06 Dep Anuario

1
Betty Rojas Rodríguez El piloto cochabambino Jonathan Herboso, a sus 22 años, en 2012, marcó otro hito en la historia del Gran Premio Nacional al ser el primer competidor en lograr tres títulos en la especialidad de motociclismo. Ya en 2008 Herboso hizo historia en el Gran Premio al ser el piloto más joven en ganar la carrera; en noviembre de este año ganó su tercer título e hizo otra vez historia. Con tan sólo 22 años, a Herboso le faltan aún por conquistar otras metas, como ganar un Campeonato Nacional de Circuito en la categoría MX-1, especialidad de motocross y competir en el rally Dakar 2014. Herboso totalizó durante las siete etapas de la competencia, hasta la meta en Trinidad, un tiempo de 20 horas, 56 minutos y nueve segundos; el subcampeonato fue el también valluno Nelson Andrade (21h40’20’’). Jonathan no pudo celebrar el 1 y 2 en el podio del Gran Premio, como tenían planifi- cado con su padre, Fredy , quien no conclu- yó la competencia por fallas mecánicas en el tercer tramo de la última etapa, por lo que tuvo que abandonar. Pese a este inconveniente, Jonathan dijo misión cumplida, cuando terminó la carre- ra, porque el objetivo del equipo era que se corone tricampeón. FALTA UN "GRAN PREMIO" Aunque junto a su padre compitieron en las últimas cuatro ediciones del Gran Premio Nacional, el tricampeón señaló que a la carrera le falta precisamente lo que su nom- bre indica: “Un gran premio” , para que vuel- va a convertirse en la competencia más esperada por los pilotos y por el público. “Tiene que ser un premio bastante bueno, no uno mediocre como los que estamos recibiendo desde 2009. El piloto ganador se lleva alrededor de 5 mil dólares, pero invirtió casi 4 mil, y si la moto llega a arruinarse y requerir arreglos, la inversión es superior a lo que uno puede ganar” , explicó Jonathan Herboso. CAMPEÓN EN RALLY Jonathan Herboso también se coronó campeón departamental en la especialidad de rally. El piloto fue el ganador de la prueba en el grupo 650cc Open. A UTOMOVILISMO ANUARIO2012 6 Lunes 17 de diciembre, 2012 Nadie puede negar que el Gran Premio Nacional de Automovilismo y Motociclismo (GP) de este año, y de las gestiones inmediatamente anteriores, perdieron mucho de su brillo original, inclusive comparados con hace dos déca- das más o menos. El GP 2012 fue ganado por el paceño Gustavo de Rada, que sólo compite en esta prueba, porque está oficialmente retirado de la actividad “tuerca”; en motos, Jonathan Herboso sacó la cara por Cochabamba y se coronó triple campeón. El también cochabambino Wilson Tapia resultó ganador en la categoría A6. Esos son los resultados, los números fríos que arroja la competición. Pero detrás de todo, en esta gestión, como en 2011, se hizo presente la improvisación, la informalidad; la compe- tencia sufrió tres cambios de fechas, y de agosto, recorrió su inicio al 1 de noviembre. En principio debía correrse de La Paz a Cobija, pero acabó desarrollándose de La Paz a Trinidad; los premios ofrecidos, exiguos: 3.500 mil dólares al ganador en autos y una moto a los “motoqueros”. Casi nada, tomando en cuenta el sacrificio económico y perso- nal de los competidores. El piloto Lionel Castellón, campeón departamental 2012. M OTOCICLISMO HERNÁN ANDIA Jonathan Herboso tricampeón El piloto cochabambino Jonathan Herboso en el Gran Premio Nacional 2012. “LAYO” ES REALIDAD Lionel “Layo” Castellón, de la categoría 1.600 libre, es el mejor piloto cochabambino de la actualidad; una prueba irrebatible de ello es que acaba de coronarse campeón departamental de automovilismo, con una “yapita”: ganó la última competencia de la temporada, el circuito de Arani, en el valle alto cochabambino, el anterior domingo. Hace un mes y medio se coronó campeón de la Asociación Municipal de Automovilismo y Karting de Quillacollo; dos en uno este año. Además de los títulos oficiales, Castellón ganó dos autos en la competencia interde- partamental con Oruro y una efectuada en Samaipata, Santa Cruz de la Sierra. “Layo” prácticamente no tiene rivales en la categoría 1.600 libre; si en algunas carre- ras resultó segundo, se debió a problemas mecánicos en su bólido. APG CAMPEONATO NACIONAL Marco Antezana demostró este año que es el mejor a nivel nacional sobre una moto en la clase más importante de la especialidad de motocross, la MX-1. El motociclismo valluno sumó 344 puntos, de los 350 en disputa, mostrando una superioridad indiscutible sobre sus rivales durante todo el campeona- to. Cochabamba además logró otros cuatro títulos nacionales y Cliza dos. En Enduro: Paolo Sarmiento, en 225cc; Héctor Camacho, en Máster. En Motocross: Carlos Lozada, en 65cc MX; Manuel Medrano, en 50cc 4T. Cliza obtuvo las preseas doradas con Paúl Pinto en la 85cc MX y Carlos Padilla en 50cc 2T. BICAMPEÓN Marco Antezana el mejor Fredy Herboso se coronó campeón depar- tamental de la gestión 2012, tras llevarse los títulos en las dos categorías más importan- tes en la modalidad de circuito: Open en enduro y la MX-1 en motocross. Herboso se consagró campeón en ambas categorías, cuando faltaba una fecha para que finalice el torneo, sobre todo porque no tuvo rival en las carreras, ya que el piloto Marco Antezana y su propio hijo Jonathan Herboso, no fueron regulares en su partici- pación en el campeonato departamental, que finalizó ayer con al quinta fecha del torneo en el circuito Quintanilla, en el municipio de Sacaba. DEPARTAMENTAL Fredy Herboso es el campeón Un Gran Premio pálido

description

 

Transcript of 06 Dep Anuario

Betty Rojas Rodríguez

El piloto cochabambino Jonathan Herboso, a sus 22 años, en 2012, marcó otro hito en la historia del Gran Premio Nacional al ser el primer competidor en lograr tres títulos en la especialidad de motociclismo.

Ya en 2008 Herboso hizo historia en el Gran Premio al ser el piloto más joven en ganar la carrera; en noviembre de este año ganó su tercer título e hizo otra vez historia.

Con tan sólo 22 años, a Herboso le faltan aún por conquistar otras metas, como ganar un Campeonato Nacional de Circuito en la categoría MX-1, especialidad de motocross y competir en el rally Dakar 2014.

Herboso totalizó durante las siete etapas de la competencia, hasta la meta en Trinidad, un tiempo de 20 horas, 56 minutos y nueve segundos; el subcampeonato fue el también valluno Nelson Andrade (21h40’20’’).

Jonathan no pudo celebrar el 1 y 2 en el podio del Gran Premio, como tenían planifi-cado con su padre, Fredy , quien no conclu-yó la competencia por fallas mecánicas en el tercer tramo de la última etapa, por lo que tuvo que abandonar.

Pese a este inconveniente, Jonathan dijo misión cumplida, cuando terminó la carre-ra, porque el objetivo del equipo era que se corone tricampeón.

Falta uN "GraN PrEmio"Aunque junto a su padre compitieron en

las últimas cuatro ediciones del Gran Premio Nacional, el tricampeón señaló que a la carrera le falta precisamente lo que su nom-bre indica: “Un gran premio”, para que vuel-va a convertirse en la competencia más esperada por los pilotos y por el público.

“Tiene que ser un premio bastante bueno, no uno mediocre como los que estamos recibiendo desde 2009. El piloto ganador se lleva alrededor de 5 mil dólares, pero invirtió casi 4 mil, y si la moto llega a arruinarse y requerir arreglos, la inversión es superior a lo que uno puede ganar”, explicó Jonathan Herboso.

CamPEÓN EN rallYJonathan Herboso también se coronó

campeón departamental en la especialidad de rally. El piloto fue el ganador de la prueba en el grupo 650cc Open.

Au tomov i l i s mo

ANUARIO20126 Lunes 17 de diciembre, 2012

Nadie puede negar que el Gran Premio Nacional de Automovilismo y Motociclismo (GP) de este año, y de las gestiones inmediatamente anteriores, perdieron mucho de su brillo original, inclusive comparados con hace dos déca-das más o menos.

El GP 2012 fue ganado por el paceño Gustavo de Rada, que sólo compite en esta prueba, porque está oficialmente retirado de la actividad “tuerca”; en motos, Jonathan Herboso sacó la cara por Cochabamba y se coronó triple campeón.

El también cochabambino Wilson Tapia resultó ganador en la categoría A6. Esos son los resultados, los números fríos que arroja la competición.

Pero detrás de todo, en esta gestión, como en 2011, se hizo presente la improvisación, la informalidad; la compe-tencia sufrió tres cambios de fechas, y de agosto, recorrió su inicio al 1 de noviembre. En principio debía correrse de La Paz a Cobija, pero acabó desarrollándose de La Paz a Trinidad; los premios ofrecidos, exiguos: 3.500 mil dólares al ganador en autos y una moto a los “motoqueros”. Casi nada, tomando en cuenta el sacrificio económico y perso-nal de los competidores.

El piloto Lionel Castellón, campeón departamental 2012.

motociclismo

Hern

án A

ndiA

Jonathan Herboso tricampeón

El piloto cochabambino Jonathan Herboso en el Gran Premio Nacional 2012.

“Layo” es reaLidadLionel “Layo” Castellón, de la categoría

1.600 libre, es el mejor piloto cochabambino de la actualidad; una prueba irrebatible de ello es que acaba de coronarse campeón departamental de automovilismo, con una “yapita”: ganó la última competencia de la temporada, el circuito de Arani, en el valle alto cochabambino, el anterior domingo.

Hace un mes y medio se coronó campeón de la Asociación Municipal de Automovilismo y Karting de Quillacollo; dos en uno este año.

Además de los títulos oficiales, Castellón ganó dos autos en la competencia interde-partamental con Oruro y una efectuada en Samaipata, Santa Cruz de la Sierra.

“Layo” prácticamente no tiene rivales en la categoría 1.600 libre; si en algunas carre-ras resultó segundo, se debió a problemas mecánicos en su bólido.

Apg

Campeonato naCional

Marco Antezana demostró este año que es el mejor a nivel nacional sobre una moto en la clase más importante de la especialidad de motocross, la MX-1. El motociclismo valluno sumó 344 puntos, de los 350 en disputa, mostrando una superioridad indiscutible sobre sus rivales durante todo el campeona-to.

Cochabamba además logró otros cuatro títulos nacionales y Cliza dos. En Enduro: Paolo Sarmiento, en 225cc; Héctor Camacho, en Máster. En Motocross: Carlos Lozada, en 65cc MX; Manuel Medrano, en 50cc 4T. Cliza obtuvo las preseas doradas con Paúl Pinto en la 85cc MX y Carlos Padilla en 50cc 2T.

bicampeón marco antezana el mejor

Fredy Herboso se coronó campeón depar-tamental de la gestión 2012, tras llevarse los títulos en las dos categorías más importan-tes en la modalidad de circuito: Open en enduro y la MX-1 en motocross.

Herboso se consagró campeón en ambas categorías, cuando faltaba una fecha para que finalice el torneo, sobre todo porque no tuvo rival en las carreras, ya que el piloto Marco Antezana y su propio hijo Jonathan Herboso, no fueron regulares en su partici-pación en el campeonato departamental, que finalizó ayer con al quinta fecha del torneo en el circuito Quintanilla, en el municipio de Sacaba.

departamentaL Fredy Herboso es el campeón

Un Gran premio pálido