Trabajo Ciclo Uno Modernos

Post on 06-Oct-2015

223 views 0 download

description

INTRODUCCION PARA ELABORACION PROYECTO

Transcript of Trabajo Ciclo Uno Modernos

DESCRIPCIN DEL PROBLEMA

DESCRIPCIN DEL PROBLEMADe acuerdo a las estrategias educativas utilizadas en la actualidad, dentro y fuera del aula de clase, los estudiantes no perciben el conocimiento como una unidad, sino como una segregacin de diferentes conocimientos, cada rea como una partcula separada y aislante que convierte en que hacer en algo complejo y frustrante.

Es por lo anterior que

DESCRIPCIN DE LA POBLACIN

Nos encontramos ubicados en el Colegio Santa Luisa, el cual pertenece al sector privado y que cuenta con la orientacin de ACODESI (Asociacin de Colegios de la Compaa de Jess). Se pretende trabajar con estudiantes de educacin media vocacional, que estn entre los 14 y 17 aos de edad, de estratos 2, 3 y 4. Durante la jornada escolar (6:30 am a 3:10 pm) desarrollan los contenidos de las reas bsicas y obligatorias establecidas por el Ministerio de Educacin Nacional, adems de espacios artsticos y ldicos (danzas, msica y formacin deportiva). Uno de los espacios acadmicos que se trabajan desde noveno grado es el ENFASIS, los cuales son reas que permiten la potencializacin de habilidades de acuerdo a los intereses y capacidades de los estudiantes.Los nfasis que se trabajan son:

Tcnicas de laboratorio.

Dibujo artstico y arquitectnico.

Comunicacin y periodismo.

Contabilidad y gestin empresarial

DESCRIPCIN DEL PROYECTO

A partir de las caractersticas antes descritas, se propone la creacin de proyectos INTERDISCIPLINARIOS dentro de estos nfasis, los cuales pretenden fomentar cohesin y unidad en las diferentes reas acadmicas. Dichos proyectos se plantean bajo los siguientes parmetros:

Cada grupo de trabajo debe estar conformado por no ms de cinco (5) estudiantes.

Cada grupo debe crear algn producto o servicio de acuerdo a los intereses personales, por lo que la motivacin y la creatividad juegan un papel importante. El proyecto debe tener un sustento cientfico de acuerdo a la naturaleza y las caractersticas propias del producto o servicio creado, cuando se hace referencia a sustento cientfico se tienen en cuenta los conocimientos ya adquiridos en las ciencias exactas (matemticas, estadstica, qumica, fsica, etc)

Adems del sustento cientfico debe contar con un sustento humanstico, como anlisis demogrficos, estudios sociales, implicaciones ticas y filosficas, etc. El proyecto debe ser promovido por una campaa publicitaria, usando los medios que tengan a su alcance.

Aunque el trabajo es independiente y autnomo, los estudiantes cuentan con espacios de asesora con docentes de acuerdo a las reas de inters y necesidad.

Finalizado los anteriores pasos, los estudiantes deben presentar todo lo realizado anteriormente, la presentacin se hace en ingls, y en presencia de diferentes jurados (maestros de la institucin de diferentes reas).JUSTIFICACINTeniendo en cuenta los acelerados cambios econmicos, polticos, cientficos, culturales, entre otros, es necesario que la educacin brinde herramientas para formar personas mas competentes, y para tal fin es necesario replantear los diferentes contenidos y actividades que se ejecutan en las distintas asignaturas, para esto, es necesario buscar herramientas que permitan la interdisciplinaridad, entre las reas del conocimiento, y no segregarlas como republicas independientes como ha ocurrido hasta el momento, por tal motivo se pretende promover en los estudiantes de los ltimos aos la creacin de proyectos empresariales que sean enfocados hacia aplicaciones entre diversas reas.

Es por este motivo que en el colegio Santa Luisa ofrece una gama de posibilidades que implican la adquisicin de habilidades, valores, saberes y conocimientos a travs del nfasis; rea acadmica de esta institucin a la cual pertenecen las cuatro modalidades mencionadas anteriormente.Nuestra propuesta a partir de las temticas trabajadas en el modulo de modelos pedaggicos modernos, es la de aplicar las teoras de los diferentes autores trabajados (Piaget, Gagne y Suarez), en el planteamiento y evaluacin de los trabajos finales de los diferentes proyectos de los estudiantes de grado once, con el fin de que sean enfocados desde una visin ms global y menos atomizada.