VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje

Post on 03-Jul-2015

2.672 views 0 download

description

Justo Pastor Vargas Sota - CEC GUAMAN POMA DE AYALA PERUXVII Simposio Peruano de Energía Solar - V ISES-CLABlog Soluciones solares (solucionessolares.blogspot.com)

Transcript of VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje

CEC GUAMAN POMA DE CEC GUAMAN POMA DE AYALAAYALA

VIVIENDAS SALUDABLES VIVIENDAS SALUDABLES

““Una experiencia esperanzadoraUna experiencia esperanzadora

frente al Friaje”frente al Friaje”

Protagonistas: Protagonistas:

cinco comunidades cinco comunidades

del Valle Sur de Cusco”del Valle Sur de Cusco”Justo Pastor Vargas SotaJusto Pastor Vargas Sota

CONTENIDO

Presentación Institucional

Primera Fase

- Análisis de la

Problemática

Segunda Fase

-Propuesta

-Implementación

Tercera Fase

-Resultados

-Conclusiones

Guaman Poma define su identidad al interior del proceso social que vive el Valle del Cusco

Como organización de la sociedad civil, elige ser facilitadora de los procesos locales que llevan a la mejora de la CALIDAD DE VIDA

Hábitat y CiudadaníaContribuimos con

la promoción de un hábitat digno de la persona humana y una ciudadanía que

ejerza sus derechos y deberes.

Vivienda Digna para familias del Valle del

Cusco y el Sur del Peru

Escuela de Gobernabilidad

Gestión Integrada de los Recursos Hídrico GIRH

LIN

EA

S D

E I

NTER

VEN

CIÓ

N

Líneas de Intervención Líneas de Intervención InstitucionalInstitucional

Desarrollo Económico

LocalPromover el

Desarrollo Económico Local, desde el rol

promotor de los municipios y desde la

pequeña y micro empresa

1.- La planificación del desarrollo económico local,2.- La capacitación municipal para la promoción del desarrollo económico local,3.- La promoción de redes, consorcios de empresas yproyectos productivos piloto.4.- La validación de un sistema de formación empresarial en carpintería,

LIN

EA

S D

E I

NTER

VEN

CIÓ

N

Seguridad Alimentaria

Contribuir a la mejora de la calidad

de vida de las familias pobres del Valle de Cusco, a

través de la promoción de la

seguridad alimentaría

Gestión social de los recursos naturales parala producción de alimentos

Alimentación y nutrición

LIN

EAS D

E I

NTERVEN

CIÓ

N

AMBITO DE INTERVENCION

SUR

CUSCO

Valle de Cusco

CUSCO

San Jerónimo

Saylla

Choquepata

Huasao Oropesa

Lucre

274Total

Oropesa23Qajyapata5

San Jerónimo60Pillao Matao4

Lucre65Huayllarpampa3

San Sebastián98Quillahuata2

San Sebastián28Kircas1

DistritoN° familiasLocalidadNº

Valle Sur de Cusco

1ra fase:

ANALISIS DE LA PROBLEMETICA

El desarrollo y habitad del poblador andino se

encuentra en situación de riesgo

FRIAJE EN LOS ANDES PERUANOS

EL FRIAJE EN EL PERU...

13 de Julio del 2007 El Perú viene sufriendo la presencia del "Friaje", caracterizada por una ola de frió que ocasiona bajísimas temperaturas, que afecta a las personas, siembras y animales.

Este año como en el año 2002, se registraron mas de 50 mil damnificados y casi 40 muertos, todo ellos niños de corta edad, con una pérdida de 60 mil crías de alpacas muertas, 12 mil llamas y 8 mil ovinos.

Presidentes Regionales de zonas alto andinas piden ayuda para sus poblaciones. Friaje mata niños en toda la sierra

Puno “friaje” deja, según cifras oficiales, más de 150 menores muertos.

Huancavelica registra 22 decesos por neumonía, 18 en Junín y 15 en Pasco.

Crean página en Facebook para ayudar a los afectados del friaje ¡Ayudemos a nuestros hermanos de Puno!

.(sólo tienes que escribir la palabra ‘Abrígame’)

Caritas entregó "más de un centenar de sacos y cajas de ropa, víveres no perecibles el friaje en el sur del país".

FRIAJE PERU - APOYO y DONACIONES

PUEDES DONAR:

- Ropa gruesa (en buen estado)- Frazadas, - Bolsas de dormir, - Colchones, - Colchas- Alimentos no perecibles (arroz, aceite, azúcar, chocolate, enlatados)- Medicinas, - Dinero

Apoyo Internacional:

Donaciones del exterior Gobierno de Argentina, Chile, Ecuador, Cuba, embajada de Francia, México, Palestina, EE UU, Canadá, etc. Consistente en Ropas, colchones, abrigos, alimentos y medicinas diversos un total de 1´246,33 TN.

Donaciones en efectivo personas naturales, jurídicas, OEA, Embajada de Perú en Canadá, consulado de Guayaquil montos 31, 078.5 nuevos soles y 26,965,77 dólares

2da fase:

CONCEPTO, DIAGNOSTICO Y PROPUESTA e

IMPLEMENTACION

Vivienda saludable = Familia Saludable:Vivienda saludable = Familia Saludable:

Nuestra casa: Nuestra casa:

- - lugar donde crecemos y aprendemos a vivir en familialugar donde crecemos y aprendemos a vivir en familia- es nuestro refugio, nos brinda seguridad y protección- es nuestro refugio, nos brinda seguridad y protección

- lugar donde compartimos problemas y soluciones- lugar donde compartimos problemas y soluciones

Lugar de reunión, motiva el encuentro de la Lugar de reunión, motiva el encuentro de la familia, fomenta el diálogo y la conversación:familia, fomenta el diálogo y la conversación:

OBJETIVOS DEL PROYECTOOBJETIVOS DEL PROYECTO

• OBJETIVO GENERAL.• Mejorar las condiciones de

habitabilidad de familias, haciendo de la vivienda un espacio mas confortable y digna

• OBJETIVOS ESPECÍFICOS.• Educar, sensibilizar y fortalecer las

capacidades de familias, líderes sociales, autoridades y funcionarios,

• Promover la planificación y ordenamiento de la vivienda, incidiendo en la mejora de hábitos de higiene, distribución y confort térmico en las viviendas

• Diseñar, construir e implementar tecnologías apropiadas: sistemas de producción de agua caliente, cocción de alimentos, que aprovechan las energías renovables

• Deficiente Planificación de la Vivienda• Mala ubicación y orientación respecto a la

dirección del sol.• Viviendas oscuras sin ventilación, inhabitables.

De espaldas al sol

Diagnostico de la situaciónDiagnostico de la situación

Mala ubicación y orientación de las viviendas.Mala ubicación y orientación de las viviendas.

((VIVIENDAS DE ESPALDAS AL SOLVIVIENDAS DE ESPALDAS AL SOL))

• Viviendas frígidas, con techos de calamina

• Pésimos cerramientos en puertas y ventanas.

• inadecuada distribución espacial de la vivienda.

• Hacinamiento (personas y animales)

Interior de Viviendas: CocinasInterior de Viviendas: Cocinas

• Excesivo concentración de humos y hollín en la cocina.

• Problemas de salud (vista y pulmonares), dolores en la columna de mujeres.

• Fogones tradicionales de baja eficiencia.

• La vivienda y su entornoLa vivienda y su entorno• Acumulación de basura • Débil manejo de residuos sólidos domiciliarios• Evacuación de aguas sucias en quebradas.

Basura y desorden en los ambientesBasura y desorden en los ambientes

PRIMERAS ACCIONESTalleres de difusión y sensibilización

Planificación participativa.

“Quiero que mi casa sea bioclimatico dentro de 05 años…”

IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍASIMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS

IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS 5 COMUNIDADES

CAMPESINAS VALLE SUR

Características:Capacidad 70 litros/180 minTemperaturas 30 y 57ºC.BeneficiosAseo personal.Uso en la Cocina.Lavar la ropa.

Calentadores Solaresdomiciliarias

Modulo : T-21Modulo : T-21 Modulo : T-20Modulo : T-20

FOGON MEJORADO

CLARABOYATAREAS, COMPROMISOS Y APORTES.

Centro Guaman Poma de Ayala

APORTE DEL BENEFICIARIO

Madera aguano 2"x2"x10´4

Silicona3

Clavos 2" y 3"2

Policarbonato alveolar 6mm 1

MATERIALESNº

Equipos y herramientas3

Yeso (1 bolsa dobles)2

Colocación de claraboyas (mano de obra)1

MATERIALESNº

CONSERVADOR ECOLÓGICOTAREAS, COMPROMISOS Y APORTES.

Centro Guaman Poma de Ayala

Aporte beneficiario

Madera aguano 2"x2"x10´3

Clavos 2" y 3"2

Malla Metálica1

MATERIALESNº

Equipos y herramientas3

Construcción.4

Yeso 2

Adobes.1

MATERIALESNº

Invernaderos

MEJORAMIENTO DE CONFORT MEJORAMIENTO DE CONFORT TÉRMICO DE LAS VIVIENDAS.TÉRMICO DE LAS VIVIENDAS.

RESULTADOS:RESULTADOS:

032854446254TOTAL:

000703101405C.C. Pillao Matao

010104060802C.C. Cajyapata

001317171717C.Huayllarpampa

010520061017C.C. Kircas

010710051313C.C. Quillahuata

InvernaderoConservador

Claraboya

Chimenea

FogónCalentadorDESCIRPCION

CUADRO CONSOLIDADO DE SISTEMAS INSTALADAS EN COMUNIDADES

AÑO 2009 - 2010

Familia Sutta - Quillahuta.Familia Sutta - Quillahuta.

CONTRIBUYE A LA ECONOMIA FAMILIAR

- Reducción considerable de pago por por energía eléctrica

-Menos uso de combustibles (gas, kerosén, leña)

MEJORA DE LA SALUD:Mejora la higiene personal

-Uso de alimentos naturales (invernaderos, conservadores ecologicos)

Las Comunidades se convierten en modelos saludables y reciben pasantias permanentes.

• Huayllarpampa = 9 visitas.• Kircas = 8 visitas.• Cajyapata = 4 visitas.• Quillahuata = 3 visitas.• Pillao Matao = 1 visita.

PRINCIPALES VISITANTES.PRINCIPALES VISITANTES.

Representantes de ONGs.Representantes de ONGs.

Periodistas y comunicadores sociales.Periodistas y comunicadores sociales.

Autoridades y funcionarios municipales.Autoridades y funcionarios municipales.

Lideres barriales y comunales.Lideres barriales y comunales.

Periodistas de Suiza

Comuneros de Punakancha, en una visita de intercambio de experiencia de la Comunidad de Kircas.

PREMIOPREMIO

1º COMUNIDAD SALUDABLE DEL 1º COMUNIDAD SALUDABLE DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN.DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN.

Vista panorámica KircasVista panorámica Kircas

CONCLUSIONES:CONCLUSIONES:

--Menos colectasMenos colectas para frazadas, abrigos para frazadas, abrigos - - PromociónPromoción desde los GL el uso de tecnologías desde los GL el uso de tecnologías

- - Propuestas integralesPropuestas integrales para mejorar la vivienda para mejorar la vivienda-Apoyo financieroApoyo financiero para la implementación para la implementación

-Entre la población va surgiendo energía positiva para el Entre la población va surgiendo energía positiva para el cambio y la adaptación de nuevas tecnologíascambio y la adaptación de nuevas tecnologías

-Reconocimiento del avance en el uso de tecnologías Reconocimiento del avance en el uso de tecnologías alternativas alternativas

-Felicitar y animar a los hombres y mujeres anónimos que Felicitar y animar a los hombres y mujeres anónimos que impulsan las energías renovables y cuidan el planeta..impulsan las energías renovables y cuidan el planeta..

Gracias…. Gracias….