Vacuna contra el papilomavirus humano

Post on 10-Jul-2015

114 views 2 download

description

Sesión clínica impartida por el Dr. César Alameda en el Centro de Salud Briviesca en 2007.

Transcript of Vacuna contra el papilomavirus humano

ACTITUD ANTE UNA CONSULTA SOBRE UNA NOVEDAD ACTITUD ANTE UNA CONSULTA SOBRE UNA NOVEDAD TERAPÉUTICATERAPÉUTICA

7 de septiembre de 20077 de septiembre de 2007

César Alameda González

VACUNA CONTRA EL VACUNA CONTRA EL PAPILOMAVIRUS HUMANOPAPILOMAVIRUS HUMANO

¿¿??

acienteaciententervenciónntervenciónbjetivobjetivo

¿En una adolescente de 14 años

la vacunación combinada con la citología es superior a la citología sola

para prevenir la aparición de cáncer de cérvix?

Y ENTONCES… LLEGA LA Y ENTONCES… LLEGA LA PREGUNTAPREGUNTA

PPIIOO

ESQUEMA DE LA BÚSQUEDAESQUEMA DE LA BÚSQUEDAPotencialmente relevantes

(n = 51)

Excluidos por idioma o antigüedad(n = 13)

Valoración detallada(n = 38)

Excluidos por no responder a la pregunta clínica, presentar datos incluidos en estudios posteriores o

utilizar una vacuna diferente a la autorizada(n = 27)

Estudios incluidos en la revisión(n = 11)

2 ensayos clínicos de fase IIb2 ensayos clínicos de fase III

5 revisiones sistemáticas2 recomendaciones de organismos públicos encargados de

vacunación

ENSAYOS CLÍNICOSENSAYOS CLÍNICOSEnsayo Sujetos Vacuna

Tiempo deseguimiento

Variablesmedidas

Efectividad (IC 95%)

FUTURE II

n = 12167Mujeres15-26 años3 continentes

Tetravalente(6,11,16,18)

3 añosCIN 2CIN 3AIS

22 (3 – 38)21 (<0 – 38)37 (<0 – 84)

FUTURE I

n = 5455Mujeres16-24 años3 continentes

Tetravalente(6,11,16,18)

3 años

CIN 1CIN 2CIN 3AIS

25 (12 – 36)13 (<0 – 34)-9 (<0 – 22)83 (<0 – 100)

Villa LL et al

n = 552Mujeres16-23 años2 continentes

Tetravalente(6,11,16,18)

3 años (n = 311)5 años (n = 241)

CIN 1-3 * 100 (31 – 100)

Mao C et al

n = 2409Mujeres16-23 añosEstados Unidos

Monovalente(16)

4 añosCIN 1 *CIN 2 *CIN 3 *

92 (68 – 99)69 (<0 – 93)91 (36 – 100)

* Solamente producidos por los serotipos incluidos en la vacuna.

REVISIONES SISTEMÁTICASREVISIONES SISTEMÁTICASAutor Resultados

Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (Argentina)

Altamente eficaces en mujeres jóvenes para prevenir las lesiones premalignas vinculadas a los tipos de HPV incluidos en ellas. Esto podría implicar en el largo plazo una reducción de la incidencia de cáncer por el virus HPV.

Schmiedeskamp MR, Kockler DR

Efectivas para la prevención de la infección por VPH y lesiones cervicales.

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESAdvisory Committee on Immunization Practices

Recomendada para las niñas de 11 y 12 años. Se puede comenzar la vacunación a los 9 años.Recomendada para las niñas de 13 a 26 años si no lo están o lo están de forma incompleta.

American College of Obstetricians and Gynecologists

Recomendada para mujeres de 9 a 26 años.

American Academy of Pediatrics (calendario vacunal 2007)

Vacunar a las niñas de 11 y 12 años.Vacunar a las niñas de 13 a 18 años, si no lo están.

UpToDate Recomendada para mujeres de 9 a 26 años.

National Advisory Committe on Immunization

Recomendada para mujeres de 9 a 26 años.

¿En una adolescente de 14 años

la vacunación combinada con la citología es superior a la citología sola

para prevenir la aparición de cáncer de cérvix?

Y VOLVEMOS A LA PREGUNTA…Y VOLVEMOS A LA PREGUNTA…

PPIIOO

No.

CONCLUSIONESCONCLUSIONESEn el momento actual, no existen pruebas que demuestren que la vacunación de esta paciente reducirá su probabilidad de padecer cáncer de cérvix.

La vacuna ha demostrado ser eficaz para prevenir la infección persistente por VPH y las lesiones premalignas causadas por los serotipos de VPH incluidos en ella. Además, la vacuna tetravalente previene la aparición de verrugas genitales.

¿Los otros serotipos?

¿Dosis de recuerdo?

¿El Tercer Mundo?

¿Calendario vacunal? ¡MUCHAS GRACIAS!¡MUCHAS GRACIAS!