01 Teoria Del Delito

9
DELITO DERECHO PENAL I CATEDRA DR. LUCCHELLI

description

abogacia

Transcript of 01 Teoria Del Delito

Diapositiva 1

DELITODERECHO PENAL I CATEDRA DR. LUCCHELLISISTEMAS TERICOS DEL DELITODERECHO PENAL I CATEDRA DR. LUCCHELLIFUNCIN: CONTIENE Y LIMITA EL EJERCICIO DEL PODER PUNITIVOOPERA SELECTIVAMENTETEORIA DEL DELITOTEORIA DE LA PENAVERIFICA SI ESTN DADOS LOS PRESUPUESTOS PARA REQUERIR DE LA AGENCIA JUDICIAL UNA RESPUESTA UE HABILITE EL EJERCICIO DEL PODER PUNITIVOCOMO DEBE RESPONDERLA AGENCIA JURIDICA A ESEREQUERIMIENTOFUNCION REDUCTORA Y PRACTICADERECHO PENAL I CATEDRA DR. LUCCHELLIDELITOCARCTER GENERICOCARACTERES ESPECIFICOS: TIPICIDADANTIJURICIDADCULPABILIDADCONDUCTAINJUSTOPENALCONDUCTA:

DERECHO PENAL I CATEDRA DR. LUCCHELLIVOLUNTAD HUMANA EXTERIORIZADA EN EL MUNDOTEORIA DEL DELITOESTRUCTURA BASICATODO DELITO ES, ANTE TODO, UNA CONDUCTA HUMANA (nullum crimen sine conducta)

DERECHO PENAL I CATEDRA DR. LUCCHELLIPERMITE ASENTAR LOS 3 CARACTERES FILTRANTES ESPECIFICOS:TIPICIDADANTIJURICIDADCULPABILIDAD(PRINCIPIO DE LESIVIDAD)ADECUACIN DE LA ACCIN AL TIPOCOMPROBACIN DE FALTA DE PERMISOS PARA LA REALIZACIN DE LA ACCIN TIPICAINJUSTOPENALINJUSTO REPROCHABLE AL AGENTEFinalidad: DESCARTAR TODA PRETENCIN PUNITIVA CUANDO RAZONABLEMENTENO SE LE PUEDE REPROCHAR AL AGENTE LA PRODUCCIN DEL CONFLICTO.EVOLUCIN DE LA TEORIA DEL DELITODERECHO PENAL I CATEDRA DR. LUCCHELLI(TODAS LAS TEORIAS ELABORADAS OSCILAN EN LOS MISMOS ELEMENTOS)HEGELIANOSCRITERIO SUBJETIVO - OBJETIVOINVESTIGA AL AUTORINVESTIGA AL HECHOVON LISZTCRITERIO OBJETIVO - SUBJETIVOACTO (como un hacer voluntario: responda a una enervacin muscular y pona en marcha una causalidad que mecnicamente produca el resultadoANTIJURIDICO: (INJUSTO) ELEMENTO OBJETIVO: causacin fsica del resultado daoso socialmenteCULPABLE: ELEMENTO SUBJETIVO: era la causacin Psquica De ese resultado (DOLO - CULPA)PUNIBLEDELITODERECHO PENAL I CATEDRA DR. LUCCHELLIVON BELING (1906)CRITERIO OBJETIVO - SUBJETIVOCONDUCTA (accin o acto)ANTIJURIDICA (choque de la causacin de ese resultado con el ordenamiento jurdico)CULPABILIDAD: relacin psicolgica entre la conducta y el resultado en forma de dolo o culpaDELITOTEORIA DEL TIPODentro del Injusto siempre objetivo- distingui tipicidad y antijuricidadTIPICA (causa el resultado tpico)INJUSTO PENALSISTEMA DE LISZT-BELINGPROBLEMA DEL ESQUEMA LISZT BELING:No responda a la realidad: el contenido de la voluntad de la conducta iba a parar en la culpabilidad VOLUNTAD SIN CONTENIDO ES INIMAGINABLEDERECHO PENAL I CATEDRA DR. LUCCHELLINEOKANTISMORADBRUCH (1904): Enuncia la idea de un concepto jurdico penal de accinFRANK (1907): Teoria normativa de la culpabilidad (como reproche)HEGLER: (1911) y MAYER (1921): elementos subjetivos del injustoEl injusto comprobaba la violacin de la norma de prohibicin (el tipo sigue siendo objetivo)

La culpabilidad la de la norma de determinacin(subjetivo.: dolo y culpa siguen siendo elementos de la culpabilidad)MEZGER: DERECHO PENAL I CATEDRA DR. LUCCHELLINEOKANTISMO (continuacin)VON WEBER(1929-36 -46)Introdujo el tipo complejo: un aspecto objetivo y otro subjetivo (que comprenda el dolo)Teora de los elementos negativos del tipo (las causas de Justificacin eliminan la tipicidadLa accin que interesa es slo la tpicaWELZEL(1950.1969)TEORIA FINALISTA DE LA ACCINTipo complejo: dolo y culpa son estructuras tpicasAntijuricidad: paso posterior a la tipicidadCulpabilidad: normativa pura (juicio de reproche libre del dolo y culpa )