Teórica 1: Implantación y Uso del Terreno

Post on 06-Mar-2016

225 views 4 download

description

1º teórica sobre implantación y uso del terreno del edificio público para diseño arquitectónico de tercer año

Transcript of Teórica 1: Implantación y Uso del Terreno

TALLER VERTICAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO I – III “B”

CÁTEDRA GUADAGNA

DISEÑO 2.0 - CICLO 2011

EQUIPAMIENTO URBANO

USO DEL TERRENO - IMPLANTACIÓN

ARQ. ARIEL MAGNONI

ARQ. DANIEL CARÉ / ARQ. GABRIELA UHALDE / ARQ. ARIEL GONZALEZ /

ARQ. ROSARIO DÍAZ / SR. FEDERICO DALLACAMINA / SR. SIHUÉN PAVÓN

TALLER VERTICAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO I – III “B”

CÁTEDRA GUADAGNA

1º PRE-ENTREGA - DISEÑO 2.0 - CICLO 2011

E Q U I P A M I E N T O y C I U D A D

U S O D E L T E R R E N O E

Imagen o representación que de un objeto queda en mente

U S O D E L T E R R E N O E

I M P L A N T A N C I Ó N

ARQ. ARIEL MAGNONI

ARQ. DANIEL CARÉ / ARQ. GABRIELA UHALDE / ARQ. ARIEL GONZALEZ /

ARQ. ROSARIO DÍAZ / SR. DARÍO ZELAYA

Argumento: del latín = razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición

ORGANIZACIONES ESPACIALES

CENTRALIZADA LINEAL RADIAL CASUAL EN TRAMA

PRINCIPIOS DE ORDEN

EJE SIMETRÍA JERARQUÍA PAUTARITMO TRANSFORMACIÓN

CONTIGUOS CONEXOSINTERIOR A OTROVINCULADOS

POR OTRO ESPACIO

TIPOS DE ESPACIOS

ELEMENTOS QUE IDENTIFICAMOS EN EL PROCESO DE DISEÑO

RELACIONES ESPACIALES

ORGANIZACIONES ESPACIALES

PRINCIPIOS DE ORDEN

EL ESPACIO PÚBLICO DE LA CIUDAD

PLANO NOLLI ROMA Concurso Facultad de Psicología - Universidad de Málaga, Laurent Gravier & Sara Martín Cámara

MEDIO CULTURAL

• CONFORMACIÓN URBANA

• TEJIDO URBANO- LLENOS Y VACIOS

• SINGULARIDAD URBANA

• USOS Y SIGNIFICADOS

• HISTORIA / TRADICIONES

• ESCALA URBANA

• COLOR / MATERIALIDAD

EL SITIO

MEDIO FÍSICO Y NATURAL

• SUELO/ TOPOGRAFÍA

• FORMA Y DIMENSIÓN

• ORIENTACIÓN

• VEGETACIÓN

• MICROCLIMA

• ACCESIBILIDAD

• BORDES

• VISTAS• VISTAS

PROGRAMA DE NECESIDADES

SÍNTESIS POR SECTORES O PAQUETES FUNCIONALES

1. SECTOR DE ACCESO 246.00 m2

2. DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: 195.00 m2

3. CONSULTORIOS EXTERNOS: 227.00 m2

4. URGENCIAS: 210.00 m2

5. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO: 420.00 m2

6. MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN: 507.00 m2

7. INTERNACIÓN: 325.00 m2

8. SERVICIOS GENERALES Y COMPLEMENTARIOS: 620.00 m2

SUBTOTAL: 2.750,00 m2SUBTOTAL: 2.750,00 m2

Superficie de muros y circulaciones 30 % del programa 825,00 m2

SUPERFICIE TOTAL: 3.575,00 m2SUP. TERRENO: 4.215 m2 FOT: 1 (4.215 m2) FOS: 0,4 (1.686 m2)

Concurso Biblioteca del Bicentenario, Rosario . AFT arqs

• MÓDULO UNIDAD= 7.20m x 7.20m ……………….52 m²

• 1/2 MÓDULO – CONSULTORIO……………………….26 m²

• 1/4 MÓDULO - OFICINA /BOX ………………………..13 m²

• 1/8 MÓDULO – SANITARIO……………………………. 6,5 m²

RELACIONES DIMENSIONALES DEL PROGRAMA

MÓDULO = 7.20m x 7.20m = 52m²

¼ MÓDULO = 3.60m x 3.60m = 13m²

½ MÓDULO = 3.60m x 7.20m = 26m²

SANITARIO MUJERES

SANITARIO HOMBRES

¾ MÓDULO = 5.40m x 7.20 m = 39m²

⅛ MÓDULO = 1.80m x 3.60m = 6.50m²

ESTRATIFICACIÓN DEL PROGRAMA - ORGANIZACIÓN DEL CORTE

Concurso Archivo General de la Nación, BsAs. 2º premio .CCSTN arqs

CONCENTRADO AGRUPADO

ORGANIZACIÓN PROGRAMÁTICA

TIPOLÓGICA

SISTEMAS CIRCULATORIOS

CALLE CLAUSTRO PEINE

EL PROGRAMA• DIFERENCIACIÓN DE ZONAS SEGÚN LA FUNCIÓN • DEFINICIÓN DE LOS ESPACIOS DE USO• POSIBLES AGRUPAMIENTOS / PAQUETES FUNCIONALES• DIMENSIONES / PROPORCIONES • VINCULACIONES SOCIALES / ESPACIOS COMUNES• ESTRATIFICACIONES POSIBLES / MORFOLOGÍA• POSIBILIDADES ILUMINACIÓN / VENTILACIÓN• ACCESIBILIDAD PUBLICA /SEMIPÚBLICA - TÉCNICA /PRIVADA• USO DEL SUELO (0,00)• EDIFICIO ABIERTO O CERRADO • LO SISTEMÁTICO / LO SINGULAR

RELACIÓN: SITIO - PROGRAMA

• LO SISTEMÁTICO / LO SINGULAR

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS : INTERACCIÓN SITIO/PROGRAMA • POSIBLES OCUPACIONES• POSIBLES ESTRATIFICACIONES• DEFINICIÓN DE UN SISTEMA• ACCESIBILIDADES AL PROGRAMA EN EL SITIO• DEFINICIÓN USOS PÚBLICOS Y PRIVADOS• DENSIDAD DE USO PROTO-TÍPICO Y USOS SINGULARES• ESPACIOS ARTICULADORES /ELEMENTOS VINCULANTES

LA IDEA ARQUITECTÓNICA

• UNA INTERPRETACIÓN DEL PROGRAMA

• UNA RESPUESTA TECNOLÓGICA A UN PROBLEMA

QUE DERIBE EN:

� UNA IDEA COMPOSITIVA

� UNA IDEA DE RECORRIDO

POR EJEMPLO:

� CONTROL LUMINICO

� AISLACIÓN ACUSTICA

• UNA INTERPRETACIÓN URBANA ESPACIAL AL SITIOQUE GENERE:

� RESPUESTA TOPOLÓGICA

� RESPUESTA ESPRESIVA

USO : FINALIDADRAZÓN: FUNCIÓN / LEYES DE ORGANIZACIÓNEXPRESIÓN: ESTÉTICAS / FORMALES

LA COMPOSICIÓN

LA COMPOSICIÓN ES UN PROPÓSITO DELIBERADO DE ORDENAR RECINTOS EN UN PAISAJE, SOBRE LA BASE DE UNA LEY O PRINCIPIO RECONOCIBLE, HACIENDO QUE TODOS LOS ELEMENTOS SEAN INSEPARABLES Y CONSTITUYAN UNA TOTALIDAD. ES DECIR, QUE MANEJA RELACIONES DE DIVERSO ORDEN ENTREMANEJA RELACIONES DE DIVERSO ORDEN ENTRE

EL TODO Y LAS PARTES.

(“La Composición Arquitectónica” de Álvaro Arrese)

LAS CUATRO FORMAS DE COMPONER del CORBU

La Roche

Garches

Stuttgart

Villa Savoie

LAS COMPOSICIONES en el TALLER

MORFOLOGÍAIDENTIDAD DE LAS PARTES

+LEY ORGANIZATIVA

PARA LA TOTALIDAD

LE CORBUSIER. Concurso Palacio de los Soviets.

SOLUCIÓN ADOPTADAALTERNATIVAS DE ORGANIZACIÓN DEL CONJUNTO

UNA IDEA DE RECORRIDO

LE CORBUSIER - Museo de Tokio.

LE CORBUSIER - Museo de Tokio.

LE CORBUSIER - Museo de Tokio.

LE CORBUSIER - Museo de Tokio.

UNA IDEA DE ORGANIZACIÓN PROGRAMÁTICA

LOUIS KAHN - Biblioteca de Exeter.

LOUIS KAHN - Biblioteca de Exeter.

LOUIS KAHN - Biblioteca de Exeter.

UNA IDEA DE ORGANIZACIÓN PROGRAMÁTICA

ASLAN - EZCURRASede Administrativa de Hoechst Argentina.

ASLAN - EZCURRASede Administrativa de Hoechst Argentina.

ASLAN - EZCURRASede Administrativa de Hoechst Argentina.

UNA IDEA DE ORGANIZACIÓN PROGRAMÁTICA

JO COENENInstituto de Arquitectura Holandesa. Rotterdam.

JO COENENInstituto de Arquitectura Holandesa. Rotterdam.

JO COENENInstituto de Arquitectura Holandesa. Rotterdam.

UNA RESPUESTA TECNOLÓGICA

LE CORBUSIER.Hospital de Venecia

LUIS KAHN Edificio para los Laboratorios Richards. Pensilvania

UNA RESPUESTA TECNOLÓGICA

LUIS KAHN Edificio para los Laboratorios Richards. Pensilvania

LUIS KAHN Edificio para los Laboratorios Richards. Pensilvania

RICHARD FOSTER - Mediateca en Nimes UNA INTERPRETACIÓN URBANA DEL SITIO

RICHARD FOSTER - Mediateca en Nimes

RICHARD FOSTER - Mediateca en Nimes

UNA INTERPRETACIÓN URBANA DEL SITIO

NIETO - SOBREJANO - Junta Municipal de Latina.

NIETO - SOBREJANO - Junta Municipal de Latina.

UNA INTERPRETACIÓN URBANA DEL SITIO

RICHARD MEIER- Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.

RICHARD MEIER- Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.

RICHARD MEIER- Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.

RICHARD MEIER- Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.

GUIPUZCOA - SAN SEBASTIÁN

CONCURSO KURSAAL

BALDEWEGBOTTA

FOSTER

ISOZAKI

MONEO

PEÑA

JUAN NAVARRO BALDEWEG

NORMAM FOSTER

ARATA ISOZAKI

MARIO BOTTA

LUIS PEÑA GANCHEGUI

RAFAEL MONEO