¿Qué entendemos por competencias tutoriales? - Inicio · • La tutoría es una intervención de...

Post on 24-Sep-2018

227 views 0 download

Transcript of ¿Qué entendemos por competencias tutoriales? - Inicio · • La tutoría es una intervención de...

¿Qué entendemos por

competencias tutoriales?

7º Encuentro Institucional de Tutorías.

Instituto Politécnico Nacional

Dra. Tere Garduño Rubio.

Octubre 22, 2012.

El siglo XXI aporta a la

Educación un ingrediente

fundamental que tamiza las

situaciones que viven

estudiantes y docentes…

incertidumbre

El docente de hoy requiere

Generar situaciones de

aprendizaje con nuevos

lenguajes comunicativos

El docente de este siglo

recibe una herencia

trascendental del siglo XXI

El aprendizaje como

construcción

psicogenética

El siglo XXI enfrenta a las

figuras docentes a…

Ambientes heterogéneos

de diversidad cognitiva,

afectiva y social

El siglo XXI enfrenta a las

figuras docentes a le

necesidad …

De enseñar a sus

estudiantes a trabajar

como él o ella nunca

aprendieron: en equipo.

El siglo XXI tiene como

característica …

Una globalidad e

hipercomunicación que nos

pone “riesgosamente”

comunicados.

El docente del siglo XXI se

enfrenta …

A nuevas tareas de gestión

en comunidades de

aprendizaje.

El docente del siglo XXI se

enfrenta …

A lenguajes y tecnologías

que tienen amplio grado de

incertidumbre y

transformación

permanente.

El docente del siglo XXI se

enfrenta …

A la necesidad de construir

espacios de autoformación

permanente para poder

seguir el ritmo de la vida.

El docente del siglo XXI se

enfrenta a la necesidad…

De transposiciones

didácticas a partir del

análisis de la práctica.

ESTRATEGIAS

HABILIDADES Y

DESTREZAS

Competencias docentes

Es la forma práctica en que se articula el conjunto de conocimientos, creencias, capacidades, habilidades, actitudes, valores y estrategias que posee un docente y que determina el modo y los resultados de sus intervenciones pedagógicas.

Elementos de las competencias tutoriales

• Concepción del estudiante como

sujeto integral.

• Visión de la tarea docente con

responsabilidad en los logros de

estudiantes.

• Convicción de que el aprendizaje

implica una construcción del

conocimiento.

Elementos de las competencias tutoriales

• Reconocimiento de la interacción

como un proceso que propicia la

descentración cognitiva y

afectiva.

• Habilidad para reconocer

fortalezas y áreas de

oportunidad.

• Estrategias para acercarse a los

procesos epistemológicos.

Elementos de las competencias tutoriales

• Posición ética de convicción acerca

del derecho de las y los estudiantes a

la información, al conocimiento y a la

educación.

• Voluntad ética para comprometerse

en los procesos cognitivos, afectivos y

sociales de las personas.

Elementos de las competencias tutoriales

• Identificación de los fenómenos de

ausentismo, rezago y deserción

escolar como síntomas del

funcionamiento de una institución

escolar que deben ser atendidos

profesionalmente.

• Identidad y compromiso con la

institución escolar y con sus

estudiantes.

Competencias tutoriales

Orienta y apoya al estudiante tutorado para que pueda resolver sus problemas de aprendizaje, afectivos y de socialización con el equipo pedagógico de la Institución o de otras instituciones especializadas.

Apoya al alumno tutorado en el proceso de toma de decisiones relativas a la construcción de su trayectoria formativa de acuerdo con su vocación, intereses, capacidades y condiciones familiares y sociales.

Propicia en el estudiante la construcción de una metodología de trabajo, de organización del tiempo y del espacio, en el ámbito de aprender a aprender.

Competencias tutoriales

Establece condiciones de confianza para favorecer

la aceptación de sí, la recuperación del

autoestima, el reconocimiento de los propios

valores, así como la capacidad de expresión

asertiva de sus tutorados.

Fomenta en los alumnos el desarrollo de actitudes

participativas y de habilidades sociales que

faciliten su integración a su entorno sociocultural.

EJES DE COMPETENCIAS TUTORIALAES

INTERVENCIÓN

PSICOPEDAGÓGICA

• Parte del reconocimiento de

intereses, necesidades, fortalezas, dificultades, áreas de oportunidad, de cada estudiante para plantear diversas estrategias psicopedagógicas que permitan promover aprendizajes significativos.

• La tutoría implica acciones:

•De docencia

•De orientación.

•De apoyo psicológico.

•De gestión del tiempo y el espacio.

• La tutoría implica acciones:

•De docencia

•De orientación.

•De apoyo psicológico.

•De gestión del tiempo y el espacio.

INTERVENCIÓN

PSICOPEDAGÓGICA

EJES DE COMPETENCIAS TUTORIALES

• Organiza a partir de las necesidades de aprendizaje de cada estudiante para establecer los elementos que deben de considerarse al planear estrategias de apoyo, así como un proceso de acompañamiento y evaluación permanente durante la tutoría.

INTERVENCIÓN

PSICOPEDAGÓGICA

EJES DE COMPETENCIAS TUTORIALES

• La tutoría es una intervención de

acompañamiento que se centra en

estrategias comunicativas. Implica un

dominio del lenguaje. Se refiere a los

procesos de hablar, escuchar,

interetar, leer y escribir. Se extiende

a las estrategias de representación y

simbolización que ayudan a las y los

estudiantes a comprender y asimilar

los temas de estudio.

INTERVENCIÓN

PSICOPEDAGÓGICA

EJES DE COMPETENCIAS TUTORIALES

INTERACCIÓN SOCIAL

•La tutoria es un proceso de

interacción con los estudiantes, en un

nivel horizontal, que desarrolla

vínculos de confianza, a través del

diálogo y el respeto para ayudar a

reconstruir la imagen que de sí mismo

tiene cada estudiante. Es ayudarlos a

creer en sí mismos y a actuar en

consecuencia.

INTERVENCIÓN

PSICOPEDAGÓGICA

EJES DE COMPETENCIASTUTORIALES

INTERACCIÓN SOCIAL

• Para ser un buen tutor se

requiere tener conciencia de las

personales formas de aprender y

de las estrategias para

transformar información en

conocimiento que cambie la vida

personal, las relaciones con el

entorno, la participación

comprometida en la conservación

del medio ambiente y el

aprovechamiento de la tecnología.

INTERVENCIÓN

PSICOPEDAGÓGICA

EJES DE COMPETENCIAS TUTORIALES

INTERACCIÓN SOCIAL

• Este eje considera diversos elementos

que intervienen durante el proceso de

formación, el mejoramiento continuo de

la práctica profesional y la actualización

permanente.

•También aborda aquellas situaciones

relacionadas con la trascendencia de la

labor educativa y los procesos de

reflexión sobre cómo se aprende.

•El tutor o tutora se prepara de manera

permanente a partir de los efecto de su

acción en los tutorados.

Define el rumbo de sus intervenciones a

partir del los logros que tengan sus

estudiantes.

Por ello, está en búsqueda permanente

de lecturas, cursos de formación,

asesorías, espacios colegiados que le

permitan seguirse formando.