01 Perfil Ie Lucero
-
Upload
josue-pilco-pezo -
Category
Documents
-
view
53 -
download
5
Embed Size (px)
Transcript of 01 Perfil Ie Lucero

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
I. ASPECTOS GENERALES
I.1. NOMBRE DEL PIP MENOR
“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
I.2. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL
FUNCIÓN 022: EDUCACIÓN
PROGRAMA 047: EDUCACIÓN BÁSICA
SUBPROGRAMA 104:
INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA
I.3. UNIDAD FORMULADORA
SECTOR : GOBIERNOS LOCALES
PLIEGO : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SORITOR
NOMBRE :DIVISIÓN DE DESARROLLO LOCAL E INFRAESTRUCTURA
Persona Responsable de Formular el PIP Menor :
WIPACHI SAC – ING. JOSUÉ PILCO PEZO
Persona Responsable de la Unidad Formuladora:
ING. JORGE ALBERTO SÁNCHEZ BOCANEGRA

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
I.4. UNIDAD EJECUTORA
DEPARTAMENTO : SAN MARTIN
PROVINCIA : MOYOBAMBA
NOMBRE : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SORITOR
Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:
SR. JOSUÉ JARA ACUÑA
Órgano Técnico Responsable DIVISIÓN DE DESARROLLO LOCAL E INFRAESTRUCTURA
Para proponer a la Municipalidad Distrital de Soritor, como entidad pública responsable de la ejecución del presente proyecto, se ha tenido en consideración sus competencias funcionales y capacidad operativa con la que cuenta y su experiencia en la ejecución de proyectos de Instituciones Educativas.En la tabla siguiente se muestran los proyectos de infraestructura Educativas que ejecutó la Municipalidad Distrital de Soritor en los últimos años:
Nº NOMBRE DEL PROYECTO
1.00 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 00503 - CENTRO POBLADO MENOR SAN MARCOS, DISTRITO DE SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN.
1.00 CONSTRUCCION DE 02 AULAS +01 DIRECCION + SSHH DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 00196 DEL CASERIO DE JERICO, DISTRITO DE SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN.
5.00 CONSTRUCCION DE UNA LOSA DEPORTIVA Y MEJORAMIENTO DE DOS AULAS EN LA I.E. N 00898, EL LUCERO, DISTRITO DE SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN.

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
I.5. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Departamento : SAN MARTIN
Provincia : MOYOBAMBA
Distrito : SORITOR
Localidad : EL LUCERO
AQUÍ PROYECTO

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
Ubicación del Proyecto.
II. IDENTIFICACIÓN
II.1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL
La Institución N° 00898 del centro
poblado El Lucero surgió después de dos
años de creación de la comunidad
(1987), mediante la organización de los
pobladores y padres de familia quienes
gestionaron el funcionamiento de los
servicios educativos, que era
imprescindible, donde los niños y las
niñas en edad escolar puedan recibir
estos servicios cerca del lugar donde viven.
Cuando se apertura el servicio se da en el nivel primario posteriormente se
amplió al nivel inicial y finalmente al nivel secundario.
En sus inicios se brindaron los servicios educativos en ambientes construidos
por los pobladores, mediante faenas comunales, con materiales rústicos de la
zona; sin tener en cuenta ningún criterio técnico.
Se ha venido gestionando para mejorar la infraestructura inapropiada que
tenían; logrando la construcción
de 2 aulas y la losa deportiva.
Aún con el apoyo recibido, la I.
E está considerada en
emergencia; los estudiantes
Vista de una de las principales calles de la Localidad.

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
corren el riesgo de sufrir cualquier tipo de accidente porque no cuentan con
la infraestructura apropiada ni la seguridad.
La Institución Educativa N° 00898, actualmente
comprende los tres niveles: inicial, primaria y secundaria, y su director es el
profesor Gilberto Fernández Marrufo, laboran en ella 14 docentes
distribuidos de la siguiente manera:
Inicial Primaria Secundaria TotalDirector 01 01Docentes 01 07 05 13alumnos 28 117 113 258Administrativos 03
Fuente: ESCALE - MINEDU
Actualmente se tiene una infraestructura de 08 aulas donde funcionan los tres
niveles educativos, asimismo se ha acondicionado un aula que se utiliza como
dirección. Los servicios higiénicos han sido construidos precariamente
debido a que no se cuenta con los servicios básicos de agua y desagüe.
La descripción de la población estudiantil, matriculada desde el año 1998
hasta el 2010, de la Institución Educativa se contempla en la siguiente tabla:
Nivel Primario:
Matrícula por Grado 1998 - 2010: 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Total 122 123 145 137 165 152 147 141 147 135 126 115 117
1 º 28 27 31 28 35 25 29 26 25 21 20 19 20
2 º 37 33 30 34 32 31 22 22 31 25 27 20 20
3 º 9 22 28 27 30 27 24 22 22 29 21 19 18
4 º 29 6 25 25 25 32 23 22 21 20 22 25 19
Situación Actual de la Infraestructura de la I.E.

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
5 º 14 22 12 14 23 17 32 28 22 20 19 17 23
6 º 5 13 19 9 20 20 17 21 26 20 17 15 17
Nivel Inicial:
Matrícula por Edad 1998 - 2010: 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Total 36 29 29 53 30 34 30 24 23 23 28
3 años 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0
4 años 15 11 9 15 13 10 10 11 9 12 10
5 años 21 18 16 19 17 24 20 13 14 11 18
Nivel Secundario:
Matrícula por Año 1998 - 2010: 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010Total 24 51 68 78 70 91 102 104 113
1 º 24 25 23 24 23 24 21 23 27
2 º 0 26 22 23 21 22 21 20 23
3 º 0 0 23 19 21 20 21 21 21
4 º 0 0 0 12 5 20 20 20 22
5 º 0 0 0 0 0 5 19 20 20
FUENTE: DIRECCION DE LA I. E. N° 00898 “EL LUCERO” – ESCALE MINEDU
En Resumen:
Matrícula por Año 1998 - 2010:
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
INICIAL 0 0 36 29 29 53 30 34 30 24 23 23 28
PRIMARIA 122 123 145 137 165 152 147 141 147 135 126 115 117SECUNDARIA 0 0 0 0 24 51 68 78 70 91 102 104 113
Total 122 123 181 166 218 256 245 253 247 250 251 242 258

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
Cabe resaltar que la población de la localidad ha ido creciendo debido a la ola
de migración que se va dando a lo largo del territorio nacional, sobre todo
desde la sierra a la selva, en la búsqueda de mejores condiciones de vida. Lo
cual contribuye que la población estudiantil de la institución se ha
incrementado hasta el año pasado (2010), pero con relación a la población
escolar en el nivel primario se ha tenido una disminución; siendo una de las
razones el no contar con los ambientes adecuados, implementados acorde de
las exigencias de los estándares sociales, es por ello que el padre de familia
busca mejores alternativas de calidad educativa en los lugares con mayores
ofertas en educación. Otro de los factores para la disminución de la población
escolar es la deserción y la falta de compromiso de los padres de familia por
velar en la formación de sus hijos.
Carencias Institucionales
Del mismo modo no existen laboratorios de cómputo, de ciencia tecnología y
ambiente, que son muy necesarios en el desarrollo para una educación de
calidad. El uso y manipulación de las Tecnologías de información y
comunicación (TIC) por parte de los estudiantes les permitirá que el proceso
de enseñanza aprendizaje se lleve a cabo con mejor eficiencia y eficacia no
solamente en el área de educación para el trabajo sino también en todas las
áreas que forma parte del currículo de la educación básica regular (EBR).
Además las prácticas en los laboratorios de ciencia facilitarán al estudiante
comprender y entender la teoría de los procesos de los fenómenos físicos,
químicos y biológicos que tienen lugar en la materia. Todo ello capacitará al
estudiante para poder solucionar situaciones conflictivas de la vida y a
contribuir al desarrollo de su sociedad.
El tema de inseguridad también es una triste realidad debido a que la
institución no cuenta con un cerco perimétrico que permita el control

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
apropiado de la asistencia y permanencia de los estudiantes dentro de la
institución educativa. El lugar donde se ubica la institución es un lugar abierto
circulado con sinchinas y alambres de púas que no proporciona la seguridad y
tampoco se puede controlar de una forma efectiva a los estudiantes. Los
estudiantes aprovechando la hora de recreo o cualquier momento libre, se
dan a la fuga, muchas veces se han dado evasiones masivas. Además cualquier
persona de mal, aprovechando la ausencia del personal, puede entrar con
facilidad y llevarse algún bien de la institución.
Aun a pesar de estas limitaciones se continúa proveyendo de este
indispensable servicio y, gracias a ello sus estudiantes tienen la oportunidad
de recibirlo en el lugar donde viven.
Área de Estudio del Proyecto
El área de estudio del presente proyecto comprende la institución educativa
N° 00898 de la localidad El lucero, sus habitantes, los padres de familia y sus
estudiantes quienes reciben los servicios educativos en condiciones
inapropiadas. La Institución educativa desarrolla sus actividades en dos
turnos mañana y tarde en forma alternada cada año.
Situación Actual de la Población
La localidad de El Lucero es una
zona rural, su vía de acceso es a
través de una trocha carrozable; sus
pobladores en su mayoría se
dedican a la agricultura, al cultivo y
producción de café, cacao y otros
productos de pan llevar y un
porcentaje menor a la ganadería,
extracción de la leche y elaboración
Vista panorámica de las calles existentes en la localidad.

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
de productos lácteos. Es una población pobre, el ingreso promedio mensual es
de s/. 500.00 por familia.
Tiene una población de 389 habitantes según la información del INEI del
censo de población del 2007. No se cuenta con los servicios de agua y
desagüe en la población, siendo una necesidad primaria que debe ser
atendida por las autoridades politicas. En presente año 2011, se tiene un
aproximado de 430 habitantes.
Posee un clima tropical con lluvias torrenciales constantes y una temperatura
promedio de 24°C. Gran parte de la población está formada por migrantes de
la sierra. El tipo de vivienda que posee han sido construidos con material
rustico de la zona.
Muchos de la zona, migraron a las poblaciones aledañas por la necesidad de
educar a sus menores hijos (principalmente a la localidad de Soritor), ya que
en la localidad no contaban con la implementación apropiada para brindar el
servicio educativo.
Gestiones realizadas
La Municipalidad Distrital de Soritor, ha recogido la solicitud de la población
para la ejecución de obras que tengan la finalidad de ampliar los ambientes y
prever de seguridad a la Institución Educativa de la localidad “El Lucero”.
Con este propósito, la Municipalidad Distrital de Soritor ha designado a la
oficina de División de Desarrollo Local e Infraestructura para la contratación
de los servicios de una persona para la elaboración del estudio de Pre-
inversión.
Siendo política del Estado apoyar las acciones para garantizar la equidad en
cuanto a infraestructura e implementación de las diferentes instituciones
educativas a nivel nacional y la implementación de las mismas, garantizando
de esta manera una educación de calidad. El presente PIP Menor:

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
“AMPLIACION DEL SERVCIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N°
00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR, PROVINCIA DE
MOYOBAMBA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” debe ser considerado en
el programa de inversiones, siendo necesaria su priorización, pues su
ejecución permitirá contribuir a elevar la calidad del servicio educativo y a
prever la seguridad de los estudiantes y /o materiales que forman parte de la
institución.
Para tal efecto, la población, los padres de familia, el director, docentes y
administrativos se han organizado para realizar el seguimiento de los
estudios hasta lograr la anhelada ejecución del proyecto.
N°
Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3) Valor Actual
1 AMBIENTES APROPIADOS DE TALLERES 0
3 EXISTENCIA DE UN CERCO PERIMÉTRICO ADECUADO 20
II.2. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS
El diagnóstico de la situación actual del ámbito de intervención, que describe
y explica en gran parte la condición y estado de la realidad, ha permitido
establecer que el problema principal que afecta principalmente a los
habitantes de la localidad El Lucero y a la Población estudiantil es que la
“POBLACIÓN ACCEDE A SERVICIOS EDUCATIVOS QUE NO CUMPLEN CON
LOS ESTÁNDARES SECTORIALES. ”.
Causas Principales y Causas Indirectas:

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
N° Descripción de las principales causas Causas indirectas
Causa 1:Inadecuadas condiciones para brindar el servicio educativo.
Oferta educativa no cumple estándares normativos en cuanto a infraestructura y equipamiento
Causa 2:Limitada capacidad pedagógica para el desarrollo de las clases.
Escases de un laboratorio de computación y de Física, Biología y Química.
Causa 3:Inexistencia de infraestructura para el control de asistencia del alumnado a la Institución Educativa.
Inexistencia de un cerco perimétrico
Evasión y deserción de los estudiantes
II.3. OBJETIVO DEL PIP MENOR
II.3.1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO CENTRAL
La población accede a servicios educativos que cumplen estándares
sectoriales.
II.3.2. PRINCIPALES INDICADORES DEL OBJETIVO CENTRAL
N°
Principales Indicadores del Objetivo Valor Actual Valor al Final del Proyecto
1 Disponibilidad de ambientes educativos 30 40
2 Disponibilidad de recursos físicos 0 60
3 Adecuado control del alumnado 10 80

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
II.3.3. MEDIOS FUNDAMENTALES
N°
Descripción medios fundamentales
1 Adecuada y suficiente Infraestructura
2 Disponibilidad de Adecuados ambientes educativos
3 Adecuado cerco perimétrico.
II.4. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA
Descripción de cada Alternativa Analizada
Componentes (Resultados necesarios para lograr el Objetivo
Acciones necesarias para lograr cada resultado
Número de Beneficiarios Directos
Alternativa 1:
CONSTRUCCIÓN DE 02 AMBIENTES PEDAGOGICOS (200.77 M2.) DE MATERIAL NOBLE CON COBERTURA LIVIANA (CALAMINA) Y 266.00 ML. DE CERCO PERIMÉTRICO DE MATERIAL NOBLE CON ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO Y TUBERIA PVC, CAPACITACIÓN Y ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO Y MOBILIARIO
Resultado 1: SUFICIENTES AMBIENTES PEDAGÓGICOS (CENTRO DE COMPUTO Y LABORATORIO DE FÍSICA Y QUÍMICA). Y ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD (CERCO PERIMÉTRICO )
CONSTRUCCIÓN DE 02 AMBIENTES (200.77 M2) PARA CENTRO DE COMPUTO Y LABORATORIO DE FÍSICA Y QUÍMICA, DE MATERIAL NOBLE CON ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO Y ALBAÑILERÍA CONFINADA Y COBERTURA DE CALAMINA.
CONSTRUCCIÓN DE 266.00 ML. DE CERCO PERIMÉTRICO DE Cº Aº Y TUBERÍA PVC
294
Resultado 2: MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO
ADQUISICIÓN DE MOBILIARIOS Y 30 EQUIPOS DE COMPUTO.
Resultado 3: CAPACITACIÓNCAPACITACIÓN A DOCENTES Y ALUMNOS
Alternativa 2
CONSTRUCCIÓN DE 02 AMBIENTES PEDAGÓGICOS (200.77 M2.) DE MATERIAL NOBLE CON TECHO
Resultado 1: SUFICIENTES AMBIENTES PEDAGÓGICOS (CENTRO DE COMPUTO Y LABORATORIO DE FÍSICA Y
CONSTRUCCIÓN DE 02 AMBIENTES (200.77 M2) PARA CENTRO DE COMPUTO Y LABORATORIO DE FÍSICA Y QUIMICA , DE MATERIAL NOBLE CON ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO Y
294

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
ALIGERADO Y 266.00 ML. DE CERCO PERIMÉTRICO DE MATERIAL NOBLE CON ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO Y TUBERIA PVC, CAPACITACIÓN Y ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO Y MOBILIARIO
QUÍMICA )
ALBAÑILERÍA CONFINADA Y LOSA ALIGERADA.
CONSTRUCCIÓN DE 266.00 ML. DE CERCO PERIMÉTRICO DE Cº Aº CON MUROS DE ALBAÑILERÍA Y TUBERÍA PVC
Resultado 2: MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO
ADQUISICIÓN DE MOBILIARIOS Y 30 EQUIPOS DE COMPUTO.
Resultado 3: CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN A DOCENTES Y ALUMNOS.
III. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
III.1. HORIZONTE DE EVALUACIÓN
Número de años del horizonte de evaluación(entre 5 y 10 años):
10
Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:
Horizonte recomendado por la DGPI - SNIP.
III.2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA
Proyección de la Demanda del Servicio:

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
Servicio Descripción U.M.Año
1Año
2Año
3Año
4Año
5Año
6Año
7Año
8Año
9Año 10
1 INICIAL ALUMNOS 30 30 31 31 32 33 33 34 34 35
2 PRIMARIA ALUMNOS 111 109 107 105 103 101 99 98 96 94
3 SECUNDARIA ALUMNOS 124 128 132 137 141 146 150 155 160 165
TOTAL DE ALUMNOS 265 267 270 273 276 279 283 287 290 294
Principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la
demanda:
Para la proyección de la demanda del nivel inicial se utilizo una tasa de crecimiento
de 1.91%, para el nivel primario se utilizo una tasa de crecimiento de -1.79 y para el
nivel secundario se utilizo la tasa de crecimiento de 3.21%. Se tomo como parámetro
el número de alumnos por año mencionado en las nominas de matricula registradas
en la escale del MINEDU.
Cálculo de la Tasa de Crecimiento de Matriculados en los últimos años
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
INICIAL -19.44% 0.00% 82.76% -43.40% 13.33% -11.76% -20.00% -4.17% 0.00% 21.74% 1.91%PRIMARIA 0.82% 17.89% -5.52% 20.44% -7.88% -3.29% -4.08% 4.26% -8.16% -6.67% -8.73% 1.74% -1.79%SECUNDARIA 112.50% 33.33% 14.71% -10.26% 30.00% 12.09% 1.96% 8.65% 9.53%
3.21%
TASA PROM.
Total Promedio
Matrícula por Año 1998 - 2010:
De acuerdo al cuadro anterior, se tiene las siguientes tasas de crecimiento promedio:
Nivel Inicial : 1.91 %
Nivel Primario : -1.79 %
Nivel Secundario : 9.53 %
Para el cálculo de la proyección de la Población Estudiantil, la tasa de crecimiento
para el nivel secundario se está considerando la tasa de crecimiento general

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
promedio que corresponde a 3.21 %, por estar más acorde con la realidad situacional
de la zona.
Nivel Secundario : 3.21 %
En Primer lugar, se calculo la población estudiantil de los años 2011 y 2012.
nivel 2011 2012
INICIAL 29 29
PRIMARIA 115 113
SECUNDARIA 117 120
TOTAL DE ALUMNOS 260 262
Para el cálculo de la proyección de la demanda se está considerando al año 2013
como primer año del horizonte del proyecto.
III.3. ANÁLISIS DE LA OFERTA
Proyección de la oferta.
Servicio Descripción U.M.Año
1Año
2Año
3Año
4Año
5Año
6Año
7Año
8Año
9Año 10
1 INICIAL ALUMNOS 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29
2 PRIMARIA ALUMNOS 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115
3 SECUNDARIA ALUMNOS 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117
TOTAL DE ALUMNOS 260 260 260 260 260 260 260 260 260 260

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
Factores de producción que determinan la oferta actual del servicio.
Principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la
oferta.
Actualmente se viene brindando los servicios de educación con los limitados
recursos que cuenta la institución, careciendo de ambientes apropiados para el
desarrollo de habilidades y destrezas mediante la experimentación y la utilización de
los TICS.
Para el cálculo de la proyección de la Oferta se está considerando que solo la
cantidad de población estudiantil al año 2011, podrán recibir estos servicios en las
condiciones actuales.
III.4. BALANCE OFERTA-DEMANDA
El Cálculo de la Oferta VS Demanda, se hizo la diferencia de la Demanda menos la Oferta.
Servicio Descripción U.M.Año
1Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Año 7
Año 8 Año 9 Año 10
1 INICIAL ALUMNOS 1 2 2 3 3 4 5 5 6 7
2 PRIMARIA ALUMNOS -4 -6 -8 -10 -12 -14 -15 -17 -19 -21
3 SECUNDARIA ALUMNOS 8 12 16 20 24 29 34 38 43 49
TOTAL DE ALUMNOS 5 7 10 13 16 19 23 26 30 34
III.5. COSTOS DEL PROYECTO
III.5.1. MODALIDAD DE EJECUCIÓN
La Modalidad de Ejecución propuesta es:
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA
III.5.2. COSTO DE INVERSIÓN DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
III.5.2.1. COSTOS DE INVERSIÓN A PRECIOS DE MERCADO
COSTO A PRECIOS DE MERCADO - ALTERNATIVA 01
ITEM COMPONENTE ACTIVIDADES COSTO S/. 464,269.57
1.00 INFRAESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS 230,835.15 CERCO PERIMÉTRICO 233,434.42 82,300.00
2.00 EQUIPAMIENTO MOBILIARIO DE AMBIENTES 16,300.00 EQUIPOS PARA AMBIENTES 66,000.00 4,500.00
3.00 CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN 4,500.00 ===========
4.00 COSTO DIRECTO DEL PROYECTO (C.D.) 551,069.575.00 GASTOS GENERALES (12 % C.D.) 66,128.356.00 UTILIDAD (8 % C.D.) 44,085.577.00 SUBTOTAL 1 661,283.488.00 IGV 18 % 119,031.039.00 SUBTOTAL 02 780,314.51
10.00 EXPEDIENTE TÉCNICO 23,409.44
11.00 SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN 39,015.73 =========== COSTO TOTAL DEL PROYECTO 842,739.67
El Desagregado de los costos se presenta en Anexos, así como los metrados y Análisis
de Precios Unitarios.
COSTO A PRECIOS DE MERCADO - ALTERNATIVA 02
ITEM COMPONENTE ACTIVIDADES COSTO S/. 478,173.10
1.00 INFRAESTRUCTURA CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS 241,615.10 CERCO PERIMÉTRICO 236,558.00

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
82,300.002.00 EQUIPAMIENTO MOBILIARIO DE AMBIENTES 16,300.00
EQUIPOS PARA AMBIENTES 66,000.00 4,500.00
3.00 CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN 4,500.00 ===========
4.00 COSTO DIRECTO DEL PROYECTO (C.D.) 564,973.105.00 GASTOS GENERALES (12 % C.D.) 67,796.776.00 UTILIDAD (8 % C.D.) 45,197.857.00 SUBTOTAL 1 677,967.728.00 IGV 18 % 122,034.199.00 SUBTOTAL 02 800,001.91
10.00 EXPEDIENTE TÉCNICO 24,000.06
11.00 SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN 40,000.10 =========== COSTO TOTAL DEL PROYECTO 864,002.06
III.5.2.2. COSTOS DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES
COSTOS SOCIALES ALTERNATIVA 01
Principales Rubros
Costo Total a Precios de Mercado
Factor de Corrección
Costo a Precios Sociales
EXPEDIENTE TÉCNICO 23,409.44 0.91 21,302.59COSTO DIRECTO 650,262.09 542,345.37Resultado 1 547,838.09 455,284.97
Insumo de Origen nacional 327,362.21 0.85 278,257.87Insumo de Origen Importado 9,700.84 0.87 8,439.73
Mano de Obra Calificada 127,853.87 0.91 116,347.02Mano de Obra No Calificada 82,921.17 0.63 52,240.34
Resultado 2 97,114.00 82,546.90
Insumo de Origen nacional 97,114.00 0.85 82,546.90
Resultado 3 5,310.00 4,513.50Insumo de Origen nacional 5,310.00 0.85 4,513.50

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
SUPERVISION 39,015.73 0.91 35,504.31GASTOS GENERALES 78,031.45 0.85 66,326.73UTILIDADES 52,020.97 0.85 44,217.82
Total 842,739.67 709,696.82
COSTOS SOCIALES ALTERNATIVA 02
Principales Rubros
Costo Total a Precios de Mercado
Factor de Correcció
n
Costo a Precios Sociales
EXPEDIENTE TECNICO 24,000.06 0.91 21,840.05COSTO DIRECTO 666,668.26 555,979.84Resultado 1 564,244.26 468,919.44
Insumo de Origen nacional 337,165.76 0.85 286,590.89Insumo de Origen Importado 9,991.35 0.87 8,692.48
Mano de Obra Calificada 131,682.73 0.91 119,831.28Mano de Obra No Calificada 85,404.42 0.63 53,804.79
Resultado 2 97,114.00 82,546.90
Insumo de Origen nacional 97,114.00 0.85 82,546.90
Resultado 3 5,310.00 4,513.50Insumo de Origen nacional 5,310.00 0.85 4,513.50
SUPERVISION 40,000.10 0.91 36,400.09GASTOS GENERALES 80,000.19 0.85 68,000.16UTILIDADES 53,333.46 0.85 45,333.44
Total 864,002.06 727,553.58
III.5.3. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
No se cuenta con gastos de Operación y Mantenimiento Sin proyecto, al no existir la
infraestructura.
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO
Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total a Precios de Mercado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
III.5.4. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO – ALTERNATIVA 01 Y 02
Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9Año 10
Operación 12,060 12,060 12,060 12,060 12,060 12,060 12,060 12,060 12,060 12,060
Mantenimiento 1,056 1,056 1,056 1,056 1,056 1,056 1,056 1,056 1,056 1,056
Total a Precios de Mercado 13,11613,11
6 13,11613,11
6 13,116 13,11613,11
6 13,11613,11
6 13,116
Total a Precios Sociales 11,81411,81
4 11,81411,81
4 11,814 11,81411,81
4 11,81411,81
4 11,814
A Continuación se presenta el Desagregado de los costos de Operación y
Mantenimiento del Proyecto:
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO - CON PROYECTO
CONCEPTOCOSTO
MENSUALCANTIDAD
COSTO ANUAL
P. MERCADO P. SOCIAL
A.- Costo de operación 12,060.00
10,918.69
A.1.- Remuneraciones:
- Docente de Computo 950 1 11400 10363.64

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
A.2.- Servicios:
- agua 5.00 1 60.00 50.85
- luz 20.00 1 240.00 201.68
-Materiales de oficina para desarrollo académico30.00 1 360.00 302.52
B.- Costos de Mantenimiento 1,056.00 894.92
Reparación instalaciones eléctricas 10.00 1 120.00 101.69
Reparación de Puertas, ventanas. 5.00 1 60.00 50.85
Pintado de exteriores e interiores 20.00 1 240.00 203.39
Resanado de paredes 5.00 1 60.00 50.85
Cambio de calaminas, tijerales, correas 20.00 1 240.00 203.39
Reparacion de mobiliario 20.00 1 240.00 203.39
Utiles de limpieza 8.00 1 96.00 81.36
TOTAL 13,116.00 11,813.
60
III.5.5. COSTO POR HABITANTE DIRECTAMENTE BENEFICIADO
S/. 2866.46 / HAB.
III.5.6. COMPARACIÓN DE COSTOS ENTRE ALTERNATIVAS
O&M SIN PROYECTO - A PRECIOS SOCIALES)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
INVERSION 709,696.82
OPER Y MANT INCREM 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00FACTOR DE ACTUAL (10%) 1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 0.56 0.51 0.47 0.42 0.39
COSTOS ACTUALIZ709,696.8
2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
VP.CO&M 0.00

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
ALTERNATIVA 01 (O&M CON PROYECTO - A PRECIOS SOCIALES)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
INVERSIÓN 709,696.82
OPER Y MANT INCREM 11,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
0FACTOR DE ACTUAL (10%) 1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 0.56 0.51 0.47 0.42 0.39
COSTOS ACTUALIZ709,696.8
210,739.6
4 9,763.31 8,875.73 8,068.85 7,335.32 6,668.47 6,062.25 5,511.13 5,010.12 4,554.65
VP.CO&M 72,591.92
VANP ALT 01782,288.7
5ALUMNOS BENEFICIADOS 294
C/E 2660.85
COMPARACIÓN DE COSTOS ENTRE ALTERNATIVAS
DescripciónCosto de
InversiónVP.CO&M
VP.Costo Total
Situación sin Proyecto 0 0 0Alternativa 1 709,696.82 72,591.92 782,288.75Alternativa 2 727,553.58 72,591.92 800,145.50Costos IncrementalesAlternativa 1 709,696.83 72,591.92 782,288.75Alternativa 2 727,553.58 72,591.92 800,145.50
III.6. BENEFICIOS.
III.6.1. BENEFICIOS SOCIALES CUANTITATIVOS
Beneficios Año 1Año 2
Año 3 Año 4Año 5
Año 6Año 7
Año 8 Año 9 Año 10
AHORRO DE TIEMPOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
AHORRO DE COSTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Los beneficios sociales cuantitativos no son cuantificables.
III.6.2. BENEFICIOS SOCIALES CUALITATIVOS
Los beneficios cualitativos que generará el proyecto son:
Serán beneficiados directamente 294 alumnos y 14 docentes.
Disminución progresiva de la tasa de deserción escolar y la inasistencia.
Incremento de los conocimientos de la informática a través de la computación.
Se promoverá la inserción en el campo de la Investigación Científica.
Se satisface la demanda educativa en los niveles inicial, primaria y secundaria.
Mejorará las condiciones de seguridad y confort de la población estudiantil de
la I.E.
III.7. EVALUACIÓN SOCIAL
La Metodología utilizada en el proyecto fue:
Costo Efectividad
Los resultados se muestran en el cuadro siguiente:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
INVERSIÓN 709,696.82
OPER Y MANT INCREM 11,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
011,813.6
0FACTOR DE ACTUAL (10%) 1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 0.56 0.51 0.47 0.42 0.39
COSTOS ACTUALIZ709,696.8
210,739.6
4 9,763.31 8,875.73 8,068.85 7,335.32 6,668.47 6,062.25 5,511.13 5,010.12 4,554.65

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
VP.CO&M 72,591.92
VANP ALT 01782,288.7
5ALUMNOS BENEFICIADOS 294
C/E2660.8
5
III.8. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
III.8.1. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FÍSICA
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FÍSICA
Principales Rubros Trimestre ITrimestre
IITrimestre III Trimestre IV
EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0COSTO DIRECTO Resultado 1 0 60 40 0Resultado 2 0 0 100 0Resultado 3 0 0 100 0SUPERVISION 0 56 44 0GASTOS GENERALES 0 56 44 0UTILIDADES 0 56 44 0
III.8.2. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FINANCIERA
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FINANCIERA
Principales Rubros Trimestre ITrimestre
IITrimestre III Trimestre IV
EXPEDIENTE TÉCNICO 100 0 0 0COSTO DIRECTO Resultado 1 0 60 40 0Resultado 2 0 0 100 0Resultado 3 0 0 100 0

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
SUPERVISIÓN 0 56 44 0GASTOS GENERALES 0 56 44 0UTILIDADES 0 56 44 0
III.9. SOSTENIBILIDADIII.9.1. RESPONSABLE DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SORITOR
III.9.2. ¿ES LA UNIDAD EJECUTORA LA RESPONSABLE DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PIP CON CARGO A SU PRESUPUESTO?
Si
III.9.3. ¿EL ÁREA DONDE SE UBICA EL PIP HA SIDO AFECTADA POR ALGÚN DESASTRE NATURAL?
No
III.10. IMPACTO AMBIENTAL
Impactos Negativos TipoMedidas de Mitigación
Costo
INCREMENTO DE EMISIÓN DE PARTÍCULAS DE POLVO, POR ACCIONES COMO MOVIMIENTO DE TIERRAS, TRANSPORTE DE MATERIALES, MANIOBRAS DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS, ENTRE OTROS.
Durante la construcción
Realizar un adecuado mantenimiento de las áreas de acceso a la obra, con el fin de evitar la emisión de partículas de Polvo.
0
Perturbación de los habitantes de la zona, por ruidos, maniobra de vehículos y trabajos.
Durante la construcción
Toda la maquinaria, vehículos
0

PIP Menor:“AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I. E. N° 00898, LOCALIDAD EL LUCERO, DISTRITO SORITOR - MOYOBAMBA - SAN MARTIN”
motorizados, funcionarán con los silenciadores en buen estado.
Variación del paisajeDurante la construcción
Arborización con plantas ornamentales 350
IV. ANEXOS