TALLER DE SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL 2020-2

Post on 12-Feb-2022

1 views 0 download

Transcript of TALLER DE SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL 2020-2

TALLER DE SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL 2021-1FCITEC, VALLE DE LAS PALMAS

UABC

1

SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL2021-1

RESPONSABLE: DR. RENE DELGADO RENDON

ASISTENTE: MA. TERESA TARIN ROBLES

2

¿QUE ES EL SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL?

• SSP:

ES UN SERVICIO SOCIAL DIRIGIDO A LA COMUNIDAD, DONDE SE APLICAN CONOCIMIENTOS

PROFESIONALES EN ACTIVIDADES DENTRO DE INSTITUCIONES U ORGANIZACIONES CON FIN DE

LABOR SOCIAL.

3

¿ DONDE PUEDO REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL ?

EN LAS UNIDADES RECEPTORAS (UR) REGISTRADAS:

• EN LA MISMA UNIVERSIDAD, EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS, (ESCUELAS, FACULTADES E

INSTITUTOS), DEPARTAMENTOS Y COORDINACIONES.

• DEPENDENCIAS OFICIALES: FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES.

• ASOCIACIONES CIVILES.

4

REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL

• ART. 5TO. LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO ES UNA OBLIGACIÓN DE

CARÁCTER PÚBLICO, POR LO QUE NO IMPONE UNA REMUNERACIÓN ECONÓMICA EN FAVOR

DE QUIEN LO PRESTA, NI SU ACTIVIDAD SUPONE UNA RELACIÓN LABORAL. LOS PRESTADORES

SÓLO RECIBIRÁN DE LA UNIDAD RECEPTORA, LOS APOYOS ACADÉMICOS Y ECONÓMICOS QUE

SE HUBIEREN ESTABLECIDO EN LOS PROGRAMAS.

• ART. 6O. EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE PRESTAR EL SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO,

SERÁ CONDICIÓN NECESARIA PARA QUE EL ALUMNO PUEDA OBTENER EL TÍTULO

CORRESPONDIENTE, EN LOS TÉRMINOS DEL ESTATUTO ESCOLAR.

• ART. 22. LAS HORAS DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO SE RECONOCERÁN A PARTIR DE QUE EL

PRESTADOR ESTÉ ASIGNADO A UN PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL (480 HRS EN TOTAL).

5

¿CUANDO SE PUEDE REALIZAR?

PARA QUE EL PRESTADOR ESTÉ EN CONDICIONES DE INICIAR LA SEGUNDA ETAPA DEL SERVICIO SOCIAL, ES NECESARIO:

1. HABER CUBIERTO EL 60% DE LOS CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS QUE CURSA.

2. ASISTIR AL TALLER DE SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL (SSP).

3. CONCLUIR O DAR DE BAJA PROGRAMAS INSCRITOS PREVIAMENTE SIN ACREDITAR HORAS. (NO PUEDE TENER

ACTIVOS 2 MÁS PSS ASIGNADOS).

CUANDO EL ALUMNO CUBRA 85% DE LOS CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS QUE CURSA, PERO NO SE HAYA ASIGNADO

A LA SEGUNDA ETAPA DEL SERVICIO SOCIAL, ÚNICAMENTE SE AUTORIZARÁ SU REINSCRIPCIÓN CON CARGA ACADÉMICA

QUE NO PODRÁ EXCEDER TRES UNIDADES DE APRENDIZAJE MIENTRAS NO SE LIBERE ESTA ETAPA.

6

INVOLUCRADOS EN EL SSP

• ALUMNO PRESTADOR DE SSP

• UNIDAD RECEPTORA (UR) SUPERVISOR DE PROGRAMA

• UNIDAD ACADÉMICA (UA) COORDINADOR DE SSP

7

SSP EN PERIODO 2021-1

DADA LA SITUACIÓN ACTUAL EL SSP DEBERÁ REALIZARSE EN MODALIDAD A DISTANCIA.

LOS ÚNICOS CASOS EN LOS QUE SE PERMITE EL SSP DE MANERA PRESENCIAL SERÁ PARA LAS

UNIDADES RECEPTORAS APROBADAS (UR) POR LA FCITEC, ES DECIR QUE CUMPLAN CON

PROTOCOLOS DE SEGURIDAD SANITARIA PARA GARANTIZAR LA SALUD DE LOS PRESTADORES

DE SSP.

LAS ASIGNACIONES DE LOS PRESTADORES DE SSP SE HARÁN EN EL NUEVO SISTEMA DE

SERVICIO SOCIAL. HTTPS://SERVICIOSOCIAL.UABC.MX/

8

PASO 1

ESTADO DE SERVICIO SOCIAL

9

ESTADO DE SS.

PARA VERIFICAR SU ESTADO DE SS DEBE ACCEDER AL SISTEMA CON SU CORREO INSTITUCIONAL EN LA PAGINA:

HTTPS://SERVICIOSOCIAL.UABC.MX/

I. VERIFICAR HABER CUMPLIDO CON LAS 300 HRS DE SS COMUNITARIO O DE PRIMERA ETAPA.

II. TENER AL MENOS EL 60% DE CRÉDITOS CURSADOS.

III. NO ESTAR ACTIVO EN OTRO PSS.

IV. HABER ACREDITADO EL TALLER DE SERVICIO SOCIAL.

10

ACCESO A SISTEMA DE SS.

Ingresar con su

cuenta de correo

universitaria

UABC.

11

MENU DEL SISTEMA DE SS.Menú desplegable

de SS

12

ESTADO DE SERVICIO SOCIALEstado de

Servicio SocialCréditos cursados

Porcentaje de

avance

Información de

Servicio Social

Comunitario.

13

ACREDITACION DE TALLER DE SSP.

Fecha de

acreditación de

Taller de SSP

14

PASO 2

BUSQUEDA DE PROGRAMA DE SSP.

15

CONSIDERACIONES PARA BUSQUEDA DE PSSP.

• ANTES DE ENVIAR LA SOLICITUD DE UN PSSP, SE RECOMIENDA:

a) CONTACTAR AL SUPERVISOR DEL PSSP QUE LE INTERESA Y PROGRAMAR UNA ENTREVISTA.

b) LEER LA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Y LAS ACTIVIDADES INVOLUCRADAS, A FIN DE SEAN

DE SU INTERÉS.

c) SOLICITAR EL PROGRAMA EN EL SISTEMA DE SERVICIO SOCIAL UNA VEZ QUE EL

SUPERVISOR HAYA CONFIRMADO QUE LE ACEPTARA EN EL PROGRAMA.

d) ACLARAR CON EL SUPERVISOR LAS ACTIVIDADES QUE LE ASIGNARAN Y LA DURACIÓN PARA

CONCLUIR LAS ACTIVIDADES Y ACREDITAR LAS HORAS DE SERVICIO SOCIAL.

16

CATALOGO DE PROGRAMAS DE SS.

Catálogo de

programas de SS.

Etapa de PSS

Botón de

búsqueda

LOS PSSP QUE APARECEN

SON LAS OPCIONES

DISPONIBLES PARA SU

CARRERA17

SELECCIÓN DE PSSP.

Descripción del PSSP:

aquí puede ver los datos

de contacto del

supervisor del programa.

18

INFORMACION REQUERIDA.

Seguro

facultativo o

alternativo

Información

adicional

LINK INFORMACION SEGURO

FACULTATIVO:

http://citecuvp.tij.uabc.mx/wp-

content/uploads/2018/12/Seguro-

facultativo-y-poliza-de-accidentes.pdf

19

SOLICITUD PROGRAMA DE SSP.

Periodo de duración del

servicio social, mínimo 6

mese + 1 día.

Horario de SSP, 4hrs diarias o 20

hrs por semana, para liberar el

SS en 6 meses, deben ser 480

hrs en total.

Horario de

SS.

Correo UABCActividades

a realizar.

20

SOLICITUD DE PROGRAMA DE SSP.

Envío de solicitud

de PSSP.

Programa solicitado.

Espacios disponibles

/ cupo del PSSP.

21

PASO 3

SEGUIMIENTO A SOLICITUD DE PSSP.

22

PROCESO DE SEGUIMIENTO SE SOLICITUD.

I. ACEPTACION DE LA SOLICITUD POR PARTE DEL

SUPERVISOR DEL PROGRAMA DE SSP.

II. ACEPTACION POR PARTE DEL COORDINADOR DE

SERVICIO SOCIAL EN UNIDAD ACADEMICA.

III. PROCESO DE ASIGNACION CONCLUIDO.

23

SEGUIMIENTO PROCESO DE ASIGNACIÓN.

Mis programas

de SS.

ETAPA de la

solicitud de PSSP.

24

PASO 4

ELABORACION DE REPORTE E INFORME

FINAL.

25

PROCESO DE ENTREGA DE REPORTE E INFORME.

I. REALIZAR REPORTE TRIMESTRAL DESPUES DE TRES MESES DE LA

FECHA DE INICIO MARCADA EN LA SOLICITUD. (240hrs)

II. APROBACION DE REPORTE POR PARTE DEL SUPERVISOR DEL PSSP (UR).

III. APROBACION DE REPORTE POR PARTE DE COORDINADOR DE SSP (UA).

IV. REALIZAR INFORME FINAL DESPUES DE 6 MESES DE LA

FECHA DE INICIO MARCADA EN LA SOLICITUD. (480 hrs)

V. APROBACION DE INFORME FINAL POR PARTE DEL SUPERVISOR DEL PSSP (UR).

VI. ACREDITACION DE SSP (UA).26

LLENADO DE REPORTE.

DEBERÁ REALIZARSE EL REPORTE TRIMESTRAL DESPUÉS DE LOS 3 MESES Y CON UNA

REDACCIÓN DE 850 CARACTERES MÍNIMO.

SE ACREDITAN 240 HRS EN EL REPORTE TRIMESTRAL.

SE DEBE RESPONDER LA ENCUESTA QUE ACOMPAÑA EL REPORTE.

CUENTA CON 10 DÍAS NATURALES DESPUÉS DE LOS 3 MESES PARA PODER ENVIAR EL

REPORTE DE LO CONTRARIO DESPUÉS DE ESE TIEMPO NO PODRÁ HACERLO Y DEBERÁ

SOLICITAR APOYO DE SOPORTE TÉCNICO.

27

LLENADO DE INFORME FINAL.

DEBERÁ REALIZARSE EL INFORME FINAL DESPUÉS DE LOS 6 MESES Y CON UNA REDACCIÓN DE

850 CARACTERES MÍNIMO.

SE ACREDITAN 480 HRS EN EL REPORTE TRIMESTRAL.

SE DEBE RESPONDER LA ENCUESTA QUE ACOMPAÑA EL REPORTE.

CUENTA CON 20 DÍAS NATURALES DESPUÉS DE LOS 6 MESES PARA PODER ENVIAR EL

REPORTE DE LO CONTRARIO DESPUÉS DE ESE TIEMPO NO PODRÁ HACERLO Y DEBERÁ

SOLICITAR APOYO DE SOPORTE TÉCNICO.

28

CONSTANCIA DE LIBERACION DE SERVICIO SOCIAL

• ES UN REQUISITO PARA TITULACIÓN.

• SE EXPIDE DESPUES DE HABER ACEPTADO EL INFORME FINAL DEL SSP (SSP ACREDITADO).

• ACTUALMENTE SE EXPIDE Y SE DIGITALIZA POR EL DEPARTAMENTO DE ESCOLARES PARA QUE

NO TENGA QUE HACERLO EL PRESTADOR (EL ALUMNO NO REQUIERE RECOGERLA EN FÍSICO).

• EL TIEMPO EN QUE TARDA EN SER GENERADA DEPENDERÁ DE LA CANTIDAD DE TRAMITES QUE

EXISTAN.

29

DATOS DE CONTACTO.

• RESPONSABLE DE SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL

DR. RENE DELGADO RENDON

EDIFICIO B, LAB B11, CUBÍCULO 08.

• ASISTENTE DE SERVICIO SOCIAL PROFESIONAL

MA. TERESA TARIN ROBLES

MOSTRADOR DE DIRECCIÓN.

CORREO DE RESPONSABLE SSP: SSP.ECITECVLP@UABC.EDU.MX

CORREO DE ASISTENTE SSP: ASSP.ECITECVLP@UABC.EDU.MX30