Teoria pietana

Post on 25-Jan-2017

51 views 0 download

Transcript of Teoria pietana

ENFOQUE PIAGETANO Y SU APORTE EN LA

ADQUISICIÓN Y PRODUCCIÓN DEL LENGUAJE.

INTEGRANTES:

Claudia Fuentealba HernándezMiguel Quezada Canales

DOCENTE:Daniela Bustamante.

TEORÍA COGNITIVA DE PIAGET. •Se basa en que el lenguaje depende del

pensamiento y la adquisición de este se debe a factores biológicos y no culturales esto quiere decir que el ser humano llega al mundo con una herencia biológica de la cual depende la inteligencia ( Se necesita de inteligencia para adquirir el lenguaje).• Piaget sostiene que el pensamiento y el

lenguaje se desarrollan por separado.•Además señala que el pensamiento es

el que hace posible adquirir el lenguaje, esto indica que el lenguaje se va adquiriendo poco a poco.

• Los estudios y teorías de Piaget se basan en las funciones que tendría el lenguaje en el niño.• Piaget divide las frases dichas por los niños en dos grupos:

1) El lenguaje egocéntrico: cuando el niño habla no se preocupa de su interlocutor, ni si alguien lo esta escuchando y generalmente habla de si mismo.

Se produce en niños muy pequeños y se utiliza como medio de expresión del aprendizaje.

ejemplo: mientras una niña alimenta a su muñeca dice

“ ahora voy a darte de comer¨.

ESTA CONDUCTA SE DIVIDE EN 3 CATEGORÍAS:

•REPETICIÓN•MONÓLOGO•MONÓLOGO COLECTIVO

2) Lenguaje socializado: Se caracteriza por el dominio de la información y su comunicación hacia el exterior en forma adaptativa, esto quiere decir que se realiza un verdadero diálogo en el cual el mensaje esta adaptado al otro.

ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO

DE PIAGET.

ETAPA SENSORIO-MOTRIZ (0 A 2 AÑOS)•Anterior al lenguaje.• Toda información se percibe a

través de los sentidos.• Periódo holofrases.•Comienza a adquirir el concepto

de “permanencia del objeto” (imagen mental).

ETAPA PRE OPERATIVA (2 -7 AÑOS)

•Habla telegráfica.• Lenguaje alcanza un grado

notorio.• Primeras palabras complejas.• Imitaciones de conducta.• Juegos simbólico.• Pensamiento y expresión es

egocéntrica.•Uso y fluidez de componentes

verbales.

ETAPA OPERACIONES CONCRETAS (7 – 12 AÑOS)

•disminución significativa del lenguaje egocéntrico.• adquieren el concepto de

“agrupar”, sabiendo que un perro grande y un perro pequeño, siguen siendo perro, o que diversos tipos de monedas o billetes forman parte de un concepto mas amplio que es el dinero.

ETAPA OPERACIONES FORMALES (12 AÑOS EN ADELANTE)

•DESARROLLA UNA VISIÓN MAS ABSTRACTA DEL MUNDO QUE LO RODEA• SON LÓGICOS•REFLEXIVOS, CAPACES DE

FORMULAR HIPÓTESIS, ENCONTRAR SOLUCIONES A PROBLEMAS•ARGUMENTAR Y DESARROLLAR

UN TEMA DE DISCUSIÓN.

GRACIAS.

“El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas, y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron”.

JEAN PIAGET.