Presentación selección voluntarios CreceChile 2015

Post on 03-Apr-2016

229 views 2 download

description

Atrévete a ser profesor voluntario de CreceChile y ayuda a que muchos adultos puedan terminar su escolaridad.

Transcript of Presentación selección voluntarios CreceChile 2015

¡¡SE PARTE DE CRECECHILE!! Profesores Voluntarios 2015

CreceChile es una comunidad educacional que promueve el crecimiento integral de la persona a través de la generación de proyectos educativos en sectores de escasos recursos. En ellos, voluntarios y alumnos se enriquecen mutuamente, irradiando a su entorno y colaborando en la construcción de una sociedad más humana y solidaria.

Años de trayectoria

Sedes en Chile Profesionales forman parte del

equipo

Voluntarios han sido profesores de CreceChile

2.931

Alumnos han participado en

talleres y nivelación

813 36 7

¿Qué hacemos en CreceChile?

• 3 millones de éstas personas son mayores de 19 años y menores de 50 años.

• Afecta a millones de niños, considerando que en Chile cada familia tiene en promedio 1,8 hijos. (CASEN 2009)

• El 67% de los desocupados en Chile no tienen 4to medio (INE, último trimestre 2013)

¿Por qué es importante?

En promedio, las personas que terminan el colegio perciben sueldos un 20% más altos. (CASEN 2009)

La experiencia de CreceChile y el testimonio de sus alumnos así lo demuestran.

El 90% de los hijos cuyos padres terminaron 4to medio, también lo hace. En cambio, de los padres que no terminan su escolaridad, sólo el 41% de sus hijos termina (UCINF, 2010).

¿Qué aportamos a nuestros alumnos?

¿Cómo lo hacemos?

Invitamos a empresas, municipios y colegios a vincularse con el trabajo de CreceChile y con ellos, generar oportunidades reales de formación para personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Sedes en la actualidad: Maipú, Lo Barnechea, Quilicura,

Pudahuel, La Florida, Colina y Quellón, Chiloe.

¿Cómo lo hacemos? Nuestro modelo de intervención involucra 2 programas: 1) Nivelación de estudios: a través de clases preparamos a los alumnos para

terminar su educación escolar rindiendo los exámenes libres del ministerio. Para estos tenemos 3 niveles:

Tercer Ciclo Básica (7° Y 8° Básico)

Primer Ciclo Media (1° Y 2° Medio)

Segundo Ciclo Media (3° Y 4° Medio)

Ciencias Historia Lenguaje Matemáticas

Ciencias Historia Lenguaje Matemáticas Inglés

Ciencias Historia Lenguaje Matemáticas Inglés Filosofía

¿Cómo lo hacemos? Nuestro modelo de intervención involucra 2 programas: 1) Talleres: se realizan clases con la finalidad de que los alumnos desarrollen

distintas habilidades que les permitan seguir formándose y/o les entregue herramientas para emprender o crear su propio negocio.

Algunos de los talleres que realizamos:

Ingles

Maquillaje

Gastronomía

Manualidades

Computación

Zumba

* Está abierta la posibilidad de proponer un nuevo taller.

¿Quiénes son nuestros voluntarios?

¿En qué consiste nuestro voluntariado?

TÚ PODRÍAS REALIZAR CLASES EN ALGUNA DE NUESTRAS SEDES…

Podrías hacer clases… • Un día a la semana • De lunes a jueves • En la sede que más te acomode • De 19 a 22 horas

¿En qué consiste el proceso de Selección?

POSTULACIÓN Septiembre 2014 a

Marzo 2015

Inscripción en www.CreceChile.cl

EVALUACIÓN DE CURRICULUM

Septiembre a Marzo

Envío de CV Se evaluará:

• Experiencia en voluntariado • Experiencia como profesor • Áreas de Estudio

ENTREVISTA SELECCION Noviembre a Marzo

Asistencia a oficina CreceChile Se evaluará:

• Conocimientos técnicos/teóricos • Habilidades trabajo en equipo • Habilidades manejo de grupo

CAPACITACIÓN Marzo

Capacitación 1er Semestre

3 primeros jueves de marzo

• La asistencia es obligatoria para poder finalizar el proceso de selección.

1 2 3 4

* Los resultados de la entrevista se entregarán a más tardar 10 día hábiles después la entrevista.

¿Cuáles son las actividades durante el año?

3ra semana MARZO

Inicio Clases

3ra y 4ta semana de JUNIO

Evaluación Docente

1ra semana JULIO

• Pruebas Semestrales • Fin de Semestre

2da y 3ra semana de JULIO

Vacaciones de invierno

PRIMER SEMESTRE

1ra semana MARZO

Capacitación 1er semestre

¿Cuáles son las actividades durante el año?

1ra semana de JULIO

• Capacitación 2do semestre • Inicio Clases

SEGUNDO SEMESTRE

2da semana de SEPTIEMBRE

Celebración Fiestas Patrias

3ra y 4ta semana de OCTUBRE

Evaluación Docente

Entre octubre y NOVIEMBRE

Rendición exámenes libres

(sujeto a planificación del ministerio)

1ra semana de DICIEMBRE

Finalización Voluntariado (sujeto a fecha de

examinación)

ESTE DESAFÍO PUEDE SER TUYO…

ATRÉVETE Y ENVÍANOS TU CURRICULUM o LLENA LA FICHA ADJUNTA PARA CONTINUAR EL

PROCESO DE SELECCIÓN