Sistematización de experiencias

Post on 16-Nov-2014

126 views 3 download

description

 

Transcript of Sistematización de experiencias

Sistematización de experiencias del uso del google drive

GRUPO 14

Patricia Anchaluisa

Mónica Herrera

Silvia Regalado

Patricio Recalde

María Cadena

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

NOMBRE DEL PROYECTO

Uso del Google Drive en el proceso de enseñanza - aprendizaje .

ARÉAS DE TRABAJO

TODAS LAS ÁREAS DE ESTUDIO: Este proyecto va dirigido a los docentes  de  la" Unidad Educativa Municipal Antonio José de Sucre" del Distrito Metropolitano de Quito .

PROPÓSITO GENERAL

Diseñar e implementar un curso de capacitación docente en la Unidad Educativa Municipal “Sucre” sobre el uso de Google Drive  para el mejoramiento del proceso de  enseñanza - aprendizaje.

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS1. Desarrollar las competencias socio-

cognitivas y comunicacionales que favorecen  el uso del Google Drive en el proceso de enseñanza - aprendizaje.

2. Lograr que los docentes de la UEMS propicien el trabajo colaborativo a través del uso del  Google Drive  fomentando la construcción de conocimiento.

3. Determinar la importancia del Google Drive para el proceso de enseñanza.

4. Aplicar la metodología PACIE para la capacitación del Personal docente de la UEMS.5. Validar el presente programa de capacitación.

OBJETO DE ESTUDIOEste proyecto va dirigido a los Docentes de Primero a Séptimo Año de Educación Básica, de la Unidad Educativa Municipal “Sucre”, quienes están a cargo de las diferentes áreas de estudio ,desarrollando competencias que luego las transferirán a sus estudiantes.

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTASe conformó el equipo de trabajo

Se distribuyeron actividades en forma equitativa

Se aplicó la encuesta y la entrevista

Se determinaron necesidades

Se procedió a elaborar un plan de capacitación para incorporar a los docentes en el uso del google drive y contribuir al desarrollo del aprendizaje significativo.

RESUMENEl objetivo principal de este trabajo es dar a conocer los resultados obtenidos en el Proyecto de Investigación.

Se refleja con la aplicación de la encuesta que los maestros utilizan de manera limitada las tecnologías de la información, además que las herramientas usadas sirven para consolidar esquemas tradicionales de enseñanza y que los materiales digitales son de múltiples beneficios

El Google Drive como herramienta pedagógica y de apoyo fundamental en el proceso educativo, sirve para lograr un verdadero aprendizaje significativo que lleve a la construcción del conocimiento,

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación se ha planteado mediante un enfoque analítico-crítico y de datos obtenidos de forma CUALITATIVA.

MODELO  VIRTUAL  (PACIE)

PACIE son las siglas de las 5 fases que permiten un desarrollo integral de la educación virtual como soporte de las otras modalidades de educación, y corresponden a las siguientes fases:

P = PresenciaA = AlcanceC= Capacitación I = InteracciónE = E-leraning

INSTRUMENTOS

ENTREVISTA

Dirigida al Sr. Rector

ENCUESTA

Dirigida a los Docentes de

la UEMS

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES

Falta de equipamiento tecnológico, de banda ancha, eficientes ordenadores, conexión al internet y mantenimiento constante de equipos.

Ausencia de capacitación a los docentes para que el uso de la tecnología esté encaminada a construir conocimiento y difundirlo.

Falta de  políticas institucionales que tengan como finalidad fomentar cursos de capacitación para que haya un beneficio colectivo antes que individual en el uso de estas herramientas.

RECURSOS

Internet Equipo tecnológico

Herramientas virtuales

Recursos económico

s

CRONOGRAMA

Organización de equipos

Distribución del trabajo

Aplicación de la encuesta y la entrevista

Elaboración del proyecto de investigación

1ra semana del mes de julio

1ra semana del mes de julio

2da semana del mes de julio

3ra y 4ta del mes de julio

CONCLUSIONESEste proyecto pretende vincular a los docentes de la UEMS en el uso y aplicación de Google Drive en el proceso de enseñanza aprendizaje encaminado a un mejoramiento continuo.

Permite generar en los docentes destrezas en el uso pedagógico de las aplicaciones que proporciona Google Drive.Fomenta el  trabajo colaborativo.

Dinamiza el proceso de enseñanza aprendizaje porque incentiva en los estudiantes  la construcción del conocimiento en forma individual y colaborativa a través de la interacción con sus pares.

RECOMENDACIONES

Es importante realizar un seguimiento de la capacitación para evidenciar su aplicación en las clases con los estudiantes de tal manera que se pueda apoyar en las dificultades que se presenten o potenciar las fortalezas en el uso de esta herramienta tecnológica en el proceso educativo.

Al emplear esta herramienta en los trabajos colaborativos o de interacción de debe plantear una metodología de trabajo de tal manera que se vaya realizando los aportes de manera organizada y respetando el criterio de los miembros de cada equipo.