Tejidosanimales

Post on 26-Jan-2015

103 views 1 download

description

 

Transcript of Tejidosanimales

TEJIDOS ANIMALES

JHON ALEXANDER VALLEJO QUINTERO

MARIA CAMILA GONZALES

JUAN CAMILO MEJIA

MELISA BEDOYA

SARA MONSALVE

I. E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACION

MEDELLIN - 2010

Existen cuatro tejidos animales fundamentales

-TEJIDO MUSCULAR

- TEJIDO NERVIOSO

- TEJIDO EPITELIAL- TEJIDO CONECTIVO O CONJUNTIVO

- TEJIDONSANGUINEO

TEJIDO EPITELIALConjunto de células que sirven de revestimiento de las superficies.

CLASIFICACION: revestimiento y glandular

FUNCIONES:

- REVESTIMIENTO EXTERNO: (piel) - REVESTIMIENTO INTERNO: (epitelio intestinal respiratorio, etc. )

- PROTECION: (gérmenes y traumas )-ABSORCION: (epitelio intestinal)- SECRECION: (epitelio de las glándulas)

TEJIDO CONECTIVO O CONJUNTIVOSe caracteriza por presentar células de forma variadas, que sintetizan un material que las separa entre si, sus principales funciones son protección, sostén, defensa, nutrición, reparación formado por:

FIBRAS CONJUNTIVAS COLÁGENAS: son resistentes (tendones)

FIBRAS CONJUNTIVAS ELÁSTICAS: muy laxas (vasos sanguíneos) FIBRAS CONJUNTIVAS RETICULADAS: red de soporte (envuelven órganos)

TEJIDO CONJUNTIVO LAXO

TEJIDO CONJUNTIVO DENSO

TEJIDO MUSCULAR

Esta formado por células muy largas, compuestas por estructuras contráctiles llamadas miofibrillas

Las células del tejido muscular se denominan fibras musculares, y las miofibrillas que contiene aseguran los movimientos

FUNCIONES DEL TEJIDO MUSCULAR

- EXCITABILIDAD

- CONTRACTIBILIDAD

- ELASTICIDAD- TONICIDAD

EXCITABILIDAD: El musculo responde a un estimulo con una reacción determinada

CONTRACTIBILIDAD: El musculo se contrae al acorta sus fibras ELASTICIDAD: Permite que un musculo contraído recupere su forma

TONICIDAD: El musculo queda siempre casi contraído, ejerciendo de modo permanente una acción sobre los huesos a los que esta adherido.

Según la forma y tipo de contracción, los músculos pueden

ser

ESQUELETICOS

CARDIACOS LISOS

TEJIDO NERVIOSO

Esta constituido por células nerviosas denominadas neuronas, y por células de glía llamada neurología

NEURONAS Tiene forma estrellada, con muchas prolongaciones llamadas dendritas, que son cortas prolongaciones citoplasmáticas

Función de la neurona

Comunicarse en forma precisa, rápida y a una larga distancia, con otras células nerviosas, glandulares o musculares mediante señales eléctricas llamadas impulsos

Hay tres tipos de neuronas NEURONAS SENSITIVAS: Reciben el impulso originado en las células receptoras

NEURONAS MOTORAS: Trasmite el impulso recibido al órgano efector

NEURONAS ASOCIATIVAS: Vinculan la actividad de las neuronas sensitivas y motoras

TEJIDO SANGUINEOEsta formado por el citoplasma y las células sanguíneas que se clasifican en tres grupos:

GLOBULOS ROJOS O ERITROCITOS

GLOBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS

PLAQUETAS O TROMBOCITOS

GLOBULOS ROJOS O ERITROCITOS:

Contiene un pigmento llamado hemoglobina. Su función es el trasporte de los gases

respiratorios. Sin núcleo en los mamíferos y con núcleo en los demás cordados.

GLOBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS

Son células con núcleos, cuya función es la defensa del organismo

PLAQUETAS O TROMBOCITOS

Tienen como función intervenir en la coagulación de la sangre

FINGRUPO 8.3

MEDELLIN - 2010