Taller alfabetización digital parte 4

Post on 04-Jul-2015

591 views 1 download

description

Ùltima parte de este taller

Transcript of Taller alfabetización digital parte 4

Alfabetización digital

Módulo 4: El correo electrónico, blog, chat y videoconferencia

Diapositivas realizadas. a partir de lo compartido en

Moodle (vídeos y comentarios) por el Grupo de

Didáctica y Nuevas Tecnologías de la Universidad

de Antioquia.

Grupo Didáctica y Nuevas Tecnologías de la Universidad de

Antioquia

Capacitación On Line

Conferencia alfabetización digital

Nombre del vídeo:

I redtic fase 2 2012 conferencia lfabetización digital

Son dos partes del vídeo

Conferencia alfabetización digital Nombre del vídeo: I redtic fase 2 2012 conferencia lfabetización digital1

Aspectos que trata

Herramientas de la Web 2.0

Metáforas de la web

Ciudadano alfabeto en el

siglo XXI

Dimensiones de la

alfabetización

Propuestas para trabajar

en el aula

Conferencia alfabetización digital

Nombre del vídeo:

I redtic fase 2 2012 conferencia lfabetización digital

Disponible en

http://www.youtube.com/watch?v=LVPsJsBqLvE

Segunda parte

http://www.youtube.com/watch?v=QtcuF3DvyDM

Publicación y hangoutTítulo del vídeo

Video Digital - Capítulo 4

Temas a tratar

Servicio gratis y pago

Hangout con Gmail

Cómo grabar

Usos didácticos de Hangout

Publicación y hangout

Título del vídeo

Video Digital - Capítulo 4

Disponible en

http://vimeo.com/64065143

Uso educativo del blog Título del vídeo: videotutoriales RedTIC _Uso Educativo del Blog_ 2

Aspectos:

Ventajas del blog

Blogger y Wordpress

Usos educativos del blog

Pasos para crearlo

Planeta Educativo: usos

educativos

Uso educativo del blog Título del vídeo: videotutoriales RedTIC _Uso Educativo del Blog_ 2

Disponible en : http://www.youtube.com/watch?v=zLDct5EYLPs

La videoconferencia

Título del vídeo: videotutoriales RedTIC

_Videoconferencia

Aprenderemos :

¿Qué es?

¿Quiénes prestan el

servicio?

Requisitos

La videoconferencia Título del vídeo: videotutoriales RedTIC _Videoconferencia

Disponible en

http://www.youtube.com/watch?v=03kUTH0c12Q

Algunos de los comentarios realizados por

la formadora y los docentes

Tener en cuenta la dignidad, relaciones

horizontales y el afecto en el desarrollo de

competencias.

Involucrar lo social, cultural y el contexto en las

prácticas.

Algunos de los comentarios realizados

por la formadora y los docentes

« Afianzar procesos de lectura y escritura en el aula(todas las áreas y todos los docentes)

b. Profundizar y poner en práctica las herramientas enla construcción de secuencias didácticas.

c. Fortalecimiento de las competencias

d. Fortalecernos en el uso de TIC

e. Inclusión de las TIC en la I.E. ( todas las áreas, todoslos docentes)» Aporte de los formadores en laconferencia de cierre.

Algunos de los comentarios realizados por

la formadora y los docentes Criterios para revisar en el blog textos narrativos:

«a) el argumento es original o auténtico. b) el narrador esel adecuado c)hay verosimilitud d) el texto mantiene elinterés del lector e) se describen los personajes medianteacciones f) se maneja el espacio g) los comportamientosde los personajes son coherentes h) el lenguaje es eladecuado al personaje y contexto i) la historia escomprensible y ordenada j) las oraciones tienen un ordenlógico k) Se emplean bien los conectores l) laconcordancia es adecuada m) hay repetición de palabrasn) la ortografía es la pertinente o) manejo de los recursosliterarios.» I.E.SB de Malambo

Unas recomendaciones…de nuestra

formadora, para nuestra I.E.S.B. de

Malambo

Diapositivas realizadas por M.M.R.A. a partir de lo compartido en Moodle (vídeos y

comentarios) por el Grupo de Didácticas de la Universidad de Antioquia.