1 er ciclo mi cuerpo

10
Juan del Valle C.P. LOPE DE VEGA CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi cuerpo Sesión: 1ª Objetivos - Reconocer las diferentes partes del cuerpo y el de los demás. Materiales - 1 peto por alumno, una pica. DESARROLLO DE LA SESIÓN Parte inicial - Explicación de los contenidos y actividades de la Unidad Didáctica. - “Pescar embrujado”. Todos corren libremente menos tres que se la quedan, y comienzan embrujados, con una mano sobre la cabeza. Cuando pescan a alguien ellos quedan libres y al que han tocado debe ir con una mano en el sitio en el que le hayan dado. Incitaré a que toquen en diferentes sitios. Parte principal - Aviones de bombardeo. Todos corren como si fueran aviones, tratan de no tocarse, si se tocan con alguien, perderán un ala, cuando pierdan las dos, se sientan y deben esperar a que un avión con las dos alas lo repare dando tres vueltas a su alrededor. - “Tocar zapatilla”. - “El hada o duende y los gigantes”. - Reparto un peto a cada alumn@: Sostener el peto con una parte del cuerpo. ¿Quién lo sostiene con otra parte? Le atamos un pie, saltar con el pie que tiene el peto. Nos tapamos los ojos. Vamos a atar el pañuelo en: la mano, brazo, pierna.. - “Quiero ver”. Todos por el espacio enseñan la parte del cuerpo que les digo. - “La cola del zorro”. Parte final/ relajación - “Las fuentes luminosas”. Todos tumbados en el suelo enseñan la parte del cuerpo que les digo. - Ejercicio de relajación. Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Transcript of 1 er ciclo mi cuerpo

Page 1: 1 er ciclo mi cuerpo

Juan del Valle C.P. LOPE DE VEGA

CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi cuerpo Sesión: 1ª

Objetivos

- Reconocer las diferentes partes del cuerpo y el de los demás.

Materiales

- 1 peto por alumno, una pica.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Parte inicial

- Explicación de los contenidos y actividades de la Unidad Didáctica.

- “Pescar embrujado”. Todos corren libremente menos tres que se la

quedan, y comienzan embrujados, con una mano sobre la cabeza. Cuando

pescan a alguien ellos quedan libres y al que han tocado debe ir con una

mano en el sitio en el que le hayan dado. Incitaré a que toquen en diferentes

sitios.

Parte principal

- “Aviones de bombardeo”. Todos corren como si fueran aviones, tratan de

no tocarse, si se tocan con alguien, perderán un ala, cuando pierdan las dos,

se sientan y deben esperar a que un avión con las dos alas lo repare dando

tres vueltas a su alrededor.

- “Tocar zapatilla”.

- “El hada o duende y los gigantes”.

- Reparto un peto a cada alumn@:

Sostener el peto con una parte del cuerpo.

¿Quién lo sostiene con otra parte?

Le atamos un pie, saltar con el pie que tiene el peto.

Nos tapamos los ojos.

Vamos a atar el pañuelo en: la mano, brazo, pierna..

- “Quiero ver”. Todos por el espacio enseñan la parte del cuerpo que les digo.

- “La cola del zorro”.

Parte final/ relajación

- “Las fuentes luminosas”. Todos tumbados en el suelo enseñan la parte del

cuerpo que les digo.

- Ejercicio de relajación.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 2: 1 er ciclo mi cuerpo

Juan del Valle C.P. LOPE DE VEGA

CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi cuerpo Sesión: 2ª

Objetivos

- Identificar y representar las partes de su cuerpo.

- Reconocer las partes del propio cuerpo.

Materiales

- Tizas, aros, una cuerda por alumn@, conos, discos voladores, radio casete y

música.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Parte inicial

- “Pisar la cola”.

- “Cercar al profesor”.

Parte principal

- ¿Qué podemos hacer con una cuerda?

- Enrolla la cuerda en las diferentes partes que nombro.

- Parejas, ahora harán lo mismo pero en el cuerpo del compañero.

- Transportar la cuerda en diferentes partes del cuerpo.

- “Carrera de relevos”. Cuatro equipos, el primero con la cuerda en la

cabeza, va, viene y entrega la cuerda al 2º y así sucesivamente.

- Ídem pero con un disco volador en la cabeza.

- Parejas, uno con una tiza y el otro tumbado. Dibujar la silueta del

compañero. Señalar con una raya la cabeza, borrar un brazo, etc.

- “Aterrizar”. Aterrizarán en las siluetas.

Parte final/ relajación

- Ejercicio de relajación. Con música suave, actividad manual con una cuerda.

Sentados: hacer un caracol, una casa, un balón, un número.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 3: 1 er ciclo mi cuerpo

Juan del Valle C.P. LOPE DE VEGA

CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi cuerpo Sesión: 3ª

Objetivos

- Tomar conciencia de los movimientos de los miembros superiores y eje

corporal.

Materiales

- Un aro por alumn@.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Parte inicial

- “El juego de la pantera”. Se delimita el terreno con 2 zonas de casa. Un

alumn@ hace de pantera, los demás animales tienen que escapar y refugiarse

en cualquiera de las 2 zonas marcadas como casa. Si son atrapados por la

pantera se pierde una vida y la sustituyen.

- “Quiero ver”.

- “Jaime dice…”.

Parte principal

- Ejercicios de percepción analítica de las distintas partes del cuerpo. Todos

en círculo dentro de un aro cada un@.

Pie: apoyamos con la puntera, talón, exterior, interior, talón- punta….

Rodillas: ¿Hasta dónde puedo doblar? ¿Y si las levanto? ¿Qué otros

movimientos puedo hacer?

Caderas: ¿Se balancean o están fijas? ¿Qué movimientos puedes

hacer? ¿Quién sabe bailar el Hoola-Hop?

Hombros: Los movemos arriba, abajo, adelante, atrás, suben y bajan

alternativamente. ¿Qué otros movimientos podéis hacer?

Brazos: Los movemos. Cada vez de una forma distinta. Disociaciones

con los brazos.

- Conducir el aro como si fuera el volante de un coche.

- “El juego de las sillas”.

- “El espejo”.

Parte final/ relajación

- “Juego con los ojos cerrados”. Realizo diferentes propuestas que realizan

con los ojos cerrados: Mover los dedos, las muñecas, codos, hombros, mi

pelo. Tocar las orejas, aplaudir, levantar los brazos, abrir la boca.

- “El rey del silencio”.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 4: 1 er ciclo mi cuerpo

Juan del Valle C.P. LOPE DE VEGA

CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi cuerpo Sesión: 4ª

Objetivos

- Tomar conciencia de los segmentos corporales e identificar las diferentes

articulaciones del cuerpo y sus movimientos.

- Conocer los movimientos del cuerpo.

Materiales

- 1 cuerda por alumno, seis globos.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

- “La cola del ratón”.

Parte principal

- Coge una comba y haz con ella un aro en el suelo. Luego métete dentro:

· De pie, flexionar las rodillas 5 veces. · Flexionar el tronco a tocar el suelo con

las manos. · De pie cargar el peso del cuerpo sobre un pie, girar la cintura con

los brazos sueltos. · Balanceo de brazos adelante y atrás. · Llevar una pierna al

pecho manteniéndonos sobre la otra.

- Dejamos las cuerdas: ·Abrir piernas y brazos de un salto. · Palmada arriba.

·En cruz. · Andar a gatas, como el cangrejo, andar a cuadrupedia, a tripedia,

en cuclillas, reptar.

- “El viaje de la pelota”.

- “Tocar zapatilla”.

- Divididos en tres grupos, cada grupo con un globo, le hinchan, hacen un

nudo y lo golpean con distintas partes del cuerpo, intentando que no caiga al

suelo.

Parte final/ relajación

- Ejercicio de relajación.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 5: 1 er ciclo mi cuerpo

Juan del Valle C.P. LOPE DE VEGA

CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi cuerpo Sesión: 5ª

Objetivos

- Representar su cuerpo de forma global.

Materiales

- Papel continuo, tijeras, cinta adhesiva, pintura de colores, pelotas.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Parte inicial

- “El duende y los ogros”.

Parte principal

- Hago grupos de 6 alumn@s. reparto 1,5m. de papel continuo a cada grupo.

Ayudarles a dibujar la silueta de un compañero en el papel continuo.

Pintar las articulaciones con una raya amarilla.

Pintar manos, antebrazo, brazo, pecho, cabeza, pies, pantorrillas y

muslos.

Sujetar los papeles a la pared con cinta, y por grupos lanzar con una

pelota de tenis, de espuma, contra el muñeco a dar a distintos

blancos.

Se debe nombrar la parte del cuerpo donde le han dado.

Parte final/ relajación

- Despegar el cartel de la pared y rifarlo entre los componentes del grupo.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 6: 1 er ciclo mi cuerpo

Juan del Valle C.P. LOPE DE VEGA

CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi cuerpo Sesión: 6ª

Objetivos

- Tener conocimiento y dominio del propio cuerpo.

Materiales

- Aros, petos y tarjetas con nombres de animales.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

- “Rojo-verde”.

- “Vamos a tocar”.

- “La cola del zorro”.

Parte principal

- Caminando por el espacio vamos tocando las partes del cuerpo, que va

diciendo el profe, de los compañeros

- Lo mismo pero, saltando, caminando a la pata coja, corriendo con

circunducción de brazos, etc.

- Cada pareja dentro de un aro, señalamos en nuestro compañero la parte del

cuerpo que el maestro cite.

- “Frente a frente”. Se dicen partes del cuerpo que se deben ir tocando,

cundo se dice una parte que no es del cuerpo se debe cambiar de aro.

- “Los gemelos”. Se anota en cada `papel el nombre de un animal, cada señal

deben ir a buscar a su pareja.

- Ejercicios por parejas: · Molinillos · Pelea de gallos · Subir bajar · Pulso de

gitano.

Parte final/ relajación

- “El guardián del museo”

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 7: 1 er ciclo mi cuerpo

Juan del Valle C.P. LOPE DE VEGA

CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi cuerpo Sesión: 7ª

Objetivos

- Ejercitar la movilidad articular de los miembros superiores (dedos, muñecas,

codos y hombros).

Materiales

- Petos, música de sevillanas y casete.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Parte inicial

- “Tocar zapatilla”.

- “Virus de inmovilidad”.

Parte principal

- Reparto un peto a cada alumn@.

- “La cola del zorro”.

- Parejas:

Uno sentado. El otro le toma por el brazo e investiga todas las

articulaciones.

En cada articulación le ato un peto.

Nombro una articulación y el compañero le ata el pañuelo en ella.

- Caminamos con los brazos:

En cruz.

En escuadra.

Arriba con los dedos estirados.

Puños cerrados.

Hombros arriba.

Hombros abajo.

- Ejercicios de disociación de brazos: uno arriba, el otro abajo. Uno sobando el

pecho, el otro golpeando la cabeza.

- Ejercicios de flexibilidad de brazos.

Parte final/ relajación

- Bailar por sevillanas.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 8: 1 er ciclo mi cuerpo

Juan del Valle C.P. LOPE DE VEGA

CURSO:1º CICLO: 1º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi cuerpo Sesión: Ev

Objetivos

- Conocer la consecución de los objetivos propuestos en esta 1ª U.D.

Materiales

- 1 cuerda por alumno, seis globos.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

- “La cola del ratón”.

Parte principal

Reconoce los

segm. corporal

Conoce partes

del cuerpo en

dibujo

Identifica las

articulaciones

de su cuerpo

Moviliza todas

las

articulaciones

Page 9: 1 er ciclo mi cuerpo

Juan del Valle C.P. LOPE DE VEGA

CURSO ACADADÉMICO: CENTRO: C.P.LOPE DE VEGA

LOCALIDAD: BADAJOZ U.D.: MI CUERPO

GRUPO: 1ºA FECHA DE OBSERVACIÓN:

NOMBRE A1 A2 B3 C4 C5 C6 U.D.7 U.D.8 U.D.9 U.D10 U.D11 Talla- Peso

ESCALA VERBAL: P= poco, B= bien, MB= muy bien

A1: Estar en silencio y sin hacer ruido en explicaciones.

A2: Se esfuerza habitualmente.

B3: Traer material necesario.

C4: No pegarse ni insultarse.

C5: Usar el material de manera adecuada.

C6: Jugar con todos/as.

U.D.7: Reconoce los segmentos corporales.

U.D.8: Conoce las partes del cuerpo en un dibujo.

U.D.9: Identifica las articulaciones de su cuerpo.

U.D.10: Moviliza todas las articulaciones.

Page 10: 1 er ciclo mi cuerpo

Juan del Valle C.P. LOPE DE VEGA

CURSO ACADADÉMICO: CENTRO: C.P.LOPE DE VEGA

LOCALIDAD: BADAJOZ U.D.: MI CUERPO

GRUPO: 1ºB FECHA DE OBSERVACIÓN:

NOMBRE A1 A2 B3 C4 C5 C6 U.D.7 U.D.8 U.D.9 U.D10 U.D11 Talla- Peso

ESCALA VERBAL: P= poco, B= bien, MB= muy bien

A1: Estar en silencio y sin hacer ruido en explicaciones.

A2: Se esfuerza habitualmente.

B3: Traer material necesario.

C4: No pegarse ni insultarse.

C5: Usar el material de manera adecuada.

C6: Jugar con todos/as.

U.D.7: Reconoce los segmentos corporales.

U.D.8: Conoce las partes del cuerpo en un dibujo.

U.D.9: Identifica las articulaciones de su cuerpo.

U.D.10: Moviliza todas las articulaciones.