Reflexión Sobre Las Drogas

Post on 13-Oct-2015

18 views 0 download

Transcript of Reflexión Sobre Las Drogas

Reflexin sobre las drogas

Al reflexionar si debe legalizarce la marihuana o alguna otra droga, se me vino de inmediato a la mente el estudio que hizo Conace en que se revel el aumento del consumo de cocana en alumnos de octavo bsico. Estamos hablando de cocana una droga altamente adictiva, la que al aspirarla daa las fosas nasales, fumarla daa los pulmones e inyectarla tiene un riesgo de caer en sobredosis y morir. Aparte de todo lo que causa en el cerebro y en el sistema nervioso.Me parece que si est aumentando el consumo de drogas como stas sin ser legales, cmo no va estar claro que tambin aumentara el consumo de marihuana al legalizarce. Adems que Chile es el pas con mayor consumo de marihuana en Sudamrica.Estamos en una sociedad en que los jvenes por diversin consumen drogas, nios que no saben nada de la vida tambin lo hacen, pero tambin estn los que la consumen por evadir sus problemas y luego se enferman al entrar en la adiccin. Yo no estoy de acuerdo en hacerle la vida ms fcil a esas personas dndoles la oportunidad de que consuman legalmente. Creo que cada uno debe hacerse responsable de sus problemas y enfrentarlos de la manera en que menos te hagas dao a ti y a los dems.Agrego que segn estudios de paz cuidadana un 73% de quienes delinquen lo hacen bajo el efecto de las drogas, osea queremos permitirle a los delincuentes que consuman legalmente?Por ltimo si son nios de octavo bsico los que ms consumen cocana que quedara si esta fuera legal...nios de tercero bsico consumiendo??

MARCALIBROSEsta actividad consiste en que los nios con cartulina, hoja, marcadores,lpiz, pega, y lana de diferentes colores .. realicen un separa libro escribiendoallunareflexinacerca de las drogas para ashacer llegar esainformacina otras personas . tomando en cuenta que realizando estos separa libros los nios conocernun poco mas sobre el tema dado para assaber que un mundo libre de drogas es un mundo lleno de vida .DRAMATIZACIONEsta actividad consiste en que el docente junto a los nios realicen una obraimprovisada ya que atravsde esta obra el aprendizaje sera significativo , el objetivo de esto es que el alumno conozca los diferentes tipos de drogas de una forma dinmicay mucho masfcildecomprender.

sta actividad es muy interesante ya que los nios relacionan las palabras que ya conocen del tema explicado

SOPA DE LETRAS

DABCDEFGHIA

PREVENCIONU

CCONDUCTAQT

IJKGLMNOPO

GUTSALUDSRE

AVWXYSZABCS

RDEPRESIONT

RDHIJKLMNOI

OPALCOHOLQM

ABSUSTANCIA

DrogasPrevencinAutoestimaDepresinConductaAlcoholCigarroSustanciaSalud

las drogas y los problemas psicosociales contenido para nios de 5to grado

Que son las drogas :

Son sustancias de origen natural o artificial , que alteran el funcionamiento del organismo y pueden causar dependencia .

Causas del consumo de drogas .

Factores personales :

como la baja autoestima osufrirdedepresin. estas situaciones pueden conducir a las personas al consumo de drogas al creer queassolucionaran sus problemas . Por el contrario esto los involucra en un problema mayor que pone es riesgo su salud .

Relaciones Interpersonales :

determinadas por la influencia de personas que consumen drogas : estas relaciones inducen al consumo de drogas para ser aceptados dentro de un grupotambinpuede suceder que imiten la conducta dealgnfamiliar que consuma sustancias ilegales .

Influencias ambientales :

Atrevesde los medios decomunicacin . En este caso , las personas se dejan influenciar por campaaspublicitarias que promueven el consumo de cigarrillos o de alcohol .

Efectosbiolgicospsicolgicosy sociales producidos por las drogas :

El consumo de excesivo de bebidasalcohlicas, cigarrillos u otras drogas legales o ilegales , perjudica nuestro organismo de tres maneras :

Daosfsicos:

por ejemplo desordenesalimenticios, perdida excesiva de peso , nauseas , yvmitos, problemas en lavisin,disminucinde las capacidades mentales y paros respiratorios ycardacos.

Daospsicolgicos:

Por ejemplo paranoia , ansiedad ,desorientacin, euforia , agresividad , alucinaciones ,insomnio,depresinyapata.

Daos sociales :

Por ejemplo el abandono de los estudios o del trabajo , losconflictoscon familiares y amigos , y los delitos o acciones penadas por la ley .

La habituacion y la dependencia de las drogas :

La habituacion a las drogas se refiere a lacreacinde costumbres ohbitosde consumo de esta sustancias . Se considera la etapa previa a laadiccin. La dependencia se refiere a lanecesidadde consumir drogas , generada por laadaptacindel organismo al efecto de esas sustancias . En la etapa de dependencia , se considera al individuo adicto a las drogas .

MUCHAS VECES LAS PERSONAS INCURREN EN ACTITUDES QUE AFECTAN GRAVEMENTE SU CUERPO Y MENTE , COMO EL CONSUMO DE DROGAS .

DILE NO A LAS DROGAS .