07 Pascua b '12 Ascension Del Señor

12
ASCENSIÓN DEL SEÑOR / B La solemnidad de la Ascensión de Jesús «al cielo» es una ocasión para que nos aclaremos sobre qué entendemos por «cielo». En casi todos los pueblos, el cielo se identifica con la morada de la divinidad. También la Biblia utiliza este lenguaje espacial. «Gloria a Dios en lo alto del cielo y paz en la tierra a los hombres». Con la llegada de la era científica, este significado religioso de la palabra «cielo» entró en crisis. Para el hombre moderno el cielo es el espacio en el que se mueve nuestro planeta y todo el sistema solar, y nada más. Conocemos la salida atribuida a un astronauta soviético, de vuelta de su viaje por el cosmos: «¡He recorrido mucho el espacio y no he encontrado por ninguna parte a Dios!».

Transcript of 07 Pascua b '12 Ascension Del Señor

ASCENSIN DEL SEOR / B

La solemnidad de la Ascensin de Jess al cielo es una ocasin para que nos aclaremos sobre qu entendemos por cielo. En casi todos los pueblos, el cielo se identifica con la morada de la divinidad. Tambin la Biblia utiliza este lenguaje espacial. Gloria a Dios en lo alto del cielo y paz en la tierra a los hombres. Con la llegada de la era cientfica, este significado religioso de la palabra cielo entr en crisis. Para el hombre moderno el cielo es el espacio en el que se mueve nuestro planeta y todo el sistema solar, y nada ms. Conocemos la salida atribuida a un astronauta sovitico, de vuelta de su viaje por el cosmos: He recorrido mucho el espacio y no he encontrado por ninguna parte a Dios!.

As que es importante que intentemos aclarar qu entendemos nosotros, los cristianos, cuando decimos Padre nuestro que ests en los cielos, o cuando decimos de alguien que se ha ido al cielo. La Biblia se adapta, en estos casos, al modo de hablar popular; pero ella bien sabe y ensea que Dios est en el cielo, en la tierra y en todo lugar, que es l quien ha creado los cielos, y si los ha creado no puede estar encerrado en ellos. Que Dios est en los cielos significa que vive en una luz inaccesible; que dista de nosotros cuanto el cielo se eleva sobre la tierra. En otras palabras, que es infinitamente diferente de nosotros. El cielo, en sentido religioso, es ms un estado que un lugar. Dios est fuera del espacio y del tiempo y as es su paraso.

A la luz de lo que hemos dicho, qu significa proclamar que Jess subi al cielo? La respuesta la encontramos en el Credo: Subi al cielo, y est sentado a la derecha del Padre. Que Cristo haya subido al cielo significa que est sentado a la derecha del Padre, esto es, que tambin como hombre ha entrado en el mundo de Dios; que ha sido constituido, como dice San Pablo en la segunda lectura, Seor y cabeza de todas las cosas. Jess subi al cielo, pero sin dejar la tierra. Slo ha salido de nuestro campo visual. l mismo nos asegura: He aqu que yo estoy con vosotros todos los das hasta el fin del mundo (Mateo 28, 16-20. Ndt).

Las palabras del ngel --Galileos, qu hacis mirando al cielo?-- contienen por lo tanto una advertencia, si no un velado reproche: no hay que quedarse mirando arriba, al cielo, como para descubrir dnde va a estar Cristo, sino ms bien vivir en espera de su retorno, proseguir su misin, llevar su Evangelio hasta los confines de la tierra, mejorar la calidad de la vida en la tierra.

Cuando se trata de nosotros, irse al cielo o al paraso significa ir a estar con Cristo (Flp 1,23). Voy a prepararos un lugar... para que donde est yo estis tambin vosotros (Jn 14,2-3). El cielo, entendido como lugar de descanso, de la recompensa eterna de los buenos, se forma en el momento en que Cristo resucita y sube al cielo. Nuestro verdadero cielo es Cristo resucitado, con quien iremos a reunirnos y a hacer cuerpo despus de nuestra resurreccin, y de manera provisional e imperfecta inmediatamente tras la muerte. Por lo tanto Jess no ascendi a un cielo ya existente que le esperaba, sino que fue a formar e inaugurar el cielo para nosotros.

Hay quien se pregunta: pero qu haremos en el cielo con Cristo toda la eternidad? No nos aburriremos? Respondo: aburre tal vez estar bien y con ptima salud? Preguntad a los enamorados si se aburren de estar juntos. Cuando sucede que se vive un momento de intenssima y pura alegra, no nace a lo mejor en nosotros el deseo de que dure para siempre, de que no acabe jams? Aqu abajo tales estados no duran para siempre, porque no existe objeto que pueda satisfacer indefinidamente. Con Dios es diferente. Nuestra mente hallar en l la Verdad y la Belleza que nunca acabar de contemplar, y nuestro corazn el Bien del que jams se cansar de gozar.

ASCENSIN DEL SEOR / B

Celebramos la Solemnidad de la Ascensin del Seor. Es una fiesta preciosa porque nos muestra hasta que punto Dios se ha comprometido con el hombre: Jess, el Verbo encarnado, la segunda persona de la Santsima Trinidad, ha subido al cielo con su humanidad. Para l la naturaleza humana no fue una especie de uniforme de trabajo del que poda desprenderse al acabar su faena aqu en la tierra. Ha querido subir al cielo con su humanidad y con ella est sentado a la derecha del Padre.

Es algo maravilloso, que subraya la unin de Jess con el gnero humano y con cada uno de nosotros. Viendo esto nos damos cuenta de cmo Dios ama al hombre y cual es el destino que l ha pensado para cada uno de nosotros: la intimidad y la comunin con la Santsima Trinidad.

Hoy el evangelista Marcos nos dice: Despus de hablarles, el Seor Jess subi al cielo y se sent a la derecha de Dios. Ellos se fueron a pregonar el Evangelio por todas partes, y el Seor cooperaba con ellos, confirmando la palabra con las seales que los acompaaban.

Muy interesante esta forma de expresarse: Marcos subraya la ascensin del Seor y justo despus que el Seor cooperaba (operaba con, trabajaba con) los discpulos comunicando la Buena Noticia.

Con ellos Marcos nos est diciendo: la ascensin no significa que Jess se haya ido. Ha dejado de tener una presencia visible y sensible entre nosotros pero sigue presente y lo manifiesta cooperando con la accin de los discpulos.

En estas breves palabras queda resumido todo misterio de la Iglesia. Toda accin de la Iglesia y de cada cristiano en ella no es algo simplemente humano, sino accin de Cristo a travs de ella.

Cuando el sacerdote bautiza, es Cristo quien bautiza. Cuando el sacerdote confiesa, es Cristo quien perdona los pecados. Cuando celebramos la eucarista es Cristo quien se hace presente

Hace 2000 aos las acciones de Cristo eran: eficaces (levntate y anda), poderosas (multiplicacin de panes), la gente cambiaba de vida (Zaqueo, Mateo, Mara Magdalena, etc.), sorprendentes (hemorroisa) y eran vivificantes.Pues hoy 2000 aos despus las acciones de Cristo a travs de los sacramentos son: eficaces, poderosas, la gente cambia de vida, sorprendentes y vivificantes.

Hemos de crecer en esta conciencia de que Cristo acta en los sacramentos. Cuando nos confesamos, aunque el que est presente es un sacerdote, es Cristo quien acta reconstruyendo aquello que el pecado haba destruido. Debemos crecer en esta conciencia de Cristo actuante en los sacramentos.

Quin nos puede ayudar a vivir todo esto que hemos explicado?. Los hermanos mayores, el sacerdote, y Jess. Pero de un modo muy distinto: porque los padres dan consejos, los hermanos dan consejos pero Jess acta desde dentro de cada uno de nosotros: iluminndonos, dndonos fuerzas para hacer el bien, o para evitar el mal, etc..

La Iglesia no es slo cuestin de palabras, es cuestin de hechos. Y el hecho es Cristo actuante y operante en nuestros corazones.

Pero esta presencia de Cristo no es slo sacramental: cuando vosotros procuris comunicar la Buena noticia del Evangelio es Cristo quien coopera con vosotros.De ah la importancia en poner todo nuestro empeo en buscar la sintona con Cristo para que se realice esa cooperacin y nuestros actos sean tambin suyos y tengan un valor inmenso: El que cree en m har las obras que yo hago y an mayores .

Todos vosotros podis ser camino para que otros se encuentren con Cristo. No hemos de tener miedo a tomar la iniciativa Cristo trabaja y colabora con nosotros.

Y para acabar recordad que tenemos una tarea importante para esta semana: prepararse para la solemnidad de Pentecosts, en la cual nosotros recibiremos en funcin de nuestras disposiciones, de nuestra esperanza, el don y la gracia del ES.

En la primera lectura deca Jess a sus discpulos: dentro de pocos das vosotros seris bautizados con Espritu Santo.

Pues de eso se trata esta semana de sentir mucha hambre y sed del Espritu Santo para quedar inundados por l. Que esta eucarista nos ayude a crecer en esta conciencia de la accin de Cristo en sus sacramentos y en nuestras vidas.