02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

download 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

of 26

Transcript of 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    1/26

    LAS FUENTES DELLAS FUENTES DEL

    DERECHODERECHO

    Trabajo SocialTrabajo Social 

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    2/26

    FUENTES DEL DERECHOFUENTES DEL DERECHO

    Si el derecho es una realidad preferenteente norati!a" cabe pre#untarse $ui%nes &Si el derecho es una realidad preferenteente norati!a" cabe pre#untarse $ui%nes &por edio de cual procediiento est'n autori(ados para producir noras jur)dicas" as)por edio de cual procediiento est'n autori(ados para producir noras jur)dicas" as)

    coo para odificarlas o dejarlas sin efecto*coo para odificarlas o dejarlas sin efecto*

    Cuando se habla de +fuentes del derecho," se est' haciendo referencia b'sicaente aCuando se habla de +fuentes del derecho," se est' haciendo referencia b'sicaente ados cosas-dos cosas-

    a. a los factores de di!ersa )ndole $ue una sociedad & oento hist/rico deterinadoa. a los factores de di!ersa )ndole $ue una sociedad & oento hist/rico deterinado

    influ&en en la producci/n de noras del orden jur)dico $ue ri#e en una sociedad & en elinflu&en en la producci/n de noras del orden jur)dico $ue ri#e en una sociedad & en elcontendido de tales noras* Estas son las +fuentes ateriales del derecho,contendido de tales noras* Estas son las +fuentes ateriales del derecho,

    b. a las anifestaciones e0ternas re!eladoras de noras jur)dicas $ue peritenb. a las anifestaciones e0ternas re!eladoras de noras jur)dicas $ue peritenconocer el estado del derecho en un oento hist/rico deterinado- una inscripci/n enconocer el estado del derecho en un oento hist/rico deterinado- una inscripci/n enla tuba de un fara/n e#ipcio1 un c/di#o anti#uo1 una le& actual* Estas son las +fuentesla tuba de un fara/n e#ipcio1 un c/di#o anti#uo1 una le& actual* Estas son las +fuentesforales del derecho,*forales del derecho,*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    3/26

    FUENTES 2ATER3ALESFUENTES 2ATER3ALES

    Factores de u& di!ersa )ndole 4 pol)ticos" econ/icos" sociales" orales"Factores de u& di!ersa )ndole 4 pol)ticos" econ/icos" sociales" orales"

    reli#iosos" cient)ficos" t%cnicos 4 $ue presentes en una sociedad dada enreli#iosos" cient)ficos" t%cnicos 4 $ue presentes en una sociedad dada enun oento deterinado influ&en decisi!aente" o lo enos iportante"un oento deterinado influ&en decisi!aente" o lo enos iportante"en la producci/n 5odificaci/n o dero#aci/n. de las noras jur)dicas delen la producci/n 5odificaci/n o dero#aci/n. de las noras jur)dicas delrespecti!o ordenaiento & en su contenido*respecti!o ordenaiento & en su contenido*

    Dice relaci/n conDice relaci/n con rastrear el ori#enrastrear el ori

    #en de la nora 's all' de $uien lade la nora 's all' de $uien laprodujo & de su !oluntad" hasta descubrir los factores $ue deterinaron suprodujo & de su !oluntad" hasta descubrir los factores $ue deterinaron sucreaci/n*creaci/n*

     A$u) se encuentran" por ejeplo" los factores econ/ico sociales" las A$u) se encuentran" por ejeplo" los factores econ/ico sociales" las

    #uerras" las re!oluciones" el pro#reso t%cnico" las cat'strofes" las doctrinas#uerras" las re!oluciones" el pro#reso t%cnico" las cat'strofes" las doctrinasreli#iosas" la labor de los juristas" el cabio de las failias*reli#iosas" la labor de los juristas" el cabio de las failias*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    4/26

    FUENTES FOR2ALESFUENTES FOR2ALES

    Son los distintos +procediientos, de creaci/n de noras jur)dicas"Son los distintos +procediientos, de creaci/n de noras jur)dicas"

    los +odos de e0teriori(aci/n, de los isos & los +continenteslos +odos de e0teriori(aci/n, de los isos & los +continentesnorati!os, donde es posible hallarlas*norati!os, donde es posible hallarlas*

    Tras los procediientos es posible encontrar un +/r#ano," unaTras los procediientos es posible encontrar un +/r#ano," una+autoridad," una +fuer(a social, o sujetos de derecho $ue se+autoridad," una +fuer(a social, o sujetos de derecho $ue se

    encuentran calificados para producir las noras jur)dicas*encuentran calificados para producir las noras jur)dicas*

    Cuando hablaos de +f* forales, nos referios a- a.Cuando hablaos de +f* forales, nos referios a- a.procediientos de producci/n de noras1 b. odos deprocediientos de producci/n de noras1 b. odos deanifestaci/n de las noras1 c. donde est'n contenidas las norasanifestaci/n de las noras1 c. donde est'n contenidas las noras jur)dicas* jur)dicas*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    5/26

    FUENTES FOR2ALESFUENTES FOR2ALES 6uienes inter!ienen en la producci/n de noras jur)dicas se encuentran6uienes inter!ienen en la producci/n de noras jur)dicas se encuentran

    autori(ados por el propio ordenaiento jur)dico al $ue se incorporan lasautori(ados por el propio ordenaiento jur)dico al $ue se incorporan las

    noras creadas*noras creadas*

     As) el derecho re#ula su +propia creaci/n," por lo $ue el derecho no s/lo As) el derecho re#ula su +propia creaci/n," por lo $ue el derecho no s/lore#ula las conductas de los iperados sino $ue tabi%n establece lasre#ula las conductas de los iperados sino $ue tabi%n establece lasre#las obli#atorias para $ue sean creadas" odificadas o dero#adas otrasre#las obli#atorias para $ue sean creadas" odificadas o dero#adas otras

    noras jur)dicas- eso 7ltio es lo $ue otor#a la +!alide(, a la nora creada*noras jur)dicas- eso 7ltio es lo $ue otor#a la +!alide(, a la nora creada*

     As) todo o* jur)dico es +auto#enerati!o,- a. dota a ciertos sujetos1 b. de la As) todo o* jur)dico es +auto#enerati!o,- a. dota a ciertos sujetos1 b. de lacapacidad para producir noras jur)dicas" c. institu&e actos creadores decapacidad para producir noras jur)dicas" c. institu&e actos creadores dederecho1 d. establece un procediiento confore al cual debe lle!arsederecho1 d. establece un procediiento confore al cual debe lle!arseadelante esta creaci/n & e. establece un continente donde las noras !an aadelante esta creaci/n & e. establece un continente donde las noras !an a

    e0teriori(arsee0teriori(arse

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    6/26

    FUENTES FOR2ALESFUENTES FOR2ALES

    Son fuentes forales del derecho-Son fuentes forales del derecho-

    8*8* la le& en sentido aplio 5le#islaci/n. & restrin#ido 5le&la le& en sentido aplio 5le#islaci/n. & restrin#ido 5le&propiaente tal.*propiaente tal.*

    9*9*

    la costubre jur)dica*la costubre jur)dica*

    :*:* la jurisprudencia de los tribunales*la jurisprudencia de los tribunales*

    ;*;* los principios #enerales del derecho*los principios #enerales del derecho*

    * los actos corporati!os*los actos corporati!os*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    7/26

    LA LE?3SLAC3@NLA LE?3SLAC3@N

    Coprende a todas las noras jur)dicas de obser!anciaCoprende a todas las noras jur)dicas de obser!ancia

    #eneral en cu&a producci/n inter!ienen uno o 's#eneral en cu&a producci/n inter!ienen uno o 's/r#anos del Estado del Estado" sea $ue lo ha#an/r#anos del Estado del Estado" sea $ue lo ha#anasociadaente o no*asociadaente o no*

    3nclu&e a la Constituci/n ol)tica de la Rep7blica" las3nclu&e a la Constituci/n ol)tica de la Rep7blica" lasle&es interpretati!as de la Constituci/n 59. 1 las le&esle&es interpretati!as de la Constituci/n 59. 1 las le&esor#'nicas constitucionales 59.1 las le&es de $u/ruor#'nicas constitucionales 59.1 las le&es de $u/rucalificado 59.1 las le&es ordinarias 59.1 los tratadoscalificado 59.1 las le&es ordinarias 59.1 los tratadosinternacionales 59.1 los decretos con jerar$u)a de le& 59."internacionales 59.1 los decretos con jerar$u)a de le& 59."la potestad re#laentaria 58. & los autoacordados 58.*la potestad re#laentaria 58. & los autoacordados 58.*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    8/26

    LA CONST3TUC3@N OLBT3CALA CONST3TUC3@N OLBT3CA

    Se dice $ue es la +le& fundaental, del Estado" lo $ue iplica tres cosas-Se dice $ue es la +le& fundaental, del Estado" lo $ue iplica tres cosas-

    8*8* Ocupa elOcupa el ni!el norati!o superior ni!el norati!o superior   dentro de todo el orden jur)dico"dentro de todo el orden jur)dico"estableciendo +$uien, & +c/o, se producen las le&es $ue le si#uen enestableciendo +$uien, & +c/o, se producen las le&es $ue le si#uen en jerar$u)a* jerar$u)a*

    9*9* TieneTiene supreac)asupreac)a  sobre las restantes noras" las cuales no puedensobre las restantes noras" las cuales no puedencontradecirla" e0istiendo controles pre!enti!os 5tribunal constitucional. &contradecirla" e0istiendo controles pre!enti!os 5tribunal constitucional. &represi!os 5recurso de inaplicabilidad. para cautelar la supreac)a*represi!os 5recurso de inaplicabilidad. para cautelar la supreac)a*

    :*:* Re#ula aterias fundaentales para laRe#ula aterias fundaentales para la or#ani(aci/n del estado & losor #ani(aci/n del estado & losderechos de las personasderechos de las personas- nacionalidad & ciudadan)a" derechos & deberes- nacionalidad & ciudadan)a" derechos & deberes

    indi!iduales" #obierno" poder le#islati!o" poder judicial" etc*indi!iduales" #obierno" poder le#islati!o" poder judicial" etc*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    9/26

    LA LELA LE ++Declaraci/n de la !oluntad soberana $ue" anifestada en elDeclaraci/n de la !oluntad soberana $ue" anifestada en el

    fora prescrita por la Constituci/n" anda proh)be ofora prescrita por la Constituci/n" anda proh)be o

    perite, 5Art* 8 C/di#o Ci!il.*perite, 5Art* 8 C/di#o Ci!il.*

    Es la CR la $ue establece +$ui%n," +por edio de $u%Es la CR la $ue establece +$ui%n," +por edio de $u%procediiento, & con cuales +l)ites, est' autori(ado aprocediiento, & con cuales +l)ites, est' autori(ado a

    producir las le&es*producir las le&es*

    Se#7n la definici/n e0isten-Se#7n la definici/n e0isten-

    a.a. Le&es prohibiti!asLe&es prohibiti!as- andan abstenerse de deterinadas- andan abstenerse de deterinadas

    conductas*conductas*b.b. Le&es erisi!asLe&es erisi!as- habilitan para reali(ar deterinados actos- habilitan para reali(ar deterinados actos

    o reconocen a las personas al#unas facultades*o reconocen a las personas al#unas facultades*

    c.c. Le&es iperati!asLe&es iperati!as- anda reali(ar deterinadas conductas*- anda reali(ar deterinadas conductas*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    10/26

    C@2O SE HACE UNA LEC@2O SE HACE UNA LE

    La CR establece un procediiento porenori(ado a se#uir por lasLa CR establece un procediiento porenori(ado a se#uir por las

    autoridades en su foraci/n & consta de las si#uientes fases-autoridades en su foraci/n & consta de las si#uientes fases-iniciati!a" discusi/n" aprobaci/n" sanci/n" proul#aci/n &iniciati!a" discusi/n" aprobaci/n" sanci/n" proul#aci/n &publicaci/n*publicaci/n*

    Coo alternati!a a la +sanci/n, el residente de la Rep7blica tieneCoo alternati!a a la +sanci/n, el residente de la Rep7blica tiene

    el denoinado +derecho a !eto,*el denoinado +derecho a !eto,*

    Las autoridades $ue le#)tiaente pueden participar en el procesoLas autoridades $ue le#)tiaente pueden participar en el procesode foraci/n de la le& son- el Con#reso Nacional & el residente dede foraci/n de la le& son- el Con#reso Nacional & el residente dela Rep7blica & 5poder le#islati!o G poder ejecuti!o.* or lo tanto" enla Rep7blica & 5poder le#islati!o G poder ejecuti!o.* or lo tanto" en

    Chile la creaci/n le#al deri!a de un /r#ano co 4 le#islador*Chile la creaci/n le#al deri!a de un /r#ano co 4 le#islador*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    11/26

    LA 3N3C3AT3A  Acto por edio del cual un pro&ecto de le& se soete a la Acto por edio del cual un pro&ecto de le& se soete a la

    consideraci/n del /r#ano le#islati!o*consideraci/n del /r#ano le#islati!o*

    Cuando la iniciati!a pro!iene del residente de la R* El pro&ectoCuando la iniciati!a pro!iene del residente de la R* El pro&ectotoa el nobre de +toa el nobre de +ensaje presidencialensaje presidencial, & cuando su ori#en, & cuando su ori#encorresponde a uno o 's diputados o senadores" toa elcorresponde a uno o 's diputados o senadores" toa elnobre de +nobre de +oci/n parlaentariaoci/n parlaentaria,*,*

    La CR establece +e0clusi!idades, de iniciati!a en deterinadasLa CR establece +e0clusi!idades, de iniciati!a en deterinadasaterias- por ejeplo" s/lo se inician por +ensaje, las le&esaterias- por ejeplo" s/lo se inician por +ensaje, las le&es$ue crean" odifican o suprien ipuestos o $ue crean nue!os$ue crean" odifican o suprien ipuestos o $ue crean nue!osser!icios p7blicos1 s/lo se inician por +oci/n, las le&es sobreser!icios p7blicos1 s/lo se inician por +oci/n, las le&es sobrepresupuesto p7blico 5D. o sobre anist)as o indultos 5S.*presupuesto p7blico 5D. o sobre anist)as o indultos 5S.*

    La c'ara ante la cual se presenta el pro&ecto" se denoinaLa c'ara ante la cual se presenta el pro&ecto" se denoina+de ori#en, ientras $ue la otra se llaa +re!isora,*+de ori#en, ientras $ue la otra se llaa +re!isora,*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    12/26

    D3SCUS3@N I AROJAC3@N

    Discusi/nDiscusi/n- Conjunto de actos $ue tiene lu#ar al interior de las- Conjunto de actos $ue tiene lu#ar al interior de lasC'aras" tanto en la sala coo en las coisiones & cu&o fin es elC'aras" tanto en la sala coo en las coisiones & cu&o fin es elan'lisis del pro&ecto de le&- los parlaentarios dan sus ra(ones aan'lisis del pro&ecto de le&- los parlaentarios dan sus ra(ones afa!or o en contra del iso" coo tabi%n sus propuestas defa!or o en contra del iso" coo tabi%n sus propuestas deejora del te0to priiti!o*ejora del te0to priiti!o*

     Aprobaci/n Aprobaci/n- acto por el cual cada C'ara se anifiesta confore- acto por el cual cada C'ara se anifiesta conforecon el pro&ecto" de acuerdo con los $u/ru seKalados en la CR*con el pro&ecto" de acuerdo con los $u/ru seKalados en la CR*

     Aprobado el pro&ecto %ste es reitido al residente de la Rep7blica Aprobado el pro&ecto %ste es reitido al residente de la Rep7blicapara su +sanci/n, o bien para ejer(a su +derecho a !eto,para su +sanci/n, o bien para ejer(a su +derecho a !eto,

    *

     

    @

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    13/26

    SANC3@N I DERECHO A ETO

    Sanci/nSanci/n- acto por el cual el residente de la R* Da su- acto por el cual el residente de la R* Da suconforidad al pro&ecto pre!iaente aprobado por lasconforidad al pro&ecto pre!iaente aprobado por lasC'aras* uede ser +e0presa, 5cuando proul#a elC'aras* uede ser +e0presa, 5cuando proul#a elpro&ecto sin 's tr'ites. o +t'cita, 5cuando transcurrenpro&ecto sin 's tr'ites. o +t'cita, 5cuando transcurren: d)as desde la fecha de recepci/n sin $ue %ste lo: d)as desde la fecha de recepci/n sin $ue %ste lode!uel!a al Con#reso.*de!uel!a al Con#reso.*

    Derecho a etoDerecho a eto- el residente de la Rep7blica" cuenta- el residente de la Rep7blica" cuentacon : d)as para ejercerlo & consiste en la desaprobaci/ncon : d)as para ejercerlo & consiste en la desaprobaci/ndel pro&ecto " de!ol!i%ndolo a la +c'ara de ori#en, condel pro&ecto " de!ol!i%ndolo a la +c'ara de ori#en, conlas obser!aciones* Si abas c'aras aprueban laslas obser!aciones* Si abas c'aras aprueban lasobser!aciones" reiten el pro&ecto al residente de la R*obser!aciones" reiten el pro&ecto al residente de la R*para su proul#aci/n* Lo iso ocurre cuando abaspara su proul#aci/n* Lo iso ocurre cuando abasc'aras insisten en su pro&ecto ori#inal con los 9I: dec'aras insisten en su pro&ecto ori#inal con los 9I: desus iebros presentes*sus iebros presentes*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    14/26

    RO2UL?AC3@N IUJL3CAC3@N roul#aci/nroul#aci/n- acto del residente de la R* $ue consiste- acto del residente de la R* $ue consiste

    en certificar la e0istencia de la le&" dotarla de fuer(aen certificar la e0istencia de la le&" dotarla de fuer(a

    obli#atoria & ordenar $ue sea cuplida coo tal* Seobli#atoria & ordenar $ue sea cuplida coo tal* See0presa en un +decreto proul#atorio, dictado por ele0presa en un +decreto proul#atorio, dictado por elresidente de la R" el $ue debe eitirse en el pla(o de 8residente de la R" el $ue debe eitirse en el pla(o de 8d)as desde la +sanci/n, del pro&ecto & lue#o es reitidod)as desde la +sanci/n, del pro&ecto & lue#o es reitidopara la +toa de ra(/n, a la Contralor)a ?eneral de lapara la +toa de ra(/n, a la Contralor)a ?eneral de laRep7blica*Rep7blica*

    ublicaci/nublicaci/n- acto por el cual se counica e infora el- acto por el cual se counica e infora elcontendido de una le&" ediante su inserci/n en el Diariocontendido de una le&" ediante su inserci/n en el Diario

    Oficial" lo $ue debe ser practicado en el pla(o de < d)asOficial" lo $ue debe ser practicado en el pla(o de < d)ash'biles contados desde la +toa de ra(/n,* La fecha deh'biles contados desde la +toa de ra(/n,* La fecha deuna le& es la de su publicaci/n" sal!o $ue ella isauna le& es la de su publicaci/n" sal!o $ue ella isaseKala un fecha distinta de entrada en !i#encia"seKala un fecha distinta de entrada en !i#encia"#ener'ndose la denoinada +!acancia le#al,*#ener'ndose la denoinada +!acancia le#al,*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    15/26

    CLASES DE LEES Le&es 3nterpretati!as de la Constituci/nLe&es 3nterpretati!as de la Constituci/n-- interpretan noras constitucionales" deterinandointerpretan noras constitucionales" deterinando

    su sentido & alcance* ara su aprobaci/n" odificaci/n o dero#aci/n re$uieren de los :I< de lossu sentido & alcance* ara su aprobaci/n" odificaci/n o dero#aci/n re$uieren de los :I< de losparlaentarios en ejercicio*parlaentarios en ejercicio*

    Le&es Or#'nicas ConstitucionalesLe&es Or#'nicas Constitucionales-- re#ulan las +instituciones, $ue la Constituci/n contepla*re#ulan las +instituciones, $ue la Constituci/n contepla*Ej- Con#reso Nacional" oder Mudicial" Tribunal Constitucional" etc* ara su aprobaci/n"Ej- Con#reso Nacional" oder Mudicial" Tribunal Constitucional" etc* ara su aprobaci/n"odificaci/n o dero#aci/n re$uieren de los ;I> de los parlaentarios en ejercicio*odificaci/n o dero#aci/n re$uieren de los ;I> de los parlaentarios en ejercicio*

    Le&es de 6uoru CalificadoLe&es de 6uoru Calificado-- re#ulan +aterias, $ue la Constituci/n seKala* Ej- nacionalidad"re#ulan +aterias, $ue la Constituci/n seKala* Ej- nacionalidad"tele!isi/n & radio" derecho de propiedad" etc* ara su aprobaci/n" odificaci/n o dero#aci/ntele!isi/n & radio" derecho de propiedad" etc* ara su aprobaci/n" odificaci/n o dero#aci/nre$uieren de la a&or)a absoluta de los parlaentarios en ejercicio*re$uieren de la a&or)a absoluta de los parlaentarios en ejercicio*

    Le&es ordinariasLe&es ordinarias-- re#ulan todos los otros teas no entre#ados a las otras le&es &re#ulan todos los otros teas no entre#ados a las otras le&es & para suaprobaci/n" odificaci/n o dero#aci/n re$uieren de la a&or)a de los parlaentarios presentes

    al oento de !otar*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    16/26

    LOS TRATADOS 3NTERNAC3ONALES

    +actos o acuerdos $ue suscriben dos o 's estados & cu&o fin es crearderechos & obli#aciones para estos u or#ani(ar entidades internacionales

    $ue no son estados" fijando su copetencia & la fora de relacionarsecon los estados,*

    Supone una +fase e0terna, & una +fase interna*

    La ,fase e0terna, est' confiada al * de la R* 5conduce las relacionespol)ticas con las potencias e0tranjeras & or#anisos internacionales &lle!a adelante las ne#ociaciones" ade's de concluir" firar & ratificar lostratados $ue estie con!enientes.

    La +fase interna, dice relaci/n con la aprobaci/n $ue del te0to del tratadodebe efectuar el Con#reso Nacional" debiendo se#uirse los isostr'ites de una le&" sal!o en cuanto a $ue s/lo se aprueba o recha(o 'sno odifica*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    17/26

    LOS TRATADOS 3NTERNAC3ONALES

      Lue#o de la +fase interna, !iene la +ratificaci/n del tratado, $ue es laanifestaci/n del consentiiento en orden a obli#arse por un tratado*

    La anifestaci/n puede efectuarse ediante la fira" el canje deinstruentos $ue constitu&an el tratado" la ratificaci/n" la aceptaci/n" laaprobaci/n" o la adhesi/n o en cual$uier otra fora $ue se hubierecon!enido *

    Lue#o !iene efecti!aente el +canje o dep/sito, de los instruentos deratificaci/n" aceptaci/n" aprobaci/n o adhesi/n,*

    Finalente !iene el +re#istro o publicaci/n,- transisi/n a la Secretar)a dela ONU para su re#istro o archi!o e inscripci/n" se#7n el caso & para supublicaci/n*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    18/26

    DECRETOS CON MERAR6UBA DE LE

      Son e0presi/n le#islati!a del /r#ano o poder ejecuti!o"

    puesto $ue re#ulan aterias propias de le&" por lo $uedebieran ser aprobadas por el /r#ano le#islati!o" peroeanan s/lo del priero de ellos*

    Se les denoina le#islaci/n +irre#ular, o de +eer#encia,*

    Son de dos tipos de clases-

    8* Los Decretos con Fuer(a de Le& 5D*F*L*. &1

    9* Los Decretos Le& 5D*L*.

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    19/26

    DECRETOS CON FUERA DE LE Actos le#islati!os del * de la R* $ue re#ulan aterias propias de le& &

    dictadas en !irtud de una e0presa dele#aci/n de la potestad le#islati!aefectuada por el /r#ano o poder le#islati!o" ediante +le& dele#atoria,* 5art

    =8 CR.* Tiene la isa jerar$u)a de una le& ordinaria*

    Liitaciones- a. la autori(aci/n dura un aKo1 b. ha& aterias $ue no puedenre#ularse ediante el DFL tales coo nacionalidad" ciudadan)a" & otras1 c.tapoco aterias propias de una LOC1 d. tapoco aterias $ue afecten la

    or#ani(aci/n & atribuciones de los funcionarios del poder judicial" Con#resoNacional" Tribunal Constitucional & la Contralor)a*

    En cuanto a la publicaci/n & sus efectos se sujetan a las re#las de una le& &es la Contralor)a re!isa $ue se ajusten al arco de la autori(aci/n*

    Si contra!iene la le& dele#atoria" la Contralor)a lo representa & de!uel!e al de la R* Si el * de la R* disiente" tiene 8 d)as parta solicitar al T* C $ueresuel!a la contro!ersia*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    20/26

    DECRETOS LEDECRETOS LE

     Actos le#islati!os del * de la R* $ue re#ulan aterias propias de le&" Actos le#islati!os del * de la R* $ue re#ulan aterias propias de le&"

    aun$ue sin $ue edie autori(aci/n de parte del /r#ano le#islati!o" elaun$ue sin $ue edie autori(aci/n de parte del /r#ano le#islati!o" el$ue por re#la #eneral no e0iste*$ue por re#la #eneral no e0iste*

    Tiene su ori#en en los #obiernos de facto" coo consecuencia de unaTiene su ori#en en los #obiernos de facto" coo consecuencia de unaruptura del orden constitucional causada por una re!oluci/n o #olpe deruptura del orden constitucional causada por una re!oluci/n o #olpe de

    Estado e0itoso" clausurando el poder le#islati!o asuiendo do $uienesEstado e0itoso" clausurando el poder le#islati!o asuiendo do $uienesencabe(an el o!iiento el poder ejecuti!o & le#islati!o a la !e(*encabe(an el o!iiento el poder ejecuti!o & le#islati!o a la !e(*

    eriten antener la acti!idad le#islati!a estatal*eriten antener la acti!idad le#islati!a estatal*

    En Chile se han re#istrado tres periodos en $ue la le#islaci/n se haEn Chile se han re#istrado tres periodos en $ue la le#islaci/n se hadictado a tra!%s de DL- de septiebre de 8P9; a diciebre 8P9Q" eldictado a tra!%s de DL- de septiebre de 8P9; a diciebre 8P9Q" el

    aKo 8P:9 & septiebre de 8P>: a ar(o de 8PQ8*aKo 8P:9 & septiebre de 8P>: a ar(o de 8PQ8*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    21/26

    DESDE CUANDO HASTA CUANDO R3?EN LASLEES

    Las le&es ri#en desde su publicaci/n en el Diario Oficial hasta $ue una nue!aLas le&es ri#en desde su publicaci/n en el Diario Oficial hasta $ue una nue!ale& las dero#ue o deje sin efecto* rincipio del ,conociiento presunto de lale& las dero#ue o deje sin efecto* rincipio del ,conociiento presunto de la

    le&,- nadie podr' ale#ar i#norancia de la le& una !e( $ue %sta ha&a entrado enle&,- nadie podr' ale#ar i#norancia de la le& una !e( $ue %sta ha&a entrado en!i#encia*!i#encia*

    Las le&es ri#en hacia el futuro & re#ulan todas las situaciones $ue ocurranLas le&es ri#en hacia el futuro & re#ulan todas las situaciones $ue ocurranlue#o de su entrada en !i#encia- se#uridad jur)dicalue#o de su entrada en !i#encia- se#uridad jur)dica

    E0cepcionesE0cepciones--

    8*8* La acancia Le#alLa acancia Le#al-- periodo $ue !a entre la publicaci/n de una le& & el oentoperiodo $ue !a entre la publicaci/n de una le& & el oentoposterior de su entrada en !i#encia* Es la isa le& la $ue difiere su entrada enposterior de su entrada en !i#encia* Es la isa le& la $ue difiere su entrada en!i#encia para despu%s de su publicaci/n* $u% ra(ones puede haber para establecer!i#encia para despu%s de su publicaci/n* $u% ra(ones puede haber para establecer

    la !acancia* Ej* El C/di#o Ci!il chileno fue publicado el 8;*89*8Q

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    22/26

    LA DERO?AC3@N

    Cese de !alide( de una le& en !irtud de una le& posterior $ue as) loCese de !alide( de una le& en !irtud de una le& posterior $ue as) loestablece*establece*

    El le#islador no s/lo est' facultado para introducir nue!as le&es sinoEl le#islador no s/lo est' facultado para introducir nue!as le&es sinotabi%n para odificar o dero#ar las $ue se encuentran !i#entes*tabi%n para odificar o dero#ar las $ue se encuentran !i#entes*

    Debe distin#uirse del +desuso + de una le&- p%rdida de eficacia porDebe distin#uirse del +desuso + de una le&- p%rdida de eficacia porpor$ue deja de ser #eneralente obedecida por los sujetos iperadospor$ue deja de ser #eneralente obedecida por los sujetos iperados& co7nente aplicada por los tribunales*& co7nente aplicada por los tribunales*

    uede ser +uede ser +e0presae0presa, 5, 5cuando la nue!a le& dice dero#ar la anti#ua.cuando la nue!a le& dice dero#ar la anti#ua. 1 +1 +t'citat'cita,,

    55cuando la nue!a le& contiene noras incopatibles con las de la anti#ua le&cuando la nue!a le& contiene noras incopatibles con las de la anti#ua le&.1.1++totaltotal, 5, 5produce la )nte#ra eliinaci/n de la le& anterior produce la )nte#ra eliinaci/n de la le& anterior .1 +.1 +parcialparcial, 5, 5s/los/loeliina parte de la le& anterior" $uedando en lo de's !i#enteeliina parte de la le& anterior" $uedando en lo de's !i#ente.1 +or#'nica.1 +or#'nica55cuando la nue!a le& re#ula )nte#raente aterias tratadas por una o 'scuando la nue!a le& re#ula )nte#raente aterias tratadas por una o 'sle&esle&es ..

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    23/26

    EN 6UE TERR3TOR3O ALEN LAS LEES

    rincipio de la territorialidadrincipio de la territorialidad-- +la le& es obli#atoria para todos los+la le& es obli#atoria para todos loshabitantes de la Rep7blica" incluso los e0tranjeros, 5art* 8;* C* Ci!il.1 +loshabitantes de la Rep7blica" incluso los e0tranjeros, 5art* 8;* C* Ci!il.1 +losbienes situados en Chile est'n sujetos a las le&es chilenas" aun$ue susbienes situados en Chile est'n sujetos a las le&es chilenas" aun$ue susdueKos sean e0tranjeros & no residan en Chile, 5art 8=* C* Ci!il.1dueKos sean e0tranjeros & no residan en Chile, 5art 8=* C* Ci!il.1

    ++la le& penal chilena es obli#atoria para todos los habitantesincluso losla le& penal chilena es obli#atoria para todos los habitantesincluso lose0tranjeros, 5art*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    24/26

    A 6U3ENES OJL3?AN LAS LEES

    Ha& tres principios $ue ri#en los efectos de la le& en cuanto a las+personas,-

    8*rincipio de la Obli#atoriedad de la Le&- las le&es obli#an una !e(proul#adas & publicadas* 5arts * = & > del C* Ci!il.

    9*rincipio de la 3#ualdad ante la Le&- en Chile se ase#ura la +i#ualdad detodas las personas ante la le&, " no e0istiendo persona ni #rupo pri!ile#iado& nin#una le& ni autoridad al#una pueden establecer diferencias arbitrarias*5art 8P CR.

    :*rincipio de conociiento de la le&- +se refiere a la +presunci/n deconociiento de la le&,* 5Art Q C* Ci!il.

    En definiti!a las le&es son obli#atorias para todos los habitantes de laRep7blica" incluso los e0tranjeros*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    25/26

    A 6U3ENES OJL3?AN LAS LEES

    Excepciones del derecho InternacionalExcepciones del derecho Internacional --

    8*8* LosLos Mefes de Estado e0tranjerosMefes de Estado e0tran jeros- son una encarnaci/n del pa)s $ue encabe(an" por lo- son una encarnaci/n del pa)s $ue encabe(an" por lo$ue no pueden estar soetidos a la soberan)a de otro5 deben estar en !isita oficial.*$ue no pueden estar soetidos a la soberan)a de otro5 deben estar en !isita oficial.*

    9*9*  LosLos representantes diplo'ticos e0tranjerosrepresentantes diplo'ticos e0tranjeros- ebajadores" inistros" encar#ados de- ebajadores" inistros" encar#ados dene#ocios #o(an de inunidad frente al derecho penal del pa)s en donde prestan susne#ocios #o(an de inunidad frente al derecho penal del pa)s en donde prestan susser!icios" &a $ue son representantes de otro poder soberano* En Chile est' !i#ente laser!icios" &a $ue son representantes de otro poder soberano* En Chile est' !i#ente laCon!enci/n de iena sobre Relaciones Consulares & sobre Relaciones Diplo'ticasCon!enci/n de iena sobre Relaciones Consulares & sobre Relaciones Diplo'ticas5 la hace e0tensible a su failia & personal oficial" en la edida $ue no sean5 la hace e0tensible a su failia & personal oficial" en la edida $ue no sean

    nacionales.*nacionales.*La !iolaci/n de estas prerro#ati!as es un delito- 89 del C/di#o enal*La !iolaci/n de estas prerro#ati!as es un delito- 89 del C/di#o enal*

     Excepciones de derecho internoExcepciones de derecho interno

    8*8* La in!iolabilidad parlaentariaLa in!iolabilidad parlaentaria - el art* =8 de la CR seKala $ue +- el art* =8 de la CR seKala $ue + los diputados ylos diputados y

    senadores son inviolables por la opiniones que manifiesten y los votos en elsenadores son inviolables por la opiniones que manifiesten y los votos en eldesempeño de sus cargos, en sesiones de sala o de comisión”.desempeño de sus cargos, en sesiones de sala o de comisión”. Se busca ase#urar laSe busca ase#urar laindependencia de los parlaentarios en el ejercicio de sus car#os" haci%ndolosindependencia de los parlaentarios en el ejercicio de sus car#os" haci%ndolosipunes por sus opiniones o al eitir su !oto*ipunes por sus opiniones o al eitir su !oto*

    9*9*  Al#unos casos en $ue se encuentren in!olucrados Al#unos casos en $ue se encuentren in!olucrados 2inistros de la Corte Suprea2inistros de la Corte Suprea 598." en el ejercicio de sus car#os*598." en el ejercicio de sus car#os*

  • 8/17/2019 02.- UNAB.las Fuentes Del Derecho.

    26/26

    LA OTESTAD RE?LA2ENTAR3ALA OTESTAD RE?LA2ENTAR3A

    Facultad $ue la CR & las le&es otor#an al * de la R* & otras autoridadesFacultad $ue la CR & las le&es otor#an al * de la R* & otras autoridades

    adinistrati!as para producir noras jur)dicas" #enerales o particulares" $ueadinistrati!as para producir noras jur)dicas" #enerales o particulares" $uere#ulan a. teas de inter%s p7blico fuera del 'bito le#al" b. $ue facilitan lare#ulan a. teas de inter%s p7blico fuera del 'bito le#al" b. $ue facilitan laadecuada aplicaci/n de las le&es" c. ejor & 's efica( cupliiento de lasadecuada aplicaci/n de las le&es" c. ejor & 's efica( cupliiento de lasfunciones de #obierno & d. adinistraci/n $ue corresponden a talesfunciones de #obierno & d. adinistraci/n $ue corresponden a talesautoridades*autoridades*

    El sentido de estas noras !iene dado por$ue corresponde al * de la R* elEl sentido de estas noras !iene dado por$ue corresponde al * de la R* el#obierno & adinistraci/n del Estado" oti!o por el cual se le denoina Mefe#obierno & adinistraci/n del Estado" oti!o por el cual se le denoina Mefede Estado*de Estado*

    En cuanto a su jerar$u)a se encuentran subordinada a la CR & a las le&es*En cuanto a su jerar$u)a se encuentran subordinada a la CR & a las le&es*

    Se anifiestan en los +re#laentos," +siples decretos, e +instrucciones,*Se anifiestan en los +re#laentos," +siples decretos, e +instrucciones,*