Test de naughton

Post on 29-Jan-2018

605 views 0 download

Transcript of Test de naughton

Prescripción Ejercicios En Pacientes CrónicosEscuela de Kinesiología

TEST DE

NAUGHTON

DATOS DEL EVALUADO

Nombre: M. B.

Edad: 22 años

Peso: 60 Kg

Estatura: 1,76 mts.

IMC: 19,37 (Normal o Ideal)

Somatotipo: Ectomórfico

RESULTADOSEstadio Tiempo (minutos) Fc (lat/min) Presión Arterial (mmHg) Borg

Pre-test 0 86 116/80 6

1 0 – 2 90 140/75 6

2 2 – 4 95 131/74 6

3 4 – 6 111 135/62 6

4 6 – 8 128 117/57 10

5 8 – 10 151 ERROR 14

6 10 – 12 185 167/96 14

7 12 – 14 198 113/88 20

Reposo Activo 0 – 3 153 83/36 17

Cardiovascular Resultados

Fc Reposo 84 l/min

Fc máx. Teórica 220 – 22= 198 l/min

Fc Reserva 198 – 84= 114 l/min

Fc 85% 110x0,85+84= 177,5 l/min

RESPUESTA DE LA PRESIÓN

ARTERIAL

102116

140 131 135

117

167

113

83

115

59

80 75 7462 57

9688

36

74

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Reposo Pre-Test(0)

2 4 6 8 10 12 14 Reposoactivo 3

min

Reposo 6min

Pre

sió

n A

rte

rial

(m

mH

g)

Tiempo (Minutos)

Presión Arterial v/s Tiempo

PAS

PAD

RESPUESTA DE LA FRECUENCIA

CARDIACA

84 86 90 95111

128151

185198

153

104

0

50

100

150

200

250

Reposo Pre-Test(0)

2 4 6 8 10 12 14 Reposoactivo 3

min

Reposo 6min

Fre

cue

nci

a C

ard

íaca

(l/

min

)

Tiempo (Minutos)

Frecuencia Cardíaca v/s Tiempo

% CARGA CARDIOVASCULAR

Y ESCALA DE BORG

1 5 10

24

39

59

89 100

61

18

-

20

40

60

80

100

120

Pre-Test(0)

2 4 6 8 10 12 14 Reposoactivo 3

min

Reposo 6min

%C

CV

Tiempo (Minutos)

%CCV v/s Tiempo

Escala de

Borg6 6 6 6 10 14 14 17 15 10

ESTIMACION VO2 MAX Y CLASIFICACION

HOMBRES

Edad Baja Regular Media Buena Excelente

<29 <25 25-33 34-42 43-52 >52

30-39 <23 23-30 31-38 39-48 >48

40-49 <20 20-26 27-35 36-44 >44

50-59 <18 18-24 25-33 34-42 >42

60-69 <16 16-22 23-30 31-40 >40

Determinación indirecta del máximo consumo de oxígeno.

Estudio comparativo de tres métodos.

González, M., Delgado, P., Almenares, E., Sánchez, A. & López A.

Fórmula PughVO2 máx/Kg= (3,656xV*)–3,99VO2 máx/Kg= (3,656x7,7Km/h)–3,99VO2 máx/Kg= 24,2 *V= Velocidad en Km/hr

PAPERSe estudió a 20 pacientes16 hombres y 4 mujeresEdad promedio: 58 + 13 años

(45–71 años)

METODOSEntrenamiento de músculos inspiratoriosEvaluación pre y post entrenamiento:DisneaCapacidad FuncionalFunción de Músculos InspiratoriosEvaluación Cardiovascular

RESULTADOSMejoría en los músculos respiratoriosDisminución de DisneaAumento de la capacidad funcional

DISCUSION

• Tres fórmulas para el cálculo indirecto de VO2

Método Ecuación

Ricart y cols.

VO2/ml/kg./min= 0.60X1 – 0.54X2 – 5.51X3 + 80.75X1: mayores de 20 años= 3.11 (V)+7.375X2: % Fc máxX3: 1 Hombres 2: Mujeres

MadderVO2/kg= 8 + Y (2.58) Y: velocidad máx.

PughVO2/Kg= (3.656xV) – 3.99V: Velocidad máx.

(1) www.efdeportes.com Revista Digital - Buenos Aires - Año 8 - N° 46 - Marzo de 2002

Determinación indirecta del máximo consumo de oxígeno.

Estudio comparativo de tres métodos.(1)

González, M., Delgado, P., Almenares, E., Sánchez, A. & López A.

• Ecuación de Pugh fue la que arrojómenores porcentajes de error, enrelación al método directo.

CONCLUSION

El sujeto de prueba resistió moderadamente laprueba, hasta alcanzar la Fc máxima teórica quefue de 198 latidos/min. Correspondiente a un%CCV del 100%

Es importante destacar que tuvo una hipotensiónal finalizar el test, ya que se detuvo bruscamentepor 3 seg aprox., presentando síntomas de mareoleve. Pero la presión arterial volvió a sus nivelesnormales.

GRACIAS TOTALES

Prescripción Ejercicios En Pacientes Crónicos