PROYECTO APRENDEMOS EN LA OBRA: oportunidades de aprendizaje, alfabetización informacional e...

Post on 07-Feb-2015

28 views 0 download

Transcript of PROYECTO APRENDEMOS EN LA OBRA: oportunidades de aprendizaje, alfabetización informacional e...

PROYECTO APRENDEMOS EN LA OBRA: oportunidades de aprendizaje, alfabetización

informacional e inclusión social para los obreros de construcción civil de la Empresa Constructora

MARCAN. 

PROYECTO APRENDEMOS EN LA OBRA: oportunidades de aprendizaje, alfabetización

informacional e inclusión social para los obreros de construcción civil de la Empresa Constructora

MARCAN. 

Presentado por Liliana

Polo Ludeña

EXPERIENCIA DE ARTICULAR ALFIN EN UN PROYECTO

Proyecto Educativo Cultural

Contexto determinado: obra de

construcción

Organización: Empresa

¿Qué queremos lograr?

¿A quiénes queremos beneficiar?

¿Cómo vamos a lograr?

¿Qué vamos a hacer?

¿Cómo evaluamos?

¿Con qué recursos vamos a trabajar?

Oportunidad para generar espacios de desarrollo de experiencias de alfabetización informacional que

impacten en una realidad y en un proceso continuo de aprendizaje

UTILIDAD DE LAS CONCEPTUALIZACIONES DE ALFIN

• Desde el punto de vista de los usuarios: El dominio (o proceso de aprendizaje) de una serie de competencias o habilidades, para obtener, evaluar, usar y comunicar la información.

• Desde el punto de vista de las instituciones educativas y documentales: El servicio y las actividades para lograr la enseñanza-aprendizaje de los conceptos, procedimientos y actitudes relativos al acceso y uso de la información.

 • Desde el punto de vista teórico o de la investigación:

Área disciplinar cuyo objetivo sería el desarrollo de normas, modelos pedagógicos, criterios de evaluación y estrategias políticas para la mejora de las competencias informacionales de los ciudadanos.

ALFIN Y DESARROLLO DE CAPACIDADES EN ADULTOS

Fuente: Lau, Jesús (2009) Hacia Indicadores DHI.

MODELO PEDAGÓGICO DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL

•No se limita al manejo de bibliotecas u otras unidades de información, ni tampoco a una exclusiva alfabetización digital o tecnológica para procesar y comunicar información.

RESALTA:

Desarrollo de las propias capacidades intelectuales y disposiciones afectivas, mediante la planificación y realización de tareas de resolución de problemas y de toma de decisiones que impliquen el desarrollo de habilidades de información.

Uso de lineamientos o directrices para el desarrollo de habilidades informativas (DHI).

Fomentar el desarrollo de capacidades informativas y comunicacionales que permitan a los trabajadores de construcción civil ampliar sus conocimientos de diferentes temas de su realidad personal, social y cultural , y por lo tanto, asumir, una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo.

EXPERIENCIA ALFIN EN EL PROYECTO APRENDEMOS EN LA OBRA : OBJETIVO

DESARROLLO DE EXPERIENCIAS ALFIN : COMPONENTE TALLERES DE INTERAPRENDIZAJE

. Estrategias de lectura y producción de contenidos Desarrollo del pensamiento crítico Desarrollo de capacidades comunicacionales Estrategias de aprendizaje personal y grupal

DESARROLLO DE EXPERIENCIAS ALFIN : COMPONENTE BIBLIOTECA LABORATORIO DE APRENDIZAJE

.

Educación del usuario de la biblioteca Exploración de elementos para textuales y textuales. Tipología de materiales educativos. Estrategias de búsqueda de datosResolución de problemas de información Producción de contenidos

DESARROLLO DE EXPERIENCIAS ALFIN : COMPONENTE EXTENSIÓN CULTURAL

. Desarrollo del pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento creativo Desarrollo de capacidades comunicacionales Estrategias de aprendizaje personal y grupal

EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA ALFIN

Del desempeño de los beneficiarios:

Trabajos producidosSesiones prácticasFichas de observaciónEncuestas de opiniónAutoevaluación

Del proceso seguido:

Cuadro de cotejo de contenidos para la enseñanza Estrategias de enseñanza en adultos

Del equipo facilitador:

Autoevaluación, Heteroevaluación.

REFLEXIONES FINALES

La Alfabetización Informacional y la biblioteca como tema nuevo para obreros de construcción civil

Participación continua de los obreros en actividades del proyecto general.

Necesidad de delimitar indicadores de desempeño para las competencias en información.

Toma de conciencia del equipo facilitador de incorporar estrategias pertinentes para potenciar el rol de la alfabetización informacional.

Ampliación del trabajo iniciado para articularse con otros espacios educativos fuera de la obra para potenciar las habilidades básicas para interactuar con información.

PRODUCTO: TÍTERES DE MANO PARA CONTAR HISTORIAS DIVERTIDAS A LOS NIÑOS

PALABRAS FINALES

Gracias por su atención

ASOCIACIÓN CULTURAL Y EDUCATIVA JATUN NANI

Teléfono: 2251598

Correo electrónico:

consuelopasco@jatunnani.org.pe

lilianapololudena@gmail.com

Web:

http://www.jatunnani.org.pe