que puede ser gestionada con el software.

Capacitación

El proceso de capacitación será realizado en las instalaciones del CFI con el fin de mostrar a los usuarios finales el funcionamiento general del sistema y aclarar sus dudas. Esta actividad contará con la entrega de Certificado de participación, manual del taller, CD con material de apoyo, libreta, bolígrafo y refrigerio.

Recursos Económicos

Materiales

•Material de Escritorio

(Hojas, Tinta, Bolígrafos, Marcadores, Borradores, Lápices)•Tecnológico

(Laptops, Impresora, Memorias, CD)

300 Bs

12000 Bs

Técnicos

•Pocesador de Palabras.

(Works/Gnome Office)•Editor de Imágenes.

(PicPick/Gimp)•Editores de Código

(Quanta plus, CoffeeCup, Eclipse)

0,00 Bs

0,00 Bs

0,00 Bs

Humanos

•Felix Lira

(Diseño, Desarrollo y Validación de Software)•Rosaura Mireles

(Diseño, Desarrollo y Validación de Software)

3000 Bs

3000 Bs

Con este proyecto se espera aportar a la entidad un

instrumento con el que pueda canalizar las problemáticas de sus

adolescentes y buscar soluciones mas eficientes a las mismas, no

solo a través de las instituciones del estado, sino también,

identificando con el SIS las potencialidades y fortalezas de su

comunidad y solventar necesidades por si solos.

• Se recomienda mantener su clave de acceso al sistema siempre en

secreto y cambiarla cada cierto periodo de tiempo para una mayor

seguridad.

• Al culminar el uso del sistema siempre debe cerrar su sesión y

cersiorarse de la correcta salida de su usuario.

• Hacer uso del manual de usuario, el cual le asistira en la

manipulación del sistema

• Sistema Operativo Linux o Windows

• Servidor web apache

• Manejador de BD Mysql

• Acceso a red LAN

• Navegador Web (Mozilla o cualquier otro)

• Mínimo requerido Pentium IV, 80gb disco 250 memoria ram con sistema opertativo debian para hacer las veces de servidor.