Terapia Racional Emotiva

Post on 24-Jun-2015

3.256 views 1 download

Transcript of Terapia Racional Emotiva

Manejo de Ansiedad desde

la Terapia Racional Emotiva

Cindy Álvarez mezaX semestre de

PsicologíaUniversidad de

Cartagena

“Uno se crea el propio sufrimiento cuando piensa de manera irracional y disfuncional”.

Confucio, Lao-Tsé, Buda, Epicteto, Epicúreo, Cicerón, Séneca, Marco Aurelio, Immanuel Kant, Arthur Schoppenhauer

T.R.E.C

De acuerdo al ABC de la T.R.E.C., el punto A (Acontecimiento activador) B (Creencias, pensamientos) C (Consecuencias, conductas y emociones)

Teoría del ABCAcontecimientos Creencias Consecuencias

Mundo interno y externo: serie de acontecimientos positivos, negativos o neutros

Los hechos se interpretan con pensamientos formados de anteriores experiencias, la educación recibida y otras influencias

Estados de animo y conducta: son creados por sus pensamientos y creencias, no tanto a consecuencia directa de los hechos reales.

Círculos vicioso de la ansiedad• Confirmación de creencias

distorsionadas, que se disparan ante nuevas As (acontecimientos activadores) externas.

se puede generalizar a otras situaciones parecidas y que impliquen y se perciban con cierto riesgo o peligro para la integridad personal, física y/o psicológica

Acontecimientos activadores:

Realizar un examen

Viajar en avión

Hablar en publico

Creencias: pensamientos distorsionados

• Hare el ridículo, todo saldrá mal, me pondré nerviosoPresagios y

predicciones:

• Debería estar mas tranquilo, debería ser mas fácil todo

Afirmaciones hipotéticas (deberías)

• Me pongo muy nervioso, debe ser muy difícil, peligroso e insoportableRazonamiento

emocional

• Es horrible, se me va parar el corazón, no lo voy a soportar.Magnificación

Consecuencias

CONSECUENCIAS

FISIOLOGICAS PSICOLOGICAS

EMOCIONESCONDUCTA

Fisiológicas

• Tensión muscular, palidez

• Palpitaciones• Sudoración• Debilitación de la voz

• Temblores, tics

Psicológicas

• Confusión mental, desorientación• Bloqueo mental• Distorsiones de

racionamiento emocional, debido a la activación fisiológica

Emociones

• Miedo intenso, angustia y/o pánico

• Sensación de vergüenza

• Sensación de inutilidad

• Irritabilidad• Culpabilizarcion

Conducta

• Escape, evitación• Comportamiento confuso anómalo, y/o repetitivo; indecisión• Conductas adictivas; compulsiones• Para inducir relajación: drogas, alcohol etc

TÉC

NIC

AS

C

OG

NIT

IVA

S:

• Detección: Consiste en buscar las Creencias irracionales que llevan a las emociones y conductas perturbadoras. Para ello se suele utilizar auto-registros que llevan un listado de creencias irracionales,

• Refutación: Consiste en una serie de preguntas que el terapeuta emplea para contrastar las creencias irracionales . Estas suelen ser del tipo: "¿Por qué sería eso el fin del mundo?", etc.

• Discriminación: El terapeuta enseña al paciente, mediante ejemplos, la diferencia entre las creencias racionales o irracionales.

TÉCNICAS EMOTIVAS:

• Uso de modelado vicario: Se emplea historias, leyendas, parábolas, etc. para mostrar las creencias irracionales y su modificación.

• Ejercicio de ataque a la vergüenza: Se anima al cliente a comportarse en público de forma voluntariamente vergonzosa, para tolerar así los efectos de ello. (p.e "Pedir tabaco en una frutería")

TÉCNICAS

CONDUCTUALES:

• Tareas para casa del tipo exposición a situaciones evitadas.

• Técnica de "Quedarse allí": Se anima al paciente a recordar hechos incómodos como manera de tolerarlos.

• Uso de recompensas y castigos: Se anima al paciente a reforzarse sus afrontamientos racionales y a castigarse sus conductas irracionales.

Enseñanza

• Nuestras reacciones son tanto más flexibles y adaptativas cuanto antes aceptamos que la vida no es ni justa, ni de color rosa y que los conflictos, las frustraciones, las crisis y el dolor forman parte de la realidad de manera inseparable al placer, la calma o el bienestar.

La mayoría de personas solemos contemplar dificultades, conflictos, enfermedades y cualquier tipo de contrariedad como “enemigos que hay que derrotar”, en lugar de retos de los que aprender.