Zonacosta numero296

Post on 09-Mar-2016

235 views 13 download

description

 

Transcript of Zonacosta numero296

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

MIEMBRO DEL

Madres de migrantes confirman lo que antesera un secreto: las autoridades son parte

de la trata de menores en esta ciudad

Estos son los cuatro hombres delayuntamiento, por los cuales pasan todas

las decisiones

$5 JUEVES 13 DE FEBRERO DEL 2014SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO

AÑ0 4, No. 29524 PÁGINAS

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERALHÉCTOR NARVÁEZ

LOS QUEMANDAN

Desde el síndico hasta el “Secre”

El alcalde Cueto, “no manda”, dicen

Empieza a crecer el repudio popular

Ya abrió oficina y se “cuelga” de los eventos oficiales

NUE AV

IMAGEN

Régulo Palomeque Sánchezen abierta campaña

ZONA COSTAZC

EN ESTA EDICIÓN* Astillero

* México SA

* Lo bueno, lo malo... lo peor

“ESTA MUERTA”La Feria Huixtla

No se cumplen expectativas

Hay poca asistencia

Comerciantes esperan mejoría

Alcalde Tuzanteco- Niega apoyo a humilde familia

Siempre que no tiene dinero

Pero, se compró otra camioneta

Inconformes le bloquean Xochiltepec

E l l e g a d o d e l maestro C. Culebro

Faltan 04para 300números

EN H IXTLAU

-- No habrá Interdiario este Sábado, por la festividad del 14 de febrero. Reapareceremos el Martes 25 --

Dra. Dulce María Gutiérrez García

Nos ponemos a sus ordenes de su apreciable clientelaen Av. Central Sur. No. 12, entre Iturbide y Allende,

en Huixtla, ChiapasConsultas médicas de parte de la

Horario de atención de 7 de la mañana a10 de la nocheServicio a domicilio al tel. 64 2-08-86

¡Somos más que una farmacia!

Para la

iailma fu tT y ú s an ss eo re int

Porque lo más importante para la FARMACIA JGes PRESTAR LA ATENCIÓN QUE TE MERECES

Porque lo más importantes para la FARMACIA JGes TU ECONOMÍA

¡Porque lo que nos interesa es TU SALUD!

3ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

R É G U L O P A L O M E Q U E S Á N C H E Z E N ABIERTA CAMPAÑA PAR LA ALCALDÍA DE HUIXTLARégulo Palomeque Sánchez, se encuentra

en abierta campaña para la alcaldía de

Huixtla, por lo cual abrió una oficina

escudándose en una Asociación Civil.

Incluso, hasta “se cuelga” de los

eventos oficiales, como haber estado

presente en la inauguración de la

Feria Huixtla 2014, la noche del

pasado Lunes.

El Interdiario Zona Costa, corroboró

la información que le llegó, de que el

aspirante a la alcaldía, Régulo

Palomeque Sánchez, está en tan

abierta campaña política, que ya

abrió hasta oficina.

Se trata de un local que se encuentra

a escasos metros después de la

Policía Municipal, antes de llegar al puente,

rotulado con la leyenda “Regulando

Huixtla”.

Se indica de que es una Asociación Civil,

que tiene como lema “Con el corazón en la

mano”.

Lo que llama la atención, es que no solo

utiliza los colores del Verde Ecologista, que

se supone al partido que pertenece, sino

también el rojo que podría ser el PRI, pero

también ocupó el naranja, que es el

que usa el PAN de manera interna.

Sin embargo, poco se conoce de esta

AC, y solo en Internet cuenta con una

página de Facebook.

Pero, Régulo Palomeque no solo abrió

esta oficina, sino que se anda

“colgando” de eventos oficiales, como

haber estado en la inauguración de la

Feria Huixtla 2014.

Conforme a las leyes chiapanecas,

este es un claro acto anticipado de

campaña, que debe de ser castigo por

los fiscalizadores electorales, que

puede ser con una multa considerable, o

bien imposibilitarlo para poder participar.

Jueves 23 de febrero del 2014

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

L O S Q U E M A N D A N E N EL AYUNTAMIENTO DE HUIXTLA

En el ayuntamiento de Huixtla, son cuatro los hombres por los cuales pasan las decisiones.Y de esta manera, el alcalde Gustavo Cueto Villanueva, “no manda”, dicen sus incondicionales.Desde el síndico, Francisco Javier Avila Solís; el tesorero, René Santos Rincón; el Director de Recursos Humanos, Primitivo de la Cruz Ruiz y hasta el Secretario Particular, Santiago Hernández Cortés, son los que tienen el poder en el Gobierno Municipal de Huixtla.En el caso del síndico, ha tomado las

Síndico, Tesorero, “Direc” de Recursos Humanos y el “Secre” Particular

“El alcalde puede decir, pero no sabe como se manejan las cosas”

Empieza a crecer el repudio de los huixtlecos

FERRETERADE LA COSTA

El Mejor Surtidoy todo lo que usted necesita para su construcción

Central Norte No. 18 Col. CentroVilla Comaltitlán, Chiapas

Tel: 01(918) 646-04-54

Atendido por su amigo:

C.P. Manuel Cruz Coutiño

Jueves 13 de febrero del 2014

funciones cuando el alcalde se encuentra ausente en el ayuntamiento, aunque la ley señala que le corresponde al primer síndico.Y de esta manera, ha manipulado varias áreas y dependencias como la Secretaría Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal y Contraloría Interna.Incluso, algunos de los asuntos que no puede ver el alcalde, se toma las atribuciones de tratarlos, como el adeudo a los proveedores, comprometiéndose a Sindico del ayuntamiento

de Huixta

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

5ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 23 de febrero del 2014

dar una solución, pero al final siguen estancados los problemas.Avila Solís, se siente con tanto poder en el ayuntamiento de Huixtla, que cuenta con un secretario particular, a cargo del erario público, además de que el año pasado le dieron las facilidades para ocupar la camioneta Suburban para su uso, contar con viáticos y todos los gastos pagados.Ante esta situación, el síndico ha dado a conocer sus aspiraciones de querer ser diputado local por Huixtla.Sin embargo, en las redes sociales está siendo muy cuestionado, por su abuso de poder.Mientras, el tesorero René Santos Rincón hace lo propio en el cargo de velar por el dinero del pueblo, sin embargo, no beneficia al mismo.A pesar de que el alcalde Gustavo Cueto manda a las personas ya autorizadas para recibir apoyos, este funcionario es el que tiene la última palabra.“Aunque el presidente municipal diga que

se puede, él no conoce como se manejan las cosas aquí”, le dijo a un huixtleco.En otras palabras, el edil no es el quien manda.Esta situación, también ha afectado a los demás empleados del ayuntamiento, quienes han metido sus solicitudes para viáticos, y no les resuelven, los dejan pendientes o que después les cubrirán los

gastos.Es tanto el desorden, que desde el año pasado el ayuntamiento arrastra un millonario adeudo, quizá el más grande en la historia, con proveedores, entre ellos medios de comunicación.El siguiente es el Director de Recursos Humanos, Primitivo de la Cruz Ruiz, quien tiene a su cargo toda la plantilla del personal del ayuntamiento, en donde también ha “hecho y deshecho”.Recientemente fue denunciado por una ex trabajadora, hasta que supuestamente la

a m e n a z ó d e muerte.Pero, no es el único c a s o , p u e s s e conoce que este f u n c i o n a r i o e s q u i e n d i s p o n e quienes trabajan y q u i e n e s n o , aunque vaya en c o n t r a d e l a s o r d e n e s d e l alcalde.Ha metido a varios recomendados y f a m i l i a r e s , e n a l g u n a s á r e a s como “aviadores”, en contubernio con el tesorero y el síndico.

Y el último, es el Secretario Particular, Santiago Hernández Cortés.Es el más cercano, y por consiguiente, ha manejado a su a n t o j o l a información que debe de pasar.H a a y u d a d o a l g r u p o a l q u e pertenece y ha obstaculizado al resto, hasta el grado de decir que “son instrucciones del presidente”.También ordena en diferentes áreas del ayuntamiento, como a la Policía Municipal, Servicios Públicos, entre otros.Ante esta situación, entre los huixtlecos están empezando a crecer el repudio en contra del ayuntamiento, del alcalde Gustavo Cueto y de estos funcionarios.Y lamentan de que en las elecciones del 2012, hayan votado por el Partido Verde Ecologista de México, pero aseguran que le darán “el voto de castigo” en las próximas eleccines.Incluso, mencionan que se olvide el síndico de sus aspiraciones para diputado local, como también de Cueto Villanueva para la diputación federal.

El flamante tesorero, René Santos

Director de RH, Primitivo de la Cruz

“Secre” Particular

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Para la mayoría de los vendedores, la Feria Huixtla 2014, “está muerta”.De esta manera, no se están cumpliendo las expectativas que se esperaban, a decir de los huixtlecos, pues no hay muchos puestos.Los comerciantes que se instalaron en la Fer ia Huixt la 2014, dicen estar arrepentidos de haber venido.E s t o , p o r q u e aseguran que desde el primer día no han v e n d i d o c o m o esperaban.A l g u n o s argumentan que es debido a la crisis económica que está atravesando el país desde el año pasado.Otros, que es debido a la Feria

Mesoaméricana de Tapachula, y que por eso muchos prefieren ir para allá y el gasto también allá queda.

Y otros, consideran de que la festividad de este pueblo, fue mal organizado,

pues empezó en Lunes.La misma percepción tienen los huixtlecos, quienes ven desde el Lunes

muy poca asistencia a la feria.Además, de que han visto que son pocos los puestos instalados y que no hay variedad de productos q u e o f r e z c a n l o s vendedores.A pesar de esta situación, los comerciantes esperan de que este f in de semana, la situación mejore, debido al 14 de febrero, “Día del Amor y la Amistad”, el 15 de febrero que es quincena y cae en Sábado, y el 16 de febrero, con el evento dedicado a las iglesias evangélicas en

donde estará el cantautor cristiano, Alex Campos, pero aún quedaría el resto de la festividad.

No ha cumplido con las expectativas, dicen huixtlecos

Poca asistencia desde el primer día

Comerciantes esperan que mejore el fin de semana

“MUERTA” LA FERIA,ESTÁN BAJAS LAS VENTAS

Jueves 13 de febrero del 2014

Edil Luis Ibarra atiende demandas de maestros comaltitlecos

HUIXTLA

ENVÍO DE MENSAJERÍA YPAQUETERÍA EN TODO EL

PAÍS Y AL EXTRANJERO

Av. Independencia Nte. No. 45A un costado de Carrocerías “Progreso”

Contáctanos en:

Facebook: estafetahuixtla

Correo: estafetahuixtla@gmail.com

Cel: 9641065058Con Whats app

7ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Epifanio López/CorresponsalTuzantan, Chiapas. Febrero 11.- Con lágrimas en los ojos se acercó ante este reportero la humilde señora de nombre Juana López Pacheco, de 65 años de edad, quien el pasado 30 de enero al filo de las 14:00 Hrs. se le quemó la casa donde vivía, lo cual por más que pidió auxilio los vecinos no pudieron sofocar el incendio quemándose todas sus cosas, entre sus pertenencias se quemó dos camas, dos ventiladores, un refrigerador, un cilindro de gas que explotó y toda su ropa, solamente quedando con lo que tenía puesto, así como todos sus documentos personales.Estos hechos lamentables se registró en la Colonia Los Laureles kilómetro 3, carreteras Huixtla- Motozintla, donde lamentablemente perdió todo quedando completamente calle sin apoyo de nadie y de ninguna autoridad municipal, estatal, ni de Protección Civil.En su declaración para este medio informativo dio a conocer que Protección Civil nunca llegó a auxiliar por más que pidieron el apoyo, abundó, que acudió a la presidencia municipal a pedir el apoyo para que le regalaran laminas o ropa, puesto que es una familia humilde de escasos recursos, pero que el flamante alcalde Joaquín Miguel Puón Caballo, le comento que no tienen recurso para apoyar y como siempre nunca tiene dinero para apoyar a las familias, pero ya se compró una camioneta nueva.Por lo que piden a las organizaciones, a las dependencias de Gobierno Estatal y Federal, que la apoyen puesto que ni ha

recibido ningún tipo de apoyo, por lo cual se encuentra albergando en casa de un vecino sin r o p a y s i n e l sustento diario para poder sobre vivir.

Y como se había anunciado, varias comunidades se manifestaron en contra del alcalde d e T u z a n t á n , J o a q u í n P u ó n Carballo.B loquearon e l t r a m o d e Xo c h i l te p e c , e l

Le hacen protesta

pasado Martes, ante el incumplimiento de la autoridad con varias obras que no les ha realizado desde el año pasado.Aunque Puón Carballo logró negociar con los inconformes, pero le advirtieron que volverán a protestarse, y hasta radicalizar sus manifestaciones, si no les cumplen en las próximas fechas.Así también, varios líderes están pidiendo de que el edil sea investigado por el Organo de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, pues ya pasó un año y no se realizaron las obras, otras han quedado inconclusas y el resto fueron puros banderazos de inicio.

A L C A L D E T U Z A N T E C O N I E G A A P O Y O AHUMILDE FAMILIA QUE SE LE INCENDIÓ SU VIVIENDA

Jueves 23 de febrero del 2014

Joaquín Puón siempre dice que no tiene dinero

Pero, ya se compró otra camioneta

Le bloquean inconformes el tramo de Xochiltepec

* En Tuxtla Chico, Cacahoatan y Unión Juárez entrega Leonardo Guirao 3 mil hojas de láminas a Iglesias, templos evangélicos y familias de escasos recursos

LUIS IBARRA REYES LE DA LA BIENVENIDAA LEONARDO RAFAEL GUIRAO EN COMALTITLÁN

insuficiente para albergar a más de mil personas que se dieron cita, entre ellos líderes de Huixtla.El líder nacional, Rafael Díaz Cruz, resaltó que esta organización esta preocupada por los temas ecológicos.Al tiempo, que dio a conocer que esta organización esta ganando presencia en la Costa con sus diferentes representantes.En tanto, el líder estatal y ex alcalde de Huixtla, José Luis Laparra Calderón, amplió que también Tierra Verde gestionará diferentes apoyos para el campo, para dar resultados a los chiapanecos.Se pronunció de esta agrupación es aliada del Gobernador Manuel Velasco Coello, y por lo cual reiteró su apoyo en las acciones gubernamentales.En este evento, se dio la adhesión del Grupo Democrático Independiente, que se realizó ante Notario Público.Tierra Verde, fue acuerpado por ex alcaldes de la región, ex candidatos y aspirantes a la alcaldía, que son representantes en sus municipios.

Mazatán, Chiapas. Febrero 05.- La Fundación Tierra Verde entregó el fin de semana paquetes de láminas en diferentes municipios de la Costa.Al respecto, el líder estatal, José Luis Laparra Calderón, aseguró que apenas este es el comienzo de los resultados que van a entregar a los chiapanecos.La Fundación Tierra Verde, entregó el pasado fin de semana, paquetes de láminas en la Costa.En Acapetahua, entregaron 600 líos, mientras en este municipio 50 0 líos.Al evento, el salón “Santa Cecilia” fue

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 13 de febrero del 2014

El Presidente de la Fundación Chiapas Verde,

quien estará este Sábado 15 de febrero,

A las 10 de la mañana, en el domo del parque.

¡Amigo Guirao, te esperamos con los brazos abierto!

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

¡¡¡Notarios Públicos de Huixtla y Cintalapa hacen falso testamento!!!

Son los

mejo esr

d se s dee o

Luis Ibar ar

y Fam liai

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

MÉXICO Y CHIAPAS AVANZAN ALDESARROOLO: LEONARDO GUIRAOChilón, Chiapas. Febrero 12.- En el marco de la quinta visita a Chiapas por parte del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y la inauguración del Aeropuerto Internacional de Palenque, el Primer Edil del municipio de Chilón Leonardo Rafael Guirao Aguilar, al asistir al magno evento, aseguró que México y Chiapas avanzan hacia el desarrollo con el despliegue de tan importantes obras en materia de infraestructura, turismo y fomento a las bellezas naturales de nuestro estado. En ese contexto, Guirao Aguilar manifestó que no sólo se trata de consolidarnos como destino atractivo y de interés para el país y el turismo extranjero, sino de contar con más y mejor infraestructura para fortalecer los lazos de comunicación en todos los

rincones del estado.

“Hoy en Chiapas los resultados saltan a la vista, gracias al respaldo del Presidente Peña Nieto y el desempeño de nuestro Gobernador del estado Manuel Velasco Coello, detonando y aprovechando al máximo las riquezas naturales con las que contamos. Se

trata de impulsar

el desarrollo económico de nuestro pueblo a través del turismo y los servicios relacionados a esta actividad”, aseveró el munícipe.Asimismo, ratificó su postura de que “Nunca más un Chiapas y un México sin la selva”, porque somos la puerta de entrada al mundo Maya y emblema de una de las culturas más importantes en nuestra historia y es ahí donde recae la importancia de esta magna obra, porque nos promueve en el mapa turístico en todas partes del mundo.El Alcalde Leonardo Guirao reconoció la labor del Mandatario Federal Enrique Peña Nieto y del Jefe del Ejecutivo estatal Velasco Coello, con los que afirmó México y Chiapas caminan por buen rumbo en el sentido del desarrollo.

Jueves 23 de febrero del 2014

El principio de una gran tradición

Av. Ayuntamiento y Calle Negrete No. 800

Frente a la glorieta de Huixtla

Horario de Domingo a Viernes

de 8 de la mañana a 5 de la tarde

Y sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde

Servicio a domicilio

964 64 2 23 70

11ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

FARMACIA

EL BUEN PASTOR

CON CONSULTA MÉDICA GRATISCALLE RUBI, MANZANA 1 LOTE 5

COLONIA LA PALMA,HUIXTLA, CHIAPAS.

JUNTO A BELLA VISTAEL ESPEJO

TU AMIGO

DR. ADOLFO PAEZ

CIRUJANO PARTERO

TEL: 962 593 72 68corr

eo: a

paez

_med

ic@

hotm

ail.c

om

PERIODISTAS EN MÉXICOSIGUEN AMENAZADOS: CPJ

México, DF. Enero 12.- El Comité para la Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) aseguró que en México, "a pesar de tener un nuevo Presidente, la libertad de prensa sigue viviendo un clima de peligro en México".En su informe mundial sobre "Ataques a la prensa: periodismo bajo fuego cruzado en el 2013", esta organización civil señaló que durante 2013 en México f u e r o n a s e s i n a d o s t r e s periodistas en circunstancias aún no esclarecidas en el sistema de justicia, por lo que situó a México en el séptimo lugar en el í n d i c e d e i m p u n i d a d a n i v e l internacional.Aseveró que la prensa de la ciudad de México y su zona conurbada, que habitualmente era el refugio para los periodistas que huían de la violencia en sus respectivos estados y "donde los políticos viven explicando que no existen grupos del crimen organizado", sufre ahora los embates de éste.Señaló, como ejemplo, que los crímenes co m et i d o s p o r l a d e l i n c u e n c i a organizada en e l munic ip io de Nezahualcóyotl como los homicidios, los secuestros y las extorsiones, no son cubiertos ni mencionados en la prensa local y nacional "porque están amenazados".Al hacer el balance anual de 2013, el CPJ refirió que en ese año, además de los tres

homic id ios , un per iod ista fue desaparecido y tres se vieron obligados

a hu i r de sus lugares de origen.Indicó que dos investigaciones en t o r n o a l o s a t a q u e s a periodistas fueron " m a l o g r a d o s " . U n o d e e l l o s , recordó, es el caso de la corresponsal d e P r o c e s o , Regina Martínez Pérez, pues las i rregular idades cometidas en el proceso llevaron a la anulación de la sentencia contra u n o d e l o s

presuntos responsables.El segundo caso ocurrió en septiembre

de 2013, cuando un juez desestimó las acusaciones contra uno de los pistoleros acusados de intentar asesinar en 1997 al entonces director del Semanario Zeta, Jesús Blancornelas.Señaló que la federalización de los delitos contra la prensa entró en vigencia en esta nueva administración encabezada por Enrique Peña Nieto "pero la implementación es lenta".

Jueves 23 de febrero del 2014

A pesar de tener “un nuevo Presidente”

Mueren periodistas en situaciones extrañas

Cita los años que se registraron en el 2013

El chiste del día:

Pepito le dice a su mamá a la hora de la comida:Mamá, mamá, tírame sopa en mi plato.No se dice tírame se dice sírveme, dice la mamá.Mamá, mamá tírame milanesa.A lo que la mamá contesta:No se dice tírame, se dice sírveme.Al poco rato dice Pepito:Mamá, mamá, tírame arroz.A lo que la mamá le contesta lo mismo.En la tarde llega Pepito alarmado y le dice a su mamá:Mamá, mamá, ¡Mi hermanito se sirvió por la ventana!

Un chiste al azar:

Era un hombre tan pequeño, tan pequeño, tan pequeño, que pasó por delante de una pastelería, se le hizo la boca agua, y se ahogó.

FRESAS

Va un tío al campo con un saco de estiércol y se encuentra con amigo:- ¿A dónde vas Mariano?- A echarle estiércol a las fresas.- ¿Y no las has probado con nata?

REFLEXIÓN

Si una prostituta se queda embarazada...¿se considera accidente laboral?.

GORDA

Era una gorda tan gorda tan gorda, que cuando se casó no se casó de largo sino de ancho.

EN LA CAMA

Estaba una pareja de novios a punto de hacer el amor por primera vez, cuando ella le pregunta a él:- Cariño, ¿y tú eres bueno en la cama?- ¡Claro que sí! ¡Duermo 12 horas todos los días!

MALA NOTICIA

- Oye, se murió Amparo.- Vaya, lo siento mucho. ¿Y cómo está su marido?- Desamparado...

EN EL MÉDICO

- Doctor, vengo a que me osculte.- Ráspido, en el armario.

TORONTO

¿Sabéis qué se ve desde el punto más alto de Toronto?Pues Torontoentero.

Y recuerda:

El remedio a todos los males, es la risa.

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 11 de febrero del 2014

Sopa de letras - A ver si encuentras toda las palabras

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 11 de febrero del 2014

14ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

J U G A D O R E S AC O SA D O S P O RÁRBITROS EN EL FÚTBOL MEXICANOMéxico, DF. Febrero 12.- Rubens Sambueza es uno de varios jugadores que han estado en la mira de los árbitros en el futbol mexicano, d e b i d o a s u comportamiento dentro del terreno de juego: fingir faltas, insultos, reclamos y burlas al colegiado, son las principales razones para que jugadores como 'Sambu' estén bajo la lupa de la Comisión de Árbitros del futbol mexicano.Sambueza fue expulsado hace dos semanas en el juego contra el Atlante por, según el árbitro, insultarlo tras haber sido amonestado luego de fingir una falta. El comportamiento y antecedentes de Rubens en nada le ayudan, incluso fue advertido por la directiva del club sobre ser sancionado internamente en caso de continuar recibiendo tarjetas amarillas o rojas sin justificación alguna.“Hablé con la directiva y con el técnico y me han puesto un límite. Ahora ya no me pueden amonestar o expulsar porque tengo una multa interna con el técnico de mi equipo”.Pero advirtió que no cambiaría su forma e intensidad de jugar: “Seguiré jugando de la misma manera. Siempre lo he hecho de la misma forma, si me sacan tarjeta amarilla que sea por cortar algún contragolpe o algo, no por protestar”, mencionó Sambueza a principio de año.Con América, 'Sambu' tiene historial de 27 amonestaciones y tres expulsiones desde el Apertura 2012, que lo convierten en el jugador de las Águilas

Jueves 13 de febrero del 2014

sea inevitable. Sin embargo, muchos lo acusan de tirarse en cada jugada y

fingir un sin número de faltas, que los árbitros ya tienen presente y no le están marcando, antes bien lo están sancionado con la tarjeta amarilla.Sambueza no es el único jugador de América que ha estado en la mira del cuerpo arbitral. Desde sus inicios en e l f u t b o l m e x i c a n o , Cuauhtémoc B lanco se caracterizó por ser un jugador m u y h a b i l i d o s o q u e constantemente era detenido por los rivales con patadas y jalones. Ello provocó que su

carácter dentro del terreno de juego se volviera más agresivo, explosivo, y que a la menor provocación respondiera con insultos o simplemente fingiendo faltas al menor contacto.Los árbitros no tuvieron tolerancia en una etapa de la carrera del 'Cuau', y le dejaron de sancionar muchas faltas, algunas evidentes y otras no, pero lo que sí era seguro es que en cada encuentro se se llevaba una tarjeta amarilla, la mayoría de las veces por recriminarle al árbitro central. En un mensaje de la Comisión de Arbitraje, durante sus charlas técnicas, se mencionó que no se les permitiría a jugadores como Blanco, Cardozo y Navia más manoteos, gritos, señas, mentadas, etc. Pero el 'Cuau', hasta la fecha sigue imponiendo su carácter sobre todo con los árbitros que van iniciando en la carrera.

más indisciplinado, en gran medida por tarjetas que los árbitros le sacan por

fingir faltas o jugar con mucha intensidad.En 2009, cuando vestía la camiseta de Estudiantes Tecos, en partido que disputaba ante Atlas, Sambueza fue expulsado por el árbitro Román Medina, al cual después agredió. Fue suspendido por cinco partidos.El naturalizado mexicano dijo tras su forma de comportarse dentro del terreno de juego que: “Sinceramente prefiero ser un jugador con carácter y no un pecho frío... como decimos en Argentina. Me gusta ganar, me enojo conmigo cuando no me salen las jugadas, lo importante son los resultados, se entra a la cancha sin enojarse para que las cosas salgan bien, sino no sirve de nada”.Las características habilidosas de 'Sambu', hacen que cada vez que tome el balón el contacto físico con los rivales

16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Particular de Manuel Becerra, Don Alberto C. Culebro fue uno de los primeros antropólogos chiapanecos, quien fue el cronista de nuestra ciudad, personaje que después de fallecido es recordado permanente por el legado histórico que nos dejó.Esto, mereció que fuera citado en un libro que se llama “Los primeros antropólogos chiapanecos”, que escribió Carlos Navarrete, hoy activo político en el partido de izquierda de México, de la Revolución Democrática.Al llegar a 2 meses con la historia de Huixtla, dedicamos este homenaje a Don Alberto C. Culebro, de quien nos apoyamos de algunos de sus escritos para citar cada semana el desarrollo de la hoy ciudad de la piedra.El libro prestado por el aficionado de la historia, Manuel de Jesús García Guillen, cita también a Manuel Becerra. En el capítulo “Alberto Culebro un arqueólogo pionero”, Navarrete encontró al maestro en 1963, cuando recorría la Costa de Chiapas, “en una de mis temporadas de reconocimiento”.“Era imposible no buscarlo; el solo saber que vivía retirado en Huixtla era una interrogante. Años de penitencial consulta de su folleto Chiapas Prehistórico --texto precursor desde 1939--, pues no llegaban a llenar un puño los trabajos arqueológicos publicados hasta entonces sobre el Soconusco”, señala el escritor.Ahí, señala que lo visitó en su casa-

taller, en las afueras de Huixtla, “al otro lado de la línea del tren”. “Tenía cumplido los 70 y trabajaba en su imprenta, retirado de las aulas, ayudado por su hijo impresor. Modesto el establecimiento, la casa y los muebles. Sumamente sencillo él, con una cortesía dijéramos que antigua”.Navarrete explica que esos primeros años en La Costa, fueron sin fotografías aéreas, pues eran imposibles de conseguirlas, y con un mapa práctico elaborado por los rociadores de la campaña contra el paludismo, C. Culebro le indicó los sitios que había visitado en los últimos años.“Su hijo (de quien no se cita su nombre) me acompañó camino abajo, a los esteros del Majagual y a los cues del pantano. Sitios como Los Cerritos, donde sobre cada montículo se levantaba una choza actual, casi repitiendo una visión antigua; o Cerro de Agua y sus choncheros, están ligados a sus andanzas arqueológicas, hechas robándole tiempo a su intenso trabajo pedagógico y a su propia economía”, refiriéndose al maestro.El autor de “los primeros antropólogos chiapanecos”, asegura que cuantas veces visitó a Don Alberto C. Culebro, dejaba lo que estaba haciendo para ganarle preguntas y inquiriendo sobre sitios y publicaciones, por lo cual le tenía fe a sus fuentes como Torquemada, Nuñez de la Vega,

Remesal, Ximénez, el Popol Vuh, entre otros, que le daban seguridad para no ser tan fácilmente impresionado y al discutir salía con un cuento nuevo.“Conociéndole dejó de ser el autor local, el dilatante sobre el que prejuzgamos, aunque lo busquemos para arrancarle información. Era un señor que sabía lo que hacía, medido y silencioso, bastante enterado en historias”; calificó Navarrete al personaje de nuestra ciudad.En esta ocasión, presentamos 2 fotografías, prestadas por la Directora de la Casa de la Cultura de Huixtla, Candelaria Imatzu y Manuel Vera Cortés, Auxiliar Técnico: La primera, sobre la cuadrilla que construyó el Ferrocarril en Huixtla en 1960-170, y la otra, de una figura de Argentina que se exhibía en el parque central.

Biografía* El escritor recibió una carta sellada que elaboró el cronista de la ciudad antes de morir en respuesta a su solicitud de sus datos personales.* Don Alberto Culebro, tuvo residencia en la calle Morelos Poniente No. 8, en Huixtla, Chiapas.* Nació en la ciudad de Comitán, el 18 de Marzo de 1892. Sus padres fueron Alfredo Trinidad Culebro y Juana María Ruiz de Culebro.* El apellido Culebro, es muy reconocido en todo Chiapas, de descendencia española.

Jueves 13 de febrero del 2014

LOS ENEMIGOS DE LALA PRENSA DE HUIXTLA

Cindy Mariana Jurado LópezCoordinadora General de la

Feria Huixtla 2014

Juan Carlos Toledo MartínezAuxiliar en la Coordinaciónde la Feria Huixtla 2014

Héctor Farrera TextaAuxiliar en la Coordinación

de la Feria Huixtla 2014

Quienes obstaculizaron la labor de los representantes de los medios decomunicación durante la coronación de la reina de la Feria, la noche delpasado Lunes.Señor Presidente Municipal de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva, si realmenteasegura que respeta la labor de la prensa, esperamos que tome cartas en elasunto y destituya a estos malos funcionarios, porque no estamos dispuestosa permitir otro ataque de este tipo.

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 23 de febrero del 2014

Quizá como ningún otro personaje de la historia de nuestra ciudad, el maestro Alberto C. Culebro n o s d e j ó p a r a nuestro presente y futuro un legado.Por lo cual, mereció m e n c i o n e s importantes que lo u b i ca n n o s o l o como uno de los p r i m e r o s a n t r o p ó l o g o s chiapanecos, sino t a m b i é n c o m o historiador, y sobre t o d o n u e s t r o legendario cronista de Huixtla.En esta segunda entrega de este pequeño homenaje a quien se interesó por nuestras raíces y nuestro pasado, d e d i c a m o s e l e s p a c i o p a r a p r e s e n t a r l a herencia que nos dejó este personaje q u e v i n o d e Comitán.En el libro “Los

El hombre que apreció a Huixtla

Segunda entrega de un homenaje merecido

Sección especial de este periódico para coleccionar

E L L E G A D O D E L MAESTRO C. CULEBRO

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 13 de febrero del 2014

primeros antropólogos chiapanecos”, que escribió Carlos Navarrete, se señala la bibliografía de Alberto Culebro, que se dio desde 1937 a 1963.L a p r i m e r a aportación fue la reseña histórica del Soconusco, que consistió en una breve descripción de la lengua antigua de Huixtla, su leyenda referente a una o c u p a c i ó n q u i c h é , s o b r e l a s migraciones, de las historias de la región desde la Colonia hasta la anexión a México.En 1939, Chiapas prehistórico, Su arqueología, pero en 1936 se hizo una e d i c i ó n d e 5 9 e j e m p l a r e s mecanografiados, con copias al carbón, en donde dio a conocer la lengua, n o m e n c l a t u r a , t r a d i c i o n e s e importancia de las construcciones antiguas y tipo de arquitectura, así como la cronografía y la aritmética maya, la escultura y la religión en comparación a otros pueblos del mundo, además de clasificación de ruinas chiapanecas, entre otros aspectos.Para 1944, apareció “Huellas nahoa-toltecas en el Soconusco”, en donde se describe un lote de cerámica azteca, e n c o n t r a d a s p o r m e d i o d e excavaciones municipales que se realizaron en el parque central. Y un año después, en 1945, “Antiguo sepulcro de soconuscas”, en donde se narra la ofrenda funeraria de cerámica, posiblemente del clásico temprano, en un montículo de la finca Margaritas.Ese mismo año, otro libro titulado “Arqueología y numismática en Huixtla, Soconusco”, en donde identifica 2 monedas de plata de 1539 acuñadas en la Casa de Moneda de México, en

tiempos del Virrey D. Antonio de Mendoza, encontradas en el centro de

la ciudad.En 1946, aparece “Rueda calendárica especial en el Museo”, que fue un fallido intento de lectura del altar 5 de Toniná. Posteriormente, en 1950, “Chiapas arqueológico”, en donde en forma breve destaca la importancia de la arqueología en el estado y la necesidad de estudiarla y protegerla, pues consideraba que se convertiría en un segundo Egipto.Ese mismo año, surge “Chiapas y su imponderable riqueza arqueológica costeña”, que es un artículo sobre Izapa, principalmente sobre la estela 2 o “El Aguador”, con identificaciones de signos coptas, fenicios, hebreos y mayas. En 1951, “El Cenote de Comitán”, breve descripción del Pozo Airón, una formación natural entre Comitán y Las Margaritas, con posibilidades de ofrendas en el interior, en donde se cita de lajas que forman un lugar de sacrificios, en la finca Kis-Tai.A la par, “Significación lingüística de Tzimol”, donde se da a conocer de su fundación e historia, al ser un pueblo que se le asigna filiación tojolobal. Así como también “Hallazgo arqueológico en Huixtla”, que interpreta un hongo de piedra descubierto en la hacienda Cuba, además de mencionar grandes ruinas, platos de cerámica, idolillos y chalchihuites que concentró al Museo

de Chiapas.Y el último de ese año, “Reseña

histórica de la ciudad de H u i x t l a ”, q u e p o s e e información detallada de sitios arqueológicos en los alrededores de este lugar y en el inter ior de la p o b l a c i ó n , p a r t i c u l a r m e n t e d e hallazgos coloniales, que es considerado como uno de sus mejores trabajos

que dejó para la posteridad el maestro Alberto C. Culebro.Sus últimas aportaciones fueron en 1957 y 1963; el primero “Historia de Chiapas”, con aspectos generales, geográficos e históricos de pueblos desaparecidos y “Las ruinas y nuestro pasado”, descripción fantasiosa de Izapa, en la que identifica edificios y estelas con deidades como la Ceiba; así de mencionar sobre ruinas de Tonalá.A decir del aficionado de la historia, Manuel de Jesús García Guillen, Don Alberto C. Culebro, entregó varias piezas arqueológicas al museo de Tuxtla Gutiérrez y a otro de México.En esta ocasión, presentamos un dibujo del maestro y nuestro legendario cronista de la ciudad de la piedra, de los personajes de la estela “de la estación”, Tonalá, 1929. (Investigaciones Especiales/Zona Costa)

En la próximaedición:

El año de laceniza

La preparatoria de Huixtla, que lleva su nombre

19

De lo bien que las políticas públicas han "democratizado" el capital en México da cuenta el más reciente informe de la C o m i s i ó n Nacional Bancaria y d e Va l o r e s , o r g a n i s m o gubernamental dedicado, por ley, a "supervisar" al sistema financiero que opera en el país. Dice así: "un grupo de 206 mil 3 1 5 i nve rs i o n i s ta s , que representa 0.18 por ciento de la población total del país, posee activos financieros invertidos en el mercado accionario mexicano por un monto de 6.8 billones de pesos, cantidad que equivale a 42 por ciento del valor de la economía mexicana" (y al 105 por ciento de la deuda pública) (La Jornada, Roberto González Amador).

De la estadística de la citada dependencia del gobierno federal se desprende que 99.82 por ciento de los mexicanos (más de 118 millones) se reparte (no de forma equitativa, desde luego) el restante 58 por ciento de lo que, oficialmente y en términos

económicos, vale este país (16 billones 200 mil millones de pesos, en números

cerrados).

Por lo anterior, no queda ninguna duda sobre el gran logro del gobierno mexicano (con sus seis máscaras neoliberales, de Miguel de la Madrid a Enrique Peña Nieto) y de sus políticas públicas en eso de "democratizar" el capital, toda vez que, con las cifras de la citada comisión, queda claro que en el reparto del pastel cerca de 118 millones de mexicanos se quedan con 9.4 billones de pesos y los referidos 206 mil y pico de inversionistas con 6.8 billones.

Así, al promediar el equilibradísimo reparto del pastel resulta que a cada

uno de esos 118 m i l l o n e s d e m e x i c a n o s l e s correspondería 79 m i l 6 6 1 p e s o s anuales (que la mayoría nunca verá, entre ellos, los 61 millones de pobres que oficialmente se contabilizan en el país) y a los selectos 206 mil y pico de inversionistas la f r i o l e r a d e 3 3 millones de pesos por cabeza. Si se

prefiere, a los primeros de milagro les tocaría 218 pesos con 24 centavos por día, mientras a los segundos, sentados en la gran mesa, 90 mil 411 pesos cada 24 horas. La diferencia entre unos y otros es de 41.4 tantos.

¿A quién se le ocurrió la brillante idea de "democratizar" el capital en México? Pues nada más y nada menos que al entonces inquilino de Los Pinos, el hoy muy parlanchín Carlos Salinas de Gortari, y a su siempre fiel secretario de Hacienda, Pedro Aspe, quienes utilizaron tan bella frase para

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 23 de febrero del 2014

.......................................................................................................México SACARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

* Capital "democratizado"* Especulación concentrada* Casas de bolsa y clientela

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

justificar la reprivatización de la banca y modificar la Constitución, en un momento en el que los "accionistas" de las instituciones que la conformaban eran todos los mexicanos, por ser propiedad del Estado. Una vez concluido el proceso reprivatizador (1992) y "democratizado" el capital, formalmente los accionistas de la banca fueron, en su mayoría, los propietarios de las casas de bolsa que h o y, 2 2 a ñ o s d e s p u é s d e l a "democratización", celebran que 0.18 p o r c i e nto d e l o s m ex i ca n o s concentren 42 por ciento del producto interno bruto.

Éxito rotundo, aunque sería ingratitud restarle méritos al gobierno de Miguel de la Madrid el de la "renovación moral", con Carlos Salinas de Gortari tras el trono), quien como respuesta a la expropiación lopezportillista de la banca, no sólo regresó el 34 por ciento de la banca a los barones del dinero (por medio de los certificados de aportación patrimonial) y todos los activos no financieros, que erran un mundo, sino que impulsó lo que en su momento (1982-1988) se denominó banca paralela, que no fue otra que el mundillo de las casas de bolsa y sus especuladores impulsada desde el gobierno (en detrimento de la banca expropiada), las cuales antes del citado inquil ino de Los Pinos apenas representaban 2 por ciento del ahorro financiero del país. Los sucesores de dicho personaje también hicieron su chamba y hoy las casas de bolsa son n i d o d e t o d o t i p o d e "democratizaciones" (y ya está aquí la petrolera).

C o n e l p a s o d e l o s a ñ o s l a "democratización" del capital ha sido una maravilla. Después del crac bursátil de octubre de 1987, el número de inversionistas en las casas de bolsa se

desplomó casi 70 por ciento, y para n o v i e m b r e d e 1 9 9 1 ( c o n l a reprivatización bancaria bastante avanzada) sólo 159 mil inversionistas se quedaron en el festín especulativo (es decir, 47 mil menos que ahora), pero el volumen de recursos no dejó de crecer.

Así, tras desplumar a 350 mil pequeños y medianos inversionistas en 1987, se quedaron los dueños de la fiesta con sus, entonces, 25 casas de bolsa (hoy son 33). En diciembre de 1991 la propia CNBV documentaba que los activos financieros "resguardados" por las casas de bolsa sumaban el equivalente a 180 mil 500 millones de nuevos pesos. Poco más de dos décadas después, ese monto supera los 6.8 billones de pesos, es decir, un incremento cercano a 3 mil 700 por ciento en una economía que a duras penas "crece" 2 por ciento anual. Y en el mismo periodo el número de inversionistas sólo se incrementó 29 por ciento. ¿Registran lo exitoso de la "democratización" del capital?

¿Y aquellos que no fueron incluidos en la multicitada "democratización"? Para ellos, galletas de animalitos y una Pepsi, por cortesía de la Sedesol.

Eso sí, otros personajes ni de lejos quieren "democratizar" el capital. Por el contrario: "el presidente boliviano, Evo Morales, pidió al Fondo Monetario Internacional que comience a resarcir a los pueblos de América Latina por los daños que ocasionaron sus políticas económicas en la región. Si el FMI quiere preocuparse de la economía, que se ocupe de resarcir los daños que hicieron durante 20 años los gobiernos neoliberales impuestos en Bolivia y en los países de Latinoamérica. Si Bolivia tiene una economía en crecimiento es porque su gobierno diseña políticas

propias, inspirado en la lucha del pueblo, de las organizaciones sociales, especialmente en la nacionalización de los hidrocarburos".

Llegó el día, con todo y vino de honor: hoy a las 18 horas, en el ex convento de Corpus Christi, frente al Hemiciclo a Juárez, el poeta y diplomático Jorge Mansilla presenta su nuevo poemario D é s t r é s Federal, en e l q u e a p a r e c e Á g u i l a y s o l : “Suerte de p a t r i a , v í s p e r a aguerrida/ r i t o d e l Grito, focos en hileras/ fuegos artificiales, vivas, mueras/ y un huapango cantado en la avenida/ Jirón de patria que hay en la sufrida/ gente que mira absorta las banderas/ y se procura paz, pan, luz de veras/ porque ama a su país, cree en la vida/ ¿Quién es la patria? Nadie y somos todos/ el satisfecho mono cuentahabiente/ y el polvoriento ser de antiguos lodos/ La patria es el pasado del futuro,/ la historia, pues, la guerra del presente,/ que uno gana, que … ¡Duro, duro!” Se va a poner muy bien.

Twitter: @cafevega

D.R.:

Las rebanadas del pastel

cfvmexico_sa@hotmail.com

Jueves 13 de febrero del 2014

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Astilllero JULIO HERNÁNDEZLÓPEZ

* Mensaje de Salinas* Opositores complotistas* Chuayffet, pizca de violencia* ¿ME, diputado, y CC, dirigente?

Carlos Salinas de Gortari usa a su conveniencia la historia para advertir de los riesgos que corren tanto la tutelada administración federal actual como los opositores a las reformas peñistas. Entrevistado por Rogelio Cárdenas Estandía para El Universal, el políticamente revitalizado ex presidente ubica la violencia política y la crisis económica que se incubaron en el trágico 1994 como consecuencias del compló de opositores a la p r i m e r a t a n d a d e modificaciones neoliberales que impulsó desde Los Pinos a partir de 1988.

E l s u r g i m i e n t o d e l neozapatismo chiapaneco, los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu y las condiciones económicas que desembocaron en una gran crisis son interpretados por CSG como "un intento de descarrilamiento del gobierno como respuesta al proceso reformador tan intenso que habíamos llevado a cabo". Me lo digo a

mí mismo respecto de 1994 para que lo entiendas, Quique, en tu 2014 de la segunda oleada reformista: "había una resistencia de los g r u p o s q u e a n t e s s e beneficiaban de un sistema tan cerrado y anquilosado, q u e h a b í a n q u e r i d o descarrilar las reformas y no p u d i e r o n , e n t o n c e s decidieron descarrilar al gobierno". Aun cuando en esa apacible entrevista uti l izó varias veces el c o n c e p t o d e l descarrilamiento, el jefe de uno de los principales bandos que convergen en el c o n t r o l d e l t i m ó n oficialmente manejado por Enrique Peña Nieto habló no s ó l o d e l o s i n t e n t o s opositores por sacar de carril a su gobierno, sino incluso de derribarlo, tumbarlo. Así dijo al valorar lo que al final de su s exe n i o s u c e d i ó : " N o lograron ni revertir las refo rmas , n i tamp o co d e r r i b a r a l go b i e r n o " (http://bit.ly/1lrLfQh ).

En Morelia, el largo conflicto

Jueves 23 de febrero del 2014

RECONOCIMIENTO. En nombre del presidente Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, destacó la actuación de la Fuerza Aérea Mexicana durante la emergencia de las tormentas Ingrid y Manuel, en septiembre pasado. Foto Jesús Villaseca.

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

de profesores que se oponen a la reforma educativa peñista escaló, más aparatosa que efectivamente, a nivel de secretario de estado. Una visita de Emi l io Chuay ffet a la cap i ta l michoacana para firmar un convenio universitario provocó la protesta del segmento de maestros que han participado activamente en una protesta nacional que con frecuencia ha tenido ribetes de violencia política, ya sea por provocaciones externas, por desesperaciones internas o por acciones y reacciones policiacas.

La educativa ha sido una reforma del peñismo que pasó las pactadas aduanas legislativas, pero no ha podido implantarse a plenitud. El sostenido forcejeo de los profesores ajenos al control corporativo del SNTE, antes elbista y ahora concesionado a una directiva fofa, ha tenido como escenario principal las calles de la capital del país y hoy subsiste en los salones de clases de toda la República, con trabajadores de la educación que cumplen con sus programas de trabajo pero mantienen una fuerte disposición a volver a las protestas masivas en cuanto las condiciones así lo requieran.

E l secretar io Chuayffet , p ieza decorativa en las negociaciones de f o n d o , m u y a f i c i o n a d o a l a pronunciación de discursos y frases p r e s u n t a m e n t e p r o f u n d a s y p erd u ra b les , p o s eed o r d e u n expediente político impugnado en el que destacan los hechos de Acteal, ha sido alcanzado así por una pizca de la violencia política que subsiste a partir de una reforma educativa inaceptada por una notable y activa porción del electorado.

Más fuerte, aunque menos organizada, es la oposición popular a la reforma peñista en materia de energéticos, en

particular en el rubro relacionado con el petróleo. Las modificaciones constitucionales han sido aprobadas pero aún faltan las correspondientes a las leyes específicas, a la normatividad secundaria en la que los peores augurios sobre entreguismo de la riqueza nacional pueden tomar forma jurídica para satisfacer la exigencia de certeza que plantean los eventuales inversionistas extranjeros.

Ayer mismo, en el contexto de las diversas formas que trata de adoptar esa protesta contra la desexpropiación petrolera, Marcelo Ebrard Casaubón apareció en escena para firmar con las bancadas del Partido del Trabajo y del Movimiento Ciudadano, más unos cuantos perredistas que ocupan curules y escaños por haber sido promovidos por el propio Ebrard, un "polo legislativo progresista". Con esa figura se pretende nuclear a los legisladores de izquierda e incluso a las máximas figuras de esta adscripción ideológica, a los siempre tan distantes Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas.

El propio nombre de la nueva creación marcelista revela el interés grupal, pues esa idea del "polo progresista" ya había sido expuesta en anteriores ocasiones por el grupo encabezado por el más reciente de los ex jefes del gobierno capitalino. Ahora, el lance tiene, además, el referente de que Ebrard busca ser el presidente nacional del PRD y, al mismo tiempo, hace fintas de estar en disposición de irse al partido de Dante Delgado para desde allí pelear la postulación a la Presidencia de la República.

En el sol azteca le han ofrecido a Ebrard que el año entrante sea candidato a diputado federal, encabezando una lista plurinominal, y que luego sea el

coordinador de la bancada perredista en San Lázaro, desde donde podría tener una plataforma eficaz para buscar la postulación de 2018 (así sucedió con Josefina Vázquez Mota, le han argumentado a ME). Pero el antecesor de Miguel Ángel Mancera insiste en buscar la presidencia del comité nacional perredista, lo que hasta ahora parece férreamente b l o q u e a d o p o r l a c o r r i e n t e dominante, la de Nueva Izquierda, conocida como Los chuchos.

En cambio, Cuauhtémoc Cárdenas tiene una mesa puesta a la que aún no anuncia si decidirá sentarse y en qué condiciones. De quererlo, él será el próximo presidente del PRD, sin discusiones ni regateo, según ha establecido la cúpula del sol azteca (incluso desde ahora se analiza la posibilidad de que Lázaro Cárdenas Batel sea postulado como candidato a diputado federal en 2015, por un distrito de Michoacán). En ese caso, Carlos Navarrete quedaría por segunda ocasión como secretario general del comité perredista.

Y, mientras el Comisionado Precioso (usuario de los términos kamelistas "mi rey" y "papá") sigue sin saber con quién se reúne a negociar, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Hernández

Fax: 5605-2099

juliohdz@jornada.com.mx

Jueves 13 de febrero del 2014