Seguro Herbáceos Extensivos y Almendro - Plan...

Post on 09-Oct-2018

224 views 0 download

Transcript of Seguro Herbáceos Extensivos y Almendro - Plan...

Seguro Herbáceos Extensivos y

Almendro - Plan 2017

Sevilla - 6 de noviembre 2017

TOTAL NACIONAL

CULTIVO Superficie cultivada (ha)

NACIONAL

Superficie cultivada (ha)

ANDALUCÍA

ALGARROBO 43.447 1.458

ALMENDRO 527.029 156.510

AVELLANO 13.591 37

NOGAL 8.116 1.708

PISTACHO 7.334 938

TOTAL 599.517 160.651

Datos de superficie en plantación regular.

Comunidad

Autónoma

No.

Declaraciones

Capital asegurado

(€)

Superficie

asegurada (ha)

Superficie

cultivada (ha)

Implantación

(%)

Andalucía 255 8.940.729,24 4.986,61 160.651 3,10%

Aragón 482 16.064.869,64 6.608,37 66.862 9,88%

Baleares 193 856.879,95 2.035,59 37.719 5,40%

Canarias 1 1.225,00 0,35 194 0,18%

Castilla - León 16 303.512,10 67,61 2.080 3,25%

Castilla - La Mancha 600 17.570.591,81 7.424,61 68.990 10,76%

Cataluña 248 12.513.239,94 2.444,91 59.855 4,08%

Extremadura 62 8.677.382,90 819,18 4.334 18,90%

La Rioja 42 1.070.967,90 630,81 9.823 6,42%

Madrid 6 83.393,25 26,38 789 3,34%

Murcia 292 7.164.934,05 5.701,70 65.715 8,68%

Navarra 34 1.241.635,15 334,00 3.809 8,77%

Valencia 304 5.402.862,12 3.793,94 117.787 3,22%

TOTAL NACIONAL 2.535 79.892.223,05 34.874,06 599.517 5,82%

CONTRATACIÓN - Andalucía

MóduloNº

Decl.

Superficie

(Has.)

Producción

(Kg.)

Capital

asegurado

MODULO C1 1 6 1.296 2.786

MODULO P 57 716 857.862 1.756.590

MODULO 1 125 3.229 981.677 2.597.013

MODULO 2 72 1.036 733.729 4.584.341

Total CC.AA 255 4.987 2.574.564 8.940.729

CC.AA: Andalucía

Línea: 310- FRUTOS SECOS

85% ASEGURADO EN MÓDULOS 1 Y 2

(*) No incluye plantones asegurados

CONTRATACIÓN ALMENDRO - Andalucía

NACIONAL

PLAN Des Cultivo Secano Regadío Plantones Total

2014 ALMENDRO 26.899 4.276 2.754 33.929

2015 ALMENDRO 25.032 5.246 4.903 35.181

2016 ALMENDRO 24.398 6.276 9.013 39.688

ANDALUCÍA

PLAN Des Cultivo Secano Regadío Plantones Total

2014 ALMENDRO 5.353 160 568 6.081

2015 ALMENDRO 4.954 302 1.126 6.382

2016 ALMENDRO 4.273 430 2.183 6.885

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

Secano Regadío Plantones Total

2014

2015

2016 INCREMENTO DE LA SUPERFICIE

ASEGURADA

NUEVAS PLANTACIONES: SEVILLA – CÓRDOBA Y HUELVA

ÁRBOL DE DECISIÓN DE COBERTUAS

MÓDULO 1Explotación

(Todos riesgos por Explotación)

MÓDULO PParcela

(Todos riesgos por parcela)

Garantizado:70 %

LÍNEA 310:Frutos Secos

SEGURO PRINCIPAL COMPLEMENTARIO

Rendimientos individualizados

Pedrisco y riesgos excepcionales(Ámbito Nacional)

MÓDULO 2Explotación / Parcela(Pedrisco y excepcionales por

parcela, resto explotación)

SI(Pedrisco +

R.Excepcionales)

Rendimientos individualizados

SI(Pedrisco +

R.Excepcionales)

Garantizado:60 %

Garantizado:50 %

Garantizado:70 %

Garantizado:60 %

Garantizado:50 %

Rendimientos LibreNO

MÓDULOS TODO RIESGO

PERIODO DE GARANTÍAS

(1) entre dichas adversidades, se incluirán asimismo los daños ocasionados por los riesgos de pedrisco y

riesgos excepcionales ocurridos antes del estado fenológico establecido para el inicio de garantías de dichos

riesgos.

Garantía Especie Riesgos

Periodo de garantías

Inicio

garantías

Final

garantías

Producción

Almendro

Pedrisco

Fruto 20 mm

31 de octubre Riesgos excepcionales

Resto de adversidades climáticas (1) 1 de noviembre

Algarrobo,

nogal y

pistacho

Pedrisco

15 de mayo 15 de

noviembre Riesgos excepcionales

Resto de adversidades climáticas

Plantación Todas Todos Toma de efecto 12 meses

Instalaciones Todas Todos Toma de efecto 12 meses

PRECIOS DE ASEGURAMIENTO

Especie

Variedad

Precio

mínimo

€/100kg

Precio

máximo

€/100kg

Avellano

Negreta.

Resto de variedades.

Variedades de cultivo ecológico.

145

132

165

220

200

250

Algarrobo Todas las variedades.

Variedades de cultivo ecológico.

16

20

25

30

Almendro (con cáscara)

Marcona, Desmayo Largueta.

Resto de variedades.

Variedades de cultivo ecológico.

109

95

142

165

145

215

Nogal (nueces con cáscara) Todas las variedades.

Variedades de cultivo ecológico.

230

255

350

385

Pistacho (con cáscara) Todas las variedades.

Variedades de cultivo ecológico.

265

290

400

440

PLAZO DE SUSCRIPCIÓN

MÓDULO Grupos de cultivo Inicio

Suscripción

Final de

suscripción

1 Y 2

Almendro 1 de septiembre 30 de noviembre

Algarrobo y Avellano 1 de marzo 15 de mayo

Nogal y Pistacho 1 de marzo 15 de junio

Complementario Almendro 1 de marzo 15 de mayo

P

Algarrobo, Almendro y

Avellano 1 de marzo 15 de mayo

Nogal y Pistacho 1 de marzo 15 de junio

REVISIÓN DE RENDIMIENTOS ASEGURABLES: MÓDULOS 1 Y 2

PLAZOS REVISIÓN / ASIGNACIÓN

• DURANTE EL PERIODO DE SUSCRIPCIÓN:

Solicitudes recibidas del 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre.

Asignación para el mismo Plan 2017.

• DESPUÉS DEL PERIODO DE SUSCRIPCIÓN:

Solicitudes recibidas desde 1 de diciembre de 2017 a 31 de agosto de

2018.

Asignación para el Plan 2018.

CAUSAS REVISIÓN DE RENDIMIENTOS EN ALMENDRO

1. Por cambio de titularidad de la explotación

2. Transformación en Regadío (> 20 % sup. explotación)

3. Explotaciones 80% bajo riesgo de helada:

< 400 m sobre el nivel del mar

ó

> 40 % sup. floración tardía

4. Modificación significativa estructura productiva

5. No estar en la base de datos por NO individualizable

DOCUMENTACIÓN NECESARIA APORTADA POR EL ASEGURADO

1. Solicitud de revisión.

2. Fotocopia DNI.

3. Póliza. Este documento no será necesario en las solicitudes

enviadas fuera del periodo de suscripción

4. Solicitud Única de ayudas.

5. Certificado OPFH con datos de producciones entregadas.

6. Documentación adicional

RESULTADOS REVISIÓN DE RENDIMIENTOS ALMENDRO ÚLTIMOS 3 AÑOS

SE ACEPTAN MÁS DEL 80% DE LAS SOLICITUDES Y MÁS DEL 80% SE

QUEDAN CON LA PÓLIZA

SECTOR EN EXPANSIÓN CON NUEVAS PLANTACIONES CON RENDIMIENTOS

MÁS ALTOS.

MÓDULOS 1 Y 2 CON TODO LOS RIESGOS CUBIERTOS Y GARANTIA ANUAL

SEGURO EN CRECIMIENTO.

POSIBILIDAD DE ELECCIÓN DE DIFERENTES GARANTIZADOS.

SEGURO CON ASIGNACIÓN DE RENDIMIENTOS INDIVIDUALIZADOS EN

CAMPO. BUEN RESULTADO EN LAS ASIGNACIONES CON UN ALTO % DE

ACEPTADOS Y DE PÓLIZAS CONTRATADAS.

Comunidad

Autónoma

Declaraciones

Producción

asegurada (kg)

Capital asegurado

(€)

Superficie

asegurada (ha)

Superficie

cultivada (ha)

Implantación

(%)

Andalucía 12.186 1.467.316.975 325.342.857,56 485.757,46 1.112.050 43,68%

Aragón 19.809 2.779.852.528 505.291.838,98 635.445,29 959.872 66,20%

Castilla y León 32.033 4.712.386.546 875.314.914,51 1.564.918,87 2.482.861 63,03%

Castilla-La Mancha 16.158 1.881.773.136 332.718.214,56 804.361,85 1.783.367 45,10%

Cataluña 11.521 1.496.166.910 265.011.650,11 284.440,65 377.847 75,28%

Extremadura 5.920 769.414.866 159.082.213,71 162.023,71 325.802 49,73%

La Rioja 795 816.663 21.743.519,79 27.345,87 56.903 48,06%

Madrid 299 117.299.766 22.178.496,00 47.474,87 96.545 49,17%

Murcia 4.683 132.432.879 7.024.477,07 19.855,86 62.194 31,93%

Navarra 940 840.031.439 153.615.900,82 168.070,18 215.104 78,13%

País Vasco 845 214.653.409 40.528.591,18 44.111,45 52.001 84,83%

Valencia 2.126 135.436.548 37.711.604,40 26.199,22 51.511 50,86%

Total 107.446 14.596.916.118 2.747.447.574,78 4.275.331,32 7.645.062 55,92%

REPRESENTAN EL 14% DE LA SUPERFICIE CULTIVADA Y UN 11% EN PRODUCCIÓN ASEGURADA.

96% del capital asegurado en:

Módulo 2: 55%

Módulo P: 41%

Módulo Nº Decl.Superficie

(Has.)Producción (Kg.) Capital asegurado

Recibo de

Prima

% Capital

asegurado

MODULO C1 169 8.656 10.114.907 2.006.188 7.152 0,1%

MODULO C2 4.954 230.246 269.133.742 48.613.370 917.831 2%

MODULO P 57.524 1.686.870 6.010.794.064 1.129.455.055 16.956.351 41%

MODULO 1 1.565 102.852 220.686.702 49.433.975 5.366.976 2%

MODULO 2 48.357 2.485.610 8.086.186.703 1.517.938.986 73.874.567 55%

Total

HERBÁCEOS

EXTENSIVOS

107.446 4.275.331 14.596.916.118 2.747.447.575 97.122.877 100%

CONTRATACIÓN POR MÓDULO - Nacional

CONTRATACIÓN POR MÓDULO - Andalucía

98% del capital asegurado en:

Módulo 1 y 2: 46%

Módulo P: 52%

Módulo Nº Decl.Superficie

(Has.)

Producción

(Kg.)

Capital

asegurado

Recibo de

Prima

% Capital

Asegurado

MODULO C1 124 6.794 8.168.492 1.652.245 5.555 1%

MODULO C2 399 20.477 20.792.318 4.021.485 50.955 1%

MODULO P 8.526 215.019 791.981.336 170.037.530 1.545.089 52%

MODULO 1 1.096 82.968 179.101.816 41.781.557 4.773.864 13%

MODULO 2 2.564 187.771 467.273.013 107.850.042 8.747.567 33%

Total CC.AA 12.186 485.757 1.467.316.975 325.342.858 15.123.030 100%

CC.AA: Andalucía

Línea: 309- HERBÁCEOS EXTENSIVOS

Se incorporan las cosechas 2015 y 2016.

LA COSECHA 2017 “NO” SE HA INCORPORADO

Productores individualizables con histórico. Con

contratación reciente.

Se calcula para cada productor:

- RENDIMIENTO: Coeficiente Rto.

- TARIFA: Coeficiente Tasa.

ACTUALIZACIÓN BASE DE DATOS POR DNI

ACTUALIZACIÓN BASE DE DATOS POR DNI

Productores en base de datos (Individualizables).

Aquellos con datos del seguro:

En la cosecha 2016 y al menos una en la serie 2007 a 2015.

En 2015 y al menos una de la serie 2007 a 2014.

En 2014 y al menos dos en la serie 2007 a 2013.

En 2013 y al menos tres en la serie 2007 a 2012.

LA COSECHA 2017 NO SE TIENE EN CUENTA

MÓDULO 1 Y 2 (SECANO):

RESULTADOS BASE DE DATOS. GLOBAL (Andalucía)

COEFICIENTE DE RENDIMIENTO OBTENIDO POR DNI: +0,61%

COEFICIENTE DE TASA INDIVIDUALIZADO: + 4,13%

Asegurados módulo 1 y 2 en secano Plan 2016 GARANTIZADO 70%

RESULTADOS BASE DE DATOS. SALTOS (Andalucía)

Diferencia Coeficiente

de Rendimiento

Número de

DNIs %/Total

-0,3 75 3%

-0,2 63 3%

-0,1 275 12%

0 1.280 56%

0,1 428 19%

0,2 102 4%

0,3 43 2%

Diferencia Nivel

de Riesgo

Número

de DNIs %/Total

-0,3 14 1%

-0,2 19 1%

-0,1 57 3%

0 1.421 63%

0,1 244 11%

0,2 238 10%

0,3 274 12%

Asegurados módulo 1 y 2 en secano Plan 2016 GARANTIZADO 70%

RESULTADOS BASE DE DATOS. COMPARATIVA POR ÁMBITO

COD_PROV PROVINCIA Nº DNIs 2015 2017 Variación (%) 2015 2017 Variación (%)

4 Almería 77 1,1299 1,0234 -9,43 1,2390 1,3325 7,55

11 Cádiz 304 0,8362 0,8533 2,05 1,5260 1,5868 3,99

14 Córdoba 531 0,9098 0,9166 0,75 1,5953 1,6431 3,00

18 Granada 334 0,9569 0,9174 -4,13 1,5611 1,6249 4,09

21 Huelva 33 1,1788 1,2485 5,91 1,4152 1,4061 -0,64

23 Jaén 74 1,0784 1,1230 4,14 1,5432 1,5500 0,44

29 Málaga 153 1,0719 1,1288 5,30 1,3549 1,4320 5,69

41 Sevilla 761 0,9122 0,9271 1,63 1,4557 1,5294 5,06

Total C.A. ANDALUCIA 2.267 0,9355 0,9412 0,61 1,5015 1,5634 4,13

22 Huesca 1.216 1,1830 1,2613 6,62 1,1049 1,2067 9,21

44 Teruel 861 1,0272 1,0931 6,42 1,1439 1,2138 6,11

50 Zaragoza 975 1,0267 1,0829 5,47 1,2037 1,2755 5,96

3.052 1,0891 1,1569 6,22 1,1475 1,2307 7,25

Media de RDTO Media de Tasa

Total C.A. ARAGON

Cultivos Final de suscripción

Declaración de seguro 1

Colza, lino semilla y camelina

15 de noviembre

Declaración de seguro 2

Cereales de invierno, leguminosas y cártamo

y girasol

30 noviembre (Andalucía)

20 de diciembre (Resto ámbito)

COLZA: Siembra temprana

Necesidad de asegurar pronto

PERIODO DE SUSCRIPCIÓN CULTIVOS EN “SECANO” MÓDULOS 1 O 2

DEFINICIÓN DE NASCENCIA NORMAL:

Cuando haya germinado de manera uniforme y homogénea en toda la

parcela y sea visible el primer par de hojas con una densidad de al

menos 1,5 plantas/m2, antes del 30 de abril.

COMUNICACIÓN DE SINIESTRO POR NO NASCENCIA:

Se adelanta al 5 de mayo respecto al 30 de junio.

MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE SEGURO EN SECANO:

Bajas y altas de parcelas por no siembra 15 de abril siempre y cuando

no hayan tenido siniestro por los riesgos cubiertos.

MODIFICACIONES CULTIVO DE GIRASOL EN ANDALUCÍA

PRECIOS ASEGURAMIENTO (céntimo/Kg)

INCREMENTO:

GIRASOL PARA ACEITE grano: 29 a 33

GIRASOL PARA ACEITE semilla certificada hibrido: de 87a 100.

COLZA biocombustible: de 28 a 32

COLZA semilla certificada: de 40 a 90.

GUISANTES: de 19 a 20.

VEZA: de 24 a 28.

SOJA: de 45 a 50.

REBAJA:

TRIGO BLANDO: de 19 a 18

TRIGO DURO, TRITORDEUM Y ESPELTA: de 23 a 22

GIRASOL ALTO OLEICO: de 40 a 36.

Indemnización : 225 millones € Sequía: 182 millones € (80%)

Superficie siniestrada: 1.202.000 ha (61%)

GRAN SINIESTRO DE SEQUÍA NACIONAL.

RENDIMIENTO. El 82% de los DNIs mantienen o incrementa

sus rendimientos.

COBERTURAS: Módulo 2. Muy potente, con posibilidad de

elegir diferentes garantizados: 80% - 70% - 60% - 50%.

COSTE: Asequible. Cultura gasto obligatorio. Supone el

10-15% del pago de la PAC, o el 2-3% del ingreso de la

explotación.

EL SEGURO: ÚNICO PARA GESTIÓN GRANDES

SINIESTROS.

ACCIONES DE APOYO A LA

CONTRATACIÓN DE

SEGUROS AGRARIOS EN

ANDALUCÍA

4º TRIMESTRE 2017

%

Nº Declaraciones

%

Recibo de Prima

Declaraciones

Recibo de prima

22,68% 41,17% 8.421 28.101.349

ANDALUCÍA EJERCICIO 2016

TOTAL ÚLTIMO TRIMESTRE 2016

Línea Creciente-Familia Recibo de Prima al

30 sept. 2016

Recibo de Prima al

FINAL EJERCICIO DIFERENCIA

HERBÁCEOS EXTENSIVOS 1.441.565 14.703.164 13.261.600

HORTALIZAS 10.810.964 18.019.406 7.208.442

OLIVAR 1.386.641 3.722.758 2.336.117

FRUTOS SECOS 40.655 432.519 391.864

GANADO 3.932.388 6.457.943 2.525.555

RYD 4.690.373 6.240.577 1.550.205

RESTO LÍNEAS DE SEGURO 17.847.035 18.674.603 827.567

ANDALUCÍA EJERCICIO 2016

ANDALUCÍA POTENCIAL

LÍNEAS AGRÍCOLAS

239,9

Mill. €

CALIDAD PERCIBIDA TASACION CEREAL NACIONAL

P16_M

P3_G_M

P4_G_M

P6_M

P8_M

P10G_M

P12_G_M

P13_G_M

OJO: En 2014 = Total Cereal

OJO: En 2014 =Hortalizas (1ª vez)VALORACIÓNGLOBAL

InformaciónPrevia

ServicioContratación

póliza

Cobertura PólizaCondicionesEconómicas

Servicio Recibidoen Siniestro

Tasación/Peritación

Indemnizaciones

2014 6,39 7,20 8,61 6,30 6,09 8,39 6,66 6,59

2015 6,54 7,36 8,72 6,42 6,24 8,10 6,69 6,97

2016 6,47 7,32 8,50 6,69 6,40 8,18 6,92 6,57

2017 6,53 7,24 8,29 6,46 6,47 8,45 7,50 7,33

Dif. '17 - '16 0,06 -0,08 -0,21 -0,23 0,07 0,27 0,58 0,76

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10P16_M

P3_G_M

P4_G_M

P6_M

P8_M

P10G_M

P12_G_M

P13_G_M

OJO: En 2014 = Total Cereal

OJO: En 2014 =Hortalizas (1ª vez)VALORACIÓNGLOBAL

InformaciónPrevia

ServicioContratación

póliza

Cobertura PólizaCondicionesEconómicas

Servicio Recibidoen Siniestro

Tasación/Peritación

Indemnizaciones

2014 6,39 7,20 8,61 6,30 6,09 8,39 6,66 6,59

2015 6,54 7,36 8,72 6,42 6,24 8,10 6,69 6,97

2016 6,47 7,32 8,50 6,69 6,40 8,18 6,92 6,57

2017 6,53 7,24 8,29 6,46 6,47 8,45 7,50 7,33

Dif. '17 - '16 0,06 -0,08 -0,21 -0,23 0,07 0,27 0,58 0,76

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2014 Bases 2015 Bases 2016 Bases 2017 BasesDif. '17-

'16

SERVICIO RECIBIDO EN PARTE DE SINIESTRO

Profesionalidad/ asesoramiento 8,34 289 8,14 237 8,17 249 8,40 297 0,23

Conocimiento/ información dada 8,23 284 8,08 238 8,05 246 8,22 297 0,16

Trato y atención 8,53 291 8,24 237 8,33 249 8,55 298 0,22

Eficacia y rapidez en la gestión 8,40 291 8,06 238 8,07 249 8,36 299 0,29

GLOBAL SERVICIO RECIBIDO EN SINIESTRO 8,39 290 8,10 238 8,18 249 8,45 300 0,27

SERVICIO RECIBIDO EN LA TASACIÓN / PERITACIÓN DEL SINIESTRO

Rapidez en 1ª visita inspección daños 6,85 79 7,38 61 7,25 71 7,70 80 0,45

Rapidez en visita valoración daños 6,92 290 6,97 235 7,13 248 7,61 296 0,48

Imparcialidad/ neutralidad en tasación 6,86 283 6,73 234 7,00 245 7,66 294 0,66

Profesionalidad del perito 7,71 277 7,43 231 7,60 247 8,17 297 0,57

Trato y atención del perito 8,06 283 7,65 234 7,96 248 8,43 296 0,47

Capacidad de diálogo para llegar a acuerdo 7,61 262 7,16 228 7,45 246 8,08 292 0,63

Resultado/ tasación del daño 6,55 283 6,34 234 6,53 247 7,35 296 0,83

Resultado/ tasación sobre la producción 6,47 283 6,29 234 6,38 247 7,30 293 0,92

GLOBAL TASACIÓN/ PERITACIÓN 6,66 288 6,69 237 6,92 249 7,50 298 0,58

INDEMNIZACIÓN ANTE EL SINIESTRO

Indemnización recibida 6,60 277 6,82 228 6,95 247 7,57 291 0,62

Rapidez en cobro de indemnización 7,25 274 7,11 222 7,05 248 7,81 293 0,76

GLOBAL INDEMNIZACIONES 6,59 281 6,97 227 6,57 248 7,33 297 0,76

VALORACIÓN GLOBAL 6,39 297 6,54 299 6,47 299 6,53 300 0,06

CALIDAD PERCIBIDA TASACION CEREAL NACIONAL

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN

TV

RADIO

PRENSA

CARTAS

SMS

GRÁFICA

POTENCIAL

WEB

ACCIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CAMPAÑA DE TELEVISIÓN

ANDALUCÍA

52 spots

ACCIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CAMPAÑA DE RADIO

Refuerza el medio TV, siendo el audio de

la cuña el mismo que el del spot de

televisión que homogeniza y clarifica el

mensaje. RADIO NACIONAL

RADIO AUTONÓMICA

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ÁMBITO

NACIONAL ONDA AGRARIA NACIONAL

ESRADIO NACIONAL

SER ANDALUCÍA ANDALUCÍA

CAPITAL RADIO NACIONAL

ACCIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CAMPAÑA EN REVISTAS

NOTAS DE PRENSA

11 Inserciones

11 Artículos

19 Notas de Prensa

ACCIONES DESARROLLADAS DESDE AGROSEGURO

COMUNICACIÓN GRÁFICA

Se han producido folletos de las líneas de seguro

con inicio de suscripción en el último trimestre del

2017 (herbáceos, frutales, uva de vino, olivar,

frutos secos,..) que se distribuyen entre las

Entidades Coaseguradoras.

ACCIONES DESARROLLADAS DESDE AGROSEGURO

COMUNICACIÓN A AGRICULTORES Y GANADEROS

Se realizan comunicaciones a

agricultores y ganaderos donde

les informamos de su medida y

aspectos de interés para la

contratación de esta cosecha.

Utilizamos un formato que

funciona como carta y folleto y se

incluye un código BIDI que les

permite ampliar información a

través de su móvil o tablet.

ACCIONES DESARROLLADAS

DESDE AGROSEGURO

SMS

La utilización del móvil, como medio para informar de

diversos aspectos (inicio y fin de contratación de una

línea de seguro, bonificaciones o recargos,…) a

nuestros clientes de una forma rápida, sencilla y a un

bajo coste.

ACCIONES DESARROLLADAS DESDE AGROSEGURO

CIRCULARES TÉRMINOS CON ELEVADO POTENCIAL ASEGURAMIENTO

Se actualizaran circulares con los

potenciales de contratación a nivel de

término municipal pudiendo ampliar esta

información mediante solicitud a través

de la entidad.

ACCIONES DESARROLLADAS DESDE AGROSEGURO

PUBLICIDAD EN PÁGINAS WEB

MENÚ PRINCIPAL CONTENIDOS A ACTUALIZAR PARTE PÚBLICA

PAGINA PRINCIPAL ACTUALIZACION BANNERS

(HOME) ACTUALIZACION NOTAS DE PRENSA Y ARTICULOS

NOVEDADES LÍNEAS DE SEGURO

PRODUCTOS ACTUALIZAR LAS LÍNEAS DE SEGURO SEGÚN MES DE INICIO DE SUSCRIPCIÓN

NUEVO APARTADO DE NOVEDADES LINEAS DE SEGURO

ATENCIÓN AL CLIENTE PREGUNTAS MAS FRECUENTES DE LINEAS DE SEGURO

SALA DE PRENSA ACTUALIZACION NOTAS DE PRENSA Y ARTICULOS

PUBLICACIONES ACTUALIZAR LOS FOLLETOS SEGÚN FECHA DE ENVIO A LAS ENTIDADES

Muchas gracias por su

atención.