teleinformación y educación

Post on 25-Jun-2015

527 views 3 download

Transcript of teleinformación y educación

Maestría Informática Aplicada a la Educción

Mecanismos para la búsqueda y

acceso a la información

Presentado a

Dr. José A. Chaljub Duarte

Presentado por

Alexandra Abuchar Porras

Freddy Simanca

José Ignacio Iriarte

Bogotá Septiembre 2011

• Pruebas saber pro

• Entrenador virtual

• Evaluación pruebas saber pro

• Ecaes-iteractivo

• E-learning

METABUSCADORES

DOCUMENTOS DE INTERÉS

BLOGLINE

Permite suscribirse y administrar numerosas

fuentes de información en la web, como canales

de noticias, weblogs y archivos de sonido.

Bloglines rastrea la información en la que usted

está interesado, recibe novedades a medida que

van sucediendo y organiza todo en su propia

página personal de noticias.

CONCLUSIÓN

En el ejercicio 3 lo que se lleva a cabo es el

proceso de inscripción a las diferentes paginas

que nos presenta el docente y que depende del

interés , en el punto 4 lo que se hace es ordenar

estos enlaces que son de interés de una forma

practica para hacerlo accesible de una manera

mas fácil.

Username: alefrejo

Password: lindas10

Conclusión

CONCLUSIÓN

Igoogle permite la seleccione de los mejores

temas y los de mas interés para crear la mejor

pagina de acceso.

Actualización inmediata a la configuración de la

pagina seleccionada.

Presentación muy dinámica para obtener

información muy clara con titulares de interés

según la configuración.

Conexión por GADGETS la cuenta de gmail,

haciendo parte del frame de presentación.

OPCIÓN SIMPLE PARA CAMBIO DE TEMAS

DIARIOS ON LINE

CONCLUSIONES

Creación de LINKS favoritos para acceso a las

noticias realmente de interesan.

Definición de fuentes RSS y Blogs, que permiten

direccionar los requerimientos a las noticias

preferidas, de tal forma que se pueda garantizar

el acceso inmediato a los diarios de la preferencia

del usuario.

Edición de archivos para selecciones especificas y

manipulación de archivos de noticias en formatos

que pueda el usuarios garantizar la reutilización

de noticias de cualquier fuente.

APROVECHAR RSS

CONCLUSIONES

Con el formato RSS se están actualizando

continuamente las noticias de interés del usuario,

por medio de resúmenes muy simples, lo cual

garantiza en un porcentaje muy alto que el tema

sea verificado por el usuario que así lo configuró.

El modelo para categorizar los accesos que se

definen por el RSS, es muy adecuado dado que

permite la priorización de los elementos para

garantizar que según el interés del usuario

puedan evacuarse de manera mas ordenada y

sencilla

VARIANTES PARA SUBIR SONIDO

www.Evoca : Sitio que nos permite grabaciones

hasta de 60 minutos, nos ofrece hosting y

reproducción de las grabaciones.

www.Como hacer para: En este sitio se

encuentra muchos accesos a paginas que pueden

permitir subir y alojar los podcast

. www.elseptimoarte.net : En este sitio atreves de

blogs y Wikys, encontramos todo lo referente al

séptimo arte, (Cine).

Yahoo Respuestas : Permite toda clase preguntas

en la web, como otros buscadores, el cual nos

referencia muchas formas de subir un PodCast.

VARIANTES PARA SUBIR UN PODCAST

CONCLUSIÓN

Al subir un PODCAST a la web, nos permite obtener

alguna facilidades como:

En la utilización de los podcast, se puede subir

texto.

Son la expresión inmediata que permite subir a la

web lo que manifiestas verbalmente.

Son blogs hablados, a los cuales se les puede capturar

música.

PODCAST

Son archivos multimedia que aprueban su distribución

mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita

suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el

usuario lo escuche en el momento que quiera.

El termino Sistema de redsifusion hace referencia al reenvío o

reemisión de contenidos desde una fuente original (sitio web de

origen) hasta otro sitio web de destino (receptor).

En el modelo de enseñanza aprendizaje es de gran utilidad

utilizar herramientas Podcast ya que permiten tener mayor

dinámica durante este proceso , generando mayor creatividad

en el alumno en la construcción de sus esquemas de

aprendizaje.

El podcast permite la retroalimentación de quienes

participan en los procesos de aprendizaje, dándole la

oportunidad de debatir en cualquier momento su

punto de vista sobre las técnicas y actividades que se

lleven a acabo y detectar fácilmente aspectos erróneos

en el procesos de su aprendizaje.

Es aspectos de mercadeo, la compañía tiene la

oportunidad de presentar todo su esquema de

mercado como si lo llevara a una valla de publicidad,

pero con la ganancia de poder grabar su publicidad no

solamente visual sino auditivamente, logrando mas

atención en su esquema de publicidad.

PALABRAS CLAVES

Durante el desarrollo de este documento se

tuvieron en cuenta muchas palabra que ayudaron a

las búsqueda de aspectos muy puntuales sobre el

modelo de aplicación que se debe tener en cuenta

para desarrollar cualquier investigación,

garantizando el uso de las herramientas dinámicas

que nos ofrece la web.

Entre otras tuvimos en cuenta palabras como :

Saber pro , entrenador virtual, evaluación de

pruebas, ecaes iterativo, e-learning, enseñanza,

aprendizaje, podcast, metabuscadores.

RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA

Una mejor exploración en la web, de la herramientas que se pueden utilizar para enfocar las búsquedas, a temas específicos en el desarrollo de cualquier actividad de investigación.

Utilización de muchos elementos desconocidos para logra que el aprendizaje sea mas sencillo y utilizar las herramientas como parte de la didáctica que se debe implementar en el método de enseñanza-aprendizaje.

El mejoramiento continuo que debemos tener quienes dedicamos gran parte de nuestra vida a orientar a las nuevas generaciones para que con mejores criterios puedan tomar las decisiones que regirán sus vidas.

Conocer gran cantidad de herramientas que ayudan muy dinámicamente tanto a nivel empresarial y personal a manejar de diversas formas y esquemas de comunicación sin importar el fin de cada una de ellas, ya sea comercial o simplemente de comunicación personal.

RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA

Una mejor exploración en la web, de la herramientas que se pueden utilizar para enfocar las búsquedas, a temas específicos en el desarrollo de cualquier actividad de investigación.

Utilización de muchos elementos desconocidos para logra que el aprendizaje sea mas sencillo y utilizar las herramientas como parte de la didáctica que se debe implementar en el método de enseñanza-aprendizaje.

El mejoramiento continuo que debemos tener quienes dedicamos gran parte de nuestra vida a orientar a las nuevas generaciones para que con mejores criterios puedan tomar las decisiones que regirán sus vidas.

Conocer gran cantidad de herramientas que ayudan muy dinámicamente tanto a nivel empresarial y personal a manejar de diversas formas y esquemas de comunicación sin importar el fin de cada una de ellas, ya sea comercial o simplemente de comunicación personal.

CONCLUSIONES PARCIALES

Ejercicio 1 : La selección parcial de las palabras a utilizar en este modelo de aprendizaje, nos permitió evaluar en detalle el alcance de la investigación que estamos realizando en nuestro proyecto y contextualizar expresiones que se deben tener en cuenta, con el fin de lograr cada uno de los objetivos propuestos para la investigación.

Ejercicio 2 : Frente a los Metabuscadores; es de gran importancia conocer las diferentes herramientas que existen en la web, que nos facilitan enormemente la localización de temas de interes de forma muy simple y con los mejores resultados.

CONCLUSIONES PARCIALES (1)

Ejercicio 3. La utilización de

diferentes buscadores y la facilidad

para inscribirse a cada uno de ellos,

permite una continua actualización

en los temas de interés , únicamente

sin tener que explorar muchos sitios

para obtener la información.

CONCLUSIONES PARCIALES

Ejercicio 6. iGoogle permite la búsqueda

de temas de forma muy simple y conexión

a cualquier link muy dinámicamente.

Ejercicio 7: Diarios OnLine nos permite la

actualización noticiosa con temas de

preferencia, sin realizar búsquedas

complejas en los diferentes periódicos del

mundo.

CONCLUSIONES PARCIALES

Ejercicio 8: Los RSS, garantizan el aprovechamiento de muchas herramientas de la web para priorizar los temas, según el interés del usuario y distribuirlos de forma sencilla.

Ejercicio 9 : Los Podcast, garantizan mejor interaccion con el interlocutor y mayor facilidad en el procesos de enseñanza-aprendizaje, asi como herramienta comercial.

CONCLUSIONES PARCIALES

Ejercicio 10 : Los Podcast permiten la

interacción simple entre origen y destino a

través de audio.

Los Podcast los podemos grabar y

publicar en la red, sin importar el tema,

se pueden realizar desde un guión o

simplemente se improvisa como una

conversación espontánea.

CONCLUSIONES GENERALES

El conocimiento de esta herramientas nos permite ampliar el espectro del conocimiento frente a técnicas diferentes para lograr mejores métodos de enseñanza-aprendizaje.

La facilidad para obtener información actualizada con diferentes métodos para clasificarla de acuerdo con las necesidades, nos permite estar al día con todo lo que ocurre universalmente, garantizando obtener el ultimo conocimiento de manera oportuna.

Aunque siempre tendremos algo por conocer, tener a la mano estas herramientas, nos facilita llegar mas rápido al conocimiento.

Maestría Informática Aplicada a la Educción

Mecanismos para la búsqueda y

acceso a la información

Presentado a

Dr. José A. Chaljub Duarte

Presentado por

Alexandra Abuchar Porras

Freddy Simanca

José Ignacio Iriarte

Bogotá Septiembre 2011