Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar

Post on 05-Jul-2015

548 views 1 download

description

Aspectos relacionados con la aparición de alteraciones del control motor. Clasificación del dolor lumbar y subclasificación del dolor lumbar inespecífico. Características de los distintos abordajes de tratamiento para los problemas de control motor.

Transcript of Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar

Control Motor cómo método de tratamiento activo

Síndromes de disfunción del movimiento como generadores de lumbalgiasCriterios de derivación

Arturo Such Sanzwww.arturosuch.com - @arturosuch - movimentisalut@gmail.com

lunes 23 de septiembre de 13

lunes 23 de septiembre de 13

Alteraciones de los mecanismos de protección articular

Ingravidez

Modelos de dolor

Lesión articular

lunes 23 de septiembre de 13

Alteraciones de los mecanismos de protección articular

Ingravidez

Modelos de dolor

Lesión articular

lunes 23 de septiembre de 13

Alteraciones de los mecanismos de protección articular

Ingravidez

Modelos de dolor

Lesión articular

lunes 23 de septiembre de 13

Alteraciones de los mecanismos de protección articular

Ingravidez

Modelos de dolor

Lesión articular

lunes 23 de septiembre de 13

Alteraciones de los mecanismos de protección articular

Ingravidez

Modelos de dolor

Lesión articular

lunes 23 de septiembre de 13

Subsistemas de estabilización lumbar

Subsistema pasivo

lunes 23 de septiembre de 13

Subsistemas de estabilización lumbar

Subsistema pasivo

Subsistema activo

lunes 23 de septiembre de 13

Subsistemas de estabilización lumbar

Subsistema pasivo

Subsistema activo

Subsistema de controllunes 23 de septiembre de 13

Clasificación del dolor lumbar

Patología grave Radiculalgia Dolor lumbar inespecífico

Wadell G. 2004

lunes 23 de septiembre de 13

Subclasifiación dolor lumbar inespecífico

MDT TBCA MSI OCS Patoanatómico

Karayannis et al. 2012

lunes 23 de septiembre de 13

Subclasifiación dolor lumbar inespecífico

MDT TBCA MSI OCS Patoanatómico

Karayannis et al. 2012

lunes 23 de septiembre de 13

Subclasifiación dolor lumbar inespecífico

MDT TBCA MSI OCS Patoanatómico

Karayannis et al. 2012

lunes 23 de septiembre de 13

Subclasifiación dolor lumbar inespecífico

MDT TBCA MSI OCS Patoanatómico

Karayannis et al. 2012

lunes 23 de septiembre de 13

Subclasifiación dolor lumbar inespecífico

MDT TBCA MSI OCS Patoanatómico

Karayannis et al. 2012

lunes 23 de septiembre de 13

Valoración de las disfunciones del control de movimiento

Exploración subjetiva

Rango medio de movilidadActividades de baja cargaDolor lumbar recurrente

Exploración objetiva

Tests provocadores de dolorTests de control de movimiento

Cook C et. al, 2006

lunes 23 de septiembre de 13

Valoración de las disfunciones del control de movimiento

Exploración subjetiva

Rango medio de movilidadActividades de baja cargaDolor lumbar recurrente

Exploración objetiva

Tests provocadores de dolorTests de control de movimiento

Cook C et. al, 2006

lunes 23 de septiembre de 13

Valoración de las disfunciones del control de movimiento

Exploración subjetiva

Rango medio de movilidadActividades de baja cargaDolor lumbar recurrente

Exploración objetiva

Tests provocadores de dolorTests de control de movimiento

Cook C et. al, 2006

lunes 23 de septiembre de 13

El 25% de la fuerza máxima muscular de los músculos antigravitatorios estabiliza la columna lumbar.

Comerford MJ, Mottram S, 2002

lunes 23 de septiembre de 13

Tratamiento de las alteraciones del control motor

Control segmentario local

Estabilización segmentaria:

Control segmentario local en cadena cerrada

Control segmentario local en cadena abierta y funcional

Fases de tratamiento:

Asociativa AutomatizaciónCognitiva

Richardson et. al. 2004

lunes 23 de septiembre de 13

Tratamiento de las alteraciones del control motor

Control segmentario local

Estabilización segmentaria:

Control segmentario local en cadena cerrada

Control segmentario local en cadena abierta y funcional

Fases de tratamiento:

Asociativa AutomatizaciónCognitiva

Richardson et. al. 2004

lunes 23 de septiembre de 13

Tratamiento de las alteraciones del control motor

Control segmentario local

Estabilización segmentaria:

Control segmentario local en cadena cerrada

Control segmentario local en cadena abierta y funcional

Fases de tratamiento:

Asociativa AutomatizaciónCognitiva

Richardson et. al. 2004

lunes 23 de septiembre de 13

Tratamiento de las alteraciones del control motor

Movimiento incontroladoMovimiento incontrolado

Translación: Activación estabilizador localSegmentario: Activación estabilizador global

RestricciónMonoarticular: Terapia ManualSegmentaria: Recuperar extensibilidad

Comerfordd M and Mottram S. 2001, 2012

Patrón motor

McGill SMEstabilidad corporal

Big threeMcGill SM, 2002

Resistencia Fuerza Potencia

lunes 23 de septiembre de 13

Tratamiento de las alteraciones del control motor

Movimiento incontroladoMovimiento incontrolado

Translación: Activación estabilizador localSegmentario: Activación estabilizador global

RestricciónMonoarticular: Terapia ManualSegmentaria: Recuperar extensibilidad

Comerfordd M and Mottram S. 2001, 2012

Patrón motor

McGill SMEstabilidad corporal

Big threeMcGill SM, 2002

Resistencia Fuerza Potencia

lunes 23 de septiembre de 13

Tratamiento de las alteraciones del control motor

Movimiento incontroladoMovimiento incontrolado

Translación: Activación estabilizador localSegmentario: Activación estabilizador global

RestricciónMonoarticular: Terapia ManualSegmentaria: Recuperar extensibilidad

Comerfordd M and Mottram S. 2001, 2012

Patrón motor

McGill SMEstabilidad corporal

Big threeMcGill SM, 2002

Resistencia Fuerza Potencia

lunes 23 de septiembre de 13

Repeticiones del tratamiento de control motor - fase I

Serie 1 Serie 2 Serie 3 Serie 4 Serie 5 Serie 6 Serie 7McGill SM, 2002

lunes 23 de septiembre de 13

Conclusiones

Arturo Such Sanzwww.arturosuch.com - @arturosuch - movimentisalut@gmail.com

lunes 23 de septiembre de 13

Conclusiones

Arturo Such Sanzwww.arturosuch.com - @arturosuch - movimentisalut@gmail.com

Derivación en presencia de red flags

lunes 23 de septiembre de 13

Conclusiones

Arturo Such Sanzwww.arturosuch.com - @arturosuch - movimentisalut@gmail.com

Derivación en presencia de red flags

Importante subclasificar bien al paciente

lunes 23 de septiembre de 13

Conclusiones

Arturo Such Sanzwww.arturosuch.com - @arturosuch - movimentisalut@gmail.com

Derivación en presencia de red flags

Importante subclasificar bien al paciente

Importancia de la técnica de ejecución

lunes 23 de septiembre de 13

Conclusiones

Arturo Such Sanzwww.arturosuch.com - @arturosuch - movimentisalut@gmail.com

Derivación en presencia de red flags

Importante subclasificar bien al paciente

Importancia de la técnica de ejecución

El control motor es una buena estrategia terapéutica

lunes 23 de septiembre de 13