Rosario, 10 de noviembre de 2009 FERNAN SAGUIER. Preocupación por la percepción que había sobre...

Post on 27-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Rosario, 10 de noviembre de 2009 FERNAN SAGUIER. Preocupación por la percepción que había sobre...

Rosario, 10 de noviembre de 2009FERNAN SAGUIER

Preocupaciónpor la percepciónque había sobreel complejo agroindustrialen las sociedadesurbanas

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Concentración económica

Prosperidad permanente

Elite conservadora

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Estado de queja:

“El campo siempre llora”

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Divorcio entre el peso económico y social del campoy la valoración e imagen en la población

Sin representación política

Brasil, la otra cara

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Mercados

Sequías

InundacionesInseguridad

Medidas de fuerza esporádicas

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

¿Cuántas tapas con el campo como título principal en 2007?

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Sólo 7

El factor alimentos… y, por supuesto, el kirchnerismo

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Consenso político, se rompen los prejuicios

El campo ocupa un lugar preponderante en la escena púbica

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Conflicto de alcance nacional

Impacto emocional

Tensión popular y duración similara la guerra de Malvinas

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Afecta a lo más alto del poder

Regreso a enfrentamientos, violencia política

y la cadena nacional

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Va del interior a las capitales

Ramificación espontánea

Protesta genuina

Cacerolazos

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Personajes populares, simbólicos, determinantes

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

La fuerza de las imágenes

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Se desmontó la idea campo vs. ciudad

Quedó en evidencia que una crisis agraria es al poco tiempo una crisis urbana

Se rompe la percepción de que el campo es parte de una sociedad tradicional, es decir, atrasada

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

El rol de los medios, informar y opinar

La posición editorial de

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Unir a la oposición

Convocar a multitudes

Ganar la tapa de los diarios, columnistas políticos, revolucionar las redacciones

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Influir en la opinión pública

Ponerle límites al poder

“El campo dijo basta en nombre de todos”.(Editorial de )

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

La derrota del 28 de junio

Discutir agenda pública

Primer desembarco de legisladores rurales, 11 “puros”

El impacto con miras al 2011

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

De aquellas 7 tapas de 2007 a…143 tapas en 2008y 48 en 2009

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Desafío didáctico

La resistencia gremial no alcanza

Convencer a la sociedad de los beneficios colectivos de la expansión rural

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

La mesa de enlace del futuro, nuevos liderazgos institucionales

Las personas tienen límites: emocionales y físicos

Las instituciones tienen otra trayectoria y otras espaldas

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

El mayor escollo es el prejuicio ideológico en el poder

Degradación institucional

Legislar a espaldas de los sectores afectados

Del “preséntense a elecciones y ganen”a la misma política de arbitrariedad y hechos consumados

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Esfuerzo didáctico ante la sociedad

Capacitar líderes de opinión y políticos no ligados al sector

Participar en armado de plataformas rurales de los candidatos

Recuperar mercados perdidos

Diálogo más fluído con la industria

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

A) Estrategia ante precios internacionales:

En conjunto con los partidos políticos; discurso claro, voceros reconocibles

Ocupar todos los espacios institucionales posibles

B) Modelo de desarrollo de país:

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Cómo bajarla del 30%, cómo reemplazar las retenciones

Cómo explicar el “derrame” agropecuario al resto de la sociedad

Responsabilidad social: Cáritas y Red Solidaria

C) Política contra el hambre y la pobreza:

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional

Se ganó la batalla del afecto, pero no es definitiva

Las próximas discusiones son más sofisticadas y exigen otra preparación

El foro agroindustrial, un inmejorable escenario de debate

Los medios y su visión de la agroindustria frente al nuevo marco político-institucional