Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la...

Post on 22-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la...

Red Federal de Investigación Educativa

Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa

(DiNIECE)

Beatriz Fernández

Área de Investigación y Evaluación de Programas

Septiembre de 2010

Misión de la DiNIECE

Brindar información oportuna y de calidad para la planificación, gestión y evaluación de la política educativa y facilitar el acceso a la información pública de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento para el Acceso a la Información Pública establecido en el Decreto 1172/03.

DiNIECESubsecretaría de Planeamiento Educativo

Es responsable de:

el desarrollo y la sustentabilidad del Sistema Federal de Información Educativa;

las acciones de evaluación del sistema educativo nacional;

el diseño y desarrollo de investigaciones vinculadas con la formulación de las políticas educativas.

Organización de la DiNIECE en función de sus responsabilidades:

Información

Evaluación de la Calidad

Investigación Educativa

Nuevas Líneas de Acción

Propone, en primer lugar, el tránsito desde la consolidación de los sistemas de información educativa a los que se abocó el Ministerio en la última década, hacia la generación de mecanismos de acceso público a las bases de datos en que dicha información se sistematiza. En segundo lugar, promueve el intercambio y la producción conjunta entre equipos de investigación académica y equipos de gestión de Ministerios y Secretarías provinciales y municipales del país a través de distintas actividades

Área de Investigación y Evaluación de Programas

Funciones

Realizar estudios e investigaciones sobre temáticas relevantes para la gestión educativa.Evaluar programas y políticas educativas que se llevan a cabo desde el nivel nacional (tanto en etapas previas de diseño, durante el proceso y también en su impacto final)Estimular el conocimiento, uso y reflexión de la información producida por las restantes áreas de la DiNIECE a partir de su utilización en estudios e investigaciones puntuales.Profundizar los vínculos e intercambios entre actores que realizan investigación en los ministerios de educación de todo el país.

Breve historia y características de la

Red Federal de Investigación Educativa

Sanción de la Ley de Educación Nacional

Requerimiento de información muy actualizada acerca del sistema educativo

La investigación en los Ministerios de educación era un campo atomizado.

No existían canales formales de comunicación entre las áreas de investigación de los ministerios de educación.

La formulación de políticas educativas que garanticen el derecho a la educación integral y permanente respetando la diversidad, requiere de un conocimiento ordenado y actualizado de los problemas, desafíos y necesidades de los actores que participan en el hecho educativo en forma cotidiana.

El conocimiento sistemático se produce en diversos ámbitos

Universidades y centros de investigación

Institutos de Formación Docente

Ministerios de Educación

La investigación en los Ministerios de Educación

Se encuentra atravesada por dos campos con lógicas de funcionamiento distintas: el del campo académico y el de la gestión política.

Misión fundamental: construir conocimiento sobre un tema específico que aporte a la toma de decisiones.

Da cuenta de sus resultados fundamentalmente ante los decisores de política.

La investigación en los Ministerios de Educación

Lógica subordinada a prioridades de política educativa a través de la normativa, documentos o programas específicos.

La elección de temas no es “libre”; responde a la agenda de política.

El conocimiento que se produce, en general, no circula en redes académicas de difusión como congresos o revistas.

Destinatario principal: los diferentes actores del sistema.

Asume formatos textuales y estrategias de circulación específicas.

Espacios en que se lleva a cabo la investigación en los Ministerios

Direcciones de Estadística y Evaluación

Áreas de Planeamiento Educativo

Direcciones de Educación Superior en articulación con los Institutos de Formación Docente.

Red Federal de Investigación Educativa

Creación

Septiembre de 2008

Reunión nacional de Referentes de la Red en

el Ministerio de Nación en el marco del

Seminario Internacional de Investigación

Educativa.

Objetivo General

Fortalecer el vínculo entre las áreas o espacios de investigación de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires y el Área de Investigación y Evaluación de Programas del Ministerio de Educación de Nación para producir conocimiento relevante para la política educativa

Objetivos específicos

Promover la circulación de investigaciones educativas que se producen sobre la agenda de la política educativa para la toma de decisiones informadas. Incentivar la realización de trabajos de indagación en forma conjunta entre las distintas áreas de investigación de los diferentes Ministerios de EducaciónGenerar productos que respondan a las necesidades que atiendan a las particularidades de las áreas de investigación. Repensar problemas y metodologías de investigación.

Sentido de la Red

Es la gestión del conocimiento para consolidar, sistematizar y difundir resultados de trabajos realizados por área, dirección o ámbito en el que esté instalada esta función. Compartir los recursos existentes y generar tareas conjuntas para anticipar o responder a las necesidades de la política educativa. Sostener un espacio para la reflexión común que atiende a las cuestiones locales y, a la vez, facilita construir horizontes comunes regionales y nacionales.

Modalidades de comunicación

Correo electrónico

Lista de interés

Entorno virtual

Encuentros presenciales

Actividades realizadas en la Red

Encuentro presencial de creación de la RedEncuesta sobre áreas/espacios de investigación de las provincias Entrega de informes producidos por el Área de investigación de la DiNIECEEnvío de Documentos aprobados por el Consejo Federal Asesoramiento sobre demandas puntuales a solicitud de las provincias

1er Encuentro NacionalRed Federal de Investigación

Educativa junio 2010

Algunos resultados

Encuesta. Mapa de la investigación en los Ministerios de Educación

Aprobación de Documento Base

Entorno virtual

Algunos resultados de la encuesta 2010

10 provincias tenían Área de Investigación

4 de más de 15 años

2 tenían más de 10 integrantes, 6 menos de 5

6 habían desarrollado investigaciones en los últimos años

10 poseían recursos informáticos

4 tenían acceso a biblioteca actualizada

8 tenían dirección electrónica institucional

Principales necesidades

Consolidar la institucionalización del Área y del personal

Consolidar la función de investigación

Consolidar los equipos de trabajo

Potenciar los Recursos Tecnológicos

Capacitación

Recursos para trabajo de campo

Asistencia técnica

Principales demandas

Capacitación

Trabajos de cooperación entre provincias

Profundización sobre metodologías

Intercambio de experiencias

Circulación de información

Aportes teóricos

Participación en foros y seminarios

Principales actividades propuestasSocializar experiencias provincialesEncuentros por regiónActividades sobre metodologíaCursos de capacitación en Investigación Educativa

Investigación interprovincialPublicación periódica sobre temas investigadosJornadas de presentación de experienciasConformar sitio Web

Líneas de investigación propuestasTrayectos escolaresCalidad educativa (acceso y permanencia)Rendimiento educativoDiversidad e integraciónPrácticas de enseñanzaDesarrollo curricularEvaluación de programas existentesFormación docenteEducación secundariaAutoevaluación institucional

Aprobación del Documento Base

Entorno virtual

En síntesis, nuestra meta principal es recuperar los esfuerzos realizados en cada una de las jurisdicciones, fortalecer los logros y colaborar en la superación de las dificultades.

¡Muchas gracias!