Resumen de organos vegetales

Post on 11-Aug-2015

40 views 1 download

Transcript of Resumen de organos vegetales

C.T. Art.Prof:Felipe Pérez Pérez Prof. Nancy Rodríguez Coronado

Noveno año Departamento de Ciencias

Resumen de Órganos vegetales A la unión de varios tejidos se le denomina órgano, y cumplen con una serie de funciones especiales.

Raíz: Por lo general es un órgano subterráneo, está constituido por un cuello, una raíz principal, raíces

secundarias, zona pelifera y una cofia (protege al meristemo radical). Sus funciones son:

- Fijar la planta al suelo

- Absorber agua y sustancias minerales.

- Algunas almacenan sustancias de reserva (yuca, zanahoria, remolacha, rábano, etc.)

Tallo: Constituye el eje del sistema aéreo. Está constituido por yemas terminales y axilares, nudos y

entrenudos. Sus funciones son las siguientes:

- Soporte mecánico (sostiene la planta) y exponen las hojas para facilitar la fotosíntesis.

- Transporte de sustancias (agua y nutrientes)

- Algunos almacenan sustancias de reserva

Por ejemplo los tubérculos que son tallos modificados que almacenan carbohidratos, como la papa y

el camote. Los bulbos como la cebolla.

Desde el punto de vista industrial, son importantes como productos alimenticios (palmito, tuna,

jengibre, etc), elaboración de champú y medicinas.

Hoja: Presenta las siguientes partes: el peciolo que fija la hoja al tallo, el limbo que es el cuerpo de la

hoja y contiene los nervios. La parte superior de la hoja se denomina haz y contiene una mayor cantidad

de cloroplastos que la parte inferior, llamada envés. Es el órgano principal en las plantas y también para

el resto de los seres vivos, pues presenta funciones muy valiosas:

- Fotosíntesis

- Respiración (intercambio gaseoso)

- Transpiración

En la industria tiene importancia como producto alimenticio (repollo, lechuga, espinaca), medicina

(menta, yerbabuena), cabuya (fibras).

Flor: Es un órgano cuyas estructuras por lo general presentan colores muy llamativos. Consta de las

siguientes partes: corola (conjunto de pétalos), cáliz (conjunto de sépalos), gineceo (órgano reproductor

femenino) o pistilo y androceo (órgano reproductor masculino) o estambre. El engrosamiento y

maduración del ovario maduro dará origen al fruto, luego de la fecundación. Su función consiste en:

- Ser el órgano reproductor de las plantas

En la industria se utilizan en adornos (floristería), como alimento (coliflor, bróculi, etc.)

Fruto: es el resultado de la fecundación de la parte femenina de la flor con el polen (células

masculinas), es decir, es el ovario maduro, y los óvulos darán origen a las semillas. Está constituido por

el pericarpio y la semilla. El pericarpio está formado por tres capas: exocarpio (más externa),

mesocarpio (en el medio) y endocarpio (capa más interna). Sus funciones son:

- proteger la semilla

- dispersar la semilla

- almacenar sustancias que sirven de alimentos a ciertas especies de animales

Las semillas también son esenciales en la alimentación humana (frijol, garbanzo, lentejas, etc), la

producción de aceites para cocinar, colorantes para alimentos, fabricación de aretes, collares.