“ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “

10
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “ 1. RECOPILACIÓN DE DATOS Para estudiar el comportamiento de un fenómeno se requiere información y esta se recopila 1) Por medio de encuestas (interrogatorio oral o escrito que se aplica a varias personas acerca del problema). 2) Por medio del registro de las observaciones que se hacen de él se obtienen los datos.

description

“ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “. 1. RECOPILACIÓN DE DATOS Para estudiar el comportamiento de un fenómeno se requiere información y esta se recopila - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of “ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “

Page 1: “ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “

“ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “

1. RECOPILACIÓN DE DATOS

Para estudiar el comportamiento de un fenómeno se requiere información y esta se recopila

1) Por medio de encuestas (interrogatorio oral o escrito que se aplica a varias personas acerca del problema).2) Por medio del registro de las observaciones que se hacen de él se obtienen los datos.

Page 2: “ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “

Entre los sistemas para ordenar los datos se encuentran principalmente dos:

a)La distribución de frecuencias es un método para organizar y resumir datos en una tabla estadística .b) La representación gráfica. Estos sistemas de organización y descripción de los datos permiten realizar un análisis de datos univariado, bivariado o trivariado, dependiendo de los objetivos y de la naturaleza de la investigación.

TABLAS DE FRECUENCIASDISTRIBUCIÓN

Una distribución de frecuencias constituye una tabla en el ámbito de investigación

La distribución de frecuencias puede ser simple o agrupada.

La distribución de frecuencias simple es una tabla que se construye con base en los siguientes datos: clase o variable (valores numéricos) en orden descendente o ascendente, tabulaciones o marcas de recuento y frecuencia.

La distribución de frecuencias agrupadas o acumulada es una tabla que contiene las columnas siguientes: intervalo de clase, puntos medios, tabulación frecuencias y frecuencias agrupadas.

Page 3: “ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS SIMPLE

EJEMPLO A:Se preguntó a un grupo de 50 alumnos de Ingeniería Industrial su materia preferida.

R E S P U E S T A S O B T E N I D A S

MAT ECO ADM INV INDMAT INV IND PROB ECOPROB MAT MAT ADM INVECO MAT PROB IND PROBMAT PROB IND IND INVECO PROB MAT ADM INDMAT IND MAT INV INDADM PROB MAT IND PROBMAT ECO ADM IND PROBPROB MAT IND ADM INV

Page 4: “ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “

T A B L A D E F R E C U E N C I A S

Page 5: “ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “

Siguiente ejemplo

Se preguntó a un grupo de 35 alumnos su estatura en cm

Page 6: “ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “

C O N C L U S I O N E S

1.- Dado que los datos nominales son colocados dentro de clasificacion NO tienen que enlistarse en ningun orden en particular.

2.- Contrastando las categorias de la distribucion ordinal representan el grado en que esta presente una caracteristica en particular y es:***colocar sus valores desde los mas altos hasta los mas bajos******No se debe de perturbar o alterar el orden******Si se altera el orden reduce la legibilidad y lectura del investigador***

Actitud hacia la guerra

F Actitud hacia la guerra

F

Ligeramente favorable

2 Ligeramente favorable

0

Algo desfavorable 10 Algo desfavorable 1Fuertemente desfavorable

0 Fuertemente desfavorable

2

Ligeramente desfavorable

4 Ligeramente desfavorable

4

Fuertemente desfavorable

21 Fuertemente desfavorable

10

Algo desfavorable 1 Algo desfavorable 21TOTAL 38 TOTAL 38

INCORRECTA CORRECTA

¿Qué version el lector encuentra mas facil de leer?

Page 7: “ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “

RANGO PERCENTIL

Consideremos el siguiente ejemplo: Un psicólogo hace el seguimiento de un estudiante de Bachillerato que ha obtenido un 5 en los exámenes de Matemáticas (M) e Historia (H). Las puntuaciones obtenidas por los estudiantes de los dos grupos son:

El estudiante ha quedado muy bien en Matemáticas, y mal en Historia en relación a los resultados obtenidos por el resto del grupo, pero la puntuación directa (el 5) es la misma en ambos exámenes. En conclusión, las puntuaciones directas NO miden de manera adecuada de la posición de los datos en relación al grupo. Por tanto, es preciso considerar un procedimiento que sí lo haga. Si en lugar de operar con las puntuaciones directas obtenemos el porcentaje de puntuaciones con valores inferiores vemos que el estudiante ha obtenido una puntuación en Matemática que deja por bajo el 80% de las puntuaciones de Matemáticas, y en Historia el 10% de Historia. De esta forma sí podemos comparar el rendimiento del estudiante en los dos exámenes, y se denomina Rango Percentil de una puntuación x el porcentaje de datos con valores inferiores a x.

Page 8: “ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “

C A L C U L O

FORMULA PARA EL CALCULO

fa: Frecuencia acumulada hasta el límite inferior del intervalo donde se encuentra la puntuación x. f: Frecuencia de la puntuación x.

Page 9: “ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “

E J E M P L O

Obtención del Rango Percentil de la puntuación 6

C O N C L U S I O N

Se dirá que el Rango Percentil de 6 es igual a 40, lo que significa que el 40% de las puntuaciones presenta valores inferiores a 6.

Page 10: “ DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES “

G R A C I A S