Taller de Física basada en algebra.

Post on 11-Feb-2016

61 views 0 download

description

Taller de Física basada en algebra. -2012-. Cinemática en una dimensión. ¿ Que es la distancia?. Como pueden ver por sus intentos, es imposible definir la distancia. La distancia es una magnitud fundamental de la naturaleza. Es tan fundamental que es imposible definirla. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Taller de Física basada en algebra.

Taller de Física basada en algebra.

-2012-

Cinemática en una dimensión

¿ Que es la distancia?

Como pueden ver por sus intentos, es imposible definir la distancia.

La distancia es una magnitud fundamental de la naturaleza.

Es tan fundamental que es imposible definirla.

Todos sabemos qué es la distancia, pero nadie puede decir realmente qué es.

Sin embargo, las distancias pueden ser comparadas.

Podemos comparar la distancia entre dos objetos con la distancia entre otros dos objetos. Por ejemplo:¿ que distancia es mayor o menor?De la escuela Isaac Newton al centro, o de la misma escuela a la entrada del barrio 9 de Julio.

Por conveniencia, hemos creado distancias estándares para poder hacer comparaciones mas fácilmente y para poder comunicárselas a otras personas.

Vamos a usar el metro (m) como nuestra unidad para medir la distancia, porque está aceptada como un estándar universal y todos lo conocen.También se pueden utilizar los kilómetros (Km)

Esto no define el concepto de distancia, pero nos permite trabajar con ella.

Vamos a usar el metro como nuestro estándar para medir la distancia.

El símbolo de la distancia es "d".

El símbolo del metro es (m) y kilómetros (km)

Recordar: 1000m = 1Km

Tiempo

De la misma manera, todos sabemos qué es el tiempo...

Pero tratemos de definirlo: ¿qué es el tiempo?

Recuerden que no pueden usar la palabra "tiempo" o cualquier equivalente en sus definiciones.

Tiempo

Como la distancia, el tiempo es un aspecto fundamental de la naturaleza.

Es tan fundamental que es imposible definirlo. Todos saben qué es el tiempo, pero nadie puede decir realmente qué es.

Sin embargo, los tiempos se pueden comparar.Por ejemplo; ¿Cuanto tardan dos (2) personas en llegar a Villa Mercedes? si una va en auto y la otra en bicicleta.

Tiempo

Vamos a usar el segundo (s)como nuestra unidad estándar para medir el tiempo.

El símbolo de tiempo es "t".

El símbolo de segundo es (s) minutos (m) y hora (h)

Velocidad

La Velocidad se define como la distancia recorrida, dividido por el tiempo que lleva recorrer esa distancia.

Velocidad=

V=d/t

Las unidades de la Velocidad pueden verse al sustituir las unidades por distancia y tiempo en la ecuación de la velocidad

Velocidad = d/t

que se mide en metros/segundo

om/s

O km/h Kilómetros/hora

Velocidad

Pasos para resolver un problema

1) Leer atentamente el problema.2) Analizar los datos que proporciona el

problema.3) Anotar los datos.4) Anotar la formula.5) Despejar la formula si se requiere.6) Reemplazar los datos.7) Resolver la ecuación.

Actividad

1. Una partícula viaja a una velocidad de 40 m/s, durante 4s. ¿ a que distancia esta la partícula?

2. Un ascensor sube a una velocidad constante de 4 m/s, ¿cuánto tiempo es necesario para que el ascensor pueda subir 120 m?

3. Se conoce que un tiburón puede viajar a una velocidad de 15 m/s. ¿Qué tan lejos puede llegar un tiburón en 2 horas?

4. Una persona puede correr 280 m en 1h. ¿Cuál es la velocidad con la que está corriendo?

5. Un oso polar camina una distancia de 1km en 60 segundos. ¿Cuál fue su velocidad?

6. ¿Cuánto le tomará a un corredor recorrer una distancia de 1Km a una velocidad de 12 m/s? 7. Un bote puede moverse a una velocidad constante de 8 km/h en aguas calmas. ¿Cuánto tiempo le tomará al bote recorrer 24 km?A. 2 h B. 3 h C. 4 h D. 6 h E. 8 h

8. Una persona puede correr 280 m en 68 s. ¿Cuál es la velocidad con la que está corriendo?

AceleraciónLa aceleración es el promedio del cambio de velocidad.

aceleración = cambio de velocidadtiempo transcurrido

Unidades de aceleraciónLas unidades de la aceleración pueden

obtenerse al sustituir las unidades correctas en el lado derecho de las

ecuaciones.

Problemas

1. La velocidad de un automovil cambia de 60m/s a 100 m/s en 20s ¿ Cual es su aceleración?

2. Comenzando desde cero un automovil acelera a 4m/s² durante 6s ¿Cuál es su velocidad?

3. Un objeto se mueve a una velocidad de 3 m/s. Acelera alcanzando un velocidad de 5,5 m/s en un tiempo de 9 s. ¿Qué aceleración experimentó?

4. Un objeto que se mueve a una velocidad de 30 m/s, disminuye su velocidad hasta detenerse en 7 s. ¿Cuál fue su aceleración? 5.Un objeto en reposo experimenta una aceleración de 9,8 m/s2. ¿Cuánto tiempo demorará en alcanzar una velocidad de 64 m/s?

Caída libre

Todo objeto no sostenido, cae hacia el suelo con la misma aceleración. Llamamos a esta aceleración la "aceleración de la gravedad" y se la representa mediante una letra g.

g = 9.8 m/s2

Recuerden que TODOS los objetos se aceleran hacia el suelo al mismo ritmo. g es una constante!

¿ Que sucede con respecto a la aceleración?

Desacelera(Aceleración negativa)a= -9,8 m/s²

Se detiene momentáneamenteV=0a=9,8 m/s²

Comienza acelerarAceleración positivaa= 9,8 m/s²

1.¿Cuál es la velocidad de un objeto tirado después de que cayó durante 3,0 s? 2.Se arroja una pelota hacia arriba de forma recta con una velocidad de 16 m/s; ¿cuál será su velocidad 2,0 s después de ser soltada? 3.Se arroja una pelota desde un puente con una velocidad de 5,6 m/s. ¿Cuál es su velocidad después de 3 segundos? 4.Se arroja una pelota hacia arriba de forma recta desde el piso con una velocidad desconocida. Alcanza su punto máximo después de 3,5 s. ¿Con qué velocidad dejó el piso? 5.Una flecha se lanza hacia arriba con una velocidad de 12,6 m/s. ¿Cuánto tiempo pasa antes de que la flecha regrese al piso?

Resolución de problemas

6.¿Cuál es la velocidad de un objeto tirado después de que cayó durante 12 s? 7. Se arroja una pelota hacia abajo de forma recta con una velocidad de 12 m/s; ¿cuál será su velocidad 2,0 s después de ser soltada?