Transición de la economía del propietario a la economía compartida

Post on 30-Jan-2016

68 views 0 download

description

Transición de la economía del propietario a la economía compartida. Transiciones a la sustentabilidad: alternativas socioecológicas. Víctor Viñuales Edo Universidad Autónoma de Madrid Curso de Verano 17 de julio de 2013. Problemas exponenciales. Nueve límites. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Transición de la economía del propietario a la economía compartida

Transición de la economía del propietario a la economía compartida

Transiciones a la sustentabilidad:

alternativas socioecológicas.

Víctor Viñuales EdoUniversidad Autónoma de Madrid

Curso de Verano 17 de julio de 2013

Problemas exponenciales

Nueve límites

Metamorfosis

EVOLUCIÓN REVOLUCIÓN

Del círculo vicioso al círculo virtuoso. Necesitamos un enfoque sistémico y una triple terapia.

Cambiar la cultura y los valores

Una economía compartida

Y dos mas

• Economía compartida ya conocida( transporte público, hoteles, hostales..)

• Nueva economía compartida( empujada por Internet..)

Un asunto clave de la economía compartida:

• Identificar un recurso previamente no valorado: horas no utilizadas de los automóviles, las habitaciones vacias de las viviendas, plazas de aparcamiento, cosas que todavía son útiles….

Alargar la vida de las cosas

Compartir bienes físicos

Desmaterializar el consumo

Estilos de vida colaborativos

www.airbnb.es

Hay distintas palancas para el cambio:

Claves del proceso

• Se inicia on-line y se acaba aceptando realmente: ampliando la frontera de la confianza

• Móvil/web fundamentales

• El acceso es mas importante que la propiedad

• Y…se descubre “el lujo de la no propiedad”

Enemigos de la economía compartida

• La hostilidad de las empresas establecidas

• Marcos regulatorios obsoletos

Los gobiernos pueden hacer¡:

• *Pueden ser lo primeros en utilizar estos servicios• Pueden medir el impacto de estas iniciativas de

economía compartida( airbnb)• Compartir con otros gobiernos estas buenas prácticas• Ser actores de esa nueva economía compartida

detectando activos subutilizados( tierras, tejados públicos...)

• Ampliar la economía compartida que ya hacen( Bibliotecas) y hacer nuevos servicios( “biblioteca de herramientas”)

O nos unimos o nos hundimos

Muchas gracias

Victor ViñualesTel. (34) 976 298282victor.vinuales@ecodes.org www.ecodes.org@victor81