¿QUÉ PUEDE APORTAR A UNA CÁTEDRA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA LA CONSTRUCCIÓN...

Post on 10-Jan-2016

31 views 0 download

description

Resumen para ponencia en III CONGRESO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA III JORNADAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAI CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 08 y 09 de Octubre de 2015Comodoro Rivadavia - Chubut - Argentina

Transcript of ¿QUÉ PUEDE APORTAR A UNA CÁTEDRA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA LA CONSTRUCCIÓN...

7/18/2019 ¿QUÉ PUEDE APORTAR A UNA CÁTEDRA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA LA CONSTRUCCIÓN COLABO…

http://slidepdf.com/reader/full/que-puede-aportar-a-una-catedra-de-sistemas-de-informacion-geografica 1/2

III CONGRESO NACIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICAIII JORNADAS DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

I CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA08 y 09 de Octubre de 2015

Comodoro Rivadavia - Chubut - Argentina

¿QUÉ PUEDE APORTAR A UNA CÁTEDRA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

GEOGRÁFICA LA CONSTRUCCIÓN COLABORATIVA DE UN GLOSARIO?

MARTÍNEZ, Ana Karinageomartinez.ak@gmail.com

UNPSJB

RESUMEN

En la presente ponencia comento la experiencia de construcción colaborativa de un glosario

vivenciada durante cuatro años, desde el año 2012 hasta el año 2015, en la cátedra Sistemas

de Información Geográfica I de la sede Trelew, correspondiente a la carrera Tecnicatura en

Sistemas de Información Geográfica y Teledetección.

El glosario se implementó en el aula virtual de la materia, alojada en el Entorno Virtual de

 Aprendizaje de la Facultad de Ciencias Económicas, desarrollado en la plataforma MOODLE; lo

cual permitió su integración directa con las demás tareas realizadas en el aula virtual.

El objetivo principal de la construcción del glosario es que los estudiantes se familiaricen con la

terminología específica de la asignatura y la comprendan, para que puedan utilizarla correcta y

oportunamente.

En el camino al logro del objetivo mencionado son variadas las cuestiones que logramos

trabajar, entre ellas puedo mencionar que, al permitir este recurso intervenciones del docente,

se realizan correcciones conceptuales, como así también se revisa ortografía y redacción; a su

vez, como el tipo de glosario utilizado es enciclopédico, las entradas se enriquecen con

información adicional, como imágenes y vínculos, que amplían nuestras fuentes de consulta; y

al permitir configurar palabras claves para cada término se logra profundizar la práctica de

metadatos y estandarización.

Considero que el glosario es una herramienta didáctica muy útil, que contribuye a la

construcción del bagaje de conocimiento de los estudiantes y del equipo de cátedra,

7/18/2019 ¿QUÉ PUEDE APORTAR A UNA CÁTEDRA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA LA CONSTRUCCIÓN COLABO…

http://slidepdf.com/reader/full/que-puede-aportar-a-una-catedra-de-sistemas-de-informacion-geografica 2/2

especialmente en un área en la cual se incorporan conceptos constantemente; además, al ser 

realizado en forma colaborativa, ayuda a otro de los objetivos de la materia, que es el de

incentivar esta forma de trabajo, participando en forma activa y comprometida en el proceso de

enseñanza aprendizaje.

Palabras clave: Glosario; Construcción colaborativa; SIG.