PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Hacia un Segundo Estadio XXVIII REUNIÓN DE DIRECTORES...

Post on 06-Feb-2015

1 views 1 download

Transcript of PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Hacia un Segundo Estadio XXVIII REUNIÓN DE DIRECTORES...

PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Hacia un Segundo Estadio

XXVIII REUNIÓN DE DIRECTORES NACIONALES DE ADUANAS DE AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL

MONTEVIDEO, URUGUAY

14 de Noviembre de 2007

MARIO ARRUE ZAMORASUBDIRECTOR DE FISCALIZACIÓN

Nuevos requerimientos para las Aduanas de todo el mundo

• Especies protegidas

• Productos que dañan la capa de ozono

• Desechos tóxicos y peligrosos

• Seguridad alimentaria

• Salud humana

• Salud animal y vegetal

•Seguridad mundial

•Protección de consumidores

•Libre competencia

•Lavado de dinero

•Propiedad intelectual.

•Otros.

¿Qué nos requieren a las aduanas del mundo en materia de protección de DPI?

Más y mejor fiscalización

Fortaleza institucional

Fortaleza del marco normativo aplicable

ACUERDO TRIPS DE LA OMC Medidas en Frontera

• Establecimiento de mecanismo efectivo.

• Que no constituya una barrera para el comercio legítimo.

• Mecanismo justo, equitativo y que no implique costos innecesarios.

• Que no signifique demoras injustificadas en el despacho aduanero.

Principios:

ACUERDO TRIPS DE LA OMC Medidas en Frontera

•Suspensión del despacho aduanero de mercancía infractora de :

- Derechos de autor

- Marcas registradas

- Otros derechos de propiedad industrial

•Aplicable en importaciones y exportaciones

Objetivo

DEMANDAACEPTACIONAUTORIDAD COMPETENTE

NOTIFICACIONACCION SOBREFONDO

MANTENCIÓN O

REVOCACION

10 DIAS

FIANZA

REQUISITOS:- TITULARIDAD- PRUEBAS- DESCRIPCION MERCANCÍAS

ACUERDO TRIPS DE LA OMC

Procedimiento a petición de parte

ACUERDO TRIPS DE LA OMC Actuación de Oficio Aduana

EVIDENCIACLARA INFRACCIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓNAL TITULAR

NOTIFICACIÓNINICIO

PROCEDIMIENTO

DERECHO AINSPECCIÓNE INFORMACION

¿Estamos haciendo todo lo posible?

HACIA UN SEGUNDO ESTADIO. SUPUESTOS PARA MEJORAR:

•Convencimiento que la protección de la propiedad intelectual no es sólo un “problema de privados”.

•Es también un problema de fe pública, de protección a las personas y de fomento a la innovación y al desarrollo económico.

•Es necesario revisar el rol de cada uno de los intervinientes en el proceso.

Intervinientes en el proceso

SERVICIOS DE ADUANAS

AGENTES DE ADUANA

TITULARES DE DERECHOS DEPARTAMENTOS DE

PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

ORGANOS DE INVESTIGACION YJUZGAMIENTO PENAL

IMPORTADORES Y EXPORTADORES

ROL DE LOS TITULARES DE DERECHOS

• Compartir e intercambiar información.

• Asistencia técnica mutua.

• Ejercer sus derechos ante la justicia.

• Celebración de acuerdos de cooperación.

• Intercambiar puntos de vistas y establecer un diálogo constante con los actores involucrados.

Intervinientes en el proceso

SERVICIOS DE ADUANAS

AGENTES DE ADUANA

TITULARES DE DERECHOS DEPARTAMENTOS DE

PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

ORGANOS DE INVESTIGACION YJUZGAMIENTO PENAL

IMPORTADORES Y EXPORTADORES

Intervinientes en el proceso

SERVICIOS DE ADUANAS

AGENTES DE ADUANA

TITULARES DE DERECHOS DEPARTAMENTOS DE

PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

ORGANOS DE INVESTIGACION YJUZGAMIENTO PENAL

IMPORTADORES Y EXPORTADORES

•Dada la función del Agente de Aduanas, su rol es clave en la protección de la Propiedad Intelectual.

•Su información y conocimiento del negocio es vital para el proceso de fiscalización aduanera y para sus clientes titulares de derechos.

Durante la tramitación

Antes de la Declaración Aduanera

Derecho a Inspección

RevisiónDocumentos

de base

Notificación al mandante

Derecho a Información

Relación directa con mandante

Reconocimiento mercancías

Intervinientes en el proceso

SERVICIOS DE ADUANAS

AGENTES DE ADUANA

TITULARES DE DERECHOS DEPARTAMENTOS DE

PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

ORGANOS DE INVESTIGACION YJUZGAMIENTO PENAL

IMPORTADORES Y EXPORTADORES

Rol de los Servicios de Aduana: Lo que resta por hacer

•Consolidar las mejores prácticas: fortaleciendo la alianza público-publico y público-privada.

•Mejorar la calidad de nuestros procedimientos: modernizando los registros de titulares ante la aduana, agilizando las notificaciones de suspensión, mejorando los sistemas de información en línea.

•Mejorar el enfoque de nuestras denuncias: a delitos contra la fe publica, seguridad y salud de las personas, protección de consumidores y contrabando.