Relaciones Peligrosas Reflexiones desde Isaías 8.

Post on 03-Feb-2016

226 views 0 download

Transcript of Relaciones Peligrosas Reflexiones desde Isaías 8.

Relaciones Peligrosas

Reflexiones desde Isaías 8

Isaías 8 está dentro el contexto de Crisis y problemas a nivel nacional.Están involucradas cuatro naciones.La primera es Israel el reino del NorteLa segunda es Siria que está aliada con IsraelLuego la tercera implicada es Judá el reino del SurLa cuarta es Asiria que está aliada con Judá

Era todo un contexto de Relaciones PeligrosasPor un lado Israel eran parientes de Judá pero tenían un relación de rivalidad y de odio

Siria era enemiga de ambos pero Israel le había pagado a que se uniera con ellos para atacar a su hermano. Y Siria se había prestado a eso

Judá era enemigo de Asiria pero también le habí8a alquilado para unirse y atacar a sus rivales

Asiria había aceptado pero la historia demuestra que una vez que se juntó con Israel, lo traicionó y lo atacó

Así que era un momento de relaciones muy peligrosas sobre todo para Judá que era todavía el pueblo que Dios respaldaba. En medio de esto Dios le habla a Isaías y le da varios consejos de cómo evitar, salirse de una relación peligrosa.

I. La primera escena nos ubica en el campo de LA PRIORIDAD (8:9-11)Es importante notar que en el pasaje hay por lo menos tres fuentes de presión que nos pueden hacer sucumbir nuestras convicciones y caer en una relación que no conviene y se torne peligrosa.

A. La presión

Esta es una lucha con la autoridad. Cuando Isaías establece estos versículos el está desafiando a las naciones que estaban amenazando a Israel y que debido a esa presión Israel se veía en la tentación de rendirse en lugar de confiar en Dios.

¿Qué elementos utiliza la persona que presiona para una relación peligrosa?

La primera tiene que ver con el verbo “reuníos.” La expresión en hebreo es “ser malo, maligno, injurioso”. Y habla de un grupo que se reúne para conspirar. La conspiración que se manifiesta en el grupo es un arma muy poderosa para intimidar nuestras convicciones. Así que el primer recurso es la MANIPULACIÓN

El segundo recurso que hace la presión del grupo es la IMPOSICIÓN. Note que es una convocatoria a los “lejanas tierras”.

El tercer recurso es LA AGRESIÓN. Dice el pasaje: “ceñíos” que tiene que ver con vestirse y ponerse un vestido, pero en sentido de guerra, o sea equiparse para la guerra. Eso significa tener una actitud de guerra contra nosotros si no hacemos lo que dice. Pero por otro lado dice: “disponeos”, y esta expresión se refiere a ya la acción de la hostilidad y la primera a la actitud de la hostilidad.

El cuarto recurso que las personas pueden tener para presionar es la expresión “hagan planes “y “pronuncien amenazas”, esto se llama La DISCRIMINACION. Note que el texto está diciendo que las naciones harán planes detrás de Israel y que en esos planes no son para Israel sino que al contrario es en contra de Israel. Hay una marginación pero también hay una agresión planificado en contra de ellos.

Así que la primera cosa que hemos visto en las relaciones peligrosas es un ASUNTO DE PRIORIDAD. ¿Quién es tu autoridad en la relación? Pero la gente va a usar un primer elemento para hacernos perder esa PRIORIDAD.Se llama LA PRESIÓNY esta tiene cuatro recursos1.La manipulación2.La imposición3.La agresión4.La discriminación

B. La segunda cosa es LA SEDUCCIÓN¿Qué es seducir? El diccionario de la RAE dice: Engañar con arte y maña; persuadir suavemente para algo malo.Atraer físicamente a alguien con el propósito de obtener de él una relación sexual. Embargar o cautivar el ánimo

Note lo que dice el vrs.11 Así me dijo el Señor, mientras su mano me agarraba y me amonestaba para que no siguiera el camino de este pueblo”

Así que Dios los estaba exhortando a que no siguieran esos hábitos. Todo el mundo estaba diciendo que había que temer, que se rindieran, etc. Pero Dios exhorta a Isaías a no dejarse influir por lo que todo el mundo estaba diciendo.

C. La confusiónEsta es una lucha con la integridad. Isaías y toda la gente de Judá estaban siendo tentados a caer en el temor y el pánico, al saber y estar consciente que el lugar en que estaban era peligroso. En este tiempo de la profecía los ejércitos combinados de Israel y Siria habían destruido mucho de la tierra de Judá. Eso les estaba haciendo tomar opciones porque según ellos necesitaban de Asiria.

Así que hemos visto como las personas nos pueden hacer perder nuestro enfoque o prioridadLa presiónLa seducciónLa confusión

¿Cómo evitamos caer en este tipo de relación?

Lo que yo percibo en este texto es que cuando nos presionen para una relación peligrosa debemos TENER CLARIDAD SOBRE NUESTRA REALIDAD.

1. Realidad de VENCERNote que en el pasaje 8:9 cuando les dice a todos los enemigos de Jehová que hagan lo que quieran, repite tres veces “seréis quebrantados”. Eso significa que tenemos la capacidad de derrotar esas relaciones difíciles, porque Dios nos está respaldando. 2. Realidad de DECIDIREl vrs. 11 dice: “Jehová me dijo de esta manera con mano fuerte y me enseñó que no caminase por el camino de este pueblo”. Una de las cosas en las relaciones peligrosas es que muchas veces somos tan vulnerables y presionados a que la otra persona nos imponga sus decisiones, ya sea por pena, cansancio, u otra cosa terminamos diciendo sí a algo que al final nos va a llevar por la senda de la destrucción.

Cómo se puede decidir cuando otra persona me está manipulando para que haga lo que ella quiere? En este pasaje se ven cuatro herramientas.•“Jehová me dijo” esto es intimidad con Dios.Para poder decidir debemos buscar lo que Dios quiere. Note que Isaías usa la palabra “Jehová”. Es el nombre que se usa para el Dios eterno y es su nombre propio. Es una relación íntima.•“Con mano fuerte” esto implica sensibilidad a DiosLa expresión chezqah en hebreo habla de fuerza, de impulso y de conducir con fuerza. Se puede traducir como la palabra “constreñir en el NT. La fuerza de Dios nos da la capacidad de decir no.

•“Me enseñó no caminase” Esto implica la autoridad de Dios La expresión me enseñó es un perfecto en modalidad piel. Esta modalidad expresa intensidad. Se puede traducir como “obligada a aprender”. Dios había ejercitado toda su disciplina en Isaías y había aprendido a no caminar con su pueblo sino de una manera diferente al estilo de Dios.

Así que podemos decidir bien porque tenemos la intimidad con Dios porque eso nos da visión, es decir afecta mis ojos. En segundo lugar podemos decidir porque tenemos la sensibilidad de Dios que toca mi corazón, y finalmente tenemos la autoridad de Dios que afecta mis pies. Intimidad para mi visión (ojos) sensibilidad para mi pasión (mi corazón) y autoridad para mi acción (mis pies).

La realidad de CAMBIARNote que el pasaje dice “No llaméis”, “no temáis” “no tengáis”. Es decir el cambio viene primero cuando cambiamos la cultura que nos rodea por la persona que nos rodea. Es decir la gente que rodeaba a Isaías tenía una cultura, pero solamente se podía tener otra perspectiva si cambiamos esa cultura que nos rodeaba con la Persona que está alrededor nuestro. ¿Quién sería?

Note el vrs. 10 cierra con una frase “Dios está con nosotros” esta expresión en el texto hebreo es Emmanuel. Es el nombre de Dios. Y luego sería aplicado a Jesucristo según la profecía de Isaías 7. Así que es más importante saber de la persona que estoy rodea que de la gente que estoy rodeado. Ahora note el vrs. 13 en el se nos da por lo menos cuatro poderosas armas que podemos usar en el cambio.

1.Jehová de los ejércitos”. Dios es un Dios de lucha y pelea. Pero no solamente pelea sino que siempre gana. Note que usa Jehová de los ejércitos. Es plural es superior a todos los ejércitos. Así que podemos cambiar porque tenemos capacidad combativa. 2.“A él Santificad” El imperativo nos da la instrucción que podemos apartarnos. Así que tenemos un espíritu combativo, un espíritu de separación. Podemos pelear, y podemos apartarnos.3.Sea el vuestro temor” Esta expresión implica que Dios sea nuestro objeto de reverencia y respeto. Es decir un espíritu de reverencia, que nos hace hacer las cosas porque nos duele el corazón ofender a alguien tan especial. Así que tenemos un espíritu combativo, un espíritu de separación y un espíritu de reverencia.

4. “Sea vuestro miedo”. Esta expresión implica temblar y tener pánico enfrente de alguien superior y poderoso. Lo que ha sucedido en nuestro tiempo es que hemos perdido el miedo a Dios. Mucha gente le tiene más miedo a las personas que a Dios. Y por eso terminan agradando a las personas más que a Dios. Así que podemos cambiar, lo que pasa es que no nos gusta o somos demasiados flojos para mantener la disciplina y rechazar que las personas me impongan su agenda.