1. plan de trabajo

3

Click here to load reader

description

articulacion con la media

Transcript of 1. plan de trabajo

Page 1: 1. plan de trabajo

Pereira, Septiembre 19 de 2.012

Nombre Proyecto: Comunidad Empresarial. (IE. NUEVA GRANADA)

Ubicación: Barrios Nueva Granada, San diego, Versalles II, Villa Tulia, el martillo, Panorama, primavera azul, Modelo, Barro blanco, Los Molinos, San Fernando y las demás áreas de influencia.

Objetivo:

Trasmitir los conocimientos adquiridos en el curso de Técnico de Ventas de Bienes y Servicios del SENA a toda la comunidad aledaña a la IE; de esta forma fortalecer por medio de capacitaciones a los comerciantes y empresarios aumentando su capacidad competitiva y productiva.

Recursos:

El talento humano conformado por 44 estudiantes matriculados que están cursando grado 11 de la IE, directivos, docentes de apoyo, instructor SENA, líderes de apoyo del proceso de articulación,

Las instalaciones físicas, recursos tecnológicos y la transferencia de conocimientos, la argumentación teórica estará orientada inicialmente por los estudiantes de la IE, aprendices SENA y siempre con el acompañamiento de los docentes y el instructor SENA.

Los elementos de papelería, CDs para las memorias de las capacitaciones, volantes publicitarios, se pueden gestionar por medio de las ayudas SENA.

Cronograma de actividades:

Nombramiento Roles: Gerente y Subgerente, aprendices que demuestran liderazgo y que tengan las mejores notas académicas.

Equipos de Trabajo:

• Diseño de Encuestas: 4 aprendices, este equipo de trabajo debe analizar qué clase de encuesta es la que se tiene que aplicar para investigar las necesidades de los empresarios, saber qué tipo y cuales preguntas se deben hacer.

• Encuestadores 10 aprendices con apoyo de los diseñadores, el equipo de trabajo ejecuta

las encuestas de acuerdo con la población y la muestra seleccionada.

• Tabulación y Análisis de Encuestas 6 aprendices, son los encargados de descargar toda la

información recolectada en las encuestas y generar un informe detallado con gráficos y datos entendibles.

Page 2: 1. plan de trabajo

• Toma de Decisiones 4 aprendices, con el informe del grupo de tabulaciones estos alumnos son los encargados de tomar decisiones de acuerdo con las necesidades de la comunidad de empresarios.

• Logística 4, tienen la responsabilidad de hacer las invitaciones personalizadas, adecuación

y decoración del sitio de capacitación (ayudas audiovisuales, sillas, mesas, marcadores, video beam, encuestas aplicadas después de la capacitación).

• Equipo de Inducción y Capacitación 6 aprendices, es el equipo encargado de hacer las capacitaciones en la IE y en el punto de venta.

• Equipo de Evaluación y Seguimiento 4 aprendices, son los encargados de aplicar los principios básicos del sistema de gestión de calidad.

ACTIVIDADES:

1. RELACIONADOS CON LA CONVOCATORIA PARA LOS EVENTOS DE ASESORÍA GRUPAL Y CHARLA

• Convocar un máximo de 20 empresarios por charla y asesoría grupal para garantizar el éxito en el cumplimiento de los objetivos.

• Convocar a los empresarios solicitando que asistan con su plan de empresa o con su proyecto de financiación, al igual que con sus balances, según sea el caso de emprendedores o empresarios, para trabajar con base en esa información durante el evento.

• Utilizar en la convocatoria los medios masivos que garanticen la asistencia de los participantes a los eventos, tales como, volantes, carteleras en establecimientos comerciales y en las parroquias.

2. RELACIONADOS CON LA MEDICION DE LA GESTION

• Establecer indicadores de gestión y cobertura asociadas con el servicio de forma tal que puedan diseñar estudios de impacto y realizar mejoras a partir de los resultados arrojados por los indicadores. Por ejemplo:o Número de empresarios asistentes / número de empresarios que continúan con su

legalización ante la Cámara de Comercio o Número empresarios asistentes / número empresarios fortalecidoso Sectores beneficiados y características de las empresas que asistieron al evento

Page 3: 1. plan de trabajo

3. RELACIONADOS CON LA LOGISTICA

• Planear con anticipación cada charla o asesoría grupal, contando con una lista de chequeo para que salones, refrigerios, horarios, materiales y equipos estén disponibles adecuadamente antes de la charla o asesoría.

• Verificar el funcionamiento de equipos y materiales, al igual que los formatos de los archivos que contienen las presentaciones a utilizar.

• Verificar con antelación la asistencia de emprendedores, empresarios e invitados especiales, con el fin de que los servicios se cumplan adecuadamente.

• Integrar o combinar mecanismos de convocatoria adecuados a la comunidad con el fin de garantizar el número de asistentes para cada servicio.

4. RELACIONADOS CON EL SEGUIMIENTO

• Ubicar al final de la charla o asesoría, un grupo de aprendices con información para la legalización, para que el empresario visualice sus alcances y se motive a continuar con su proceso de capacitación para administrar mejor su empresa.

• Validar periódicamente (tres o seis meses) la operación de la charla y realizar los ajustes al contenido, herramientas, metodología y logística según corresponda.

• Programar reuniones entre la Cámara de comercio de Pereira y Dosquebradas con el fin de medir el impacto de los servicios en la zona, medibles en desarrollo y mejoramiento de procesos en cada empresa.

NELSON MANTILLA TREJOSInstructor