01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · UPT Almerja, ENDE-y de laUAL. (fJ Emprendedores animan...

20
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Viernes, 28 de marzo de 2008

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · UPT Almerja, ENDE-y de laUAL. (fJ Emprendedores animan...

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 28 de marzo de 2008

LA VOZ DE ALMERfAVIERNES, 28 DE MARZO DE 2008

UAL

El primer Consejo de Estudiantesde la Universidad nacerá en mayo

• Los delegados de clase de la UAL se reunieron esta semana con el rector, Pedro Molina. / LA voz

* la labor de los delegados de clase

sus miembros, se t€ndrá que des­arrollar una normativa interna y es­tablecer unas reuniones periódicaspara analizar los díferent€S temasque afecren al sector estudWntil,

No es la primeravez que se inten­taponeren marchaesta figura en laUniversidadAlmeriense. Según fuen­tes de la UAL, en otras ocasiones seha llegado a aprobar por el Conse­jo de Gobierno, se han elegído ajosrepresentantes, pero nunca llegó arealizarse la normativa ni a llevarsea cabo reuniones entre sus miem­bros. Ahora la Universidad de Al­merla piensaapostar por que el pIi­mer Consejo de EstudWntes lleguea buen fin.

dad. El anterior fue con motivode la inauguración de un cursode formación para que desem­peñen mejor su labor como re·presentantes estudiantiles.

El rector de la UAL resaltó el"compromiso de responsabilidad"que han adquirido los delegadospara representar a sus compa­ñeros de clase, "y nosotros que·remos que estéis lo mejor pre­parados posible ante esa gran res­ponsabilidad".

El rector de la Universidad deAlmerla, Pedro Molina, apostóesta semana, durante una reu·nión con 50 delegados de clasede la UAL, por la formación deestos estudiantes para que "lIe·ven a cabo una labor tan impor·tante como la defender los inte­reses de los estudiantes".

El de esta semana ha sido elsegundo contacto que ha man­tenido Pedro Molina con los de·legados de clase de la Universi-

intermediario entre losalumnos y el Rectorado

El nuevo ente, que se haintentado crear en otrasocasiones, hará de

I MALU MANSllLAREDACCiÓN

La Universidad de Almeria CUAL)intenta otorgar 'voz y voto' a losalumnos y lo hace a través de la cre­ación del primer Consejo de Estu­diantes que tiene el campus uni­versitario almeriense, La figura es­tará formada para mediados demayo.

El equipo de Gobierno universi­tario considera "fundamental" lacreación de esta agmpación, cuyafunción será la de informar sobrelas novedades a los estudiantes,aprobar cambios que se realicendesde el Consejo de Gobierno y te- .ner una continua relación con elRectorado.

La nueva figura, que ya existe enotras muchas universidades espa·ñolas, estáen esre momento en ple­na creación. Según fuentes de laUAL, "ya ha sido aprobada en elConsejo de Góbiemo y ahora se estállevando a cabo la elección de losalumnos que formarán parte de esteenre". Así, habrá en el Consejo deEstudiantes representantes de losdiferentes centros que forman par·re del campus, de los alumnos delclaustro o de la agmpación de de­legados de clase. Una vez elegidos

MÚSICA

CHARIJ\~COLOQUIO

O Corona, Negredo, Soriano yBruno, jugadores de la

Unión Deportiva Almena, hansido invitados a participarel pró­ximo martes, 1 de abril, en unacharla-eoloquio con estudWnt€S,profesores y personal de Admi~

nistración y Servicios de la Uni·versidad de Almena. La charla·coloquio, organizada desde el Vi~cerrectorado de Cultunl, Exten·sión Universitaria y Deportes, secelebrará en laSala Bioclimáticade la UAL a partir de las 12 horas.Laentradaserálibre. (',on estaac·tividad se pret€nde porenciar lapráctica deportiva entre la co­munidad universitaria.

O Siere grupos musicales par·ticiparán el próximo miér­

coles, 2 de abril, en la primerafase del concurso musical 'JÓ·venes Talentos', organizado porel Vicerrectorado de Cultura dela Universidad de Almena. Lasactuaciones tendrán como es·cenario el Auditorio de la UALy comenzarán a las 11 de la ma­ñana. Los primeros grupos par·ticipanres son Gente Corrienre,Obsidium, Adira, Doble Sentido,Ashíra, Holandés Errant€ y Qui­que Parra & CIA. Todos elloscuentan entre sus componentescon estudiantes de las distintaslicenciaturas y diplomaturas quese imparren en la Universidad deAlmena.

'j. Próximo encuentro conjugadores del Almena

""'" Siete grupos estaránen 'jóvenes talentos'

Con motivo de las obras que estamos realizando para la ampliación y mejorade la red de servicio, nos vemos en la necesidad de Interrumpir temporalmenteel suministro da energía eléctrica los días 29, 30 Y31 de Marzo de 2008, Lashoras entre las que se producirá la interrupción, poblaciones y zonas son lassiguientes:

Un seminarioabordará laaplicaciónde las TIC

Filologíaprofundiza enla traducciónliteraria

~an

a crearempresas deenergía solar

Balsa seca, El Viso {dIa 29l Re!. 1690837

Hora: de 07:00 a 12:00, ZOna; Pe. Los Grillos, Os. Los Grillos Yzonas próximas,

Almena, HuércaI de A1meria (dIa 30) Ref. 1668699Hora: de 07:00 a 14:00. Zona: CI Granada, Cr, Granada, Rb, Iniesta, CI Clubde Tenis, CI Dámaso Alonso, CI Mercurio (Rs.LPlnos), CI Miguel Hemández,Cr, Nacional 340, er. Nacional 340 (La cepa), Cr, Nacional 340 N. Alegre), CISagitario, CI Sol. CI Urano, Pi. Venta Alegre, CI Venus N. Alegre) y zonaspróximas.

A1merimar {dIa 31l Re!. 1707989

Hora: de 08:00 a 09:50. Zona: CI Albatros, CI Alcotán, Av. Almerimar, Ps.Caleta, CI Gavia, CI Gaviota, CI Mar de A1borán, CI Mastelero, CI Osta, CIPalo Mayor, CI Paseo de Levante, Os. Playa, CI Las Sabinas, CI Las Torresy zonas próximas.

Aguadulce (día 31) Re!. 1710829

Hora: de 08:00 a 10:10. Zona: CI Amadeo Vives y zonas próximas,

Trabajamos para usted,mejorando su calidad de vida.

E~Al sevillanaendesa

Centro de Atenclon de Avenas 902 516 516Centro de AtenclOn ComerCIal. 902 509 509

I LA vozREDACCiÓN

El Vicerrectorado de Tecnologí­as de la Información y la Comu­nicación, la Escuela Políté€nicaSuperior y el Club.Net de la Uni­versidad de Almerla han organi·zadoparaelpróximo lunes, 31 demarzo, el seminario 'E<jemplos deaplicación de las Tecnologías dela Wonnadóny la Comunicación(TIC) en el ámbito público y pri·vado de Almena.

El seminario, que se celebraráen el Edilicio de Humanidades yCiencias de la Educación n, pro­fundizará en el conocimiento so­bre los servidores de aplicadO'nes, y para mostrar sus funda·mentos se creará un servidor ele­mentalenJAVALasconferenciascomenzarán a partir de las seis dela tarde. Previamente, varias em­presas informáticas presentaránsu campo de actuación.

I LA vozREDACCiÓN

Estudiantes de la Universidadde Almeria asistieron a medio­dia de ayer en el campus uni­versitario de La Cañada a lacon·ferencia 'Introducción a la tra­ducción lireraria', pronunciadapor el profesor y especialista enel asunto Miguel Martínez-Lage.Lacharla tuvo lugar en lasala degrados 'Agustín Díaz Toledo' delcampus almeriense.

El conferencfanre Miguel Mar­tinez·Lage fue presentado porJosé Francisco Femández Sán·chez, profesor del área de Filo­logía Inglesa de la Universidadde Almena. La charla fue orga­nizada por la Facultad de Hu­manidades y Ciencias de la Edu­cación de la UAL y el Grupo deInvestigación HUM-807 'Litera­tura y cultura de los países dehabla inglesa'.

I LA vozREDACCiÓN

Un cenrenar de estudWntes univer­sitarios participaron ayer en lajor­n«da fonnativa 'El autónomo anre lacalidad Yla gestión ambiental', or­ganizadapor el Servicio de EmpleoUniversitario de la Universidad deAlmeria.

En lajornada, celebrada durantetoda lamañanaen el Aula Magna delEdilicio C de la Facultad de Huma­nidades, losexpertos desmcaron quemuchas grandes oportunidades deinserción laboral para los estudian-­tes universitarios y futuros autóno­mos se localizan en el sector de laenergía solar.

El Servicio Universitario de Em­pleo de la Universidad de Almeriatiene pendiente celebrar otros dosmódulos formativos destinados afu­turos autónomos. El próximo seráduranre el mes de abrtl y versará so­bre 'marketing',

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

mIDEAL I VIERNES28 DE MARZO DE 2008

UNIVERSIDAD. Estudiantes en el campus de la UAL. / IDEAL

Existe igualdad entre el número de hombres y mujeres quedesean acceder a la Universidad pasada la veintenaEl I2% de los interesados se ha matriculado anten--=-·-onn--e-n-te-·

Crecen un 250/0 las solicitudesde acceso para mayores de 25

A. V. F. ALMERfA

El Servicio de Empleo Uni·versitario de la UAL organi·zó ayer la jornada formatíva'El autónomo ante la calídady la gestión ambiental', quecontó con la participación decerca de un centenar de estu­diantes universitarios.

'Poslbiiídades de empleoen el Sector MedioambIentalen Almeria' fue el titulo delpanel de expertos provenien­tes de las empresas ECOEQProyectos y Obras MedIoam­bientales, INSOLARME, yAUNERGY, S.R.L, que en sudía estuvieron relacionadoscon el Servicio de Empleo deIa UAL. y que ahora han pasa·do ha convertirse en empre­sarios vinculados con la ges~

tión ambIentaLSegún destacaron, las gran­

des oportunidades de inser­ción laboral para los estu­diantes y futuros autónomosse localizarian en el sector dela energía solar. «Ahora sepueden instalar paneles sola·res en las cubIertas de los edi·ficios, naves industriales ycentros comerciales capacesde s:uministrar energía paraabastecer a esos inmuebles ypara vender el excedente auna empresa.suministrado­ra», explicaron, poniendocomo ejemplo a Alemania.

En el segundo panel deexpertos participaron repre­sentantes de Calidad, MedioAmbiente y PRL, Ares Anda·

UPT Almerja, ENDE-y de la UAL.

(fJEmprendedoresaniman en la UAL acrear negociosrelacionados con laenergía solar

No obstante, los interesados com­pletan un amplio espectro de eda­des que va desde los 25 hasta los 58.

En cuanto al incremento en elnúmero de solicitudes presentadas,el Jefe de Negociado, ValentinRamírez Prieto, señala que «cadavez hay más personas extranjerasque se presentan y también alum·nos que acaban de cumplir los 25.Por otra parte, existe bastante inte­rés por parte del personal del SAS,la Policia Local y la Guardia Civilque para promoción interna nece­sitan tener aprobado el acceso a IauniversidacD,.

Valoración muy positivaPor su parte, Francisco de Oña,director del secretarIado de la uni­dad de selectividad y acceso a laUrriversidad de Mayores de 25 años,destaca que (<la valoración de lapresente edición es buena porquedemuestra que Ia Universidad estácalando en la gente adulta, Es unasegunda oportunidad para aque­llos mayores de 25 años", Tambiénel director del secretariado insisteen que {da mayoría de los intere·sados desean el acceso para pro­mocionar dentro de su propiaempresa, y no para cursar unacarrera)).

No obstante, entre las opcionespreferentes elegidas por los solici­tantes, destaca la de Humanidadescon un total de 75 solicitudes -28hombres y 27 mujeres-o En cuantoa la opción A, Clentífico·Técnicasólo 7 alumnos la han solicitado ·5varones y 2 féminas·. La orientadaa las Ciencias de la Salud registra55 solicitudes con un predominiomanifiesto de las mujeres queduplican a los hombres. Por otraparte, en la opción de CIenciasSocIales existe bastante igualdady en la de Artes, tan sólo se ha pre­sentado un solicitante.

En cuanto al indiCe de aproba­dos, en 2007 estuvo alrededor del64%, quizás por ello, sólo e112% delos inscrItos ya se ha matriculadocon anterioridad.

Aunque la edad media de los soli­citantes es de 31 años, las franjasmás activas son las que se encuen­tran entre los veinticinco y los cua­renta años. Los veinteañeros quedesean acceder a la universidadconstituyen el 41,75% y las perso­nas que se encuentran en la trein­tena suponen el 39% .

un 24%. En 21'IJ7 se inscribieron 148personas y en esta ocasión han sido185 los que han solicitado el acce­so.

En cuanto al sexo de los intere­sados existe absoluta paridad. Fren­te al 51 % de hombres, hay un 49%de mujeres que han presentado susolicitud.

ANTONIO VERDEGAy ALMERfA

Las personas mayores de 25 añosse muestran cada vez más intere­sadas en acceder a la müversídad.En la presente convocatoria, elnúmero de solicitudes presentadassegún el Jefe de Negociado, Valen­tín Ratuirez Prieto, ha aumentado

La obra de ampliación del lES RosaNavarro enfrenta al PP con Educación

PARLAMENTARIA. Aranzazu Martín en foto de archivoJ IDEAL

A. V. F. ALMERíA

El PP ha tachado de «mentiroso»al Delegado de Educación, Fran·cisco Maldonado, por reconocerahora que no ha hecho la amplia­ción del lES Rosa Navarro queprometió durante la campañaelectoral.

La parlamentaria andaluza delPP de Almeria, Aránzazu Mar·tín, ha tachado de «mentiroso) aldelegado de Educación de la Jun·ta de Andalucía, Francisco Mal~

donado, después de conocer quela adjudicación de las obras dellES Rosa Navarro, de Olula delRio, se llevó a cabo el dia 25 demarzo.

Campaña electoralSegún explica Aranzazu Martín,en campaña electoral Maldonadoaseguró que la ampliación del IESRosa Navarro ya se había adju­dicado y que estaba en obras, eincluso la invitó a que visitara elestado de todas las obras que seestaban llevando a cabo en la pro~

vinda, entre ellas las de este cen~

tro. .Aránzazu Martin afIrma al res­

pecto de la cuestión educativa que

«una vez más podemos compro­bar como la denuncia hechapública por el Partído Popularsobre los incumplimientos delPartido Sociallsta en la legisla­tura pasada eran ciertas, ya queentre los veinte centros educati­vos que supuestamente se habí"an puesto en funcionamienio uno

de ellos era el instituto de educa­ción secundaria Rosa Navarrocuyas obras no habían sido nisiquiera iniciadas, ya que la adju­dicación de la obra se ha hechopública a fmales del presente mesde marzo),.

La política andaluza explicacomo «a través de pregunta par-

lamentaria, de junio de 2006, laConsejería de Educación de laJunta de Andalucia afirma quelas obras se Iban a poner en fun­cionamiento con un presupuestode 1.760.000 euros, y un año ymedio después ni siquIera hanempezado las obras y el presu­puesto se ha reducido a 1.597.849euros},. Por otra parte, la propiaformación política señala que «ala denuncia realizada por su Par­tido Popular siempre se hansumado las protestas de lospadres de los estudiantes de estecentro que desde hace nueve añosvienen reivindicando su amplia­ción y mejora, dado que es un ins­tituto al que asisten jóvenes demuchos municipios cercanos a lalocalidad de Olula del Rio}}.

Caballo de batallaLa parlamentaria andaluza con­sidera además, que «la Educaciónfue el caballo de batalla del Par·tído Popular en la anterior legis­latura ante la ineficacia de laDelegación de Educación, sobretodo en lo que se refiere a infra·estructuras educativas)). Asimis­mo, señala Martín que en estospróximos cuatro años de oposi­ción {{Vamos a seguir denuncian­do los incumplimientos de la Jun­ta de Andalucía en esta materiay no vamos a permítir que se sigamintiendo nI jugando con uno delos asuntos más importantes paralos ciudadanos de la provincia deAlmería)).

Siete grupos demúsica actuarán enla primera fase de•Jóvenes Talentos'

A. V. F. ALMERfA

El próximo mIércoles, 2 deabril comenzará la primerafase del Concurso Musical'Jóvenes Talentos' de la Uni­versidad de Almería. Los pri­meros siete grupos partici­pantés en este concurso, con­vocado desde elVicerrectorado de Cultura,Extensión Universitaria yDeportes, serán 'GenteCorriente', 'Obsidium', 'Adi·ra', 'Doble SentIdo', 'Ashira','Holandés Errante' y 'QuiqueParra & CIA'.

Todos los grupos cuentanentresuscomponenresaesru­diantes de las distintas licen­ciaturas y diplomaturas de laUAL, según ha destacado lacoordinadora de ActividadesMusicales del citado vIce­rrectorado, Sofia Jover, Éstaha añadido que es muyimportante la participacióndel público en las actuacio­nes, ya que los asistentes alAuditorio sumarán el 50% delos votos que recibirán losgrupos musicales. El resto delos votos serán del juradodesIgnado al efecto.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

m IDEAL I VIERNES28 DE MARZO DE 2008

Grana ,"Jaén y Almería apuestanel ahorro y la eficiencia energética

La Junta financia lainstalación deestabilizadores de tensióny reguladores de flujoluminoso para elalumbrado público

unos meses contarán con este sis­tema, las localidades de Úbeda yBaeza. Estos sistemas permitiránque se evite la emisión a la atmós­fera de más de 49.000 kilogramosde C02 anuales en cada ciudad,además de conllevar un ahorro deunos 20.000 litros de combustibleal año por la sustitución del vehí·culo privado como medio de trans­porte.

Algunos municipios están eje·cutando también Planes de Movi·Iidad Urbana Sostenible (PMUS).Su objetivo, equilibrar el repartomodal, favoreciendo los modoscolectivos y los no motorizadosfrente al uso irracional del vehi·culo privado con baja ocupación.Con ellos, se pretende conseguiruna redistribución consecuentecon la capacidad de las infraes·tructuras existentes, para alean·zar un reparto modal más efi·cIente desde el punto de vista enerogético. Con la aplicación de lasmedidas aconsejadas en los PlVlUS,las ciudades podrlan ahorrar másde 1 millón de litros de combusti·ble y evitar la emisión a la atmós­fera de más de 2.000 toneladas deC02.

En este sentido, varias locali·dades están llevando a cabo estosestudios integrales de movilidadsostenible, con la ayuda de laAgencia Andaluza de la Energia.Así, en la provincia de Granada,además de la propia capital y deMotril, que fue la primera locali·dad andaluza en ponerlo en mar·cha, están realizando un PMUSAlbolote, Peligros y Loja. En laprovincia de Jaén, la capital,Alcaudete, Úbeda y Linares, y enAlmeria, el municipio de Roque·tas de Mar.

PlanesLos Planes de Movilidad UrbanaSostenible (PMUS) pretende hacerde las ciudades, ciudades sosteni·bies donde los ciudadanos puedanmoverse y desplazarse de formaeficiente, ahorrando combustibley disminuyendo las emisiones con·taminantes, optimizando el nsodel transporte público y redu­ciendo la utilización irracionaldel vehiculo privado.

Entre las fll1alidades del PMUSse encuentra promocionar los vía~

jes en medios no motorizados ypeatonales, diseñando una estruc·tura donde se ofrecerán las alter­nativas que permitan su implan­tación.

Para ello, se analiza la situaciónactual del municipio en todos susaspectos de movilidad, exami·nando cuestiones como cuáles sonlas redes de transporte público, suutilización y la conexión entreellas, la eficacia de los carriles busy si las paradas y áreas de esta­cionamiento de los autobusesestán correctamente ubicadas,entre otras medidas. Con esto, sepretende ofrecer una red de transoporte público urbano efectiva yeficiente energéticamente, que seacapaz de disuadir del uso del irans·porte privado, lo que conlleva ade·más el consiguiente ahorro decombustible.

Los Planes de movilidad urba·na sostenible ofrecen a los Ayun·tamientos las herramientas nece­sarias para mejorar y planificarla movilidad de la ciudad.

r

Óptica led.

El alnmbrado público suponeel61 % del consumo eléctrico, esla instalación que representa unamayor incidencia en el consumoenergético de un municipio. Eneste sentido, la Agencia Andalu·za de la Energia ha financiadoíntegramente con 135.000 euros,la instalación de estabilizadoresde tensión y reguladores de flujolunúnoso para el alumbrado públi·ca exterior en Huércal-Overa,Nijar, Vicar, Guadix, La Zubia,Loja, La Carolina, Alcaudete yVillacarrillo, que les supondrá unahorro.de superior a140%, unos229.000 kWh anuales.

Con ellos, se estabiliza la ten·sión eléctríca para evitar los"picos" de la red, regulándose yrebajándose los niveles de ilumi­nación en los lugares y en lasboras donde la intensidad lumí·nica pueda reducirse. Estas ins­talaciones van equipadas con unsistema de telegestIón que permitecontrolar el funcionamiento delalumbrado público desde un PC através de una conexión GSM, apor·tando mayor control e informa­ción del funcionamiento de loscuadros eléGtrícos instalados_

Urbana y sostenibleEn cuanto al fomento del transoporte sostenible, el Parque Tec·nológico de Ciencias de la Saludde Granada y la Universidad de",Almería, cuentan ya con un sis­tema de 100 bicicletas gratuitopara los miembros de la comuni­dad universitaria que la Conseje­ría de Innovación, Ciencia yEmpresa, a través de la Agencia,implementa de forma integra. En

co anual de 190 kilovatios por horay habitante, a un gasto de 152 kilo·vatios por hora y habitante.

De momento, 137 localidadesgranadinas, 81 jienenses y 16 de laprovincia de Aímeria, han empe­zado su carrera hacia el ahorro deenergía realizando uno de estosPOEs incentivados en un 50% porla Agencia Andaluza de la Ener·gía, con lo que pneden conocer quédeben hacer para reducir su con­sumo energético. Un camino len­to en el que deben embarcarsetodavía un mayor numero deffimücipios.

Dentro de las medidas de aho·rro que se aconsejan desde laAgencia y que se incentivan den­tro de su orden, se encuentra elsustituir las ópticas de los semá·foros por tecnologia LED, con lasque se consumen 10 vatios frentea los 70 vatios de las lámparasincandescentes, con una vida útilestimada 50 veces superior.

En varios cruces semafóricosde las localidades de Adra, Baza,Alcalá la Real, Martas y Úbeda,pueden verse estas ópticas quesuponen, de forma global, una dis·minución de más de 132.000 kWhanuales, en el consumo energéti­co de las instalaciones municipa­les, puesto qne con la tecnologiaLED se ahorra e188% de la enerogía que consumían los semáforosconvencionales.

Cuadro regulador de flujo luminoso.

y esto. con la introducción demedidas que se amortízarían enunos 3 años.

234 municipios de las provin­cias de Granada, Jaén y Almeríaha realizado ya o están realizan·do, algunas de esas medidas deahorro que se aconsejan en los lla­mados Planes de Optimizaciónenergética (POE's), que se basanen cinco pilares básicos: mejorarla gestión energética, reducir elgasto de energia, aprovechar losrecursos energéticos propios, for­mar a técnicos y modernizar lasinstalaciones.

ActuacionesC'.,on actuaciones como desarrollarun inventario de instalacionesenergéticas para.optimizar la fac·tura eléctrica, hacer un uso ade·cuado de la discriminación hora­ria controlando los horarios defuncionamiento de las instalacio­nes y las sobretensiones noctur­nas, diagnosticar las instalacio­nes de alumbrado público y de lasdependencias municipales parahacerlas más eficientes ~sustitu­

yendo por ejemplo las lámparasde vapor de mercurio por otras devapor de sodio- o conociendo elestado de los semáforos cambian­do las bombillas que sean necesa·rias por otras con tecnología led,se puede lograr que cada munici­pio pase de un consumo energéti-

Sistema de bicicletas de laUniversidad de Almería.

APUESTA. La bicicleta contribuye a la Movilidad Urbana Sostenible.

La Agencia Andaluza de la Energía incentiva medidas deahorro a municipios que quieran disminuir su consumoeléctrico y mejorar su movilidad

.~~~~

F. C. R. GRANADA

234 municipios de las provinciasde Granada, Jaén y Almería hanrealizado Planes de OptImizaciónEnergética para reducir su con·sumo eléctrico y ser más eficien­tes energéticamente y algunas deellas utilizan tecnología led en sussemáforos. Respecto al transpor­te, cuatro ciudades están implan·tado sistemas de bicicletas paralos usuarios, para fomentar untransporte más limpio y en 10municipios se están realizandoPlanes de Movilidad Urbana Sos·tenible para disminuir el uso delvehículo privado utiiizado por unasola persona.

Sólo una politica de fomento delahorro energético y una gestiónenergética perfectamente planifi·cada a escala local, puede manteoner la energía que se consume enun municipio en un entorno con·trolado. Los estudios realizadospor la Consejería de Innovación,Ciencia y Empresa, a través de laAgencia Andaluza de la Energia,en numerosas localidades anda·luzas. concluyen que existe unpotencial de ahorro energético enlos mi<;mos superior a120%1, lo queconllevaría que se redujeran enmás de 287.000 toneladas ,,",omo sireUráratnos de la circulación117.000 coches-, las emisiones deC02 que se emiten a la atmósfera.

esaez
Resaltado

A18

'Divergencias' de María Maynar enla Galería AMSentimientos, sensaciones ymovimiento en la nue­va exposición de pintura de la arlisia.1 o.r•• IOOo el

mesrremo.

EL MUNDO. VIERNES 28 DE MARZO DE 2008

ALMERÍA

FESTIVAL

VII Festival Taurino BenéfIco en apoyoa la Asociación contra el cáncerGanadería sevillana de María José Barral para los dies'tras Ortega Cano, Pepín Liria, Cehegin, Javier Conde,Ruiz Manuel, Antonio Ferrera..JOialúdeallri.lasllde1_

EXPOSICiÓN

'El mundo desconocido del Karst enYesos de Sorbas'

Exposición fotOGráfica dedicada alas bellezas subterrá'neas ocultas en las entrañas de $orbas./_e130<Ie marzo"'e1Cerllro<lemt"""",""<Ie'l.osY",",,,"'-'

,111 VIERNES (28/3)DSoulman POS en MadcI1esler Pop Bar.La sala almenense (CI Padre Santaella 15,junto al Celia Viñas) organiza esta increíblesesión de norfhen sou! para la madrugadadel jueves.

o Fiesta Heineken en la Sala SunsetCerveza, regalos, sorpresas y la mejormúsica techno a cargo de Sampar Men­des en la sala almeriense para la madru­gada del víernes. Urbanización Castelldel Rey.

111 SÁ8ADO (29/3)O Concierto doble en la Sala El Rockero:'Stravaganzza' + 'Noctumia'. Dos gran­des grupos de rock del momento. Sala ElRockero (CI La Rueda, 25. Poi. Indust. S.Ra1saI de Huércai deAlmene). Entrada 15€.

111 JUEVES (3/4)O Cine Club Universitario. Proyecciónen el Teatro Apolo de la película'Herma­noS Oligor', dirigida en 2006 por Juan ló- ~

pez LJoret Dos sesiones; 20.00 y 22,30\0"horas,

111 VIERNES (4/4)O 'Noche de cantautores' con Tontxu.Actuación en directo en el Teatro Apolode la caprtaJ de uno de los más prestigio­sos cantautores del panorama actual. Alas 21.00 horas.

EL CANÓNIGO DEL TEMPLO ALMERIENSE desarrolló ayer unalección de maestro a unos estudiantes universitarios sobre la edición

de textos en las que llegó a mostrar ejemplares del siglo XVI

Juan López Martín da unaclase magistral en la Catedral

ser niños y sobre lo que se aveci­na en ese futuro en el que cuandote haces mayor y llegan las res­ponsabilidades el miedo inundatus huesos y cuesta mucho traba·jo realizarte como persona.

Se consolida como compañíacon la obra Vagón de cola, un mu­sical suburbano en el que se mez­clan el humor, la crítica y la iro­nía,

Cuatro personas que respon­den a cuatro estereotipos biendefinidos en la sociedad actual,coinciden en un vagón,de metro,

accidentado.La situaciónles obliga a en­frentarse con~

sígo mismos ycon los otros, amostrarse demanera dife­rente a comolo hacen en la

vida cotidiana. ¿Hasta dónde se~

rán capaces de llegar estos com­pletos desconocidos?

Tiene una duraCÍón de 90 mi­nutos y ha obtenido el Premio alMejor Espectáculo, Mejor Direc­ción y Mejor Interpretación Mas~

culina para Santi Martínez en laXXII! Feria de teatro en el Sur2006 de Palma del Río, Córdoba.

Los intérpretes son Isabel Ra­mírez, Santiago Ramírez, Ale­jandro Rojas-Marcos e Ignaci Vi­daL

Niños Perdidos es unacompañía de teatromusical fundada en elaño2üü2

La programación teatralejidense continúa con laobra 'Vagón de cola'

FRANCISCO SECCIEL EJIDO,- La programación deprimavera de la concejalía deCultura del Ayuntamiento de ElEjido continúá desarrollando suactividad en los distintos espa­cios escénicos del municipio y pa­ra hoy tiene previsto la actuaCÍónde la compañía Niños Perdidosen el Teatro Municipal a partir delas 09,30 con la que se completa­rán esta serie de actividades lúdi­cas en el municipio almeriense.

La obra Vagón de cola ha sidopremiada en distintos festivales,se trata de unmusical lleno defrescura y di­versión que nodejará impasi­ble a ninguoode los presentesen esta tarde.

Niños Perdi­dos es una com-pañía de teatro musícal fundadaen el año 2002 por Isabel RamÍ­rezo David Linde y Violeta Her­nández. Su primer trabajo fue lacoreografía para la calle Bailandoen la luz, Con su segundo espec~

táculo, Meter Pan ya no viveaquL" se enfrentaron al primertrabajq de sala, una comedia· so­bre los momentos íntimos y coti~

dianos de una persona que rondala treintena de edad. Ésta es unahistoria sobre la soledad y elamor, sobre el miedo a dejar de

dral almeriense,Estos jóvenes lian tenido tam­

bién el privilegio de ver, junto alcanónigo, tres documentos defsiglo XVI en los que han podidodescubrir el atie clásico de laedición de textos en vivo,

blemas habituales que suelensurgir en la edicíón de estos pa­ra tenninar después con una vi­sita a la catedral con estos ave-ozados alumnos en la que han po·dido descubrir también los se­cretos y maravitlas de la Cate·

FRANCISCO SECCIALMERÍA.- La sacristía góticade la catedral almeriense acogióaver, a las 11.00 horas, una clasemagistral del último canónigopor oposición del templo capita·lino en la que explicó a un redu·cido grupo de afortunados estu·dianfes de la Universidad de Al·mería (\Jaf) el sistema e investi­gación y orientación para la pu­blicación de los textos.

Normalmente la la Ual todoslos años le pide ayuda a estesiervo del señor y de la íglesiapara que ilustre con sus ingen­tes conocimientos sobre este te~

IDa a unos pocos sobre la inves­tigación y la publicación de tex­tos, Este año los alumnos asis­tentes estaban preparándose lasoposiciones y han sido acompa­ñados por su profesor de la fa­cultad de lengua y literatura dela Ual. Gabriel Muñoz.

La lección se ha llevado a ca­bo en dos interesantes partes enlas que ha desglosado de unamanera muy amena tanto el sis­tema de investigación que se de­be de llevar a cabo para la edi­ción de un texto como los pro-

El Teatro Echegaray deCuevas acoge hoy unconcierto de rock educativo

LECUEVAS DEL ALMANZORA.­La localidad de Cuevas del AJman­zora acogerá lioy un concierto deRock Educativo, a partir de las20.30 horas, en el Teatro CineEchegaray.

El concierto, al que se podrá ac­ceder de forma totalmente gratui­ta, contará con la participacíón delos grupos Campanillas BlueBand, de Málaga, y Mezcaleros. deCuevas del Almanzora. Esta iní­ciativa tiene como objetivo permi­tir a los jóvenes del municipiocompaliir momentos de diversión,con ocasión de la Semana Culturaldel Centro.

Como desarrollo de este pro­yecto, la dirección del centro edu­cativo ha deCidido organizar la íni-

cíativa, la primera de estas carac­terísticas que se desarrolla en elmunícipio, y que tiene como obje­tivo promover la buena conviven~

cia entre los jóvenes estudiantesde Cuevas, tanto de los locales co­mo de los procedentes de otrospaíses.

Para Luis González, profesorade inglés del centro, esta iníciativatiene su origen en la concesíón deuna ayuda por parte de la Junta deAndalucía para un proyecto de ln­terculturalidad. que ella coordina,Además. la docente destaca que elgmpo Campanillas Blue Band, es­tá formado por profesores de losinstitutos Torre del Prado, Cam"paníllas y Jesús Marín de Málaga,y también por los educadores delCElP Cupiana.

CURRO VALLEJO

AXIOMA TEATRO DEJA SORPRENDIDOS A DECENAS DE NIÑOS CON 'TITIRITAINA', Estaactuación estaba enmarcada dentro del Día Internacional del Teatro que se celebró ayer por toda la provincia. Es­ta compañía ofrece una versión muy particular del teatro de títeres que consta de obras cortas de diversos autores.

esaez
Resaltado

10 VIERNES, 28 DE MARZO DE 2008 .. Almería Actualidad

Almeria

El delegado provincial habla de l/trabas" de algunos ayuntamientos e invita a laconcejala Rosario Soto a que renuncie a su colaboración en lugar de obstaculizar

Igualdad extiende a3.000 personaslas ayudas de la ley de dependencia

Cantero se perfila como delegada

M.l' I ALMERíA

Tras las quejas de distintos co­legios de la capital por la ame­naza de poder perder los coci­neros de sus centros escolaresy sustituirlos por catering, eldelegado de Educación de laJunta, Francisco Maldonado,ha señalado que se encuentraa la espera de que hoy los pa­dres les presenten las oportu­nas alegaciones.

Maldonado detalló que lagestiónde los comedores esco­lares no es ditectamente de sucompetencia ya que hace va­rios años se creó el Instituto deInfraestructuras y ServiciosEducativos (lSE), que es el quese encarga de este aspecto,además de las Aulas Matinalesy delTransporte,

Desde que este nuevo órga­no se puso en marcha, cadaaño se van revisando los con­venios con los distintos cen­tros a los que puede o no reno­varse el convenio de gestión delos comedores.

En este momento son seis loscentros escolares de la capitalque aun disponen de serviciode cocina particular por la quelos padres abonan todos losmeses cantidades que rondanlos 85 euros,

Los padres de seis colegiosde la·capital se muestran en

contra de los catering

Educaciónestudiará lasquejas afavorde comedorescon cocineros

La UAL acoge unseminario sobretecnologías dela información

que más de 3.000 personas esténrecibiendo sus correspondientesayudas". Hasta la fecha, se hantramitado en la provincia alrede­dor de 10.000 solicitudes, de lasque en tomo a 2.000 correspon­den a la capital. López subrayóque "después de todo nos situa­rnos como una de las provinciasen las que más se han gestiona­da", si bien matizó que esto se de­be a que la "Junta ha tenido queemplear sus propios medios y lostramites que debería de haberrealizado el Consistorio, los hallevado a cabo la AdministraciónAutonómicall

Así, recordó que cuando se co­menzó a hablar de la Ley de De­pendencia se ofreció a los ayUnta­mientos su colaboración en elproceso de tramitación de solici­tudes de forma voluntaria. LaJunta, ha sido la encargada de fa­cilitar el personal y los medios ne­cesarios "sin que alas administra~

ciones locales les supusiera nin­gún desembolso extra". Sin em­bargo, el ayuntamiento almerien­se "no ha dejado de obstaculizarel proceso retrasando hasta ochomeses el trámite de las solicitu­des, cuando este debería de ha­cerse en tres".

Por su parte,. la concejal deAtención Social en el Consistoríode la capital, Rosario Soto, insis­tió en el caráerer "puramenteelectorque ha tenido la Leyde De­pendencia para la Junta". La edilseñaló, en base a una informa­ción, que "la Administración an­daluza estudia ahora simplificarlos procesos por no prever un pro­cedimiento idóneo para esta Leydesde un principio".

cuela Taller de Adra, Posterior­mente, pasó a estar al frente deuna jefatura de servicio de la de­legación de Igualdad, para co­menzar a familiarizarse con lamisma para el posterior desem­peño de sus funciones al frentede la misma, Cantero es ademáspersona de confianza del secre­tario de organización del PSOE,Diego Asensio,

Magdalena Cantero podría serla sucesora del delegado deIgualdad y Bienestar Social, LuisLópez, Tiene 42 años, es casaday madre de dos hijos. Natural deAdra es licenciada en Psicología,Cantero es afiliada al PSOE des­de hace un año y medio, Personade confianza del ex alcalde delmunicipio abderitano, JoaquínNavarro, fue directora de la Es-

M.París" Agustín Muñoz I AlMERíA

Más de 3,000 residentes en la pro­vincia de Almería ya perciben adía de hoy las ayudas fruto de laLey de Dependencia promovidapor la Junta. El delegado para laIgualdad y Bienestar Social, LuisLópez, apuntó en este sentido,que a pesar de "la falta de respon­sabilidad" de algunos ayunta­mientos, corno es el caso de el dela capital, que se ha dedicado a"ralentizar el trámite de las solici­tudes, finalmente hemos logrado

La Junta prorroga 221 plazas enresidencias para discapacitadosLa delegación de BienestarSocial dispone en la provincia de359 plazas para este colectivo

Redacción ¡ ALMERíA

El delegado para la Igualdad y elBienestar Socialde la Junta ha fir­mado junto con los representan­tes de las diferentes entidades pú­blicas y privadas titulares de Resi­dencias de atenCÍón a Personascon Discapacidad, la prórroga de211 plazas para estos colectivos,

Estas plazas, junto con las 30propias de la Administración an­daluza, hacen un total de 241. Elpresupuesto destinado a las mis­mas para el período de un año as-

ciende a más de tres millones deeuros, Dentro del Plan de Apoyo alas Familias Andaluzas, en Alme­ría existen 3S9 plazas para Perso­nas con Discapacidad, repartidasen un total de 12 centros para elPrograma de Centro Ocupacio­nal, configurados como centrosde servicios sociale~ especia1iza~

dos.Estos, a la vez que proporcio­

nan una actividad útil, fomentanla integración social de personascon discapacidad psíquica enedad de ejercer la práctica labo­raL Igualmente en el plan, existenotras 124plazas para discapacita­dos, repartidas en nueve centrospara el Programa de Unidad de

Día. Las mismas están configura­das como establecimientos desti­nados a la atención, en régimende media pensión, de personascon discapacidad tan grave quedependan de otras personas parala actividad de la vida cotidiana yno puedan ser atendidos por suunidad familiar durante eldía.

Este último programa cuentatambién con diez plazas propiasde la Junta de Andalucía. Asimis­mo, dentro del Plan de Apoyo alas Familias Andaluzas, en la pro­vincia existen cuatro plazas re­partidas en un total de dos resi­dencias para el Programa de Res­piro Familiar.

El citado plan tiene como obje­tivo el poderdar respuesta con ca­rácter temporal a las posibles ne­cesidades de cuidado y respiroque puedan tener las diferentesfamilias que tienen a su cargo apersonas con algún tipo de disca­pacidad en su entorno.

Se centrará en la aplicaciónde las TIC en el'ámbitopúblico y·privado de Almería

Redacción /ALMERíA

El Vicerreerorado de Tecnolo­gías de la Información y la Co­municación, la Escuela Poli­técnica Superior y el Club.Netde la Universidad de AJmeríaorganizan el próximo lunes,31 de marzo, el Seminario'Ejemplos de aplicación de lasTIC en el ámbito público y pri·vado de Almería. El Semina­rio, profundizará en el conoci­miento sobre servidores deaplicaciones: introducción ydesarrollo. Las conferenciascomenzarán a partirde las seisde la tarde, hora en la que el vi­cerrector, Manuel Berenguel,presentará esta actividad. Losservidores de aplicacionesconstituyen un elemento esen­cial en la lógicade negocio.

esaez
Resaltado

Almería Actualidad • VIERNES, 28 DE MARZO DE 2008 11

Finanzas y Agricultura

PRECIOS AGRíCOLAS EN SUBASTA REALIZADA AYER EN AGRUPAEJIDOFuente: Agf0Nejido. Subasta la Redonda

CSI-CSIF se convertiráen el tercer sindicatode España en 2012LABORAL. El sindicato CSI-CSIFclausuró ayer su primer Con­sejo Sindical Autonómico traslas elecciones generales, en unacto que contó con la presen­ciadel alcalde de Almería, LuisRogelio Rodríguez-Comenda­dor. El presidente autonómicodel sindicato, Rafael Hurtado,dijo que la organizaciónserá latercera en Españaen 2012.

No sólo hemos llegadoa la conciencia delconsumidor alemán, sinoque nos han puesto deejemplo en Inglaterra

ta, la crisis del precio del tomate,retirando segundas categoriaspara estabílizar su cotización enel mercado. La campaña de ima­gen puesta en marcha hace unosmeses en Alemania está dandoresultados muy· positivos, Losmedios de comunicación alema­nes noS han visitado para com­probar la aplicación del controlbiológico de plagas en nuestroscultivos y han publicado artícu­los en los que hablan de la gran"revolución verde" de la agricul­tura andaluza. Pero no sólo he­mos llegado a la conciencia delconsumidor alemán, sino que ha­ce unos días un medio inglés ala­baba el trabajo de los agriculto­res andaluces en esta materia ynos situaban como ejemplo visi­ble ante sus propios producto­res ...

Como presidente de Hortyfru­ta sólo tengo palabras de agrade­cimiento para todos los que hanarrimado el hombro y han hechoposible que en su primer año devida baya tenido un balance tanpositivo, ellos saben quienes son,porque estaban allí, al pie del ca­ñón.

Incluso quiero dar las gracias aesos otros que nunca hacen nada,pero que critican y censuran to­do, porque me ayudan a recordarcómo no hay que actuar cuandose está al frente de una gran orga­nización. Aellos sólo les quedaráel patrimonio etéreo de las pala­bras, a nosotros la verdad tangi­ble de los hechos.

URANTE estemes de marzo secumple el primeraniversario de laconstitución y

puesta en marcba de la prime­ra Organización Interprofe­sional de Frutas y Hortalizasde Andalucía, conocida comoHortyfruta. Ha sido un añocomplicado para el sector hor­tofruticola andaluz, en el queel esfuerzo y el trabajo bienhecho de muchos agricultoresnos han dado grandes satis­facciones.

Este año se han conseguidohitos sin precedentes que hanmarcado una nueva etapa yhan fijado el rumbo para laagricultura andaluza. Graciasa la unión, la dedicación y elentusiasmo de los miembrosde todas las organizaciones deHortyfruta, al buen trabajo de10 agricultores y al interés yapoyo de la Administración,podemos ver que lo que haceunos años era un sueño; es hoyuna realidad.

Tenemos implantado el con­trol biológico de plagas enmás de catorce mil hectáreasde producción. Contamos conel informe favorable de losprincipales laboratorios ale­manes que certifican el impe­cable trabajo desempeñadopor los agricultores a la horade controlar las plagas en susexplotaciones agricolas. He­mos podio afrontar, gracias ala unión de todas las organiza­ciones miembros de Hortyfru-

¡Que cumplas muchos más!

Asaja planifica la mano de obranecesaria para el próximo añoAGRICULTURA.Asaja Almería ha comenzado a planificar las necesida­des de contratación de mano de obra de los principales municipiosproductores de frutas y hortalizas. Através de una decena de asam­bleas, Asaja desea explicar a los agricultores las distintas posibilida­des que tienen a la hora de cubrir sus necesidades, haciendo espe­cial hincapié en la contratación en origen, como fórmula más eficaz.

La UAL apuesta por laenergía solar comofórmula de negociofORMACiÓN. La Universidad deAlmería acogió ayer lajornadaEl autónomo ante la calidad yla gestión ambiental, en la queexpertos y técnicos del mundoempresarial abogaron por lapuesta en marcba de negociosrelacionados con la energía so':lar, como uno de los sectorescon mayores oportunidadesde autoempleo.

1,18

1,14

0.18

0,24

0,990,95

1,08

0,30

se dispondrán sistemas de regula­ción y dispositivos de corte queajusten la presión de entrega.

La empresa instalará un equipode medida de volumen y energíaque se incorporará a las tres lí­neas dispuestas en paralelo. En lafase inicial, aportará un caudalnomínal máximo de 1,2 millonesde metros cúbicos de gas naturalcada hora, que se dividirá en600.000 metros cúbicos por cadalínea, que dispondrá de dos medi­dores de caudal ultrasónicos enserie y de conversores de caudal yvolumen.

El equipamiento que Enagás haprevisto para la conexión con elgasoducto submarino deMedgazse completará con un equipo decontrol de calidad, que estará for­mado por cromatógrafos de gasnatural, que medirán la composi­ción molar y la densidad; un ana­lizador de azufre para medir elácido sulfhídrico, los mercapta­nos y el azufre total; y dos medi­dores de punto de rocío, uno dehidrocarburosyotro de agua.

También se ubicarán sistemasde sobrepresión, de odorización,ínstalaciones auxiliares ycomple­mentadas, y elementos y equiposde instrumentación de presión,temperatura y caudal, de detec­ción de gas y de íncendios, así co­mo de maniobra, telemedida y te­lecontrol.

Para cumplir con la normativaenergética vigente, Enagás debe­rá presentar certificación de lasentidades o empresas encargadasde la supervisión y control de laconstrucción de las instalaciones,en la que se concrete el resultadosatisfactorio de los ensayos ypruebas realizadas.

caudal y presión estará formadopor tres líneas idénticas, dispues­tas en paralelo, de las que una ac­tuará comolíneade reserva.

La presión de entrega en el sis­tema de intercouexión prevé ajus~

tarse a los valores de la red básicade transporte de gas natural, es­tablecidos en 80 bares para el ga­soducto Almería-Chinchilla, conun máximo de 90 bares.

En las ínstalaciones de Medgaz

Enagás invertirá 3,6 millonesen su conexión con MedgazEn la fase inicial, la compañía aportará un caudal nominalmáximo de 1,2 millones de metros cúbicos de gas cada hora

Elio Sancho I ALMERíA

Enagás, la compañía encargadadel transporte del gas que llegaráa Almería procedente de Argelia,tiene previsto invertir casi 3,6 mi~

llones de euros en las ínstalacio­nes que conectarán su tubería conla termínal de recepción queconstruirá Medgaz en la Playa deEIPerdigal.

El sistema de regulación de

esaez
Resaltado

Almería Actualidad • VIERNES, 28 DE MARZO DE 2008 27

VIViren Almeria

Actividades de teatroescolar con CajamarLa campaña de teatro escolar de lafundación Cajamar programa másobras de teatro de contenido educa­tivo para alumnos de educación in­fantil y primaria de ocho municipiosalmerienses. Los pases serán desdelas 10:00 horas hasta las 11:30. Seráen Níjar, Vlcar, Huércal yAdra,

-liarrnaeias

Almerí•. 22:00 • 9:30 del dfa siguien­te: José Martinez Jiméllez •Avda, Esta­ción, 36, 24 horas: Pablo 50lsona Puer­t. -Ctra. de Ronda. 325. 8:00.00:00:Farmacia Vivas Pérez-Zorrilla - (/Mur­cia. 4t. 9:00 a 22:00: Miguel GallegoMedina - (Javier Sanz, 4 • FarmaciaFernández Bermejo - e/Gregario Mara-

ñón, 43 . Yolanda Sierro Posso • Avda,Mediterráneo, 141 (frente a ce Comer­cial) 9-30 a 22:00: Almudena Marlfnlópez - Paseo de Almería, 4 . FarmaciaPlaza Garda - Paseo de Almerfa, 39 .Miguel A. Gutiérrez García Avda, AI­hambra. 19 (lapillo)

Felicitaciones

Env/<:nos una foto origlnaIdel homenajeado aJI1 sus datos ycl mensajeque quiere que aparezca a Diario de Sevilla,Se<ciÓl1 Agenda, CI Rioja 14, C. P: 41001 obienaagenda@<!íarlodesevilla.es.Recuerdequedebe adjuntar una fotocopia completa del DNIdel remitente yUfll1Úmem de teléfono decontacto '

La compañía Axioma interpretó ayer en el Mirador de la Rambla la obra deFederico García Larca titulada con el nombre de 'El retablillo de Don Cristóbal'

Títeres de gran tamaño enel Día Mundial del Teatro

Una cita

Plan para Hoy

dar Espinosa, Eva López, JavíerMartin YPaco Nícasio.

En los últimos años, Axioma hasido premiada por diversos festi­vales y entidades como la Meda­lla de la Cultura de la Provincia,Premios Max al mejor espectácu­lo revelación o en la Feria Palmadel Río donde fue galardonadaendistintos apartados.

de los carteles de la Feria de SanIsidro se confirme la presencia deTorres Jerez en una de las corri­das previstas.

Francisco Torres Jerez nació enAlmería el27 de marzo de 1978,Lidió su prímer becerro en públi­co en la localidad almeriense deAlbox, el6 de diciembre de 1995,Cuatro años más tarde hizo su de­but con picadores en su ciudadnatal, el 20 de agosto, con novi­llos de Javier Pérez Tabernero ycon El César y Jesús Almeria co­mo compañeros de cartel.

Su carrera despegó en 2004, yaque sumó 14 novilladas y cortó20 orejas. Al año siguiente hizo elpaseJ1lo en ocho ocasiones hastaque el 13 de agosto, días antes detomar la alternativa, se presentóen la Monumental de Las Ventas.

vivencias de los dos protagonis­tas, acompañados de otros titeresque van apareciendo conformetranscunia la historia,

La versión de esta obra de Fede­rico Garcia Larca ofrece algunasde las más bajas pasiones comoson el crimen o laínfidelidad.

Los verdaderos protagonistasde la obra, los actores, son: Salva-

dispuestos para que El retablilla deDon Cristóbal tUVÍera una audi­ción impecable.

Los personajes principales de larepresentación son Doña Rosita yDon Cristóbal que VÍven diversassituaciones que forman parte delciclo de la vida. Una boda, la infi­delidad, el nacímiento de cinco hi­jos o la muerte son algunas de las

La semana que viene se prevéque confirmen la presencia deltorero en la Feria de San Isidro

Fran Murcia / AlMERiA

Niños con la boca abierta sorpren­didos ante títeres de gran tamañoy padres que se mostraban casimás encantados que sus propioshijos, Ayer se celebró el Día Mun­dial del Teatro y el Mirador de laRambla fue uno de los puntos cla­ve de la capital donde se expusie­ron grandes dosis de interpreta­cióny humor. La compañía de tea­tro Axioma fue la encargada detrasladar, a través de su escenariode cuatro ruedas, la obra El reta­blillo de Don Cristóbal.

Antes de representar la fun­ción, su director Carlos Góngoraleyó un manifiesto de Robert Le­page para conmemoraresre día,

La músicaylos diálogos se suce­dían durante las distintas partesde la representación teatral. Elperfecto manejo de los títeres porparte de los actores y los diálogospicantes, en ocasiones, hacían deesta obra una excusa perfecta pa­ra que toda la familia disfrutara deuna representación que ofrecíadistintasleeturas.

El público se iba acercando a laRambla a medida que se desarro­llaban diversas partes de la repre­sentación. Muchos de los niñosbailaban al riuno de la música queproporcionaban los altavoces pre-

Torres Jerez toreará en la plazade toros de Las Ventas en Madrid

Benjamín Hemández I AlMERIA

El torero almeriense FranciscoTorres Jerez lidiará el próximo 20de abril en la plazade toros de LasVentas de Madrid acompañadopor los diestros Antón Cortés yAndrés Palacios. Los toros son dela ganadería de Julio de la Puerta.

El martes que viene se espera,además, que en la presentación Torres Jerez, en el momento de la entrega de un galardón

Almería Actualidad * VIERNES, 28 DE MARZO DE 2008 47

Agotadas todaslas entradas parala ópera 'Carmen'en El EjidoLa Compañía de Ópera Estatal de SanPetersburgo representará la obra deBizet mañana sábado a las 21:30 horas

Redacción I EL EJIDO

La Temporada Inaugural del Tea­tro Auditorio de El Ejido sigue co­sechando éxitos con su progra­mación y vuelve a agotar el papelpara el espectáculo de mañanasábado 29. La Compañía de Ópe­ra Estatal de San Petersburgo po­ne en escena Carmen de Bizet apartirde las 21:30 de la noche.

Histórica fue la primera fun­ción de la mundialmente famosaLa Compañíade Ópera y Ballet deSan Petersburgo, con sede en elextraordinario Teatro Mussorsky,que tuvo lugar con la presenciadel emperadorde Rusia en 1859 yante la presencia de su construc­tor, el arquitecto A. Berllov. Juntoa los mundialmente fanl0S0S Tea­tros Mariinsky y Alexandrovskyforman en este momento la trilo­gía más Ín1porrante de teatrosmusicales en Rusia, siendo ac­tualmente los teatros de más cate­goría.

La compañía de óperas y balletde ese teatro ha logrado innume·rabIes éxitos en Italia, Inglaterra,FranCÍa, Venecia, Holanda, Ja­pón, Estados Unidos o Alemania,donde ha llevado el arte hereda·do de la ciudad más musical deRusia, San Petersburgo.

Su gira por España la hacen conuna de las óperas más populares yrepresentativas, Carmen de Bizet.

En breve

Carmen es la obra más conocidade Bizet. Data de 1875 yestá basa­da en una novela de 1846 del mis­mo título. Influenciado por Giu­seppe Verdi, compuso el papel deCarmen para una mezzo-sopra­no. Al no tener éxito inmediata­mente, Bizet llegó a desanimarsepor el supuesto fracaso pero reci­bió alabanzas de compositorestan preclaros como Camille Saint­Saens, Piotr Illich Tchaikovsky yClaude Debussy, quienes recono­cieron sus méritos. Sus opinionesfueron proféticas, pues el tiempoha hecho de Carmen una de lasobras más populares del reperro­rio operístico.

Con esta ópera en cuatro actos,Bizet logradar forma simultánea.mente a las grandes líneas y al de­talle más pequeño con un estilototalmente personal. La melodía,la armonia, el ritmo y la instru­mentación son igualmente per­fectos en belleza y fuerza expresi­va.

La compañía de ópera estatalde San Petersburgo trae un elen­co actual de cantantes de teatroscompuestos por más de treíntagrandes cantantes, entre ellosK.Kotelnikov, Tatiana Cherska­ssova, Nicalae, Ostrosky A.Matveev. La compañía ha logradoinnumerables éxitos en otros pai­ses como Italia, Inglaterra, Fran­cia, VeneCÍa.

Los retratos de Morath en el CAF* El Centro Andaluz de la Fotografía acogerá el lunes la inaugura­ción de una nueva exposición, esta vez de la austriaca Inge Morath.Por su cámara pasaron Marilyn Momoe, Igor 5travinski, Jean Coc­teau, Picasso, Hemy Moore y el ambiente intelectual neoyorkino.Estos y otros muchos retratos, hasta llegar a 104 imágenes de granformato en blanco y negro, podrán verse en las salas del CAF.

Niños Perdidospresenta'Vagón de cola'en el TeatroAuditorioLa compañía andaluza

presenta a partir de las 21:30horas este gran musical

Redacción! EL EJIDO

La progratr1ación de prÍn1ave­ra de la concejalía de Culturadel Ayuntamiento de El Ejídosigue desarrollando su activi­dad en los distintos espaciosescénicos del municipio y parahoy viernes día 28 se ha previs­to la actuación de Niños Perdi­dos en el Teatro Municipal apartir dc las 21 :30 horas. Laobra Vagón de cola ha sido pre­miada en distintos festivales,se trata de un musical lleno defrescura ydiversión.

Niños Perdidos es una com­pañía de teatro musical funda­da en el año 2002 por IsabelRamirez, Da\~d Linde y Viole­ta Hernández. Su primer tra­bajo fue la coreografía para ca­lle Bailando en la luz. Con susegundo espectáculo, MeterPan ya no vive aquí. .. se en­frentan al primer trabajo desala, una comedia sobre losmomentos íntimos y cotidia­nos de una persona que rondala treintena. Una historia so­bre la soledad y el amor, sobreel miedo a dejar de semmos.

La obra se centra en cuatropersonas que responden a cua­tro estereotipos bien definidosen la sociedad actual, coinci­den en un vagón de metro, ac­cidentado. La situación lesobliga a enfrentarse consigomismos y con los otros, a mos­trarse de manera diferente acomo lo hacen en la \~da coti­diana. ¿Hasta dónde serán ca­paces de llegar? Tiene una du­ración de 90 minutos.

El Castillo de Cuevasacoge el martes unaexposición de fotografíaFOTOGRAFfA. La sala La Tercia 1delCastillo de Cuevas del Almanzoraacogerá el próximo martes, día 1,la inauguración de la exposiciónde fotografía Accesíbilidad Itine­rante, a las 20.00 horas, organiza­da por la Asociación de Mínusvá­lidos local-AMCAL en colabora­ción con la Concejalia de'Cultura.Esta muestra estará hasta el día13 de abril y en la misma se po­drán ver 18 fotos denuncia enblanco y negro y color sobre ba­rreras arquitectónicas. Estas ínlá­genes forman parte del 1Concur­so Nacional de Fotografía Accesi­biIidadItinerante, organizado porla Federación Almeriense de Aso­ciaciones de Díscapacitildos.

Ángel Garda López hoy en elAula de Literatura de RoquetasLITERATURA. El escritor gadita­no Ángel Garda López será elprotagonista del Aula de lite­ratura que tendrá lugar hoyviernes, día 28 de marzo a las20 horas en el Castillo de San­ta Ana en Roquetas de Mar. Es­ta actividad está organizadapor la concejalía de Culturadel Ayuntamiento de Roque­tas de Mar, Toda su obra, ela­borada desde una rigurosidadmuy exigente, se ha manifes­tado siempre como ínvestiga­ciónde lo Iíngííístico y lo rítmi­co, en coordinación con unaactitud ética nunca incompati­ble con la estética. Buxía le de­dico un numero monográfico.

Conferencia en la UAL El grupo Langue D'Oc'Introducción a la aplaza su conciertoTraducción Literaria' hasta el S de abrilENSEIlANZA. La Sala de Grados SANTA MARIA DEL ÁGUILA. La ac-Agustín Díaz Toledo de la Uni- tuación del grupo Langueversidad de Almería acogió D'Oc en la Nave Socioculturalayer la conferencia Introduc- de Santa María del Águila pre-ción a la Traducción Literaria, \~staparaelsábad029demar-

que reunió a varias personas. j! IJi zo, ha sido aplazada al próxi­La conferencia, impartida por ll' mo sábado, el 5 de abril. La ac­Miguel Martínez-Lage, fue or- "'1 tuación está incluida enla pro­ganizada por la Facultad de I gratr1ación de invierno de laHumanidades y Ciencias de la I concejalía de Cultura delEducación de la UAL v el Gru- I Ayuntamiento de El Ejido.po de Investígación HUM-807 I Langue D'Oc actuará a lasLiteratura y cultura de los pai- 21 :30 horas. Está formado porses de habla inglesa. El confe- jóvenes músicos de El Ejidorenciante Martínez-Lage fue que realizan un tipo de músicapresentado por José Francisco muy peculiar ínspirada en elFernández Sánchez, profesor folk inglés e irlandés con in-del Área de Filología Inglesa f1uencia atr1ericana de losde la UAL. años 70.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

42 VIERNES, 28 DE MARZO DE 2008 • Almería Actualidad

Los rectores aseguran que Boloniano privatizará la universidad públicaLos responsables de las universidades europeas se dan cita en Barcelona para analizar la marcha delproceso de creación de un espacio educativo común ID El proyecto despierta protestas estudiantiles

EP I BARCELONA

La conferenCÍa de rectores euro~ <

peas de la Asociación de la Uni­versidad de Europa (EUA) procla­mó ayer que el Proceso de Boloniano traerá la privatización. Así loafirmaron el presidente del en­cuentro, GeorgWinckler, el presi­dente de la Conferencía de Recto'res de las Universidades Españo­las (CRUE) , Ángel Gabilondo, yelrector de la Universitat de Barce­lona (VE), Marius Rubiralta.

La reforma del funcionamientode las universidades y su adapta­,dón al mercado que supondría el

;j'Plan de Bolonia [proceso armoni­. zador de planes de estudio y titu­

laciones] ha despertado la suspi-cacia de algunos sectores, que te­men que el mundo empresarialtermine asfixiando la tradicionalautonomía universitaria; de ahíla llamada a la calma de los recto­res reunidos en Barcelona. Así,Rubiralta destacó que las protes­tas contra Bolonia son "minorita­rias", pese a que durante la inau­guración de la conferencia ayer,una treintena de estudiantes delSindicat d'Estudiants deIs PalSOSCatalans (SEPC) bloquearon lapuerta de entrada al acto princi­pal, que contÓ con la asistenciadel presidente de la Generalitat,José Montilla; la ministra de Edu­cación en funciones, MercedesCabrera, y el alcalde de Barcelo­na, Jordi Hereu.

Por su parte, el presidente de laCRUE consideró que el proceso deimplantación del Plan de Boloniase está haciendo "democrática­mente". "No somos partidarios desustituir las estructuras de la uni­versidad por procesos asamblea­rios", aclaró Gabilondo.

El presidente de la conferencia Intervención de fa ministra Cabrera en el foro de los rectores europeos, ayer.

europea, por su lado, destacó laelección de la UB como una uni­versidad donde se respeta "la lí­bertad de opinión". Así, Wincklerachacó las protestas a la emociónque suscita el debate sobre Bolo­nía, y reclamó una ¡\roz fuerte" enEuropa de las universidades.

El portavoz del SEPC, Uuc Sa­lellas, criticó la falta de participa­ción estudiantil en la coníerencia,y recordó que este proceso implí­ca, entre otros puntos, un refuer­zo del castellano y el inglés en launiversidad en detrimento del ca­talán, así como "bipotecarse" pa­ra estudiar, debido alprecio de las

RECTORES EUROPEOSLos máximos responsables

de los centros de educación

superior de Europa intentan

armonizar títulos y estudios

becas-crédito. La treintena de es­tudiantes que impidieron el pasoal paraninfo donde se celebró elacto central obligó a la organiza­cióna desviar a las autoridades y alos 350 rectores asistentes paraque entraran por un acceso late­ral. Además, en la fachada princi­pal de la VE se colgaron dos estu­diantes del sindicato y desplega­ron una bandera independentistacatalana. En paralelo, la Platafor­ma MoviJizadora en Defensa de laUniversidad Pública ha organiza­do el primer Foro Social para laUniversidad Pública, que preten­de contraptogramar la conferen­cia europea de rectores, a la queno han sido invitadas las comuni­dades estudiantiles.

La CRUE pide a la sociedad que decida cuántodinero quiere gastar en la enseñanza superiorGabilondo cree que el debatede la financiación universitaria

no atañe solamente al Gobierno

Efe! BARCELONA

Gabilondo reclamó ayer que elConsejo de Universidades retomede inmediato el debate sobre la lareforma del sistema de financia-

ción de las universidades. El pre­sidente de la CRUE aseguró en laconferencia europea de Barcelo­na que la propuesta de los recto­res españoles de mejorar el mode­lo de financiación "ha quedadoadormilada" debido a la pausa delas elecciones, "pero queremosque se reactive de inmediato".

El también rector de la Univer-

sidad Autónoma de Madrid abo­gó además por que este debate nose circunscriba al ámbito de lasrelaciones entre los rectores y lasuniversidades, sino que se abra alconjunto de la sociedad. "La so­ciedad debe decidir qué cantidadestá dispuesta a poner al serviciode la educación superior", dijo.

Gabilondo reclamó al Gobierno

español que, con "urgencia", en­tre en el debate sobre la cantidadque deben asignarse a las univer­sidades, los objetivos prioritariosy el calendario para reformar elactual modelo de financiación.

A su juicio, los próximos presu­puestos generales del Estado de­berían recoger ya la mejora de lafinanciación de la educación su-

perior en España, que debería lle­gar a dedicar en 2015 el 2% delPIE a esta materia. "El sistemauniversitario español no está ade­cuadamente financiado y defen­deremos con argumentos que seincrementen los recursos de ma­nera muy importante y. se esta­blezcan los mecanismos para in­centivar el rendimiento de cuen­tas", dijo Gabilondo.

El presidente de la CRUE defen­dió las bondades del Proceso deBolonia, por considerar que pro­moverá la colaboración y el inter­cambio de conocimiento entre lasuniversidades de Europa.

EL PAfS, viernes 28 de marzo de 2008 vida & artes 45

sociedad

Los rectores pidendinero al nuevoGobierno pataadaptarse a EuropaUn grupo de estudiantes trata de boicotearla cumbre de universidades en Barcelona

Varios estudiantes tratan de salir deun área tras bloquear el acceso a la reunión de rec:;t:ores.f MARCEL-l{ SAENZ

SEBASTIÁN TOBARRA I MAIOl ROGERBarcelona

Los rectores españoles quierenponer tarea al nuevo Gobiernoen ciernes. Ven "inaplazable" lamejora de la financiación de lasuniversidades e instan al próxi­mo Ejecutivo de José Luis Rodri­guez Zapatero a tomar medidaseste mismo año. "Hay una pro­puesta hecha [por las universi­dades] y adormilada y queremosque se reactive inmediatamen­te", dijo el presidente de la Confe­rencia de Rectores de las Univer­sidades Españolas (CRUE) y rec­tor de la Autónoma de Madrid,Ángel Gabilondo. Fue en una re­unión de universidades euro­peas en Barcelona junto a másde 30\) 'ectores y directivos deuniv,,, 'i,jades europeas.

, :, bierno español "debe de­cidi; "ié cantidad está dispues­to a V 'er, Habrá que hablar so-

bre si basta y sobre los incenti­vos y el control público de estosfondos", dijo Gabilondo,

El presidente los rectores es­pañoles pidió al Gobierno quelos próximos presupuestos delEstado -que se acuerdan a fina­les de septiembre- "recojan yamedidas", El rector de la Univer­sidad de Barcelona y anfitriónde la conferencia de rectores,Marius Rubiralta, abundó en laidea: "Queremos una univer­sidad pública bien financiada",dijo.

La brecha que separa el gastopúblico de España en educaciónuniversitaria de algunos paiseseuropeos es elevada. Más aún sise compara con los nórdicos. Ennuestro pais, el gasto público enesta materia representa el 1,2%de la riqueza anual. En los pai­ses nórdicos, que están a la cabe­za en Europa, llega al 2%. En eu­ros, esta diferencia equivale a al-

rededor de 9.000 millones.La mejora de la financiación

de las universidades está pen­diente desde hace cuatro años,El PSOE ya la prometió en suprograma en 2004, Hace un año,el Consejo de Coordinación Uni­versitaria (formado por el Go­bierno y los rectores) presentóuna propuesta de reforma querequeria 2.700 millones de eu­ros extra en cinco años para me­jorarla. De ellos, 800 millonesdestinados a afrontar los cam­bios que conlleva el proceso eu­ropeo de reformas que pretendemodernizar y dar una estructu-

ra común a las universidades detodo el continente a partir de2010. En la misma linea, el presi­dente de la Asociación Europeade Universidades (EUA, en sussiglas en inglés), Georg Winc­kler, defendió mejorar la finan­ciación y la autonomía de las uní­versidades.

La convergencia europea(proceso de Bolonia) pretende,entre otras cosas, impulsar lamovilidad de docentes y alum­nos. Los rectores afirman queen este nuevo marco habrá queformar a más alumnos, asegurarla calidad docente, crear nuevos

titulos para atender las nuevasdemandas y extender la forma­ción a lo largo de la vida laboral.

La reunión de rectores se vioayer enturbiada cuando unatreintena de estudiantes blo­quearon la entrada al acto lan­zado gritos contra "la privatiza­ción de la universidad" y el pro­ceso de Rolonia, Algunos asis­tentes quedaron bloqueados ytodos tuvieron que acceder alacto por otra entrada. Dos jóve­nes se colgaron de la puerta dela universidad, Los estudiantescelebran cada dia un fórum al­ternativo.

www.haICOnViajeS.comi~~>uAE~mN. .SD2 300 600 _V:IA1ES"':"'-• os", "'~"'- ~ _\"'" * cz- ~'" ,,~C>:: " ",~_ ~"w:'Z c;~", ';;: ~~ :~~

514€o599€

523€565€:

562€:584€662€

569€58&

(fl)(fl)

(AD)

(AD)

953€1,071€

EXPO

~A

"OZA2008

QO

Praga 5dias • Salida 2 de MayoHotel Juno 3'Hotel Park Hotel 4'

Varsovia 5 dlas • Salida 29 de AbrilHotel Kyriad Prestige 3'SJP (AD)

Hotel Holiday Inn 4' (AD)

Londres 5 dlas • Salida 30 de Abril desde MálagaHotel Majestlc TU"'TA (AD)

Hotel Travelodge Farrlngdon PruMEPAST (AD)

Hotel Kensington Clase "'"'RA (AD)

Dubrovnik (Croacia) 5 dlas ' Salida 30 de Abril619Hotel Astarea Mlini 3' (MP) €O

Hotel Vis 3' (MP) 658€Estambul (Turquía)5 días. Salida 30 de Abril desde SevillaHotel Kafkas 3' (AD)

Hotel World Park 5' (AD)

Punta Cana (República Dominicana)6 días. Salida 30 de AbrilHotel Tropical Princess 4'Hotel Grand Oasis Punta Cana 5'

Riviera Maya (México)6 días. Salida 27 de AbrilHotel Grand Oasis Riviera Maya 5' (fl)Hotel Grand Pailadium Kantenah 5' (fl)

Cancún (México) 8 dias' Salida 25de AbrilHotel Grand Oasis Cancún 5' (fl)Hotel Grand Oasis Playa 5' (Sólo adullos) (fl)

Precios por en habitación doble,Salidas Andalucía Y/Q Madrid.Consu!tar suplementos/descuentos desdeotros aeropuertos, ot'US destinos, condicionesde estas ofertas, tasas, ca,bUfante

OESCUENTO NO APLICADO.Consultar condiciones de aplicación dehasta un 7% menos en destinosy salidas.

22&27&302€

351€427€507€

PUENTE DE MAYO

(AD)

(AD)

(AD)

(AD)

(AD)

(ADi

Mallorca 5 dlas ' Salida 30 de Abril desde Sevilla

HotelSatmes 3' (MP)

Hotet Severly Playa 3' (MP)

Hotel Oasis Punta Amer 4' (MP)

Ibiza 5 dlas • Salida 30 de Abril

Hotel Maritimo 2'S07 (SA) 34&Complejo Marco Polo 3' (MP) 371€Tenerife 6 días' Salidas 28 y29 de Abril desde Sevilla

Hotel Marte 3' (AD) 231 €Hotel Oasis Orotava Palace 4'$0' (MP) 319«Hotel Hesperia Troya 4' (MP) 365€Milán 5 días' Salida 30 de Abril

Hotel Astoria 4'

Hotel Adam 4'

París 4 dlas ' Salida 1de Mayo desde Sevilla

Hotel Montmartrois 2' (AD)

Hotel Corona Rodier 3' (AD)

Hotel Opera Cadet 3'SJ? (AD)

Taormina (Sicilia) 5 días' Salida 30 de Abril

Hotel Viila Souvenir 2' (AD)

Hotel Antares 4' (MP)

Minitour Sicilia 5 dlas ' Salida 30 de Abril

Hoteles 3' (pe)Visitando: Catar¡ia, Sirac:usa, Agrigento, Pa!enno, Etna y Taormina

Budapest 6 días' Salida 1 de Mayo

Hotel Wien 3'

Hotel Budapest 4'

Roma 4 dias • Salida 1 de Mayo

Hotel Caravel3'

Hotel Hermitage 4'

6 EL MUNDO, VIERNES 28 DE MARZO DE 2008

OPINION I ANDALUCIA

LA CRUZ DEL SUR lDíGORAS yPACHI

la serie de escándalos urba­nísticos hayan pasado facturaal PP, el electorado, ya lo sa­bíamos, pero ahora lo ratifica­mos, perdona los deslices ur­banísticos.

Ocurre también que Murciamantiene un alocado pero in­tenso crecimiento econóinico.Durante las primeras semanasdel año ha sido la comunidadespañola con más compraven­ta de viviendas en relación asu población, el doble que Ma­drid o Cataluña. Deduzco queel electorado disculpa los ex­cesos urbanísticos porque veen el ladrillo el nuevo símbolodel crecimiento económico.

Estamos en un cambio decicIo, y acaso lleve a un cam­bio de modelo, quizá algunoscomiencen a preguntarse -yase oyen voces~ si no hemosconfiado demasiado en laconstrucción. Y miro a Mur~

cia, pero miro también a An~

daluda.

VOX POPULI

La concejal de Educacíón del Ayuntamientode Córdoba siguió el paso de una cofradía conun cartel con la inscripción «(No)\ colgado desu ventana y una sirena ululando en el interiorde su domicílio habitual.

El Ayuntamiento de la localidad gaditana deTrebujena nombrará Hijo Adoptivo al británi­co, director de efectos especiales con Spiel­berg que se quedó a vivir y se casó en el pue­blo tras el rodaje, hace veinte años, de la pelí­cula El impeno del sol.

El reciente fallecimíento del gran guionista yescritor Rafael Azcona ha llevado a los organi­zadores del Festival de Cíne de Málaga a ren­dirle un bomenaje el próximo día 8.

ELENACORTÉS

JHONBAKER

RAFAELAZCONA

TERCIO DE VARAS BELMüNTE

Universidad imaginaria

una política nítida. Sepuede estar de acuer­do o no con el no tras~

vase del Ebro, perohay que ofrecer con­trapartidas claras.Otra cuestión: proba­

blemente, hoy por hoy Murciaes la·,comunidad que registramás escándalos urbanístícos,que si bien afectan a los dosgrandes partidos, recaen enporcentaje muy superior, e in­quietante. en el Partido Popu­lar, que domina claramente elpanorama municipal murcia­no, con casos especialmentegraves como el del alcalde deTotana y diputado autónomo.No parece, sin embargo, que

cia desde el 2004 de dos aÍlos decárcel, también por abusos seXUa~les perpetrados sobre una niÍla de9 aÍlos a la que sorprendíó solita­ria e indefensa. Lo más extraordi­nario del caso es que ese sujetollegó hace dos años a acampar enun bulevar de Sevilla donde inclu­so había reclamado una vivienda,sin que la autoridad advirtieranunca su presencia, a pesar de lanotoriedad de un caso que logróembaucar a Canal Sur al punto deprestarle la pantalla para exponercínicamente unas quejas que in­volucraban a un tercero inocente.

punto de vista legal pese a la gra-vedad. La situación responde a Mientras cuatro universidades barcelonesas y madrileñas se po­la decísión de la Físcalía de Me- nen de acuerdo para buscarse la vida, exigen al Gobierno mejor Ií­nares, que estimó que los pre- nanciación y deciden constítuir un lobby europeo en Bruselas, lassuntos delitos de coacciones, precítas universidades andaluzas han de escuchar de Chaves unamenazas, agresión sexual y fal- discurso que resultana hilarante si no fuera dramático, en el queta pro lesiones, no le eran apJíca~ anuncia otra dey de calidad» y promete a los estudiantes «un lu~

bIes a ese agresor por su condí- gar para soñar con el futuro, donde deben sentirse apoyados, ca~ción de menor de 14 aÍlos y care- paces de emprender (O) y con capacídad cntica e iniciativa pro­cer, en consecuencia, de edad pia}). Vivimos de palabras, mientras los propios docentes del almapenaL Una nueva demostración mater denuncian una decadencia sin precedentes y un radical em­de disfuncionalidad de esa con· pobrecimiento de la enseÍlanza superior y mientras los empresa­trovertida ley que desampara a rios suspenden a la Universidad denunciando la brecha que sepa­las víctimas hasta un lamentable ra lo que en ella se enseña y lo que la sociedad necesíta. Chavesextremo en beneficio exclusivo habla frente a su espejo. No tiene ni idea de lo que se cuece en lasde una delincuencia precoz que aulas mayores.aprovecha la impunidad legal es-tablecida para perpetrar agresio- belmonte@andalunetcomnes como la de este triste suceso.

HOY VIERIESANTONIO CHECA

El modelo murciano

sastrosos resultados,de lo que me alegro.Pero en este caso,con un visible divor­cio entre el aparatodel Partido Socialistaen Murcia y el candi­dato, que,además, en plenacampaña, se veía zarandeadopor el escándalo del piso ofi­cial refonnado a todo lujo, elparacaidismo ha sido espe~

dalmente nefasto para los in~

tereses del partido en el Go­bierno.

Hay otros elementos quellaman )a atención. Uno, elproblema del agua, que distade estar resuelto y ante el quelos socialistas no han 'ofrecído

De los resultados que se pro­ducían en las pasadas eleccio­nes generales, los que más mellaman la atención son los deMurcia, donde el PP saca lamayor diferencia al PSOE ydonde se da el más acusadobipartídismo de toda España,pues entre las dos formacio­nes políticas suponen nadamenos que el 94% del electo­rado, porcentaje superior alde: provincias castellanas, co­mo Burgos O Ávila, de tradi­cional bipartidismo.

¿Qué ocurre en Murcia? Al~

gunas de las razones de esosresultados pueden estas enlas propias candidaturas, unacandidata del PP conocída, laalcaldesa de Caltagena -lo esdesde 1995- Pilar Barreiro, yun candidato socialista para­caidista, el hasta ahora minis­tro de Justida, Mariano Fer­nández Bermejo, abulense.Los candidatos cuneros en ge­neral han registrado unos de~

Un menor, alumno del colegioNueva Andalucía, del barrio dela Curva, en la localidad alme­nense de Adra, de 10 Mas deedad, está viviendo una extrava­gante odisea desde que hace unmes fuera sometido a vejaciones,obligado a practicarle una fela­ción y sodornizado por otroalumno de mayor edad (13 aÍlos)que continúa asistíendo nonnal~

mente a sus clases una vez cum­plida la benígna sanción de unasemana de expulsión que le im~

puso el centro, mientras el agre­dido y su hermano han debídode abandonar las clases para nocoincidir con el autor de la fe­chona, inímputable desde el

...a otra denuncia que euestionala Ley del Menor

De la ilzcomprenswle odiseajudWialdel detenido por el 'caso Mari Luz~..

Nuevos y desconcertantes datosse conocieron ayer sobre un asun­to rayano en elvabsurdo, como esel hecho de que el detenído comoprincipal sospechoso de la muertede la niÍla Man Luz, Santiago delValle, estuviera «en paradero des­conocidol\ cuando presuntamentecometió su tenible crimen, ya quela Audiencía de Sevilla no habiapodido comunicarle la sentenciaen que lo condenaba a 2 aÍlos y 9meses por abusos deshonestossobre su propia hija. Por otra par­te. se ha sabido también que DelValle tenía pendiente otra senten-

Todo en el mismo día. Un tribunalchileno condena por terceravez aun nazi pedófílo, Paul Schaefer,acusado de torturas, malos tratos,violación v abusos sobreadolesce¿tes en la célebre ColoniaDignidad protegida por Pinochet y a

la que el presidente Aylwincalificó en su día como«un Estado dentro de otro Estado». En Charleville­Mézieres, departamento de las Ardenas, se abre elllamado «proceso Foumirev}, seguido contra unmatrimonio autor al menos de siete asesinatos vvarios secuestros v violaciones de adolescentes~cometidos al safu·'el marido de prisión una vez'cumplida una pena anterior por violación demenores. En una aldea conquense es detenido, al fin,el presunto raptor y asesino de la niña desaparecidaen Huelva el pasado mes de enero y cuyo cadáverapareció flotando en la na al cabo de 54 días, y que haresultado ser un vecino de la infortunada que yahabía logrado burlar a la policíaen su primerinterrogatorio. También tiene antecedentes y tambiénactuaba al alimón con su mujer, sin excluir de losabusos asus propios hijos, de los que estaba alejadopor una orden judiciaL Seguro que si rebuscamoshabriamos de encontrar unos cuantos más en mediode este irunenso basurero donde vivimos alegres yconfiados, inocentes de que en un piso de la esquina otal vez en el rellano del piso pueda acechar una fieraenloquecida a la que nadie en sus cabales puedeimaginar en libertad plena con antecedentes tandeplorables. Del alcance de este drama colectivo dauna idea la envergadura de las tramas pedófilasdescubiertas una y otra vez en Internet por losespecialistas policiales, redes internacionales-globales, de hecho- que intercambían y venden suinmundicia obtenida de los propios menoresmediante el engaño, la violencia o la explotacíón de lanecesidad, pero lo que de verdad sensibiliza a unaopinión desannada es la lenidad de la Ley, laclamorosa desproporción entre la lógica delgarantismo jundico y la enonnidad de esos cnmenes.

JosÉ ANTONIO GÓMEZ MARiN

Fieras sueltas

www.jagm.net

Por encima de viejas complicidades esteticistas(los juegos de palabra de Lautréamont, deBaudelaire, de Paul Morand sobre la pederastiaresultan ya vomitivos) y de las anacrónicasevocaciones de otras épocas y otras culturas, urgerehacer los instrumentos de protección de losmenores ante este acoso cada día más sofisticado.Porque lo que no es comprensible es que, porencima de cualquier elucubración jurídico-formal,un víolador de su propia prole ande suelto yacechante, disfrazado de anónimo vedno,constándole a la Justicia su miserablepeligrosidad y la abrumadora reíncidencia de esetipo de maleantes. No se puede mover un dedocontra nadíe antes de que delinca por más que seconozca su inclinación, por supuesto, pero_¿supone eso que resulte preciso aguardar a que elcanalla secuestre a una criatura, la viole y acabecon su vida para que la autondad intervenga? Noes verdad que, como alguna vez díjo Flaubert, lapederastia sea una enfermedad que sufren todoslos hombres a cierta edad, pero sí lo es que, sinduda por la confusa influencia de la profundacrisis moral que vivimos, ese delito supino seprodiga hoy de manera exponencial porquedispone de infinidad de medios eficaces paraperpetrar su fines. Hemos desembocado en unaparadójica situación en la que los menoresresultan sobreprotegidos por la ley hasta límitesinadmisibles, al tiempo que se les abandona enmanos de la perversión protegidos todo lo máspor penas difícilmente disuasorias. Puedehorrorizamos, pero no me ha extrañado oír en lavoz del pueblo una vengatíva reclamación de lapena de muerte, recurso innecesario sidispusiéramos de una nonnativa capaz deimpedir que un potencial y probable salvaje, si sequiere dominado por la enfermedad, ande sueltoentre nuestros hijos. En el haber del garantismoextremado hay que incluir, en tanto no se adoptenmedidas eficaces, estas atrocidades capaces dedesmoralizar incluso al ánimo más sereno.

esaez
Resaltado

MARZO 2008 3D I LE MONDE diplomatique edícirJll española _

to fundamental, cómo se finIDobjetivo. Finalmente, el autor 1

te las críticas éticas y técnicasdelo propuesto. "Toda reform,de cierta importancia, y laBásica lo es, comporta situacioprevisibles. Mas esta objeciórseguramente a un sentido mevial y pretende afirmar que e:dida provocaría situaciones irsibles indeseables, Esta pretenes de recibo. Si lo supiéramose trataría de una situación im]ble". Daniel Raventós (Bar<1958) es economista y prof<Teoría Sociológica y Metodollas Ciencias SocialesUniversidad de Barcelona. Esbro del Consejo Cieutífico de.en Catalunya y Madrid.

CAMILOG

Annand Robin (Francia, 191fue poeta, ensayista y traductor.su propio oficio -oyente de fatranjeras- y redactó periódicarBulletin d'Ecoutes. Fue traducmenos 20 lenguas y oyente deColaboró con diversas publicahizo cuanto pudo por figurar 1

las listas negras que circulab,época, objetivo que al pareceguió. La falsa palabra es su oconsiderada. Carlos García Veseleccionado los textos de la 1edición y finna la nota fiual. Parla propaganda, bien abordadaser definida como la traduccióte de los deseos diversos peredos que guían a las colectivid;manas actualmente en presenconflicto. En un mundo esencimovido por la voluntad de pO(sólo, como se admite generalmintereses económicos), la prose convierte en el hecho que ~

traiciona las fuerzas ocultas y (das; estudiarla en tanto que 1ponerse fuera automáticamenty es sopesar la realidad del ffil

tual; el examen crítico de la plda se vuelve de ese modo, castido reHgioso, una revelacitapreciaciones de Robin, señalVelasco, adquieren carácter rtorio y nos advierten acerca detos de la sobreinfonnacián y laría orientados hacia el aturemediático y la anulación de 1:dad de raciocinio de los indívproducción del lenguaje estery reduccionista del períodisnhabía dicho Goebbels) para,IDO de masas y la retórica del :gio y el eufemismo que cara(cinismo democrático para el 1

de é1ites intelectuales.

MERCEDES NA\

LA FALSA PALABRA. Ensay(la instrumentalización delllArmand RobinPepitas de calabaza, Logroñ,192 páginas, 11,5 euros.

ECONOMíA

ANNA DOMENECH

que se alimentan y refuerzan mutua­melite. Su autor, Gilbert Achcar, do­cente universitario de origen libanés,indaga en las características históri­camente inéditas de la hegemonía po­lítica mundial de Estados Unidos trasla Guerra Fría y analiza los'orígenesdel fenómeno Bin Laden, sus relacio­nes con el establishment estadouni­dense y su composición social, así co­mo e! peso y la finalidad delintegrismo islámico y de sus gruposterroristas. Actualizado con un capí­tulo posterior a los atentados del 11de septiembre de 2001. la interven­ción en Afganistán y la invasión deIrak. Achcar advierte: "En un mun­do en el que las desigualdades aumen­tan inexorablemente, tanto en las re­alidades sociales como entre lasnaciones, y donde la ley de la junglay la razón del más fuerte reinan sobe­ranamente, la barbarie de unos engen­dra fatalmente la barbarie de los otrosy 'la amenaza del terror' acaba pesan­do sobre todos en todas sus varian­tes". Entre las opciones de las posgue­rras. el autor recurre al posibledesarrollo de la Carta de las NacionesUnidas, que preveía la creación, encaso de necesidad, de una fuerza ar­mada internacional que interviniera,como último !ecurso, en el marco desus principios y reglas de derecho, conel fin de preservar la paz. "El fin é1e laGuerra Fría parecía haber hecho po­sible que la Carta entrara finalmenteen vigor". El nuevo orden mundialanunciado por George Busb padre, enseptiembre de 1991, inauguraba, porel contrario, la era de la hipocresía su­prema.

LAS CONDICIONES MATERIALES DELA LIBERTADDaniel RavenlósEl Viejo Topo, Barcelona, 2007,248 páginas, 19 euros.

La propuesta de Renta Básica hareunido en los últimos años a defen­sores de procedencias jurídicas dispa­res, filosofías distintas y países dife­rentes. Se trata, por definición, de uningreso pagado por el Estado a cadamiembro de pleno derecho o residen­te, incluso si no quiere trabajar de for­nill remunerada, sin tomar en consi­deración si es rico o pobre, cuálespueden ser otras posibles fuentes derenta y sin importar con quién convi­va. Este texto, gratamente pedagógi­co, abunda en todo lo relativo a laRenta Básica: qué es y qué no es, dóu­de existe y cuáles son sus anteceden­tes, las justificaciones de la mismadesde perspectivas liberales, liberta­rias y republicanas. Se describen, asi­mismo, los tres tipos de trabajo -re­munerado, doméstico y voluntario-,la tipología y medición de la pobreza,y cómo ésta condiciona la libertad.Abunda en el Estado de bienestar, susfallos y la relación posihle entre el sis­tema y la Renta Básica, su compara­ción con otras propuestas y, un aspec-

WAN JESÚS AGUIRRE

HISTORIA

GtOBAUZAClÓN

El CHOQUE DE BARBARIES.Terrorismo y desorden mundialGilbert AchcarIcaria editorial. Barcelona. 2007,200 páginas, 16 euros.

Historiade la Transiciónen España

HISTORIA DE LA TRANSICiÓNEN ESPAÑA, los inicios delproceso democratizadorRafael Quiroga-Cheyrouze y Muñoz[Coord.]Biblioteca Nueva, Madrid, 2007, 493páginas, 20 euros.

La Transición española constituyeun caso más entre otros muchos pro­cesos transicionales que pretenden en­contrar una alternativa política al ré­gimen autoritario de partida. En estassituaciones lo que debe ser resulto esqué hacer con el pasado y cómo enca­rar políticamente el futuro. El libroque aquí se resenciona ofrece diver­sos análisis del modo particular en quese ha efectuado ese tránsito en nues­tro país, que es el resultado de un tra­bajo colectivo que no permite, siem­pre, la generalización, al estarconstituido por una pluralidad de tra­tamientos e interpretaciones. En él sepropone que en el proceso transicio­nal español no fue viable ni la tenta­tiva continuista ni la rupturista, comotampoco lo fue la ruptura pactada,siendo, en definitiva, una reforma pac­tada. Como se pone de relieve en eltexto este proceso, desde el punto devista historiográfico referido al perio­do de tiempo de que se ocupa, fue pre­ponderante el relato de una historiaoficial o institucional en la que "se nosbabia de un proyecto perfectamenteorganizado, modélico e inc1uso expor­table", con la consiguiente limitacióndel debate histórico. Esa historia ofi­cial habría sido el mito fundacionaldel nuevo régimen político, con lo queesto supuso de idealización de laTransición, que de este modo pudo"cumplir su función de catecismo lai­co de la nueva democracia".

Traducido ya a once idiomas, estelibro enfrenta la tesis del 'choque decivilizaciones' acuñada por Samuel P.Huntington, a la de! 'choque de bar­baries': la terrorista y la de la guerra,

Es probable que la ya célebre me­táfora acuñada por Bauman (una mo­dernidad líquida en la cual la perma­nencia y el arraigo son sueñosindeseados) encuentre su encarnaciónmás pertinente en un rasgo que la en­globa y la trasciende: el consumismo.En este volumen, Bauman propone tresmodos de abordar el tema: desde elconsumismo, desde la sociedad de con­sumidores y desde la cultura consumis­ta; y el eje teórico reconoce su puntode partida en Marx. Cuando la socie­dad de productores aún se hallaba enciernes, Marx censuraba a los econo­mistas de su época por lo que él deno­minaba la falacia del "fetichismo de lamercancía", en la medida en que, poracción u omisión, se soslayaba la inter­accíón humana detrás del tráfico demercancías. Semejante fetichismo al­canza en la modernidad líquida su másexasperada expresión. Si la urgenciadel consumista estriba en adquirir yacumular, Ba-qman percibe con lúcidamirada que ese gesto se complementacon otro que consiste en eliminar y re­emplazar. En esta dinámica vertigino­sa, el consumista compone la contrafi­gUtaa de Fausto: lo peor que puededesear es que el tiempo se detenga. Unrasgo, sin embargo, más inquietantederiva del desarrollo argumentativo deBauman: en una sociedad de consumi­dores nadie puede convertirse en suje­to sin antes constituirse en producto;el consumidor es, en algún momento,un bien de consumo. Hannah Arendtafirmaba que el totalitarismo buscaconvertir a todos los seres humanos ensuperfluos: tanto a las víctimas comoa los victimarios. Los resultados a losque conduce el consumismo no pare­cen diferir de aquéllos sobre los quealertaba Arendt.

SOCIOtOGíA

OSVALDO GALLONE

VIDA DE CONSUMOZygmunl BaumanFondo de Cullura Económica, Madrid,2007,208 páginas, 14 euros.

X4EISlEZLJEtA

He aquí unas pocas pero intensas pá­ginas para desafiar a los intelectualesacomodados a propósito de Venezuela.Los acontecimientos de la revoluciónbolivariana han sobrepasado a muchosintelectuales bienintencionados de la iz­quierda. Para el resto, orgánicos, neoli~berales O progresistas, les resulta barta­mente peligroso, porque Venezueladesenmascara las mentiras más incues­tionadas y exitosas de todo el siglo XX.La gran mentira con la que, en el fondo,todos ellos se ganan la vida, El libro tie­ne dos partes. La primera, "Pensar en lademocracia", ilustra las grandes contra­dicciones y prejuicios de un equívocopensamiento contemporáneo hacia laVenezuela actual, que concluye con doscapítulos que, respectivamente, radio­grafían el cinismo estructural y mues­tran el triunfo de la Ilustración. La se­gunda parte, "Comprender Venezuela",cnadra el puzzle entre los fundamen­tos teóricos del nuevo marco político ysocial, y las nuevas realidades de laVenezuela del siglo XXI, no exentas deriesgos: "El compromiso con la inde­pendencia civil de la población suponeun golpe en la línea de flotación del ca­pitalismo, pero no su supresión radical,inmediata y de una vez por todas. El sis­tema capitalista sigue operando y, enconsecuencia, se siguen concentrandocantidades desproporcionadas de dine­ro y poder en muy pocas manos y es­to, en efecto, supone un riesgo constan­te para la República y e! Socialismo".Carlos Fernández Liria es profesor defilosofía eu la Universidad Complutensede Madrid. Luis Alegre Zahonero es in­vestigador en formación en la mismauniversidad.

ERNESTO COSTA

COMPRENDER VENEZUELA, PENSARLA DEMOCRACIA. El colapso moralde los intelectuales occidentalesCarlos Fernández Liria y Luis AlegreZahoneroEditorial Hiru. Hondarribia. 2006,164 páginas, 15 euros.

esaez
Resaltado

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosPortada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Chat teleprensa.esInternacional Nacional Andalucía Foro teleprensaGalería fotográfica

Jueves 27 de Marzo del 2008 (14:48)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

OTRAS NOTICIAS

Los trabajadores de salud mental desconvocan las movilizaciones La consejera de Justicia defiende la especialización de los fiscales en urbanismo El proceso de desalinización de aguas salobres reduce en un 50% el impacto medioambiental con respecto a la utilización de agua de mar La Guardia Civil descubre en el Puerto de Almería 8 kilos de hachís ocultos en los asientos de un vehículo La Universidad de Córdoba relaciona la consistencia de los huesos con los niveles de vitamina D Un total de 143 aspirantes a Policía Local de 52 municipios inician su formación en la ESPA Antropólogos andaluces registran en la comunidad más de 1.200 grupos religiosos no católicos Más de 150 especialistas participarán en el XXXVI Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología

El proceso de desalinización de aguas salobres reduce en un 50% el impacto medioambiental con respecto a la utilización de agua de mar

La desalación por ósmosis inversa de aguas salobres y de mar se ha convertido en una tecnología competitiva. Un estudio pionero en Análisis de Ciclo de Vida (ACV) demuestra que, empleando esta técnica en aguas salobres, se reduce en un 50% el impacto medioambiental del proceso, respecto al tratamiento con agua de mar.

ALMERÍA.- Debido a la creciente implantación de la desalación por ósmosis inversa, un proceso que permite separar las sales del agua mediante membranas, el equipo de investigadores de la Universidad de Almería ha evaluado el impacto medioambiental de este proceso en aguas salobres. Las plantas desaladoras pueden emplear, además del agua de mar, aguas subterráneas procedentes de acuíferos salobres más o menos profundos, así como aguas superficiales procedentes de humedales o salinas. Las conclusiones, publicadas en Water Research, marcan un hito en el estudio de desaladoras que actúan por ósmosis inversa en aguas salobres ya que, hasta la fecha, sólo se había

realizado en agua de mar. La investigación demuestra que este método implica un consumo energético mucho menor que cuando se utiliza agua de mar. El estudio ha comparado la planta de Cuevas del Almanzora (Almería), una planta de desalación por ósmosis inversa de aguas salobres, con datos de otros estudios sobre desalación de agua de mar. El autor principal del estudio, Iván Muñoz, ha explicado a SINC la principal conclusión: “Este proceso puede considerarse ambientalmente preferible, siempre que no se sobreexplote el recurso hídrico”. Mediante la utilización del Análisis de Ciclo de Vida (ACV) -una herramienta que evalúa las implicaciones medioambientales de productos y procesos-, se ha constatado que la desalación por ósmosis inversa utilizando aguas salobres permite “reducir casi a la mitad las emisiones de dióxido de carbono por metro cúbico de agua desalada con respecto a la utilización de agua de mar”, precisa el investigador. El proceso de desalación por ósmosis inversa en aguas salobres es más ecológico porque, según comenta Muñoz, “la concentración de sales en el agua que se desala es menor, por lo que requiere menos energía para el proceso”. El estudio demuestra que la clave reside en el menor consumo de electricidad. Por otra parte, el impacto ambiental se reduce también porque los residuos líquidos de la desalación con agua salobre tienen una concentración de sales similar a la que tiene el mar. Las corrientes de agua residual obtenidas por este proceso se devuelven al mar y provocan “un menor desequilibrio

Desaladora

Publicidad

Tratamientos de aguaTratamientos de agua domestico industria, descalcificador, osmosis www.aqazul.com

Osmosis+analizador 150 €sin instalación o 250 € instalada. Llame ahora al 902 876 290 www.osmosis.nom.es

¿Deben tener voz y voto las asociaciones profesionales en la Empresa Municipal de

Turismo de Almería?

nmlkj Si

nmlkj No

nmlkj Ns/Nc

Votar

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

27/03/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-123181-El-proceso-de-desalinizaci26oacute...

esaez
Resaltado

ecológico en el medio marino”, en comparación con las que se obtienen del agua de mar, que son altamente saladas (como las salmueras). Limitaciones ecológicas de la desalación Aunque el estudio promueva para la desalación por ósmosis inversa la explotación de los recursos de aguas salobres frente a los de agua de mar, el proceso está limitado por su propio recurso hídrico. “Mientras que el agua de mar es, en la práctica, un recurso ilimitado, la sobreexplotación de un acuífero costero da lugar a un incremento progresivo de su nivel de sales”, subraya a SINC el investigador. La correcta gestión del recurso renovable es necesaria para que no se extraiga más agua de la que se repone de forma natural. Muñoz recalca que este requisito puede “conducir a problemas ambientales como la intrusión marina (aumento de sales en el agua subterránea por entrada de agua de mar), así como la desecación o salinización de humedales, ya que las aguas subterráneas y las superficiales están interconectadas”. El trabajo publicado se enmarca dentro del proyecto CONSOLIDER-TRAGUA, en el que participan 24 grupos de investigación españoles. Este proyecto, según sus autores, pretende sentar las bases para la reutilización de aguas residuales urbanas en España, de las cuales hoy en día sólo se aprovecha alrededor de un 5%. Más de 700 desaladoras en España España es uno de los países europeos con mayores problemas de disponibilidad de agua y cuya demanda es creciente. Entre las diferentes iniciativas españolas que se han puesto en marcha para garantizar la disponibilidad de agua potable, se encuentra la implantación de plantas de desalinización, en particular, por ósmosis inversa. Según el Programa AGUA del Ministerio de Medio Ambiente, en España existen más de 700 desaladoras que producen más de 800.000 metros cúbicos por día, de los cuales el 52,9% provienen de agua salobre, y el 47,1% restante proviene de agua de mar.

Publicidad

.

Publicar comentarios

Home Pages: Teleprensa | Almería | Murcia | Motril Teleprens@ World, S.L. - Agencia de noticias, servicios de comunicación - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984

© Teleprensa World S.L. C/ Padre Alfonso Torres Número 12, CP 04001 ALMERÍA Tfno_950621121 CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio 67 Sección 8 Hoja 9039 Reservados todos los derechos. Queda prohibida toda reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o

modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización desde Teleprensa World SL, incluyendo y en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos.

¿Cómo leer Teleprensa.es ?| Suscripción a diario digital| ¿Quiénes somos?| Redacción| E-Marketing| ¿Quiéres ser franquiciado?| Distribución de nota para ONG| Teleprensa Banner Network|

Page 2 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

27/03/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-123181-El-proceso-de-desalinizaci26oacute...

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosPortada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Chat teleprensa.esInternacional Nacional Andalucía Foro teleprensaGalería fotográfica

Viernes 28 de Marzo del 2008 (08:52)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

OTRAS NOTICIAS

Cultura presenta en la Casa de Valente una nueva edición del LILEC dedicada a Galicia El Centro Andaluz de la Fotografía presenta la colección Retratos, de la fotógrafa austriaca Inge Morath Siete grupos musicales actuarán en la primera fase del Concurso de Jóvenes Talentos de la UAL Agotadas las entradas para el espectáculo de ópera “Carmen” en el Teatro Auditorio de El Ejido Perversiones Flamencas y su flamenco-fusión mañana viernes 28 en Balerma ‘Niños Perdidos’ presenta “Vagón de cola” mañana viernes 28 en el Teatro Municipal de El Ejido El Castillo de Cuevas acogerá el próximo martes la apertura de la exposición de fotografía ‘Accesibilidad Itinerante’ El grupo Langue D’Oc aplaza su concierto en Santa María del Águila al sábado 5 de abril

Siete grupos musicales actuarán en la primera fase del Concurso de Jóvenes Talentos de la UAL

El primer concierto será el 2 de abril en el Auditorio

ALMERÍA.- El próximo miércoles, 2 de abril, a las 11 de la mañana, comenzará la primera fase del Concurso Musical ‘Jóvenes Talentos’ de la Universidad de Almería. Las actuaciones tendrán como escenario el Auditoio de la UAL. Los primeros siete grupos participantes en este concurso, convocado desde el Vicerrectorado de Cultura, Extensión Universitaria y Deportes, serán Gente Corriente, Obsidium, Adira, Doble Sentido, Ashira,

Holandés Errante y Quique Parra & CIA. Todos los grupos cuentan entre sus componentes a estudiantes de las distintas licenciaturas y diplomaturas de la Universidad de Almería, según ha destacado la coordinadora de Actividades Musicales del citado vicerrectorado, Sofía Jover. Jover ha añadido que es muy importante la participación del público en las actuaciones, ya que los asistentes al Auditorio sumarán el 50% de los votos que recibirán los grupos musicales. El resto de los votos serán del jurado designado al efecto. El objetivo fundamental de este evento es fomentar las actividades culturales en la Universidad de Almería y, en este caso, desarrollar actividades de tipo musical que sirvan para promocionar a los jóvenes valores que se encuentran en el Campus. Se pretende captar a todos aquellos alumnos/as con inquietudes musicales, con ganas de tocar y darse a conocer.

Publicidad

Publicidad

.

Licenciaturas UniversidadMásters Universidad de Navarra 100% efectivo para encontrar empleo www.unav.es/masters

SOS 4.8 Festival Murcia1 y 2 de mayo 2008. + 20 grupos... Abono ya a la venta. www.sos48.com/

¿Deben tener voz y voto las asociaciones profesionales en la Empresa Municipal de

Turismo de Almería?

nmlkj Si

nmlkj No

nmlkj Ns/Nc

Votar

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

28/03/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-123262-Siete-grupos-musicales-actuar26aa...

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosPortada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Chat teleprensa.esInternacional Nacional Andalucía Foro teleprensaGalería fotográfica

Viernes 28 de Marzo del 2008 (08:57)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

OTRAS NOTICIAS

Juristas denuncian la "total ineficacia de las Leyes de Divorcio y Violencia de Género" Expertos de la Universidad de Jaén analizan las características sensoriales en la cata de aceite de oliva El hospital español Role-2 de Herat da el alta a un niño afgano herido por una mina El proceso de desalinización de aguas salobres reduce en un 50% el impacto medioambiental con respecto a la utilización de agua de mar Almería es la provincia andaluza en la que CSI-CSIF tiene una mayor implantación en el sector privado Emprendedores animan a universitarios a montar negocios relacionados con la energía solar Almería cumple prácticamente todas las exigencias de la Ley de Dependencia, según Luis López Guardia Civil y Policía Local de El Ejido detienen al autor de siete tirones cometidos en Roquetas de Mar

Corona, Negredo, Soriano y Bruno, jugadores del Almería, participarán en una charla-coloquio con estudiantes de la UAL el próximo martes

La actividad que reunirá a futbolistas y alumnos será en la Sala Bioclimática

ALMERÍA.- Corona, Negredo, Soriano y Bruno, jugadores de la Unión Deportiva Almería, han sido invitados a participar el próximo martes, 1 de abril, en una charla-coloquio con estudiantes, profesores y PAS de la Universidad de Almería. La charla-coloquio, organizada desde el Vicerrectorado de Cultura, Extensión Universitaria y Deportes, tendrá como escenario la Sala Bioclimática de la UAL a partir de las 12.00 horas. La entrada es libre. Esta actividad, según ha explicado el vicerrector, José Guerrero, pretende potenciar la práctica deportiva de la comunidad universitaria a través del contacto con futbolistas que ahora

militan en un equipo de Primera División, la Unión Deportiva Almería, que el próximo domingo podría asegurarse la permanencia en la categoría si gana al Levante en el Estadio Mediterráneo. Corona, Negredo, Soriano y Bruno relatarán su experiencia como deportistas. En el caso de Corona, podrá contar cómo compagina sus entrenamientos con los estudios de Derecho que cursa en la Universidad de Almería. La actividad del próximo martes se suma a la ya celebrada a principios de este curso en la UAL y que tuvo como protagonista al entrenador de la Unión Deportiva Almería, Unai Emery. El técnico rojiblanco impartió una charla en el marco de las Jornadas de Puertas Abiertas en la Universidad. La UAL dispone de una propia Peña Futbolística que anima a la plantilla almeriense en cada encuentro que disputa en el Estadio Mediterráneo. Miembros de la Peña han confirmado ya su asistencia a la charla-coloquio programada para el día 1 de abril en la Sala Bioclimática.

Soriano es uno de los jugadores que participará

Publicidad

Publicidad

.

Madrid AlmeriaOferta en eDreams hasta el 30 de abril 08 ¡Plazas Limitadas! www.edreams.es

Tasar Piso AlmeriaIntroduzca los datos de su casa y obtedrá una estimación de su valor www.tasamadrid.com

Educacion UniversidadMásters Universidad de Navarra 100% efectivo para encontrar empleo www.unav.es/masters

¿Deben tener voz y voto las asociaciones profesionales en la Empresa Municipal de

Turismo de Almería?

nmlkj Si

nmlkj No

nmlkj Ns/Nc

Votar

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

28/03/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-123264-Corona2C-Negredo2C-Soriano-y-...

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosPortada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Chat teleprensa.esInternacional Nacional Andalucía Foro teleprensaGalería fotográfica

Viernes 28 de Marzo del 2008 (08:59)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

OTRAS NOTICIAS

Juristas denuncian la "total ineficacia de las Leyes de Divorcio y Violencia de Género" Expertos de la Universidad de Jaén analizan las características sensoriales en la cata de aceite de oliva El hospital español Role-2 de Herat da el alta a un niño afgano herido por una mina El proceso de desalinización de aguas salobres reduce en un 50% el impacto medioambiental con respecto a la utilización de agua de mar Almería es la provincia andaluza en la que CSI-CSIF tiene una mayor implantación en el sector privado Emprendedores animan a universitarios a montar negocios relacionados con la energía solar Almería cumple prácticamente todas las exigencias de la Ley de Dependencia, según Luis López Guardia Civil y Policía Local de El Ejido detienen al autor de siete tirones cometidos en Roquetas de Mar

La UAL acoge el próximo lunes un seminario de aplicación de las TIC en el ámbito público y privado de Almería

Está organizado por el Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Escuela Politécnica Superior y el Club.Net de la UAL

ALMERÍA.- El Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Escuela Politécnica Superior y el Club.Net de la Universidad de Almería organizan el próximo lunes, 31 de marzo, el Seminario ‘Ejemplos de aplicación de las TIC en el ámbito público y privado de Almería. El Seminario, que se celebrará en el Edificio Departamental de Humanidades y Ciencias de la Educación II de la UAL, profundizará en el

conocimiento sobre servidores de aplicaciones: introducción y desarrollo. Las conferencias comenzarán a partir de las seis de la tarde, hora en la que el vicerrector, Manuel Berenguel, presentará esta actividad. Los servidores de aplicaciones constituyen un elemento esencial en la lógica de negocio de las organizaciones actuales (desde instituciones estatales a entidades financieras pasando por organizaciones privadas). Se encargan de dar servicio a los clientes que pretenden acceder a la organización, a controlar los flujos de inmigración, a dar acceso a conexiones con bases de datos, etc. Su gran ventaja es que “centralizan” y disminuyen la complejidad en el desarrollo de aplicaciones. Manuel Berenguel, vicerrector de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la UAL, ha adelantado que en este Seminario se hará una introducción al concepto de servidor de aplicaciones, y para mostrar sus fundamentos se mostrará la creación de un servidor elemental en JAVA. Antes del Seminario, varias empresas presentarán su campo de actuación en el ámbito de la informática y darán recomendaciones que pueden servir de guía a la hora de elaborar un itinerario curricular adecuado a las necesidades del sector TIC en Almería. RELACIÓN DE PONENCIAS EN EL SEMINARIO SOBRE APLICACIÓN DE LAS TIC “Proyectos TIC en los ámbitos social y económico D. José Manuel Rodríguez Rodríguez Jefe de Servicio de Cooperación Económica y Desarrollo Tecnológico (Delegación provincial de Almería de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa). “Estructuras y Aplicativos implantados en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales” D. Luís Pérez Muro Jefe de la Unidad Provincial de Informática. Tesorería General de la Seguridad Social. "Introducción a las aplicaciones y gestión informática de un Hospital con centros satélites" D. Francisco Aguirre Ortega Servicio de Informática Hospital de Poniente. "HISPATEC, ejemplo de éxito en la aplicación de las TIC en el sector privado." D. Luís Téllez Fernández Actualmente forma parte del grupo de Analistas de HISPATEC encargados de la definición de nuevos requerimientos funcionales a aplicar en el desarrollo del nuevo ERP. “El reto de la alfabetización digital: Actuaciones de cara a la sociedad civil” D. Óscar Palomino Gual

Publicidad

Educacion UniversidadProgramas Másters Universidad de Navarra. Prepárate para trabajar www.unav.es/masters

Madrid AlmeriaOferta en eDreams hasta el 30 de abril 08 ¡Plazas Limitadas! www.edreams.es

¿Deben tener voz y voto las asociaciones profesionales en la Empresa Municipal de

Turismo de Almería?

nmlkj Si

nmlkj No

nmlkj Ns/Nc

Votar

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

28/03/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-123263-La-UAL-acoge-el-pr26oacute3Bxi...

Gerente de Innova Humana Consultores y Asociados. “Servidores de Aplicaciones: Introducción y desarrollo” D. José Antonio Álvarez Bermejo Profesor del Departamento de Arquitectura de Computadores y Electrónica. Universidad de Almería. ~~ Otras empresas asistentes ~~ INSTITUTO NACIONAL SEGURIDAD SOCIAL. D. Manuel Marcial García Giménez, Coordinador de Informática. INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA. D. Diego López, Coordinador de Informática. INFORGES. D. Diego José Camacho Roque. Consultor Comercial.

Publicidad

.

Publicar comentarios

Home Pages: Teleprensa | Almería | Murcia | Motril Teleprens@ World, S.L. - Agencia de noticias, servicios de comunicación - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984

© Teleprensa World S.L. C/ Padre Alfonso Torres Número 12, CP 04001 ALMERÍA Tfno_950621121 CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio 67 Sección 8 Hoja 9039 Reservados todos los derechos. Queda prohibida toda reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o

modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización desde Teleprensa World SL, incluyendo y en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos.

¿Cómo leer Teleprensa.es ?| Suscripción a diario digital| ¿Quiénes somos?| Redacción| E-Marketing| ¿Quiéres ser franquiciado?| Distribución de nota para ONG| Teleprensa Banner Network|

Page 2 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

28/03/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-123263-La-UAL-acoge-el-pr26oacute3Bxi...

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosPortada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Chat teleprensa.esInternacional Nacional Andalucía Foro teleprensaGalería fotográfica

Viernes 28 de Marzo del 2008 (09:01)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

OTRAS NOTICIAS

Juristas denuncian la "total ineficacia de las Leyes de Divorcio y Violencia de Género" Expertos de la Universidad de Jaén analizan las características sensoriales en la cata de aceite de oliva El hospital español Role-2 de Herat da el alta a un niño afgano herido por una mina El proceso de desalinización de aguas salobres reduce en un 50% el impacto medioambiental con respecto a la utilización de agua de mar Almería es la provincia andaluza en la que CSI-CSIF tiene una mayor implantación en el sector privado Emprendedores animan a universitarios a montar negocios relacionados con la energía solar Almería cumple prácticamente todas las exigencias de la Ley de Dependencia, según Luis López Guardia Civil y Policía Local de El Ejido detienen al autor de siete tirones cometidos en Roquetas de Mar

Emprendedores animan a universitarios a montar negocios relacionados con la energía solar

La Universidad de Almería ha acogido esta mañana la Jornada ‘El autónomo ante la calidad y la gestión ambiental’

ALMERÍA.- El Servicio de Empleo Universitario de la Universidad de Almería ha organizado esta mañana la celebración de la jornada formativa ‘El autónomo ante la calidad y la gestión ambiental’. La jornada, celebrada durante toda la mañana en el Aula Magna del Edificio C de la Facultad de Humanidades, ha contado con la participación de cerca de un centenar de estudiantes universitarios. La inauguración ha corrido a cargo de Matías García, director técnico del Servicio Universitario de Empleo de la UAL, y Victoria Martínez Sáez, jefa de Servicio de Fomento al Empleo de la Delegación en Almería de la Consejería de Empleo. “Posibilidades de

empleo en el Sector Medioambiental en Almería” ha sido el título del panel de expertos en el que han participado Margarita Cobos Sánchez, gerente de ECOEQ Proyectos y Obras Medioambientales, Juan Juárez Torres, Socio Fundador de INSOLARME, y Luís José Yebra Muñoz, director gerente de AUNERGY, S.R.L. Se trata de tres emprendedores relacionados en su día con el Servicio de Empleo de la UAL para convertirse en empresarios, en este caso vinculados con la gestión ambiental. Según han destacado los expertos, las grandes oportunidades de inserción laboral para los estudiantes universitarios y futuros autónomos se localizarían en el sector de la energía solar. “Ahora se pueden instalar paneles solares en las cubiertas de los edificios, naves industriales y centros comerciales capaces de suministrar energía para abastecer a esos inmuebles y para vender el excedente a una empresa suministradora”, han explicado. Han puesto como ejemplo de esos negocios a Alemania, país con muchas menos horas de sol que en provincias como Almería. El segundo panel de expertos ha contado con la participación de Elena Linares López, consultora en Calidad, Medio Ambiente y PRL, Ares Andalucía; Margarita Martínez Perales, responsable de Medio Ambiente de UPT Almería, ENDESA, y Ramón Iglesias Aragón, jefe del SORAD de la Universidad de Almería. El Servicio Universitario de Empleo de la UAL tiene pendientes otros dos módulos formativos sobre los autónomos. El próximo será en abril y versará sobre el marketing.

Jornada celebrada esta mañana

Publicidad

Publicidad

franquiciasTrabajo Parcial. Desde 1500 €/mes. ¡Desde casa y Sin experiencia! www.TrabajaPortuCuenta.com

proinso paneles solaresentrega inmediata gran capacidad stock www.proinso.net

¿Deben tener voz y voto las asociaciones profesionales en la Empresa Municipal de

Turismo de Almería?

nmlkj Si

nmlkj No

nmlkj Ns/Nc

Votar

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

28/03/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-123267-Emprendedores-animan-a-universit...