10 de julio

24
La majestuosa Oaxaca Los días 23 y 30 de julio se celebrarán 80 años de la Guelaguetza en la entidad. Los oaxaqueños esperan recibir a visitantes nacio- nales y extranjeros para compartir sus tradiciones. 10 OAXACA DE JUÁREZ, MARTES 10 DE JULIO DE 2012 / ÉPOCA II, AÑO 6, NÚMERO 1999 Relevo en Londres Ashton y Mila marquesina / 21 deportes / 12 finanzas / 20 Desde las 9 de la mañana de hoy comparecerán ante los diputados locales los titulares de tres Secretarías: la General de Gobierno, de Desarrollo Agropecuario y de las Infraestructuras. La agenda prevista: Gobernabilidad, subejercicios y el Distribuidor Vial / 5 Hoy, comparecencias de Segego, Sedafpa y Sinfra Inflación, la más alta * OFICINAS CON BUEN ESTILO COMERCIAL MUEBLERA Tel: 01 (951) 516 57 30 , 514 65 09 / Fax: 01 (951) 516 36 55 / Calzada Madero #205, Oaxaca, Oax. Mejoramos cualquier presupuesto, ¡VISÍTANOS! 9 Y 12 MESES SIN INTERESES CON TARJETAS DE CRÉDITO PARTICIPANTES Foto: Edwin Hernández

description

Edicion 10 de julio

Transcript of 10 de julio

Page 1: 10 de julio

La majestuosa Oaxaca Los días 23 y 30 de julio se celebrarán 80 años de la Guelaguetza en la entidad. Los oaxaqueños esperan recibir a visitantes nacio-nales y extranjeros para compartir sus tradiciones.

10

oaxaca de juárez, martes 10 de juLio de 2012 / época ii, año 6, número 1999

Relevo en Londres

Ashton y Mila

marquesina / 21

deportes / 12

finanzas / 20

Desde las 9 de la mañana de hoy comparecerán ante los diputados locales los titulares de tres Secretarías: la General de Gobierno, de Desarrollo Agropecuario y de las Infraestructuras. La

agenda prevista: Gobernabilidad, subejercicios y el Distribuidor Vial / 5

Hoy, comparecencias de Segego, Sedafpa y Sinfra

Inflación, la más alta

* OFICINAS CON BUEN ESTILOCOMERCIAL MUEBLERACOMERCIAL MUEBLERA

Tel: 01 (951) 516 57 30 , 514 65 09 / Fax: 01 (951) 516 36 55 / Calzada Madero #205, Oaxaca, Oax.Mejoramos cualquier presupuesto, ¡VISÍTANOS!

9 Y 12 meses sIN INTeReses CON TARJeTAs De CRÉDITO

PARTICIPANTes

Foto

: Ed

win

Her

nández

Page 2: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012

ContaCto

InformaCIón

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Osvaldo J. BarritaAlejandro Rosales

Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Ricardo HernándezEmmanuel Ortiz

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonos(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

siTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Interesad@s / comunicarse al 513 53 11 [email protected]

Empresa importante

solicitaRepartidor

Responsable Actitud de trabajo Seriedad absoluta

¿Es en serio?... Ayer, José Antonio Estefan Gar-fias, titular de una de las dependencias más conflictivas que integran el Gabinete estatal,

esto es, la Secretaría de Transporte y Vialidad (Se-travi), anunció que el mes próximo dará oficialmen-te arranque una “veda” de concesiones y permisos, en tanto el transporte público en Oaxaca se regula-rice completamente.

Lo anterior entonces significa que: 1) El Gobierno del Estado acepta que dio conce-

siones y permisos (y los seguirá dando durante todo este mes) aún con los marcados problemas que existen en el sector.

2) Los titulares de las dependencias desoyeron la

instrucción del gobernador Gabino Cué Monteagu-do, cuando desde el inicio de su sexenio, hace 19 meses, enfatizó que en materia de transporte el pri-mer paso sería ordenarlo y, en tanto, no se otorga-rían permisos ni concesiones.

¿Quiénes han otorgado las concesiones, bajo qué criterios, se atendió a la normatividad existente, exis-tió algún tipo de estudio, se publicó alguna convoca-toria, ya se empezaron a pagar favores políticos?

¿Cuántas concesiones, cuántos permisos, en dónde, a quiénes, se han otorgado estas concesio-nes o permisos? ¿En cuánto salió cada uno?

De manera oficial, regular, hay alrededor de 34 mil concesiones… de manera irregular, ya sea sin

placas, o con papeles clonados, existen por lo me-nos otras 34 mil más…

Y aunque las autoridades presumen tenerlo, no han hecho público el censo de concesionarios del transporte público.

En los próximos días, esperamos que los respon-sables del área respondan a las preguntas plantea-das… Porque parece que ya se “olvidaron” de las concesiones que de manera irregular se otorgaron durante el pasado sexenio… ¿o ya hubo acuerdo?... Si así fue, ¿de cuánto habrá sido?

Ojalá la corrupción no sea titular, nuevamente, de esa dependencia, que al parecer tiene nuevo nombre pero las mismas mañas.

Editorial ] Veda

:vimagen adiario

s¿Vives……o sobrevives…?

¡Oye pueblo!Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Page 3: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Información general / 3 adiario / editor [email protected]

Sofía ValdiVia

El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Ced-hapi) y la comunidad de San Anto-nio Acatlán, Putla de Guerrero, exi-gieron la intervención inmediata de la Procuraduría Federal de Pro-tección al Ambiente (Profepa) para detener la tala inmoderada de bos-ques en la región de la Mixteca.

A través de un comunicado de Cedhapi, los representantes de la comunidad de Acatlán, Alfonso Hernández González, agente mu-nicipal, y Apolina Flores Hernán-dez, representante ejidal, denun-ciaron que desde el pasado 7 de junio un grupo de personas con-tratadas por el presidente de Bie-nes Comunales de Putla, Rosalio Mendoza Cisneros y el empresario maderero de Juxtlahuaca, Matías Romero, iniciaron la deforestación del bosque virgen que colinda con el estado de Guerrero, ubicado en el paraje Ojo de Agua, San Anto-nio Acatlán.

De acuerdo con el escrito, los inculpados derribaron de manera irracional aproximadamente 70 árboles de pino ocote, sin respe-tar la edad de los especímenes ni su grosor. Por lo general, asegu-raron los denunciantes, son árbo-les sanos que no tienen plaga. Las autoridades y vecinos de las comunidades de San Antonio Acatlán, San Juan Lagunas y Char-loco se han organizado para im-pedir el saqueo de madera que atenta en contra el ecosistema, considerando esta tala como un ecocidio.

La defensa del bosque ha ge-nerado que el comisariado de Bie-nes Comunales, en su ánimo de lucrar con la naturaleza, haya otor-gado actas de posesión a perso-nas que no son de la comunidad. “Se tiene conocimiento que en es-tos días continuarán con la defo-restación del bosque y las perso-nas que están efectuando la tala están siendo protegidas por per-sonas armadas”, agregaron.

aNa RodRíGUEZ/ aloNdRa oliVERa

El secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, afirmó que el Gobierno del Estado analiza la presen-tación de una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por invasión de tierras que han sufrido los municipios hermanos de Santa María y San Miguel Chimalapa por parte de ejidatarios chiapanecos protegidos y alentados por el gobier-no de esta entidad.

“Se está valorando, primero se de-ben agotar los mecanismos internos, en el derecho internacional hay un principio que se llama la definitividad, que consiste en que mientras no estén agotados todos los recursos jurídicos internos de un Estado no se puede acudir ante la instancia internacional”, aclaró el funcionario.

Tras responsabilizar al gobierno de Chiapas por enfrentamientos que se puedan generar entre comuneros por la presencia de policías estatales en la zona en litigio, el funcionario aseguró que a nivel federal se espera aún el cumplimiento de los acuerdos firma-dos ante la Secretaría de Gobernación y que el Senado de la República se pronuncie respecto al conflicto limítro-fe. Asimismo, otro recurso que debe-rá considerarse será el regresar a la Suprema Corte de Justicia una vez que la Cámara alta le reintegre las fa-cultades para dictaminar estos casos.

Mientras tanto urgió a la Secretaría de Gobernación a hacer cumplir los acuerdos del 22 de diciembre pasado mediante los cuales los gobernadores Gabino Cué y Juan Sabines se com-prometieron a dejar al Ejército las ta-reas de resguardo de la zona en litigio hasta que éste no se resuelva. Hoy, aseguró Regino Montes, los ejidos Gustavo Díaz Ordaz y Rodulfo Figue-roa, éste último cabecera del munici-pio Belisario Domínguez, creado en territorio estatal, viven una situación de tensión y preocupación ante posi-bles enfrentamientos a causa de la presencia de policías, “la acusación de invasión debe resolverse por la vía del diálogo y el uso de ley y no mediante el uso de la fuerza pública”, asentó.

El funcionario afirmó también que los habitantes de los Chimalapas con-tinúan con sus tareas de brecheo --una medida material pertinente para proteger y preservar las tierras Chi-malapas-- sobre sus límites comuna-les.

Ante seste panorama confió la es-trategia para interponer un juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos “para hacer respetar los de-rechos a la consulta, al consentimien-to libre previo e informado y la integri-dad territorial de los pueblos zoques que han sido mancillados”.

Rechazan encimamientoPor su parte el subsecretario Jurídico de la SAI, Hugo Aguilar, dijo que ha quedado plenamente descartada en la solución al conflicto Chimalapa la tesis del encimamiento, afirmando que el territorio zoque “está suficientemente documentado en cuanto a su propie-dad y posesión actual e histórica”.

Refirió que en Oaxaca hay muchas comunidades indígenas que afirman

Denuncian tala inmoderada en Acatlán

Han acabado con 70 árboles adul-tos, aseguran.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

CIDH, la esperanza Chimalapa ]Resta aún que tanto el Senado como, de vuelta, la Corte, se pronuncien sobre la invasión

al territorio oaxaqueño, sin embargo el Gobierno del Estado apunta ya hacia un juicio en la Corte Interamericana para resarcir los derechos zoques mancillados

“Hay una presencia abrumadora del gobier-

no de Chiapas con su policía estatal, hay una actitud de usar la fuerza pública para crear un ambiente adverso en la zona, lo que constituye una violación a los acuerdos que se pactaron ante la Segob”.

Adelfo Regino MontesSECREtaRIo dE aSuntoS

IndíGEnaS

“Si cada estado puede hacer con su soberanía

lo que le plazca, entonces esta-mos frente a un caos eminente en toda la Federación y en toda manera se puede reflejar en lo que está ocurriendo en el caso Chimalapas”.

Hugo AguilARSubSECREtaRIo

JuRídICo dE la SaI

De acuerdo con la respuesta proporcionada por la Secretaría General de Gobierno (Segego) a una solicitud de Transparencia, el costo de la elaboración de tres controversias constitucionales presentadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por los tres Poderes del Estado de Oaxaca y los ayuntamientos de Santa María y San Miguel Chimala-pa contra los Poderes Ejecutivo y Legislativo de Chiapas, por la creación del municipio Belisario Domínguez fue de dos millones de pesos.

Con fecha 15 de junio y a través de la Unidad de Enlace, la Segego informó que dicho pago fue convenido con el despacho del abogado Pedro Alberto Nava Malagón, el cual, aclaró, hasta esa fecha no se había efectuado por estar sujeto al proceso administra-tivo correspondiente.

Por otra parte, y a petición del solicitante, el sujeto obligado dio a conocer que el despacho que

Controversias costaron 2 mdp

elaboró tales documentos presenta-dos ante la Suprema Corte en enero pasado fue elegido considerando su experiencia acreditada en los temas, “la cual fue demostrada mediante currículo profesional exhibido que refleja su participación en trabajos similares con gobiernos de entidades como Coahuila, Gua-najuato, Hidalgo, Morelos, Sonora y Tlaxcala, así como con la Cámara de Senadores del Congreso de la

Unión”.Además, agregó la Segego, el

despacho forma parte del “Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México A.C.”.

En otra respuesta, la Segego pidió a un solicitante comparecer en las oficinas de la dependencia para cubrir los costos correspondientes a la reproducción de la copia completa de la controversia constitucional.

17/01/12. El secretario General de Gobierno muestra ufano las controversias que habrían de ser presentadas y, posteriormente, rechazadas por la Corte.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

tener una posición inmemorial, previa incluso a la constitución de fronteras

agrarias, mismas que hoy tienen liti-gios ante tribunales agrarios por enci-mamiento. Sin embargo, “en el caso Chimalapas hay documentos y títulos que validan su posesión. No compar-ten ni colindan con territorio con nin-gún otro poblado indígena”, reafirmó.

Aguilar afirmó que documentos del Registro Agrario Nacional (RAN) muestran cómo la mayor parte de los asentamientos chiapanecos ubicados en territorio de Oaxaca argumentan su posesión de tierras con base en di-chos emitidos por la autoridad muni-cipal de Cintalapa.

“Solo una de doce comunidades in-vasoras tiene un título expedido por el Presidente de la República que la acre-

dita como pequeña propiedad, el res-to son meras declaraciones del alcal-de de Cintalapa, Chiapas”.

22/12/11. El problema se queda. Al centro, de izquierda a derecha, el gobernador Gabino Cué, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, y el gobernador de Chiapas, Juan Sabines, durante la firma de los pactos de no agresión en la Segob. Los dos últimos funcionarios están por dejar sus respectivos cargos mientras el territorio de los Chimalapas continúa invadido.

Page 4: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Información general / 4 adiario / editor [email protected]

Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, comisario general de Seguridad Pública y Viali-dad Municipal de Oaxaca de Juárez, informó que durante la presente tem-porada vacacional se lleva a cabo el Operativo Verano 2012 para garanti-zar la seguridad de los turistas y habi-tantes de la ciudad.

Inició el 6 de julio y concluirá el 19 de agosto y participan 800 elementos de seguridad pública, vialidad y del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE).

Zúñiga Bonilla declaró que el ope-rativo consiste en reforzar los patrulla-jes en las áreas de mayor afluencia tu-rística como son el Centro Histórico,

El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Mar-tín Diego, afirmó que los oaxaque-ños están listos para recibir a sus vi-sitantes y disfrutar juntos de las festividades del 80 aniversario de la Guelaguetza, así como de las playas y atractivos que ofrecen las ocho re-giones del estado.

El servidor público explicó que la costa de Oaxaca está de pie y en es-pera de la llegada del turismo nacio-nal e internacional, que año con año aprovecha el verano para pasear por las playas de la entidad, que son unas de las más bellas del país y el mundo.

Entrevistado en un programa ra-diofónico de gran tradición en Oaxa-ca, el titular de la STyDE explicó que en coordinación con las secretarías de las Infraestructuras y de Seguridad Pública, así como con el Instituto Es-tatal de Protección Civil y el Municipio de Oaxaca de Juárez se realiza un trabajo intenso para garantizar que el 80 aniversario de este homenaje ra-cial cuente con la calidad y seguridad necesaria.

“La Guelaguetza es una tradición de los oaxaqueños, pero también es un magnífico espectáculo donde se plasma la enorme riqueza cultural de los pueblos de Oaxaca y queremos mostrarlo al mundo con gran orgu-llo”, aseguró.

Comisaría municipal aplica Operativo de Verano 2012

]Desde el 6 de julio y hasta el 19 de agosto 800 elementos de seguridad pública, vialidad y del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales reforzarán la seguridad en el Centro Histórico

Alcoholímetro ] Funcionará durante toda la

temporada vacacional de ve-rano en puntos estratégicos de la ciudad.

Carrusel ] Se aplicará sobre el cerro

del Fortín para verificar que automovilistas respeten los 40 kilómetros de velocidad.

principalmente en templos, museos y centros comerciales.

Expuso que la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Muni-cipal también vigilará el Auditorio Guelaguetza en las dos fechas y hora-rios de presentación de la Guelaguet-za y durante las dos presentaciones de Donají... la leyenda.

Informó que el operativo alcoholí-metro funcionará durante toda la tem-porada vacacional de verano en pun-tos estratégicos de la ciudad y el

operativo Carrusel sobre el cerro del Fortín tendrá la finalidad de verificar que los automovilistas respeten los 40 kilómetros de velocidad para evitar el registro de percances.

Asimismo continúa la campaña permanente Prevención de Acciden-tes, Seguridad Vial, Responsabilidad de Todos, con la que se concientiza sobre la importancia del uso del cintu-rón de seguridad en conductores y menores así como de evitar hablar por teléfono mientras se conduce.

Buscan garantizar la seguridad de turistas y pobladores.

Recomendaciones a turistas Para evitar ser víctimas de la delin-cuencia, el comisario general de Segu-ridad Pública y Vialidad Municipal emi-tió recomendaciones a los visitantes para que tomen medidas de seguri-dad.

Al acudir a un cajero deberán ha-cerlo acompañados por otra persona. Deben evitar mostrar de forma osten-tosa el dinero con el que cuentan. Usar de manera discreta las joyas y no dejar objetos de valor dentro de los vehículos.

Foto

: Cor

tesía

Guelaguetza 80 aniversario

Oaxaca está lista y la Costa de pie: Zorrilla

]Los días 23 y 30 de julio los oaxa-queños celebrarán 80 años del home-naje racial ]La Costa superó la

emergencia y espe-ra a los visitantes con los brazos abiertos, asegura el secretario de Turis-mo y Desarrollo Económico

“La Guelaguetza es una tradición de los oaxa-

queños, pero también es un magnífico espectáculo donde se plasma la enorme riqueza cultural de los pueblos de Oaxaca y queremos mos-trarlo al mundo con gran orgullo”.

“La Costa está de pie y por ello reconocemos

el apoyo de la Secretaría de Turismo federal, de las autoridades municipales, pero sobre todo de la gente que no se echó para atrás y de inmediato se puso a tra-bajar y hoy están listos para recibir a los visitantes y a los oaxaqueños”.

José Zorrilla de san Martín diego

sECrETario DE TUrismo y DEsarroLLo EConómiCo

A pregunta expresa, Zorrilla de San Martín Diego explicó que el Au-ditorio Guelaguetza cuenta con to-das las condiciones de seguridad para que los asistentes a las cuatro ediciones de la máxima fiesta de los oaxaqueños puedan disfrutar de los bailes y tradiciones con total tranqui-lidad.

Acompañado por el coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Miguel Ángel Muñoz Na-varro, José Zorrilla destacó que per-sonal de Sinfra y Protección Civil ha realizado diversos recorridos por el inmueble con la finalidad de garanti-zar que cuenta con óptimas condi-ciones de seguridad en su estructu-ra y accesos.

Afirmó que el operativo de segu-ridad incluye también la organiza-ción y planeación de cada uno de los componentes de esta fiesta de la hermandad, por lo que existen 34 equipos de trabajo que vigilan cada detalle, desde el ingreso de las per-sonas con el número permitido, has-ta la ubicación, condiciones climáti-cas y de servicios básicos.

Durante la entrevista radiofónica, el funcionario aseguró que a menos de un mes del paso del huracán Carlotta por la Costa, los comer-cios, paradores turísticos, playas y hoteles del litoral oaxaqueño están de pie y listos para recibir a los visitantes.

Destacó que por instrucciones del gobernador Gabino Cué Monteagudo se dio una respuesta inmediata para atender la emergen-cia, apoyar a los comercios y reactivar la economía.

Abundó que se levantó un padrón de comercios afectados con el fin de integrarlos al fondo de

subsidios por 170 millones de pesos conformado por el gobierno y la Federación, así como a créditos que van hasta los dos millones de pesos para negocios con pérdidas mayores.

A la fecha –dijo-- se han entregado apoyos por 20 mil pesos a mil 29 comercios y se iniciaron trámites para solicitudes de crédito con una tasa preferencial de 10.5 por ciento anual con la posibilidad de hacer el pago en tres años.

“La Costa está de pie y por ello reconocemos el apoyo de la Secretaría de Turismo federal, de las autoridades municipales, pero

sobre todo de la gente que no se echó para atrás y de inmediato se puso a trabajar y hoy están listos para recibir a los visitantes y a los oaxaqueños”, expresó.

En este marco, el coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Miguel Ángel Muñoz Navarro, anunció que el gobierno de Gabino Cué y la Secretaría de Turismo federal iniciaron una intensa campaña de promoción en medios nacionales e internacionales, que permitió que en el primer fin de semana de vacaciones, la entidad reportara altos niveles de afluencia de turismo.

Más de 170 mdp para reconstruir la Costa

A disfrutar. El funcionario durante una entrevista radiofónica para detallar los preparativos de la máxima fiesta de los oaxaqueños.

Foto

: Cor

tesía

Page 5: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Información general / 5 adiario / editor [email protected]

ALONDRA OLIVERA/ EUSEBIO PÉREZ

El dirigente estatal de la recién creada Alianza Liberal de Trabajadores Oaxa-queños (ALTO), Álvaro Reyes Sánchez, demandó al Gobierno del Estado un trato equitativo para los organismos gremiales.

En conferencia de prensa sostuvo que esta alianza integra a más de una decena de sindicatos, conjuntando a poco más de 60 mil trabajadores de diversos ramos, desde el educativo hasta el obrero.

El también secretario general de la

JAImE GUERRERO

De los diez integrantes del gabinete del Gobierno del Estado ahora solo quedan tres. Salomón Jara Cruz, Jesús Martínez Álvarez y Netzahualcóyotl Salvatierra deberán comparecer hoy ante el pleno de la LXI Legislatura, que tras suspender su anterior llamado por la contingencia de Carlotta en la Costa y Sierra Sur, reagendaron su en-cuentro y desistieron de ampliar la pa-sarela legislativa.

La Junta de Coordinación Política, encabezada por el panista Juan Men-doza Reyes, acordó primeramente realizar la comparecencia dos días an-tes de las elecciones del pasado 1 de julio de Desarrollo Agropecuario, Go-bierno, y de Perla Woorlich Fernández, secretaria de la Contraloría y Transpa-rencia Gubernamental.

Concluido el proceso electoral se ampliaría el llamado para los titulares de las secretarías de Turismo, José Zo-rrilla; Trabajo, Daniel Juárez; Infraes-tructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra;

Funcionarios de las 79 dependen-cias de la Administración Pública Estatal participaron ayer en la primera reunión preparatoria del Segundo Informe de Gobierno, encabezada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien giró instrucciones para que los funcionarios públicos inicien la

Carrusel de secretarios llevasolo a tres ante el Congreso

]Diputados de la LXI Legislatura deberán esperar hasta la glosa del II Informe de Gobierno para conocer los resulta-dos de diversas áreas de la adminis-tración estatal

Para hoy: ] 9:00 hrs. - Jesús Martínez

Álvarez, Segego

] 12:00 hrs. Salomón Jara Cruz, Sedafpa

] 17:00 hrs. Netzahualcóyotl Salvatierra, Sinfra

Preparan II Informe de Gobierno

El gobernador llamó a la honestidad y transparencia en la entrega de resultados.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Exigen un ALTO al favoritismo sindical

] La Alianza Liberal de Trabajadores Oaxaqueños demandó al Gobierno del Estado dejar de favorecer únicamente al sindicato más grande de Oaxaca

Agrupan, dicen, a 60 mil trabajadores.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

frentan en cada una de sus gremiales.Acompañado por dirigentes de los

sindicatos agremiados, indicó que en primera instancia están solicitando una reunión con el gobernador del es-tado y el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, para exponer una serie de necesidades y carencias que en-frentan, principalmente en materia económica.

Agregó que exigen el reconoci-miento de este gremio, toda vez que se ha constituido legalmente ante las instancias correspondientes.

Mencionó que en Oaxaca impera la visión de que el Gobierno del Esta-do sólo responde a la movilización del magisterio, mientras que otros sindi-catos quedan relegados.

Asimismo criticaron el atraso que vive la entidad y cuestionaron que el Gobierno pida un Pacto de Gobernabi-lidad y Concordia cuando “desde hace dos años se le brindó la oportunidad y hasta el momento no se ha visto

ningún cambio”.“Nosotros no queremos privilegios,

queremos que nuestras demandas se escuchen y tener un trato justo y equi-tativo, nada de privilegios para nadie, sino equidad, porque formamos par-te de un sector de trabajadores impor-tante”, manifestó.

Desde el pasado 15 de junio, la ALTO integra a entre otros sindicatos, al del Poder Judicial de la Federación y del Estado, diversos sectores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Cona-lep), de la Secretaría de Desarrollo So-cial (Sedesol) y pensionados del ISSSTE.

Además está conformado por el dirigente del Sindicato de Trabajado-res y Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STAUO), Agustín Hernández Monroy; y el regidor de Gobernación de Oaxa-ca de Juárez, Joel Castillo Pérez.

Sección 22 de la CTM señaló que esta agrupación nació con el interés de tra-

bajar por los derechos laborales y aba-tir las diferentes necesidades que en-

Gobernabilidad, subejercicios y el distribuidor, la agenda.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

integración de información y estadísticas más relevantes para el compendio de la obra gubernamen-tal del ejercicio 2012.

El mandatario oaxaqueño puntualizó que un elemento primordial en este documento será la honestidad y la transparencia, por lo que convocó a sus colaboradores a informar de manera puntual las obras y acciones realizadas a lo largo de este año, sin sobredimensionar los resultados.

Dijo que el Segundo Informe de Gobierno debe reflejar el rostro humano del quehacer gubernamen-

tal, destacando en este contexto los 13 programas que integra la estrategia Bienestar.

La elaboración del documento estará regida bajo los lineamientos, estrategias y prioridades del Progra-ma Estatal de Desarrollo 2011-2016.

El Segundo Informe incluirá los Indicadores de la Gestión Guberna-mental que describirán las fortalezas y debilidades derivadas del ejercicio gubernamental.

El Segundo Informe de Gobierno deberá ser presentado a la LXI Legislatura del Congreso del Estado el jueves 15 de noviembre de 2012.

Salud, Germán Tenorio; y de Trans-porte y Vialidad, Antonio Estefan.

El ciclo de comparecencias conclui-ría el 12 de julio con el auditor Supe-

rior del Estado (ASE), Carlos Altamira-no Toledo, y el secretario de Finanzas,

Gerardo Cajiga Estrada.No obstante, el 4 de julio, Mendo-

za Reyes informó que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, la ca-lendarización se agrupó en un solo día, suficiente apenas para escuchar los informes de tres secretarios con al-gunos de los temas más delicados de al agenda estatal: los subejercicios al campo desde 2011, la gobernabilidad y la construcción de la primera gran obra de detonación del desarrollo, el distribuidor vial.

La Junta de Coordinación Política incumplió más de dos de sus acuer-dos previos y pasó por alto su com-promiso de llamar a cuentas a los fun-cionarios del gabinete.

Por lo pronto, esta martes, a las 09:00 horas se presentará el secreta-rio General de Gobierno, Jesús Martí-nez Álvarez; a las 12:00, el secretario de Desarrollo Agropecuario; y a las 17:00 horas el titular de las Infraes-tructuras.

Respecto de los demás funciona-rios justificó el panista, “es con la fina-lidad de llevar con mayor agilidad las comparecencias, pues debido al nú-mero de funcionarios que se contem-plaba se buscó que no se juntara con la glosa del II Informe de Gobierno”.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 6: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Metropolitana / 6 adiario / editor responsable [email protected]

El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Medio Am-biente Sustentable, trabaja en la elabo-ración del Plan de Acción Climática Municipal (Pacmun), documento que marcará la dirección sobre la cual el Ayuntamiento realizará políticas públi-cas, estrategias y acciones en materia de cambio climático.

Es un proyecto impulsado en Méxi-co por la agencia internacional Gobier-nos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI, por sus siglas en inglés), finan-ciado por la Embajada Británica en México y cuenta con el respaldo técni-co del Instituto Nacional de Ecología (INE) y la Secretaría del Medio Ambien-te y Recursos Naturales (Semarnat).

El 4 y 5 de julio, expertos del ICLEI brindaron un taller de capacitación a autoridades y funcionarios municipa-les, académicos y expertos que parti-

En un esfuerzo conjunto para apoyar a productores de la Costa oaxaqueña afectados por el huracán Carlotta, los gobiernos estatal y federal disponen de un seguro agrícola por casi 125 millones de pesos, el cual se empleará para resar-cir los daños provocados a cultivos lue-go del fenómeno hidrometeorológico ocurrido el 15 de junio pasado, informó el gobernador Gabino Cué Monteagudo.

El jefe del Poder Ejecutivo precisó que este fondo forma parte del Com-ponente de Atención a Desastres Na-turales en el Sector Agropecuario y Pesquero (Cadena), cuyo objetivo es que el sector rural cuente con apoyos ante afectaciones por desastres natu-

rales perturbadores y relevantes en las actividades agropecuarias.

Informó que de acuerdo con la Se-cretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Seda-fpa), todavía se continúa con el censo para determinar el total de la superfi-cie de cultivos dañados, sin embargo, autoridades municipales y productores han reportado hasta el momento afec-taciones en más de 56 mil hectáreas en 55 municipios de la Costa, Sierra Sur, Mixteca y Papaloapan.

Añadió que el huracán Carlotta afectó en gran parte sembradíos de café, papaya, mango, sandía, maíz, plátano, jamaica, guanábana, limón,

cacao y cítricos, además de provocar la pérdida de casi mil unidades de ga-nado bovino y aves de corral.

En este sentido, el Ejecutivo estatal precisó que todas las dependencias del sector agropecuario del Gobierno del Estado y la Federación se encuera recabando información para determi-nar con precisión los daños ocasiona-dos a los productores de conformidad con la normatividad que para tal efec-to prevé el Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero, y proceder a cubrir los pagos correspondientes.

El seguro agrícola Cadena cubre daños ocasionados por fenómenos hi-

SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC.- Antes que se convierta en un pro-blema social grave, es necesario y urgente que todos los sectores una-mos esfuerzos para combatir el fla-gelo de la inseguridad en munici-pios del Istmo y de todo el estado.

Así lo afirmó la diputada del PRI Rosa Nidia Villalobos, luego de clau-surar los trabajos de la reunión de Seguridad con presidentes munici-pales y dirigentes de uniones y or-ganizaciones ganaderas del Istmo de Tehuantepec, encabezada por el coordinador de la bancada tricolor, Francisco García López, la diputada Carolina Aparicio y el titular de la PGJE, Manuel de Jesús López.

Una vez que los ediles y produc-tores ganaderos de diversos munici-pios istmeños expusieron los proble-mas derivados de la inseguridad que enfrentan, la diputada por el distrito de Tehuantepec reconoció la dispo-sición del procurador para atender personalmente esta situación.

“En este encuentro se obtuvieron

varios logros, como la designación de un agente del Ministerio Público para la atención del abigeato”, recal-có.

Explicó que en comunidades del Istmo desafortunadamente no sólo se palpa el robo de ganado, sino también existe el robo de cobre, que afecta a diversas poblaciones, el narcomenudeo, levantones y el in-cremento de la delincuencia organi-zada, “por eso era necesaria la pre-sencia del abogado del estado para atender personalmente este proble-ma”.

“Lo que escuchamos en la re-unión no son hechos aislados, es una generalidad que nos agravia, por ello es necesario que se integre una agenda de trabajo para tratar los temas de seguridad no sólo en la región del Istmo, sino en la Costa, la Cuenca, y en el resto de las regio-nes y, de ser posible, contar con la presencia de un representante de la Procuraduría General de la Repúbli-ca”, expuso.

Por casi 125 mdp

Disponen seguro paraproductores afectados

]Autoridades y productores reportan daños en más de 56 mil hectáreas de cultivo en 55 municipios de la Costa, Sierra Sur, Mixteca y Papaloapan

El gobernador informó las reglas de operación del seguro.

drometeorológicos entre ellos: sequía, helada, granizada, nevada, lluvia to-rrencial, inundación significativa, tor-nado, ciclón y vientos fuertes.

Cué Monteagudo dejó en claro que los apoyos directos serán para productores elegibles afectados ubica-dos en municipios con dictamen posi-

tivo de ocurrencia de desastre.Para mayor información, comuni-

carse a la Sedafpa, ubicada en el Cen-tro Administrativo y Judicial Gral. Por-firio Díaz “Soldado de la Patria”, edificio “F”. Gral. Heliodoro Charis Cas-tro, Cuarto Piso, teléfono 01 (951) 50 169 00 extensión 25772.

Inseguridad lastima inversión en el Istmo ]Con la unidad de todos los sectores se podrá menguar

el avance de la delincuencia organizada, afirmó la diputada Rosa Nidia Villalobos

La legisladora en la reunión a la que asistió el procurador Manuel de Jesús Ló-pez.

Oaxaca contará con Plan de Acción Climática Municipal

]El documento científico permitirá estable-cer acciones municipales en materia de cambio climáticocipan en la elaboración del Pacmun. Les proporcionaron conceptos básicos y metodología.

En las instalaciones del Centro In-terdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR Unidad Oaxaca), los participantes co-nocieron los conceptos y principios básicos de temas como Emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), las medidas de mitigación, un diagnósti-co de la vulnerabilidad ante los efec-tos del cambio climático e identifica-ción de medidas de adaptación.

Alberto Toriz Roldán, director de Medio Ambiente Sustentable del Mu-

nicipio de Oaxaca de Juárez, declaró que el Plan de Acción Climática Muni-cipal (Pacmun) permitirá establecer medidas de acción y a través de la agencia internacional Gobiernos Loca-les por la Sustentabilidad se buscará el financiamiento para llevarlas a cabo.

Expuso que al participar en la ela-boración de este plan obtendrá conoci-mientos sobre las causas del cambio climático, sus impactos en los diferen-tes sectores productivos y por tanto en la calidad de vida de la población. “Las decisiones a nivel municipal pueden ser usadas para contribuir a la solución de este problema mundial”, agregó.

La agencia internacional Gobiernos Locales por la Sustentabilidad capacitó a funcionarios y empleados municipales.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 7: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Información general / 7adiario / editor [email protected]

ALONDRA OLIVERA

El encargado de despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, confirmó que el Gobierno del Estado erogó más de mil millones de pesos para cumplir con el pago de salarios a 72 mil in-tegrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), incluyendo el aumento salarial de 4.2 por ciento que otorgó la SEP en mayo pasado.

Tras agregar que su permanencia al frente del Instituto se definirá a finales de esta semana, el funcionario indicó que a partir del viernes pa-sado los mentores gozan del incremento salarial que se otorgó a nivel federal, además de que se les pagaron anticipadamente tres quincenas.

Mencionó que se cubrió a los mentores la pri-mera y segunda quincena del mes de julio y la primera del mes de agosto, debido al periodo vacacional en el que entraron al concluir el ciclo escolar.

El funcionario indicó que quincenalmente el IEEPO eroga alrededor de 350 millones de pesos para el pago de nómina del magisterio oaxaque-ño, sin embargo, luego del proceso de negocia-ción a nivel federal, la dependencia erogó un seis por ciento más con respecto a 2011.

“Se pagó el viernes el 4.5 por ciento de incre-mento al salario y diferencia 5.6 con todo y pres-taciones, en general la nómina del IEEPO de ma-

ALONDRA OLIVERA

La Secretaría de Transporte y Vialidad iniciará en agosto próximo una “veda” de concesiones y permisos hasta que el transporte público en la entidad haya quedado completamente regula-rizado y se cuente con un registro de unidades que otorgue confiabilidad y certeza tanto a la ciudadanía como a las propias autoridades, anticipó el ti-tular de la dependencia, José Antonio Estefan Garfias.

Tras llamar a los más de 34 mil ti-tulares de concesiones en el estado a un “gran pacto” para avanzar en el re-ordenamiento del transporte público, el titular de la Setravi aseguró que uno de los pasos decisivos de este proce-so será poner fin a las unidades que prestan servicios sin autorización y al margen de la ley.

“No hay nuevas concesiones ni nuevos permisos, vamos a oficializar la veda temporal para regularizar a fondo el transporte público en Oaxa-ca”, destacó Estefan Garfias.

Para los llamados taxis piratas, aseguró, se empleará un esquema de regularización paulatina en el marco del proceso de reordena-miento que se basa en un análisis que realizó una empresa especiali-zada.

Fin de cursos para S-22costó mil mdp al IEEPO ]Entre el aumento salarial de la SEP y tres quincenas adelantadas por

periodo vacacional, el Instituto de Educación erogó más de mil millones de pesos en nómina para el magisterio

nera quincenal es de 350 millones de pesos, pero se pagaron tres quincenas por el periodo vacacional”

De acuerdo con Iturribarría Bolaños, el presu-puesto con el que cuenta el IEEPO anual es de 13 mil millones de pesos, de los cuales el 97 por ciento se destina al pago de salarios y sólo tres por ciento es para operación e inversión.

Asimismo indicó que el gobernador del esta-do definirá esta semana al nuevo titular del IEE-PO, por lo que Iturribarría descartó anticipada-mente su permanencia en la dirección general y regresaría a coordinar el área de Relaciones La-borales, “depende de las indicaciones del gober-nador”, aseguró.

Iturribarría Bolaños espera nuevo nombramiento.

Foto

: Age

ncia

s

Urge pacto para destrabartransporte público: Garfias

]A principios de agosto la Secretaría de Transporte iniciará el proceso de reordena-miento del transporte público

“No hay nuevas conce-siones ni nuevos permi-

sos, vamos a oficializar la veda temporal para regularizar a fondo el transporte público en Oaxaca”.

José Antonio EstEfAn GArfiAs

SEcrETArIo dE TrAnSPorTE

34 mil concesionarios del transporte público, entre

taxistas, mototaxistas, y conductores de autobuses,

operan en la entidad, según estimaciones de la Secretaría

de Transporte.

En la etapa de regularización de trámites serán incluidas además de las unidades del transporte público, materialistas, pipas y mototaxis, con lo que se busca unificar criterios en el estado, que aún carece de una ley de transporte integral.

Estefan Garfías sostuvo que este proceso durará entre ocho y diez me-ses y se contempla integrar a las más de 34 mil unidades que conforman el parque vehicular del transporte públi-co en el estado.

Este proceso brindará la certeza ju-rídica de que los vehículos de trans-

porte público cuentan con un expe-diente bien integrado, digitalizado y sistematizado.

De igual forma se buscará garanti-zar al usuario un seguro de vida, así como un control de organizaciones de transportistas a través de un siste-ma computarizado para sustituir el parque obsoleto.

Se trabajará además en la regulari-zación de concesiones, reemplaca-miento, altas y cesión de derechos. Trámites de los cuales se han realiza-do durante la actual administración al menos mil 100 ejercicios. Ni uno más. Setravi suspenderá concesiones y permisos.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Page 8: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Regiones / [email protected]

AnA RodRíguez

Un grupo armado integrado por al menos catorce individuos encapucha-dos asaltó una unidad de la empresa Autobuses de Oriente (ADO) que reco-rría el tramo carretero que va del mu-nicipio de Putla de Guerrero a Tlaxia-co, en la región de la Mixteca.

Víctor Alonso Altamirano, subpro-curador de Justicia en la zona, infor-mó que los criminales marcaron el alto a la unidad en las proximidades de la localidad de San Martín Itunyuso, en el trayecto citado.

“El asalto se perpetró después de las 2:30 de la madrugada del lunes, al parecer el autobús habría salido del municipio de Pinotepa Nacional y se

AnA RodRíguez

El enfrentamiento registrado el pasa-do 27 de junio entre comuneros de Sola de Vega y San Vicente Coatlán fue causado por autoridades munici-pales y agrarias de este último muni-cipio que pretenden beneficiarse de la construcción de la presa Paso Ancho inventando un conflicto de límites agrarios sin sustento alguno.

Así lo denunció ayer el presidente municipal de Sola de Vega, Juan Silva Barragán, quien recordó que el enfren-tamiento entre campesinos dejó un

saldo de seis muertos y nueve heridos.“Nosotros le hemos pedido al go-

bernador Gabino Cué que haya justi-cia, porque se trató de una provoca-ción, asesinaron a una niña de nuestra comunidad y está claro que hubo muertos, nosotros confiamos en la justicia y esperamos que se aplique”, refirió el edil, quien ayer sostuvo una reunión con el Ejecutivo estatal en el Palacio de Gobierno.

“Hemos pedido que haya vigilancia policiaca en la zona, porque somos víctimas de un intento de invasión, nosotros tenemos una sentencia a

El presidente de la Junta de Conciliación Agraria (JCA), Carlos Moreno Derbéz, aseguró que el conflicto agrario entre ambos poblados está prácticamente finiquitado.

“Hay una sentencia definitiva a favor de Sola de Vega, pero San Vicente Coatlán goza de un amparo presentado ante el Tribunal Colegiado de Distrito para avalar una pequeña porción de terreno propiedad de sus vecinos de linderos”, aseguró.

Y agregó que “desde la perspectiva jurídica nosotros estimamos que finalmente el amparo quedará sobreseído como consecuencia de que no hay materia para revocar la sentencia a favor de Sola de Vega”.

Aclaró que el peritaje propues-to por el Tribunal Colegiado de Distrito ha estado pendiente de ejecutarse porque el perito que habría de realizarlo “tiene diferencias por el cobro de sus honorarios”.

Moreno Derbéz puntualizó que el conflicto entre ambos poblados se encuentra en cinco hectáreas y media ubicadas entre los parajes Zacamaxtle y Rancho Viejo, que es donde se reportó la balacera.

Aclaró que previo al conflicto la JCA detectó que en el lugar de los hechos diversos propietarios de Coatlán realizaban trabajos de desmonte para hacer un camino, lo que generó molestia de los legales propietarios, comuneros de Sola de Vega.

Sujetos armados asaltaron unidad de ADO en la Mixteca

]Catorce hombres encapuchados detuvieron una unidad de Autobuses de Oriente en las proximidades de San Martín Itunyuso para despojar de sus pertenencias a 40 pasajeros

“El asalto se perpetró después de las 2:30 de la

madrugada del lunes, al pare-cer el autobús habría salido del municipio de Pinotepa Nacio-nal y se dirigía a la ciudad de Oaxaca”.

Víctor Alonso AltAmirAno

SubprOCurAdOr de JuStICIA

35%han disminuido las corridas nocturnas en la entidad por

asaltos carreteros en los últimos seis meses.

Se espera la denuncia de la empresa para iniciar la averiguación previa.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

dirigía a la ciudad de Oaxaca”, explicó.A este hecho delictivo se suma el

intento de asalto a una familia el pasa-do fin de semana, a la cual cuatro en-capuchados le dispararon para obli-garlos a detenerse sobre la carretera que va de Oaxaca a Puerto Escondido, a la altura del municipio de Sola de Vega.

Alonso Altamirano descartó que se reportaran personas lesionadas en al-guno de los dos atracos. Los pasaje-

ros de la unidad de transporte rechaza-ron ser trasladados a la agencia del Ministerio Público, por lo que no fue posible establecer el monto del hurto.

Se espera que el apoderado legal de la empresa denuncie en las próximas horas para integrar formalmente la ave-riguación previa correspondiente.

De acuerdo con el funcionario, exis-te información respecto a que el grupo agresor se apostó en la carretera y apuntó al operador exigiéndole que abriera la puerta de la unidad, la cual desviaron aproximadamente 150 me-tros fuera de la cinta asfáltica para con-cretar el robo a los aproximadamente

40 tripulantes.“El robo fue solo de equipaje, di-

nero en efectivo y aparatos celulares”, aseguró el subprocurador.

Asimismo señaló que existen de-nuncias anteriores por el delito de asalto a unidades de transporte de pasajeros, sin embargo es el primer hecho en el que se habla de más de una docena de asaltantes; ante ello anticipó que se reforzarán los opera-tivos de seguridad.

“Vamos a reforzar los dispositivos

de seguridad, sobre todo en la víspe-ra de las vacaciones que registrarán mayor circulación, vamos a darle ins-trucciones a la Policía Estatal para que haya más operativos y se pueda me-jorar la seguridad”.

De acuerdo con la Cámara del Trans-porte en los últimos seis meses han au-mentado los asaltos carreteros en la en-tidad, lo que ha reducido hasta en un 35 por ciento las corridas de agencias turísticas y de transporte en los horarios nocturno y vespertino.

Paso Ancho originó conflicto enSola: edil; Segego rechaza versión ]Coatlán inventó un conflicto limítrofe con Sola de Vega para adue-

ñarse de una porción mayor de las tierras que están siendo cedidas para dar paso al megaproyecto hídrico, señaló el edil Juan Silva

realmente no hay nada que dé sus-tento ni en la Procuraduría Agraria (PA) ni en el Tribunal Agrario, ni mu-cho menos en la Junta de Concilia-ción”.

Martínez Álvarez argumentó que se han sostenido seis reuniones de trabajo y diálogo con autoridades de ambos municipios y ambas han in-cumplido su palabra y anticipó que en tanto no se resuelva la situación jurídica, el gobierno estatal se hará cargo de las seis hectáreas que hoy sirven de pretexto “para tratar de complicar la buena vecindad y gene-

nuestro favor que avala la posesión de 40 hectáreas solamente”, agregó en de-claraciones a la prensa.

De acuerdo con el testimonio de la autoridad municipal, para pelear algún tipo de indemnización por la cesión de tierras para la construcción del megaproyecto hídrico, comuneros de Coatlán argumentan ser posesionarios de 19 mil hectáreas que sin embargo han sido entregadas jurídicamente a Sola de Vega.

Con la construcción de la presa --que estima una altura de 60 metros-- se afectarán 400 hectáreas pertene-cientes a Sola de Vega y 80 de San Vi-cente Coatlán. Esta situación es la que generó el conflicto, aseguró el edil. Cabe señalar que el límite entre las co-munidades es el río Sola.

El secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, aseguró que el área en disputa es de apenas seis hec-táreas y no de once mil, como asegu-ran los habitantes de Coatlán.

Tras llamar ayer a una reunión de diálogo en la que participó también el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el encargado de la política interna del estado aseguró que existe una confu-sión que deberá ser explicada por el abogado de San Vicente Coatlán sobre la presunta disputa de terrenos a Sola de Vega, “hay un problema de sobre-posición de planos y realmente hay un número reducido de hectáreas que no se sabe a ciencia cierta de quién son”, consideró.

Y agregó “por alguna causa, el abo-gado de Coatlán refiere que se tiene un conflicto por once mil hectáreas, pero

Litigio está finiquitado: JCA

Policías estatales mantienen bajo su reguardo la zona en conflicto.

mil 700 núcleos agrarios existen en

Oaxaca

600presentan algún tipo de

conflicto por tierras, ya sea con otras comunidades o

internos

conflictos

30 de atención permanente

36 de atención media

300 de trato preventivo

3 regionesconcentran estos líos agrarios

Sierra Sur, Mixteca e Istmo de Tehuantepec

rar violencia”.Martínez Álvarez rechazó que el

conflicto esté relacionado con las obras de construcción de la presa Paso Ancho y el proceso de indemni-zación de tierras.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 9: 10 de julio

martes 10 de julio de [email protected]

Información gene-ral

Page 10: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Nacional / 10adiario / editor [email protected]

D.F., México, julio 9 (Agencias).- El Ins-tituto Nacional de Migración manten-drá el apoyo humanitario a los migran-tes que quedaron varados en Coatzacoalcos, Veracruz, por el colap-so de un puente ferroviario en Oaxaca, pero no les podrá otorgar el “paso li-bre” por el territorio nacional.

En entrevista telefónica, Rafael Pre-telin Pouchoulen, delegado del INM en Veracruz, aseguró que desde el 17 de junio, cuando colapsó el puente ferro-viario impidiendo que muchos migran-tes continúen su camino hacia los Esta-dos Unidos, se ha garantizado la asistencia humanitaria.

Sin embargo, el Instituto Nacional de Migración ha buscado que la mayo-ría de los migrantes se acojan al siste-ma de retornos voluntarios asistidos para volver a su país porque los afecta-dos son “migrantes económicos”, es decir, personas que buscan una mejor calidad de vida.

Hasta el momento 237 personas provenientes en su mayoría de Hondu-ras, Guatemala y otros países de Cen-troamérica, han decidido volver volun-tariamente a sus países.

Rafael Pretelin insistió en que Méxi-co cuenta con una Ley Migratoria “muy humanitaria” y hasta el momento, en el caso de los migrantes varados en Vera-cruz, tanto instancias federales como estatales han ofrecido todo el apoyo.

El funcionario precisó que el INM también tiene la obligación de mante-ner el Estado de Derecho y por ello es imposible acceder a la petición de “paso libre” que algunos de los migran-tes varados han querido hacer valer.

Explicó que ninguno de ellos en-frenta en sus países de origen situacio-nes de riesgo de integridad física, per-secución política o religiosa, o situación de inseguridad generalizada.

Esto es, todos los migrantes con los que se ha tratado hasta el momento sólo están de paso en México rumbo a Estados Unidos, con la intención de ob-

D.F., México, julio 9 (Agencias).- Una de las prioridades de Enrique Peña Nie-to, virtual ganador de la elección presi-dencial será lograr acuerdos en el Con-greso para impulsar las reformas a las que se comprometió durante su cam-paña e incluso las que el actual gobier-no de Felipe Calderón dejó pendien-tes.

Luis Videgaray, coordinador de campaña de Peña Nieto, aseguró que el nuevo gobierno trabajará en la Ley Antilavado de dinero, cuya iniciativa fue enviada en 2010 al Congreso por la administración de Calderón.

El político considera que ésta es una reforma prioritaria. “El combate al crimen organizado requiere de un combate eficaz del lavado de dinero y la realidad es que si no tenemos los instrumentos necesarios siempre va-

D.F., México, julio 9 (Agencias).- Pese a las denuncias de irregularidades en las elecciones presidenciales, nin-gún otro país de Latinoamérica cuenta con una estructura como la del Instituto Federal Electoral (IFE), dijo ayer un funcionario de la OEA.

“No existe una institución electo-ral tan fuerte como el IFE en Latino-américa”, dijo aquí Pablo Gutiérrez, director del Departamento de Co-operación Electoral y Observación de la Organización de Estados America-nos (OEA).

Gutiérrez dijo que esta valoración deriva tanto del continuo proceso de reformas en el IFE, como de la expe-riencia adquirida en los pasados cin-co años en que ha sido parte de mi-siones de observación de la OEA en casi medio centenar de elecciones.

“Aunque el sistema electoral en México es como una catedral barro-ca (debido a su amplitud y compleji-dad), cuenta con importantes reglas sobre temas como financiamiento de campaña, delitos electorales y sanciones”, precisó el funcionario.

En opinión de Gutiérrez, muchas de las reformas implementadas en México a partir de 2007 contribuye-

“Tenemos que gene-rar condiciones para

trabajar de manera conjunta y lograr acuerdos”.

Luis VidegarayCoordinador

Priorizará Peña Nietoreformas pendientes

]El coordinador de campaña, Luis Videgaray, dijo que el priista buscará pactos en el Congreso para impulsar acuerdos

Enrique Peña Nieto trabajará con Calderón en la conformación del paquete económico.

Foto

: Age

ncia

s

mos a tener una estrategia parcial”.En entrevista, Luis Videgaray, ex

secretario de Finanzas de Peña Nieto en el gobierno del Estado de México, aseguró que les ha quedado claro el mensaje del electorado, que eligió a un Congreso sin mayoría priista: “te-nemos que generar condiciones para trabajar de manera conjunta y lograr acuerdos”.

Aseguró que “es deseable y realista

pensar que antes de que termine este año tengamos una reforma laboral”.

Otra de las reformas en las que trabajará el gobierno encabezado por Peña Nieto, y que es denominado su gran proyecto, es la cobertura univer-sal en salud.

Videgaray expone que la cobertu-ra debe ser efectiva, porque actual-mente el seguro popular da una co-bertura que en algunos casos es nominal, por la cercanía de las instala-ciones médicas no es posible el acce-so real a la salud.

Peña Nieto también trabajará con Calderón en la conformación del pa-quete económico 2013, que incluye Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, en los próximos días.

“Hay que recordar que en año de

transición de la Presidencia, la nueva administración presenta en diciembre el Presupuesto, pero requiere del apo-yo de la administración saliente, parti-cularmente de Hacienda para armar el paquete económico”, por lo que esti-ma que seguramente en los próximos días podrán iniciar los trabajos.

Videgaray dijo que el gasto que se hará de los 150 millones de pesos destinados para la transición de go-

bierno se planeará después de que se conozcan los cómputos finales de la elección presidencial y cuando Peña Nieto se haya reunido con Calderón.

El coordinador de campaña de Peña Nieto dijo que el candidato priis-ta no dará a conocer pronto los nom-bres de quiénes conformarán su gabi-nete. “Se anunciará conforme se acerque la fecha de integración, que será muy cerca del 1 de diciembre”.

“No existe una institución electoral

tan fuerte como el IFE en Latinoamérica”.

PabLo gutiérrezFunCionario dE oEa

Reconoce OEA trabajo del IFE ]Pablo Gutiérrez, funcionario de la organización

manifestó que el recuento de votos de la pasada elección fue apegado a la ley

ron en parte a que esta elección haya sido muy diferente a la de 2006.

Uno de los principales aspectos, apuntó, fue que los resultados en estos comicios “no están en cues-tión. Hay problemas en el proceso electoral, pero los resultados no es-tán cuestionados”, indicó.

Hizo notar además que el re-cuento de votos realizado en esta ocasión fue completado dentro de los tiempos, y apegado a los proce-dimientos que establece la ley.

Dijo que la misión de la OEA ob-servó el recuento en algunos distri-tos en Veracruz, Hidalgo y Estado de México, y destacó que los resul-tados preliminares obtenidos el día de la elección “estuvieron en línea con los resultados del recuento”.

La Organización de Estados Americanos destacó el papel del árbitro electoral en la pasada elección.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s237

personas provenientes de Centroamérica han decidido volver voluntariamente a sus

países.

Retorno “voluntario” ] Se mantendrá la asistencia

humanitaria, de acuerdo con el espíritu de las leyes mexicanas, pero se tratará de convencer a la mayoría de los migrantes irregulares que vuelvan a sus países.

Rechazan “paso libre”a migrantes varados

]rafael Pretelin Pouchoulen, delegado del inM, asegura que desde el colapso de un puente ferroviario en nuestro estado, se ha garantizado la asistencia humanitaria

tener un trabajo que les permita elevar la calidad de vida de sus familias en su país de origen.

Por ello, se mantendrá la asistencia humanitaria, de acuerdo con el espíritu de las leyes mexicanas, pero se tratará de convencer a la mayoría de los mi-grantes irregulares que vuelvan a sus países.

El delegado del INM indicó que el sábado visitó la zona acompañado por el cónsul de Honduras, Raúl Otoniel Morazán, quien también informó a sus

connacionales sobre las ventajas del re-torno voluntario asistido.

Además, las autoridades consulares de Honduras, Guatemala, El Salvador y otros países de Centroamérica, han in-sistido a sus connacionales que espe-ren un momento más adecuado para emprender el viaje, porque de momen-to las condiciones no son propicias

Los indocumentados no han podido continuar su camino hacia EUA.

Page 11: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Internacional / [email protected]

EL CAIRO, Egipto, julio 9 (Agencias).- El Parlamento electo de Egipto se re-unirá hoy, informó un portavoz del Partido Libertad y Justicia ayer, mien-tras que la Alta Corte Constitucional del país insistió en que su decisión de disolver el organismo era definitiva.

El recién electo Presidente egipcio, Mohamed Morsi, anunció el domingo que reemplazaría el edicto militar que disolvía el Parlamento y llamó a los legisladores a una nueva sesión.

La decisión desafía a los genera-les que llevan las riendas del país desde la revolución de 2011, que de-rrocó al antiguo hombre fuerte del país, Hosni Mubarak.

La Suprema Corte disolvió el Par-lamento en junio y pidió a los milita-res egipcios que asumieran el poder legislativo. La Corte determinó que los artículos constitucionales que re-gulan las elecciones parlamentarias no eran válidos. El tribunal es el úni-co organismo que puede anular un decreto presidencial.

Se espera que la decisión de Mor-

Presidente egipciodesafía al Ejército ] Los legisladores electos

acatan al llamado del mandatario Mohamed Morsi, quien retiró el lunes el decreto militar que suspende el Parlamento

si complazca a los partidarios del presidente en la Hermandad Mu-sulmana, quienes ganaron el mayor número de escaños en las elecciones parlamentarias de este año. Sin embargo, lo sitúa en una situación complicada con los militares y los expertos cons-titucionales.

El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas se reunió du-rante cinco horas este domingo, pero no dieron a conocer ningún comunicado. El portavoz del Consejo, el teniente coronel Mo-hamed Askar, dijo que la deci-sión de Morsi y “sus repercusio-nes” serían discutidas en la reunión de emergencia.

Decenas de policías antidistur-bios y vallas de protección ya es-tán colocados alrededor del edifi-cio parlamentario de cara a la reunión de los legisladores de este martes, dijo Ahmed Sobea, el portavoz del Partido Libertad y Justicia. La Hermandad Musulma-na llamó a una protesta de un millón de personas este martes en apoyo a la decisión de Morsi, añadió Sobea.

El primer mandatario dijo que el poder legislativo regresaría a los civiles, alabó a los generales e indicó que su trabajo era “prote-ger la frontera y la seguridad del país”.

La sesión del Parlamento confronta al Presidente Mohamed Morsi (centro) con la cúpula militar.

Foto

: Age

ncia

s

Menos impuestos a clase media: Obama ]El Presidente de EUA plantea ampliar las

exenciones fiscales a las rentas por debajo de 250 mil dólares

El mandatario también busca terminar con los beneficios fiscales de los millonarios.

WASHINGTON, EUA, julio 9 (Agencias).- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó este lunes que es hora de terminar con los recortes impositivos a los más ricos y de extender las venta-jas fiscales para las familias que ganan menos de 250 mil dólares anuales.

“Creo que todo el que gane más de 250 mil dólares al año debería volver a pagar los impuestos que pagaba” duran-te el Gobierno de Bill Clinton, expuso Obama en una comparecencia en la Casa Blanca en la que abogó por dejar “expirar” las ventajas fiscales a los esta-dounidenses más ricos, que vencen a fi-nales de 2012.

Obama propuso así que los recortes de impuestos aprobados por su antece-sor, el republicano George W. Bush, se prorroguen por un año, pero solamente para las familias que ganan menos de 250 mil dólares anuales, porque la “pros-peridad” del país depende de una “clase media fuerte”.

“Estoy pidiendo al Congreso que ex-

yar su política de defensa de la clase media frente a su rival republicano en las elecciones de noviembre, Mitt Rom-ney, quien sí aboga por recortes impo-sitivos para los más adinerados.

Mientras, la solicitud para que la mayoría de los estadounidenses sigan disfrutando al menos durante 2013 de las ventajas fiscales que vencen en di-ciembre llega en momentos en que los analistas están alertando de que un au-mento de los impuestos y un menor gasto federal podrían llevar a la econo-mía hacia la recesión.

Pese a la ofensiva lanzada ayer por Obama, es poco probable que el Con-greso acepte prorrogar las ventajas fiscales solo para los que ganan me-nos de 250 mil dólares.

Los republicanos, que tienen mayo-ría en la Cámara de Representantes, sostienen que los recortes impositivos deben ser ampliados para todo el mun-do, incluidos los más ricos.

El presidente de la Cámara de Re-presentantes de EU, el republicano John Boehner, tachó en un comunica-do de “quijotesca” la propuesta de Obama e indicó que no servirá para crear empleos mientras la tasa de des-empleo sigue alta, en el 8.2 por ciento.

Foto

: Age

ncia

s

El dato ] La propuesta de Obama so-

bre no prolongar las ventajas fiscales a los más ricos no es nueva, pero el Presidente la ha puesto otra vez de relieve para apoyar su política de defensa de la clase media.

“Pongámonos de acuer-do sobre en qué estamos

de acuerdo”.

Señaló el mandatario.

“Yo cuando salí de la cárcel era un caballo

desbocado. Ya voy a cumplir 58 este próximo 28 de julio, no es que esté viejo, pero bueno, los años...”.

Hugo CHávezPrEsidEntE

Chávez descarta que salud afecte campaña

]El Presidente venezolano informó que comenzó a “dar un trotecito”; expuso que sus limitaciones físicas no serán factor en sus actividades proselitistas

CARACAS, Venezuela, julio 9 (Agen-cias).- El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró ayer que co-menzó a “dar un trotecito” tras la ope-ración de febrero pasado por la recidi-va del cáncer que le detectaron en junio de 2011 y descartó que una li-mitación física sea un factor que vaya “a jugar” en su campaña hacia las elecciones de octubre próximo.

“Creo con firmeza que esa expre-sión de limitaciones físicas (...) no va a ser un factor que va a jugar en esta

campaña”, declaró Chávez en su pri-mera conferencia como candidato ha-cia su tercera reelección en los comi-cios del 7 de octubre.

Insistió, sin embargo, en que ya no es el “Chávez de 40 años” y que se va “cuidando”.

El gobernante aseguró que “cada día” se siente “en mejores condicio-nes” y destacó “hace pocos días” se cumplieron ocho semanas del fin del ciclo de radioterapia al que se some-tió después de que recibiera quimiote-rapia para tratar el cáncer.

El mandatario asegura que ya superó el cáncer.

“Afortunadamente, gracias a Dios, aquí estoy y cada día me siento en mejores condiciones físicas”, resaltó el mandatario.

A tiempo de señalar que las limita-

ciones físicas se pueden suplir, apun-tó que lo que “sí es difícil que en cor-to tiempo” se pueda superar “graves limitaciones intelectuales o esconder-las”.

Foto

: Age

ncia

s

tienda los recortes impositivos para el 98 por ciento de los estadounidenses que ganan 250 mil dólares o menos”, precisó el mandatario en su compare-cencia en la Sala Este de la Casa Blanca.

En este momento “nuestra máxi-ma prioridad tiene que ser dar a las familias de clase media y a las peque-ñas empresas lo que merecen”, desta-có Obama, quien anotó que su plan no tiene nada de “radical” y espera que, por tanto, salga adelante en el Congreso.

La propuesta de Obama sobre no prolongar las ventajas fiscales a los más ricos no es nueva, pero el Presidente la ha puesto otra vez de relieve para apo-

Page 12: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012 martes 10 de julio de 2012Deportes / [email protected] Deportes / [email protected]

LONDRES, Inglaterra, julio 9 (Agencias).- Los mexicanos Ana de la Reguera, Alex Lora, Ge-rardo Torrado, José Hernández y Patricia Ruiz portaron hoy la antorcha olímpica durante un recorrido por las calles de Aylesbury y Stoke Mandeville, donde cientos de personas aplau-dieron su paso.

En entrevista, momentos antes de correr con la flama olímpica, la actriz Ana de la Re-guera afirmó estar muy emocionada y conten-ta. “Es una experiencia preciosa y aún más compartirla con todos los que vamos a co-rrer”, externó.

“Cada uno de los antorchistas que corrie-ron hoy tiene una historia personal muy inten-sa y ha sido muy emotivo este día”, afirmó la veracruzana, cuya fundación acabó hace dos semanas la construcción de un bulevar des-truido por el huracán Karl en el estado de Ve-racruz.

Señaló que su nuevo proyecto “es cons-truir un museo y un taller para seguir ayudan-do a la gente y para crear empleo” a través de la Fundación VeracruzAna.

Clavadistas parten a Londres ] La selección nacional de clavados

afina la lista de saltos que presentará en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

D.F., México, julio 9 (Agencias).- Con miras a Londres 2012, la clavadista Carolina Mendoza viajó, junto con su entrenador Jorge Carreón, a Tijuana donde realizará su último campamento de preparación previo a su debut olímpico.

Mendoza, quinto lugar en la plataforma indi-vidual durante la pasada Copa del Mundo FINA de Londres, permanecerá concentrada en el Cen-tro de Alto Rendimiento de la ciudad fronteriza, del 9 al 26 de julio.

En sus primeros Juegos Olímpicos, la clava-dista de 15 años tiene el objetivo de llegar a la fi-

nal y pelear por una presea.“Siempre ha sido mi sueño y sé que voy

a dar lo mejor de mí, y si se puede una me-dalla, qué mejor”, expresó hace unos días Mendoza, quien dejó fuera de la delegación olímpica a Tatiana Ortiz, bronce en Beijing 2008.

Yahel Castillo, Daniel Islas y Julián Sán-chez, entrenados por Jorge Rueda, afinan su entrenamiento en Boca del Río, Veracruz y re-gresarán el sábado, para alistar maletas y viajar a Londres el 20 de julio.

En tanto que la medallista olímpica Paola Espinosa perfecciona sus saltos en la platafor-ma individual en las instalaciones del Cefor-ma y en Villas Tlalpan de la Conade, con la supervisión de la china Ma Jin. Además de los sincronizados con Alejandra Orozco.

Los atletas afinan los últimos detalles para su participación en la justa veraniega.

Foto

: Age

ncia

s

Convoca Uruguay refuerzos de primera ] Sebastian Coates, Nicolas

Lodeiro y Tabaré Viudez, entre otros, también forman parte de la Celeste Olímpica

MONTEVIDEO, Uruguay, julio 9 (Agencias).- Uruguay quiere otro logro en el futbol en el 2012 y para ello llevará a dos atacantes estre-lla a Londres.

El equipo dirigido por Óscar Tabárez será comandado por Luis Suárez y Edinson Cava-ni, quienes junto a Egidio Arévalo, serán los tres refuerzos mayores de 23 años en la competencia olímpica.

En el Mundial de Sudáfrica 2010, Uruguay quedó en el cuarto lugar de la justa y un año después conquistó la Copa América de Ar-gentina.

En esta edición de los Juegos Olímpicos habrá nuevo monarca, ya que la bicampeona del certamen, Argentina, no clasificó a Lon-dres.

El equipoPorteros: Martín Campana (Cerro Largo), Leandro Gelpi (Peñarol).

Defensas: Sebastián Coates (Liverpool), Diego Polenta (Génova), Ramón Arias (Defen-sor Sporting) , Alexis Rolin (Nacional), Emilia-no Albin (Peñarol), Matías Aguirregaray (Paler-mo).

Mediocampistas: Egidio Arévalo (Tijuana), Maximiliano Calzada (Nacional), Diego Rodrí-

El dato ] Uruguay está en el Grupo A con Gran

Bretaña, Senegal y Emiratos Árabes Unidos.

guez (Defensor Sporting), Gastón Ramírez (Bo-logna), Nicolas Lodeiro (Ajax Ámsterdam), Jona-than Urretaviscaya (Vitoria de Guimaraes).

Delanteros: Luis Suárez (Liverpool), Edinson Cavani (Nápoli), Abel Hernández (Palermo), Taba-ré Viudez (Nacional).

La escuadra charrúa va con todo por el oro olím-pico.

Foto

: Age

ncia

s

Tri: anuncian a las reservas olímpicas ] Liborio Sánchez, Alan Pulido,

Cándido Ramírez y Jorge Hernández fueron inscritos como reservas

D.F., México, julio 9 (Agencias).- En cumpli-miento del Reglamento de Competencia del torneo de futbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el Tricolor Olímpico registró ayer la lista definitiva para encarar esa compe-tencia e inscribió a cuatro jugadores “alterna-tivos” como indica la norma.

Liborio Sánchez, Alan Pulido, Cándido Ramírez y Jorge Hernández fueron convo-cados por el técnico Luis Fernando Tena como elementos de reserva para la justa británica, donde el equipo mexicano debu-tará el próximo 26 de julio ante Corea del Sur.

De acuerdo a la reglamentación de este certamen, las Selecciones participantes de-bían registrar este lunes a un total de 18 convocados, habilitados para jugar en Lon-dres 2012, más cuatro elementos que po-drían ser elegibles en caso de que se pre-sentara alguna lesión durante el evento.

Los cuatro elegidos por Tena son fut-bolistas que estuvieron en el proceso rum-bo a los Juegos Olímpicos, en alguna o to-das sus etapas previas, pero que al final quedaron fuera de la lista definitiva. Ellos no harán el viaje a Londres y continuarán trabajando con sus clubes, sólo a la espe-ra de que puedan ser llamados de emer-gencia en caso de que así se requiera.

Foto

: Age

ncia

s

Los ungidos estuvieron en el proceso rumbo a los Juegos Olímpicos de Luis Fernando Tena.

Relevo mexicano

en Londres

Claro que estoy nervioso, no tanto como en un Mundial pero también

dan nervios”.

Gerardo TorradoFuTbOLiSTA

Es una experiencia preciosa y aún más compartirla con todos los que vamos a correr”.

ana de la reGueraACTRiz

“Ni en mis más guajiros sueños pensé llegar yo a portar la antorcha

olímpica”.

alex loraMúSiCO

“Muy honrada por la causa por la que lucho que es proteger a

los perros maltratados y los perros de la calle”.

PaTricia ruizACTiViSTA

5 mexicanos portaron el fuego

olímpico.

El futbolista Gerardo Torrado, entrevistado en el autobús que transportó a los antorchistas, afir-mó estar muy contento y emocionado.

“Estamos aportando nuestro granito de are-na, tratando de poner el nombre de México en alto”, dijo y recordó que los antorchistas tienen historias dramáticas, algunos han luchado desde pequeños por sobrevivir, y otros han trabajado

para mejorar sus comunidades.“Estoy muy agradecido, estoy tratando de

darle alegría a los niños a través del futbol”, afir-mó el mediocampista del Cruz Azul, quien fue el penúltimo de los mexicanos en portar la antor-cha.

Muy a su estilo rocanrolero, Álex Lora, funda-dor de la banda mexicana El Tri, declaró: “Ni en mis más guajiros sueños pensé llegar yo a por-tar la antorcha olímpica”.

Y según le comentaron los otros participan-tes, “esta es la primera vez que un rocanrolero porta una antorcha olímpica”.

El mérito del músico y compositor, y por lo cual portó la flama olímpica, es la labor social que realiza, en particular con niños de la calle y personas con capacidades diferentes.

“Es muy simbólico que me hayan invitado a correr aquí en Stoke Mandeville que es la cuna de los Juegos Paralímpicos”, destacó el autor de “Triste canción de amor”, quien nos mostró su camiseta y medalla con la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Patricia Ruiz, de la Fundación Milagros Cani-nos, el primer santuario de perros en situaciones extremas de México, dijo estar “muy honrada

]La actriz Ana de la Reguera, el cantante Álex Lora, el mediocampista Gerardo Torrado, el astronauta José Hernández y la defensora de animales Patricia Ruiz realizaron un recorrido con la flama olímpica donde cientos aplaudieron su paso

por la causa por la que lucho, que es prote-ger a los perros maltratados y los perros de la calle”.

“Yo soy la voz de todos esos perritos, no sólo de México sino de todo el mundo”, mencionó y agregó que las historias de vida de todos los antorchistas son sorprendentes.

Ana de la Reguera también estuvo presente en el recorrido.

Foto

: Age

ncia

s

El mediocampista del Cruz Azul portó la antorcha olímpica.

Foto

: Age

ncia

s

Page 13: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012 martes 10 de julio de 2012Deportes / [email protected] Deportes / [email protected]

LONDRES, Inglaterra, julio 9 (Agencias).- Los mexicanos Ana de la Reguera, Alex Lora, Ge-rardo Torrado, José Hernández y Patricia Ruiz portaron hoy la antorcha olímpica durante un recorrido por las calles de Aylesbury y Stoke Mandeville, donde cientos de personas aplau-dieron su paso.

En entrevista, momentos antes de correr con la flama olímpica, la actriz Ana de la Re-guera afirmó estar muy emocionada y conten-ta. “Es una experiencia preciosa y aún más compartirla con todos los que vamos a co-rrer”, externó.

“Cada uno de los antorchistas que corrie-ron hoy tiene una historia personal muy inten-sa y ha sido muy emotivo este día”, afirmó la veracruzana, cuya fundación acabó hace dos semanas la construcción de un bulevar des-truido por el huracán Karl en el estado de Ve-racruz.

Señaló que su nuevo proyecto “es cons-truir un museo y un taller para seguir ayudan-do a la gente y para crear empleo” a través de la Fundación VeracruzAna.

Clavadistas parten a Londres ] La selección nacional de clavados

afina la lista de saltos que presentará en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

D.F., México, julio 9 (Agencias).- Con miras a Londres 2012, la clavadista Carolina Mendoza viajó, junto con su entrenador Jorge Carreón, a Tijuana donde realizará su último campamento de preparación previo a su debut olímpico.

Mendoza, quinto lugar en la plataforma indi-vidual durante la pasada Copa del Mundo FINA de Londres, permanecerá concentrada en el Cen-tro de Alto Rendimiento de la ciudad fronteriza, del 9 al 26 de julio.

En sus primeros Juegos Olímpicos, la clava-dista de 15 años tiene el objetivo de llegar a la fi-

nal y pelear por una presea.“Siempre ha sido mi sueño y sé que voy

a dar lo mejor de mí, y si se puede una me-dalla, qué mejor”, expresó hace unos días Mendoza, quien dejó fuera de la delegación olímpica a Tatiana Ortiz, bronce en Beijing 2008.

Yahel Castillo, Daniel Islas y Julián Sán-chez, entrenados por Jorge Rueda, afinan su entrenamiento en Boca del Río, Veracruz y re-gresarán el sábado, para alistar maletas y viajar a Londres el 20 de julio.

En tanto que la medallista olímpica Paola Espinosa perfecciona sus saltos en la platafor-ma individual en las instalaciones del Cefor-ma y en Villas Tlalpan de la Conade, con la supervisión de la china Ma Jin. Además de los sincronizados con Alejandra Orozco.

Los atletas afinan los últimos detalles para su participación en la justa veraniega.

Foto

: Age

ncia

s

Convoca Uruguay refuerzos de primera ] Sebastian Coates, Nicolas

Lodeiro y Tabaré Viudez, entre otros, también forman parte de la Celeste Olímpica

MONTEVIDEO, Uruguay, julio 9 (Agencias).- Uruguay quiere otro logro en el futbol en el 2012 y para ello llevará a dos atacantes estre-lla a Londres.

El equipo dirigido por Óscar Tabárez será comandado por Luis Suárez y Edinson Cava-ni, quienes junto a Egidio Arévalo, serán los tres refuerzos mayores de 23 años en la competencia olímpica.

En el Mundial de Sudáfrica 2010, Uruguay quedó en el cuarto lugar de la justa y un año después conquistó la Copa América de Ar-gentina.

En esta edición de los Juegos Olímpicos habrá nuevo monarca, ya que la bicampeona del certamen, Argentina, no clasificó a Lon-dres.

El equipoPorteros: Martín Campana (Cerro Largo), Leandro Gelpi (Peñarol).

Defensas: Sebastián Coates (Liverpool), Diego Polenta (Génova), Ramón Arias (Defen-sor Sporting) , Alexis Rolin (Nacional), Emilia-no Albin (Peñarol), Matías Aguirregaray (Paler-mo).

Mediocampistas: Egidio Arévalo (Tijuana), Maximiliano Calzada (Nacional), Diego Rodrí-

El dato ] Uruguay está en el Grupo A con Gran

Bretaña, Senegal y Emiratos Árabes Unidos.

guez (Defensor Sporting), Gastón Ramírez (Bo-logna), Nicolas Lodeiro (Ajax Ámsterdam), Jona-than Urretaviscaya (Vitoria de Guimaraes).

Delanteros: Luis Suárez (Liverpool), Edinson Cavani (Nápoli), Abel Hernández (Palermo), Taba-ré Viudez (Nacional).

La escuadra charrúa va con todo por el oro olím-pico.

Foto

: Age

ncia

s

Tri: anuncian a las reservas olímpicas ] Liborio Sánchez, Alan Pulido,

Cándido Ramírez y Jorge Hernández fueron inscritos como reservas

D.F., México, julio 9 (Agencias).- En cumpli-miento del Reglamento de Competencia del torneo de futbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el Tricolor Olímpico registró ayer la lista definitiva para encarar esa compe-tencia e inscribió a cuatro jugadores “alterna-tivos” como indica la norma.

Liborio Sánchez, Alan Pulido, Cándido Ramírez y Jorge Hernández fueron convo-cados por el técnico Luis Fernando Tena como elementos de reserva para la justa británica, donde el equipo mexicano debu-tará el próximo 26 de julio ante Corea del Sur.

De acuerdo a la reglamentación de este certamen, las Selecciones participantes de-bían registrar este lunes a un total de 18 convocados, habilitados para jugar en Lon-dres 2012, más cuatro elementos que po-drían ser elegibles en caso de que se pre-sentara alguna lesión durante el evento.

Los cuatro elegidos por Tena son fut-bolistas que estuvieron en el proceso rum-bo a los Juegos Olímpicos, en alguna o to-das sus etapas previas, pero que al final quedaron fuera de la lista definitiva. Ellos no harán el viaje a Londres y continuarán trabajando con sus clubes, sólo a la espe-ra de que puedan ser llamados de emer-gencia en caso de que así se requiera.

Foto

: Age

ncia

s

Los ungidos estuvieron en el proceso rumbo a los Juegos Olímpicos de Luis Fernando Tena.

Relevo mexicano

en Londres

Claro que estoy nervioso, no tanto como en un Mundial pero también

dan nervios”.

Gerardo TorradoFuTbOLiSTA

Es una experiencia preciosa y aún más compartirla con todos los que vamos a correr”.

ana de la reGueraACTRiz

“Ni en mis más guajiros sueños pensé llegar yo a portar la antorcha

olímpica”.

alex loraMúSiCO

“Muy honrada por la causa por la que lucho que es proteger a

los perros maltratados y los perros de la calle”.

PaTricia ruizACTiViSTA

5 mexicanos portaron el fuego

olímpico.

El futbolista Gerardo Torrado, entrevistado en el autobús que transportó a los antorchistas, afir-mó estar muy contento y emocionado.

“Estamos aportando nuestro granito de are-na, tratando de poner el nombre de México en alto”, dijo y recordó que los antorchistas tienen historias dramáticas, algunos han luchado desde pequeños por sobrevivir, y otros han trabajado

para mejorar sus comunidades.“Estoy muy agradecido, estoy tratando de

darle alegría a los niños a través del futbol”, afir-mó el mediocampista del Cruz Azul, quien fue el penúltimo de los mexicanos en portar la antor-cha.

Muy a su estilo rocanrolero, Álex Lora, funda-dor de la banda mexicana El Tri, declaró: “Ni en mis más guajiros sueños pensé llegar yo a por-tar la antorcha olímpica”.

Y según le comentaron los otros participan-tes, “esta es la primera vez que un rocanrolero porta una antorcha olímpica”.

El mérito del músico y compositor, y por lo cual portó la flama olímpica, es la labor social que realiza, en particular con niños de la calle y personas con capacidades diferentes.

“Es muy simbólico que me hayan invitado a correr aquí en Stoke Mandeville que es la cuna de los Juegos Paralímpicos”, destacó el autor de “Triste canción de amor”, quien nos mostró su camiseta y medalla con la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Patricia Ruiz, de la Fundación Milagros Cani-nos, el primer santuario de perros en situaciones extremas de México, dijo estar “muy honrada

]La actriz Ana de la Reguera, el cantante Álex Lora, el mediocampista Gerardo Torrado, el astronauta José Hernández y la defensora de animales Patricia Ruiz realizaron un recorrido con la flama olímpica donde cientos aplaudieron su paso

por la causa por la que lucho, que es prote-ger a los perros maltratados y los perros de la calle”.

“Yo soy la voz de todos esos perritos, no sólo de México sino de todo el mundo”, mencionó y agregó que las historias de vida de todos los antorchistas son sorprendentes.

Ana de la Reguera también estuvo presente en el recorrido.

Foto

: Age

ncia

s

El mediocampista del Cruz Azul portó la antorcha olímpica.

Foto

: Age

ncia

s

Page 14: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012 Servicios / 14adiario / editor [email protected]

PASIÓN POR INFORMAR

Espacio rEsErvado

para tu publicidad

Contacto: 951 182 23 27 y 951 115 33 71

Bomba Hidráulica (flecha de giro de 15 dientes ) para retro escavadora. Marca CASE mod. 580 M ¡EXCELENTE PRECIO!

PROMOCIÓN DEL MESPregunta por la

Calz. Niños Héroes de Chapultepec No. 1301Col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tels. 01 (951) 503-0575, 503-0577 y 503-0578

COMUNICARSE A:

Cel: 951 222 31 36

GRUPO GURRIÓNSiempre pensando en tu economía ¡Super Oferta!

SE VENDE BOMBA NUEVA

www.mandolistours.com.mx

DESDE:Precio por adulto : $1450.00 por nocheMenor : $250.00 por noche

Vigencia del 07 de julio al 18 de agosto.

HOTEL DREAMS HUATULCO

HOTEL SECRET HUATULCODESDE: Precio por persona : $1668.00 por noche

Viajes especiales a toda la republica en camionetas de lujo modelos 2012. Teléfonos: (951) 50 25237, 51 68499,

51 43702, 5143041 y 01 800 836 2510Gardenias 701 Col. Reforma. Oaxaca

www.viajoporoaxaca.comCONTACTANOS EN:

EL RESTAURANTE EL ANDARIEGO

Además disfruta de nuestro menú ejecutivo o de nuestros deliciosos platillos a la carta.

PRESENTA AL GRUPO YULLINEHUI

LUNES, MARTES Y MIÉRCOLES DE 3 A 5

DE LA TARDE.

HOTEL PARADOR SAN MIGUEL OAXACA Independencia 503, Centro Histórico. Tel. 5149331

* PREESCOLAR * ESCOLAR * ADULTOS·Del 9 de julio al 10 de agosto ·Diviértete, juega y aprende ·Alberca climatizada y techada Inscripciones abiertas

CURSO DE VERANO DE NATACIÓN 2012

Av. Las águilas #118 Col. Ex hacienda Candiani Tel. 501 40 09 y 501 02 68

AV UNIVERSIDAD

LAS

ÁG

ULA

S

RENAULT

FORD SEAT NISSANSAM´S

PLAZADEL VALLE OLIMPO GYM

CANAL / ENTRADA POR SORIANA

TE INVITAMOS A DISFRUTAR DE LAS MEJORES COSTILLAS Y

COCHINITA A LA CUBANA

*Clásica * Receta secreta del PrietoTabasco* Tamarindo

Agridulce * BBQ * A la cerveza

Carretera Internacional al Rosario a 50 mts. del semáforo de la URSE

El mejor ambiente, servicio y calidad al mejor precio para usted

Contamos con karaoke y Atendemos eventos especiales Sábados y Domingos Cochinita a la Cubana

Lunes a domingo de 11 am a 11 pm

¡Presentando este cupón una cerveza

es GRATIS!Válido solo de lunes a viernes.

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS SANTA CATARINA JUQUILA

V. Trujano 600 esq. Galeana, Centro, Oax. Oax. Tel. 514 9068

Tel. Juquila: 954 588 8349

SALIDAS OAXACA-JUQUILA5:00 AM a 12 AM (cada hora)

1:30 PM, 3:00 PM4:30 PM, 6:00 PM, 8:00 PM,

9:00 PM Y 11:00 PMJUQUILA - PUERTO ESCONDIDO

8:30 AM. Y 3:00 PM (ida)7:00 AM, 3:00 PM Y 7:30PM (regreso)OAXACA - PUERTO ESCONDIDO

5:30 AM, 8:30 AM,12:30 AM Y 4:30 PM (ida)

5:30 AM, 2:30 PM, 7:30 PM Y11:00PM (regreso)

VIAJE COMODO

Y SEGURO

CON SU AGENCIA

DE VIAJES !

http://transportes-juquila.hostoi.com/ email: [email protected]

aGENcia dE iNvEstiGacioNEs

privadas*Personal especializado *Detectamos infidelidades conyugales *Localizamos desaparecidos *Oficinas propias

Ramón López Velarde 103 Col. José Vasconcelos, Oaxaca

Contacto: tel. 514 80 25 /

cel. 044 951 179 17 14

Page 15: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012

¡Quién sabe qué esté pasando por la cabeza del gobernador Gabino Cué Monteagudo! Me refiero espe-

cíficamente luego del resultado elec-toral del 1 de julio, como también es una incógnita cuál va a ser el escena-rio para Oaxaca con la siguiente com-posición: 1.- Un Presidente de la Re-pública emanado del PRI, y aunque sí hay corrientes renovadas dentro del tricolor, la verdad, su estructura sigue siendo del período Mesozoico Jurási-co, no solo por la cantidad de dino-saurios vivientes (y peor, participan-tes) sino por aquello del florecimiento de los reptiles. A Gabino le queda como anillo al dedo el título de la obra del hondureño Augusto Monte-rroso: “Cuando despertó, el dinosau-rio todavía estaba allí”. Tener un resi-dente de Los Pinos del PRI le pone a nuestro gobernador dos escenarios probables: Uno en el cual Peña Nieto decida realmente modernizar a su partido y le envíe a Oaxaca delegados federales progresistas; la otra proba-bilidad es que retaque de oaxaque-ños resentidos revanchistas. Como sea, en ambos casos, ninguno va a trabajar para el lucimiento de Cué Monteagudo, así que ahí no hay para donde jalar, muy probablemente es-taremos bastante jodidos en materia de apoyo federal. 2.- Una fracción de diputados federales emanados de las más diversas corrientes (tribus) del PRD, el PT y Movimiento Ciudadano, donde tan sólo para ponerse de

acuerdo entre ellos va a ser como un diálogo de sordos agravado por ser puro mal intencionado, ahora imagí-neselos usted, amigo lector, intentan-do ponerse de acuerdo con el man-datario, o peor, con alguno de sus operadores (si es que algún día llega-ra a existir alguno en el equipo de Cué), lo cual va a ser más difícil que sacarse un moco de la nariz con un guante de box puesto. La fracción de diputados federales es el brazo dere-cho ejecutor del gobernador, quien si bien tiene dentro de los legisladores federales a Benjamín Robles Montoya como senador, todavía no hay una marcada interlocución con la fracción de la Cámara baja. Otro tema relacio-nado con el legislativo, pero local, de absoluta y vital importancia para Ga-bino y su proyecto de gobierno, la ac-ción política más relevante para cris-talizar sus esfuerzos, es la renovación de los diputados locales, porque si el PRI llega a ganar la mayoría en la LXII Legislatura local a renovarse en julio de 2013, ahí sí se lo cargó Pifas o el payaso. Sus iniciativas, reformas, de-rogaciones y plataforma legislativa para consolidar la transición habrán valido queso, y peor aún, si no actúa desde ya y se mete de lleno a la polí-

tica electoral del 2013, mejor será que vaya buscando un interino. 3.- Otro factor que comienza a hacer rui-do, aunque es de mediano plazo, es la sucesión a la gubernatura dentro de 4 años. En este último rubro cabe destacar que ya hay varios actores políticos acomodando sus piezas o afilando las garras, como prefiera de-nominarlo usted, amigo lector, pues el efecto final es el mismo. Si bien este es un asunto mucho más sere-no, porque falta bastante más tiempo y todavía se requiere esperar el resul-tado de varios escenarios, entre ellos el electoral del 2013, en la realidad ya comenzaron a formarse los rieles para echar a andar las locomotoras en busca de la sucesión, y a decir del entorno, se perfilan para esa anhela-da sucesión los siguientes persona-jes: A la izquierda del Señor, no por importancia menor o mayor, sino por ideología y forma de operar, se ha co-locado Benjamín Robles Montoya, en su calidad de senador electo en for-ma contundente, parado por tiempos políticos en la antesala de una candi-datura de ese peso. A la derecha del Señor, tampoco por importancia (bue-no, sí un poco), pero más por ideolo-gía, Gerardo Gutiérrez Candiani, pre-

sidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial, quien has-ta como candidato del PRI podría con-tender dada su capacidad de interlo-cución con las grandes ligas políticas y de la iniciativa privada. Hasta el mo-mento están en el aparador esos dos personajes, pero por supuesto se irán acumulando más a lo largo de lo que le falta al sexenio. Otro volantazo apremiante para el gobernador en su gabinete, ya lo mencionamos en esta columna, y casi todos los compañe-ros periodistas, políticos de todos los partidos, el bolero de la esquina y la señora del aseo han coincidido en co-mentar a este columnista que ¡por el amor de Dios! llame a su gente, a los gabinistas, a conformar el equipo de gobierno, los fortalezca y consolide un solo frente político: El de Gabino Cué. Y para no quitar el dedo del ren-glón, otra vez mencionamos nom-bres con algún pequeño rasgo; en primera línea Jaime Bolaños Cacho Guzmán, actual jefe de la Oficina de la Gubernatura, con antecedentes lim-pios, sin señalamientos de corrup-ción, con demostrada eficiencia; su pero, demasiado prudente. José Zorri-lla de San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, pro-

fundamente operativo, con enfoque a resultados, medio neuras pero dirigi-do a hacer las cosas rentables; su pero, poca proyección a lo político. Al-berto Vargas Varela, secretario de Ad-ministración, con bajo perfil en luci-mientos personales, pero de mucha eficiencia en las tareas encomenda-das, sin arrastrar colas raras u obscu-ras; su pero, el retraso en el cumpli-miento de acuerdos y no haber podido destrabar muchos de los en-redos burocráticos. Bernardo Vás-quez Guzmán, personaje de trato sencillo y afable, ordenado en sus tra-tos, sin manchas en su trayectoria, sa-crificado en varias ocasiones sin de-sistir en formar parte del equipo del gobernador; su pero, la debilidad de carácter. Gerardo Corres Tenorio, ac-tual director de la oficina del Centro Histórico dependiente del H. Ayunta-miento de la Ciudad de Oaxaca, quien fuera uno de los operadores de ordenamiento urbano y otras áreas de gobierno cuando Cué fue presi-dente municipal de la capital, pero ahora inexplicablemente en activida-des fuera del ámbito estatal. Y otra docena de personas que han estado con el gobernador en las malas, pero por alguna extraña razón circulando en la cabeza del mandatario, ahora no los tiene tan cercanos u operando plenamente en las buenas. Veremos si se dan los ajustes y en qué sentido.

[email protected]

Opinión /15adiario / editor [email protected]

Operación OaxacaJaime Velázquez

] En la cabeza del gobernador

Columna InvitadaPatricia Mayorga Ordóñez

]Mujeres indígenas migran a causa de la sequía

Como en la esclavitud, mujeres jornaleras que migran de sus comunidades indíge-nas en Chihuahua laboran hasta 13 ho-

ras al día bajo el sol inclemente. Afectadas por la sequía, miles de mujeres –

en su mayoría indígenas– provenientes de la sierra Tarahumara y de los estados de Hidalgo, Sonora, Veracruz, Guerrero y Durango, aban-donan sus comunidades de origen para em-plearse en condiciones de explotación en los campos agrícolas del noroeste de Chihuahua.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reporta que desde mayo de 2011 más de un millón 500 mil familias han sido afectadas en gran parte del país por fenómenos naturales como inundaciones y la sequía.

La región más dañada por el cambio climá-tico en el país es la sierra Tarahumara, de don-de han sido expulsadas más familias en busca de alimento, precisa la Sedesol.

Los grupos poblacionales que más emigran de sus comunidades en busca de la supervi-vencia son mujeres, niñas, niños y adolescen-tes, en porcentaje menor hombres adultos.

De acuerdo con datos oficiales, la emigra-ción mayor de las y los chihuahuenses corres-ponde a la etnia rarámuri, quienes viven en di-ferentes municipios de la sierra Tarahumara.

Casi la totalidad de las y los jornaleros care-ce de prestaciones mínimas como seguridad social, de acuerdo con una investigación de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh).

La antropóloga Ana Loreley Servín explica que las y los migrantes temporales rarámuris tienen dos destinos preferentes en Chihuahua: las ciudades y los ranchos en zonas de agricul-tura intensiva.

Las y los indígenas tarahumaras migran para conseguir un empleo temporal que les permita sobrevivir. Si llegan a tener un mal año agrícola con insuficientes cosechas, como ocu-rrió en este 2012, la migración aumenta.

Explotación seguraLa mano de obra de mujeres y hombres ta-

rahumaras es de alta demanda en los cultivos agrícolas de las diferentes regiones del estado de Chihuahua, por su disciplina y limpieza para trabajar el campo, pero también porque igno-ran sus derechos básicos, lo que hace que no peleen por ellos ante sus patrones.

El sistema de pago más común es a desta-jo, es decir, se paga de acuerdo con la cantidad de kilos que las y los pizcadores logren reco-lectar por día, porque de esta forma se logra una pizca más rápida y efectiva.

Así, mujeres, hombres, niñas y niños indí-

genas contribuyen a levantar la cosecha y ob-tienen un mejor ingreso familiar, según la can-tidad de kilos que recolecten por día.

La región noroeste de Chihuahua --dedica-da primordialmente al cultivo de la manzana-- es la que más jornaleras y jornaleros contrata.

Según un estudio de la UACh, son alrede-dor de 25 mil jornaleras y jornaleros que al año trabajan en zonas agrícolas de la entidad nor-teña.

La delegación estatal de la Sedesol registró en 2011 a 14 mil 20 jornaleros, de ellos 6 mil 564 eran mujeres, y 7 mil 456 hombres. Como suele migrar toda la familia, también se repor-tó la presencia en los campos agrícolas de 6 mil 695 niñas y niños. La edad de mil 905 de ellas y ellos fluctuaba entre cero y cinco años.

La impunidad con la que contratan muchos empresarios productores a las y los jornaleros porque no les otorgan las prestaciones de ley, se evidenció el pasado 3 de junio cuando 11 trabajadores agrícolas fallecieron en un acci-dente automovilístico.

Hasta ahora ninguna familia ha recibido la indemnización que les corresponde por ley. Una familia completa de origen indígena mu-rió cuando regresaba a la comunidad de Ye-guachique, en el municipio tarahumara de

Guachochi. Los integrantes de esta familia eran Marga-

rita Cruz Holguín, de 34 años, su esposo Ber-nardino González Castillo, y los hijos de ella, Ever y Flor Hidalí, de 9 años y 3 meses de edad, respectivamente.

En ese mismo accidente resultaron 12 per-sonas lesionadas, quienes fueron hospitaliza-das; seis de ellas de gravedad, quienes tampo-co recibieron la atención que les correspondería si hubiesen estado registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las víctimas quedaron en la indefensión porque no cuentan con cobertura médica ni con seguro de gastos funerarios.

Aún se desconoce quién era el patrón de las y los jornaleros, por lo que el presidente municipal de Guachochi, Andrés Balleza Ca-rreón, envió una persona para investigar, pero el dueño de las huertas de manzana del cam-po número 101 --en el municipio de Cuauhté-moc-- donde la familia laboraba, no reconoce haber sido el patrón de las víctimas.

La familia González Cruz laboró en condi-ciones de explotación durante 18 días en el campo 101, toda vez que trabajó en jornadas de 5 de la mañana a 6 de la tarde, bajo tempe-raturas superiores a los 40 grados centígrados.

Page 16: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Sociales / [email protected]

S o c i e d a d o a x a q u e ñ a

Alejandra

Concluyen secundaria y bachillerato

P reocupadas por apoyar la cultura y educación

en nuestro estado, las integrantes de la asociación

Mujeres Navegando en el Tiempo A.C., que preside Rosa Silvia

García de Méndez, entregaron reconocimientos a quienes

colaboraron en la realización de la puesta en escena “Oaxaqueñas

que dejaron huella”.Tanto Esteban San Juan Director del Teatro Alcalá como el director

de teatro Joaquín Maldonado Bolaños fueron reconocidos por su importante participación en la

puesta en escena. De igual manera se laureó la par-ticipación de: Laura Silva Cervan-tes, Alicia Aguilar Castro, Ana Ma-ría Cruz Vasconcelos, Guadalupe Zarza Briseño, Dora Gutiérrez de Villalobos, Alma Rosa Balderas y Rosa Margarita Vásquez Quintas,

quienes interpretaron los dife-rentes personajes de la obra de

teatro.Cabe resaltar que “Oaxaqueñas

que dejaron huella” fue presenta-da por primera vez el 24 de junio de 2009 en el Teatro Macedonio

Alcalá y gracias a su calidad se ha presentado en foros nacionales como el Palacio de Bellas Artes y la XXXIII Feria Internacional del

Libro del Palacio de Minería.

Reduerda

adiariocubre tus eventossin costo alguno.

Si deseas una cobertura especial,contáctanos para

ofrecerte unpresupuesto.

Escríbenos a:[email protected]

Alumnos de secundaria y bachillerato del colegio

Eulogio Gillow de la generación 2009-2012, bajo la dirección de la profesora Rosa Elvia

Navarro, celebraron una misa en la iglesia de San-

to Domingo para darle gracias a Dios por haber concluido sus estudios.

Dinora López es una de las alumnas egresadas de secundaria, aquí acompa-ñada por Jimena López, Itzel Campos, Zurisadai Rodríguez.

Aspecto de la celebra-ción de la misa.

Aleydi Canseco, Carla Cruz, Brenda Coutiño, Meilani López y Alba Cholula, egresadas de secundarias

Rafael Martínez,

egresado del bachillerato, posando con

la señora Leticia

Soriano.

Entregan reconocimientos

Alicia Fagoaga de López participó en el desfile de huipiles.

Claudia Calleja Gómez y Rosa Silvia de Méndez.

Disfruta-ron de

una grata velada

durante la entrega de

reconoci-mientos.

Page 17: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Sociales / [email protected]

De cumple

Buen resultado de la

Acuática Robles Ríos ]Excelente fue la participación de los 28 nadadores de Acuática Robles Ríos de Oaxaca

durante la competencia del torneo de Novatos de Tercer Nivel y Promocional de Máster´s julio

2012, celebrado en la alberca del Tequio

Las competencias

iniciaron desde

el pasado sábado y

concluyeron el domingo,

la sede fue la Alberca

Olímpica del Tequio den-

tro del Bloque Deportivo

Lunes del Cerro 2012.

Durante el primer día los

nadadores de Acuática

Robles Ríos de Oaxaca

lograron ocho primeros

lugares, así como seis

segundos lugares.

Mientras que en las

competencias del

domingo, los tritones

también se apodera-

ron del podio en ocho

ocasiones, demostrando

que los nadadores de

Acuática Robles Ríos de

Oaxaca son realmente

una competencia seria

para cualquier equipo

que se les enfrente.

Los equipos que par-

ticiparon en estas

competencias fueron:

la Alberca Olímpica con

40 elementos, Escuela

Acuarela con 30, Acuá-

tica Robles Ríos con

28 nadadores, el Foro

Ecológico de Juchitán

con 13, además de un re-

presentante de Huajua-

pan de León.

Leslie Barrita, Mariana Carmona y

Paola Carreño ganadoras de medalla

en la categoría Promocional de

Máster s.

Momentos de las

diferentes competencias.

Mariana Carmona Leslie Barrita, Paola

Carreño y Jéssica Gámez

Iván Rueda, Leslie Barrita, Luis Murcio, Héctor Cuello, Jéssica

Gámez, FranciscoLeyva.

Ganadoras de medalla en la categoría

Promocional de Máster s.

Aspectos de la competen-

cia.

Page 18: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Sociales / [email protected]

Luz

punto deencuentro

Iniciamos la semana en la bella ciudad de Oaxaca con celebraciones de onomásticos, graduaciones, aniversarios y acontecimientos importantes. Aquí algunos de ellos

Con motivo de la graduación de Hiram de Jesús Gómez, que egresó de la primaria, se llevó a cabo una reunión en

el restaurante Colibrí. Lo acompañaron Heidy Gómez, Sofía Barranco, Sofía Viany Santo, Martha Ramales, Érick

Gómez y Serafín Santos.

La familia Chávez Silva celebró el cumpleaños de Miriam y la niña Celeste, la celebración fue en

conocido restaurante.

Socorro festejó con sus amigas

Un agradable desayuno disfrutó Socorro Ayuso de López Men-dieta en conocido restaurante.

Estuvo acompañada por Paty Lira y Angelita Vallejo, quienes en todo momento le expresaron sus mejores deseos.

Posteriormente, disfrutaron de amena conversación y el desa-yuno, que se prolongó por algunas horas.

La festejada con las asistentes.

Rodeadas de grandes amigas tres jóvenes festejaron su cumpleaños en conocido restau-rante de nuestra ciudad en el que estuvieron presentes Ana León Santiago, Janet Toledo, Maricarmen Orega, Olivia Pin, Aleida López,

Fabiola Galván, Miriam Sánchez y Fabiola Pin, entre otras.

cumpleañerasFelices

GRATO CUMPLEAÑOS

Alicia Sil, Estela Mendoza, Rolando Ruiz y Édgar Mendoza le cantaron

“Las Mañanitas” a Freddy Robles con motivo de su cumpleaños, el festejo se

realizó en conocido restaurante.

Celebró un aniversa-rio más de vida.

Amigos felicitaron a

Freddy.

Amigas de las festejadas posaron para nuestra lente.

Recibió buenos deseos.

Agradeció a Dios por la

dicha de un año más.

Le cantaron “Las Mañanitas”.

Page 19: 10 de julio

martes 10 de julio de [email protected]

Page 20: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Finanzas / 20adiario / editor [email protected]

D.F., México, julio 9 (Agencias).- Petró-leos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad mejoraron sus posicio-nes en el ranquin de las 500 empre-sas más grandes del mundo elabora-do por la revista Fortune.

Petróleos Mexicanos es la mexica-na mejor ubicada al colocarse en la casilla 34 a nivel global, con ingresos por 125 mil 344 millones de dólares, 23 mil 838 millones de dólares más que el año pasado, cuando se ubicó en el lugar 49.

La Comisión Federal de Electricidad sumó su segundo año consecutivo en la lista, de la que quedó fuera en 2010, al ubicarse en el lugar 470, con lo que avanzó 13 posiciones respecto a su ubicación de 2011, con ingresos por 23 mil 481 millones de dólares.

México cuenta con tres empresas entre las más grandes según Fortune, completando el cuadro la firma de te-lecomunicaciones de Carlos Slim, América Móvil, que se ubica en el lu-gar 176 de la lista con ingresos por 53 mil 510 millones de dólares, 5 mil

Cerca México de pacto comercial ] La Casa Blanca notifica al Congreso su intención de invitar a México a participar en las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífica junto a otros ocho países

WASHINGTON, EUA, julio 9 (Agen-cias).- La Casa Blanca notificó ayer for-malmente a los líderes de ambas cá-maras del Congreso de Estados Unidos su intención de invitar a Méxi-co a participar en las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Trans-pacífica (TPP, en inglés) junto a otros

El gobierno de EUA busca que nuestro país sea parte del Acuerdo de Asocia-ción Transpacífica.

ocho países.En una carta enviada al Congreso,

el titular de la Oficina del Representan-te de Comercio Exterior de EUA (USTR), Ron Kirk, indicó que la partici-pación de México en el TPP “promue-ve” la meta de la integración económi-ca regional “e incrementa aún más el significado económico” del acuerdo.

El TPP “servirá como una herra-mienta para expandir las exportacio-nes estadounidenses, algo que es crí-tico para nuestra recuperación económica y la creación y retención

de empleos de alta calidad y bien re-munerados en EU”, explicó Kirk en la misiva de dos páginas.

Agregó que la participación de México “contribuirá de manera signifi-cativa a estas metas, así como al desa-rrollo del acuerdo de comercio regio-nal de alta calidad para el siglo XXI que buscamos”.

Según Kirk, México le ha dado ga-rantías a EUA de su “voluntad para ne-gociar” asuntos relacionados con las normas y objetivos de los países que integran el TPP.

Exportaciones

México ya es el segundo destino más importante de las exportacio-nes estadounidenses: en 2011, las exportaciones de EUA a nuestro país totalizaron 224 mil millones de dólares, cifra que incluyó 180 mil millones en bienes no agrícolas, 18 mil millones en productos agrícolas y 25 mil millones en el sector de servicios.

Foto

: Age

ncia

s

Repuntan Pemex y CFE en clasificación mundial ]Petróleos Mexicanos es la

empresa mexicana mejor ubicada, al ubicarse en la casilla 34 de la lista Fortune 500

La paraestatal sigue siendo la fuente principal de ingresos para nuestro país.

Fuera Cemex ] En 2010, Cemex, la otra

mexicana que ha ocupado un lugar en el ranquin, dejó de aparecer en el conteo de la revista.

EUA a la baja ] Estados Unidos sigue en el

primer lugar, con 132 empre-sas, muchas menos que las 197 que tenía una década atrás.

China a la alza ] La progresión de China en

diez años ha sido espectacu-lar, ya que ha multiplicado por más de seis su número de empresas dentro de las 500 más grandes a nivel interna-cional, pasando de 11 en 2002 a las actuales 73.

383 millones más que el año pasado, que no fueron suficientes para mante-ner su lugar 172 en la lista y ser rele-gada al 176.

Foto

: Age

ncia

s

Inflación, la másalta en diez años ]El alza en los precios al consumidor en el

sexto mes del año fue la más alta para dicho periodo desde 2008; incrementos en los precios de frutas y verduras, la causa

D.F., México, julio 9 (Agencias).- El Ín-dice Nacional de Precios al Consumi-dor de México registró una variación de 0.46 por ciento en junio de 2012, la más elevada de los últimos 10 años para un periodo similar, reveló el Ins-tituto Nacional de Estadística y Geo-grafía (INEGI).

De acuerdo con el reporte men-sual, la inflación interanual al sexto mes del año llegó a 4.33 por ciento, lo que la pone en su nivel más alto de los 18 meses.

El jitomate, gasolina de bajo octa-naje, tomate verde, vivienda propia, loncherías, taquerías, fondas y torte-rías, tortilla de maíz, manzana, naran-ja, servicios turísticos en paquete y el

Precios a la alza ] Los precios tuvieron en

junio la mayor alza para el mismo mes desde el 2008, debido al aumento en los precios agropecuarios.

Disminuciones ] Los bienes y servicios

que mostraron una dismi-nución de precios fueron el servicio de telefonía móvil, huevo, pollo, uva, melón, cebolla, chile serrano, pantalones para hombre, carne de cerdo y cremas para la piel.

El problema se aceleró por las alzas en los volátiles precios del tomate, la tortilla, la manzana y la naranja, entre otros.

gas doméstico LP fueron los principa-les bienes y servicios que empujaron el indicador en el periodo en cuestión.

De hecho, la inflación de junio se ubicó por encima de lo que esperaba el consenso de analistas, quienes para este periodo esperaban un nivel de 4.29 por ciento.

Aunque la inflación está fuera del margen del objetivo del Banco de México (2 a 4 por ciento), las autoridades monetarias del país consideran que ésta tenderá a ba-jar a partir del tercer trimestre para ubicarse entre 3.7 y 3.8 por ciento.

La variación del índice subya-cente fue de 0.22 por ciento en ju-nio de 2012.

Así, la inflación subyacente, considerada mejor parámetro para medir el indicador porque elimina efectos estacionales, llegó a 3.50 por ciento en junio pasado.

Los bienes y servicios que mos-traron una disminución de precios fueron el servicio de telefonía mó-vil, huevo, pollo, uva, melón, cebo-lla, chile serrano, pantalones para hombre, carne de cerdo y cremas para la piel.

Foto

: Age

ncia

s

Page 21: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

LOS ÁNGELES, E.U., julio 9 (Agencias).- La actriz Angelina Jolie fue captada durante el Festival de Cine de Sarajevo con su anillo de compromiso, el cual es valuado en cerca de medio millón de dólares, y cuyo diseño estuvo a cargo del joyero Robert Procop y el propio Brad Pitt.

De acuerdo con diversos medios, un intrépido paparazi fotografió la pie-za, por lo que el representante del ac-tor se vio obligado en su momento a confirmar uno de los acontecimientos más esperados a nivel mundial, el compromiso entre Angelina y Brad.

Jolie, quien luce más delgada que nunca, vistió una blusa marrón y unos ajustados pantalones negros en el mo-mento justo en que dejó ver por prime-

Fotografiados besándose ] Los actores fueron

fotografiados durante la celebración por el Día de la Independencia

LOS ÁNGELES, E.U., julio 9 (Agen-cias).- Los actores Ashton Kutcher y Mila Kunis fueron fotografiados cuando se besaban a plena luz del día el pasado 4 de julio, durante la celebración por el Día de la Inde-pendencia.

De acuerdo con la publicación perezhilton.com, ambos compar-tieron, junto a sus respectivas fa-milias, las festividades del 4 de Ju-lio; asimismo, estuvieron juntos este domingo en un paseo por el cementerio de Hollywood.

La actriz, de 28 años de edad, y Ashton, de 34, pasaron parte del día con los abuelos de Kunis visi-tando un cementerio local; des-pués de compartir un rato con la familia de Kunis, la pareja se subió a la moto del actor y se fueron del lugar.

Sin embargo, ninguno de ellos ha desmentido o afirmado que son pareja; ambos se conocen des-de la adolescencia, pues han com-partido escenario televisivo en nu-merosas ocasiones.Se conocen desde la adolescencia.

Foto

: Age

ncia

s

Captada con su anillo de compromiso ] La actriz se presentó en el

Festival de Cine de Sarajevo portando su argolla valuada en cerca de medio millón de dólares

La pieza fue creada por el joyero Robert Procop y Brad Pitt.

ra vez su anillo de compromiso, mien-tras charlaba tranquilamente con algunos productores y directores de cine.

La actriz de películas como “El tu-rista” e “Inocencia interrumpida”, estu-vo acompañada por tres de sus hijos, Siloh, Zahara y Pax, quienes la espera-

ron en el hotel hasta que finalizó el encuentro.

A su vez, la actriz ha asistido a di-versas alfombras rojas en solitario, mientras Pitt fue captado en el Festival de Cannes sin la compañía de su futu-ra esposa.

Foto

: Age

ncia

s

Sienna Miller dio a luz a su primer hijo ]El fin de semana nació el

primer hijo de la actriz y el también actor Tom Sturridge; había mantenido su embarazo en secreto hasta que no pudo ocultarlo

LONDRES, Inglaterra, julio 9 (Agen-cias).- La actriz Sienna Miller dio a luz a su primer hijo este fin de semana, fruto de la relación que tiene con el también actor Tom Sturridge desde hace más de un año.

De acuerdo con la publicación US Weekly, la actriz neoyorquina había mantenido su embarazo en secreto hasta que se hizo tan evidente que no pudo ocultarlo, por ello, el mes de abril fue publicada una fotografía en la que se le podía apreciar la creciente pancita.

Miller siempre se ha mantenido ajena a ofrecer declaraciones sobre su vida privada, pues durante los nueve meses de embarazo se mantuvo en silencio y solo fue en una ocasión cuando debido a las continuas preguntas de los medios dijo: “Todo está progresando muy bien y es muy emocionante”.

La artista reveló recientemente que ha practicado yoga durante su periodo de gestación para conse-guir relajarse, “he intentado hacer algo de yoga para embarazadas, ya que no me gusta el gimnasio. Mi madre abrió una escuela de yoga en los años 70 en Londres, así que probablemente debería de utilizar algo de su sabiduría para mejorar la postura”.

Sienna Miller y Tom Sturridge se comprometieron a mediados de febrero.

Practicó yoga durante el periodo de gestación.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Cruise y Holmes alcanzan acuerdo, confirma abogado

]Después de casi dos semanas de que la actriz presentara su demanda de di-vorcio, su abogado confirmó el convenio

LOS ÁNGELES, E.U., julio 9 (Agencias).- Tom Cruise y Katie Holmes han alcan-zado un acuerdo a once días de que la actriz presentara su demanda de di-vorcio.

En un comunicado, el abogado de Holmes, Jonathan Wolfe, confirmó el acuerdo alcanzado, sin revelar deta-lles, y sólo señaló que esto motiva a la actriz “a su compromiso de buscar lo mejor para ella y su familia en el si-guiente capítulo en su vida”.

Previamente, la pareja difundió un comunicado conjunto en el que ex-presaba que tras la decisión de buscar el divorcio, “hay un firme compromiso de trabajar juntos para ofrecer lo me-jor a nuestra hija Suri”.

“Queremos mantener los asuntos que conciernen a nuestra familia de manera privada y expresamos nues-tros respeto mutuo y nos comprome-temos en base a nuestras respectivas creencias en apoyarnos en nuestro pa-pel de padres”, abundaron.

Hace mas de una semana, mien-tras Cruise filmaba una cinta en Islan-dia, Holmes presentó la demanda de divorcio en una corte de Nueva York; sin embargo, se esperaba que el actor presentara otra demanda en Califor-

nia, en donde también radican. Para Holmes de 33 años, quien ha

actuado en “Dawson’s Creek”, este es su primer divorcio, mientras que Crui-se estuvo casado con las actrices Mimi

Rogers y Nicole Kidman. Con esta úl-tima adoptó dos niños.

De acuerdo con la revista Forbes Cruise tiene ingresos anuales de unos 75 millones de dólares.

Comentaron que trabajarán juntos para ofrecer lo mejor a su hija.

Foto

: Age

ncia

s

Page 22: 10 de julio

martes 10 de julio de [email protected]

Page 23: 10 de julio

martes 10 de julio de [email protected]

SUDOKU

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemáti-co en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispues-tos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

Solución

Humor adiario

Mafalda

Algunas actividades:•Practica la respiración consciente. Respirar

pausada y profundamente de manera conscien-te contrarresta los efectos nocivos del estrés en el cuerpo, disminuye la presión sanguínea, el rit-mo cardíaco y activa sustancias en nuestro cuer-po que tienen la capacidad de relajarnos y gene-rar estados de profundo bienestar. Busca información en Internet que pueda ampliar tu co-nocimiento acerca de esta técnica.

•Haz yoga. La práctica de las posturas y ejer-cicios del yoga transforma nuestro cuerpo por dentro y por fuera. Múltiples investigaciones han demostrado que el yoga mejora el funciona-miento del sistema circulatorio, la flexibilidad, la postura, el sistema nervioso, entre muchos otros beneficios.

•Haz espacio para la risa en tu vida. El Dr. Lee Berk ha estudiado los efectos de la risa en la

Tú eres lo más importante.

] ¿Qué significa para ti cui-dar de ti mismo? ¿Qué acti-vidades te hacen sentir alegría, serenidad, gratitud? Saca tu libreta de trabajo personal y haz una lista de las actividades que te nu-tren. Piensa en momentos en donde te has sentido lleno de vida y anota

de tisalud por muchos años. Uno de sus estudios evaluó el proceso de recuperación en pacientes que habían sufrido de un ataque al corazón y que fueron sometidos a una terapia diaria de 30 minutos de risa. Los resultados de su estudio proveen evidencia contundente de que el humor sana.

•Cultiva las emociones positivas. Todos tene-mos la capacidad de auto-generar emociones positivas. Los estudios llevados a cabo por la psi-cóloga social e investigadora Dra. Barbara Fre-drickson encontraron que aumentando nuestro nivel de positivismo en una proporción de 3:1 (activar 3 emociones positivas por cada emoción negativa que experimentamos) fortalece nuestra capacidad para la resiliencia (capacidad de afron-tar las dificultades de la vida con entereza, tena-cidad y una actitud positiva que permiten a una persona sobreponerse ante la adversidad), po-tencia nuestra capacidad para la creatividad, am-plia nuestro foco perceptual y deshace los efec-tos nocivos que tiene para la salud el estrés y otras emociones negativas.

Dicen que para crear y arraigar un nuevo há-bito necesitamos practícalo consistente y activa-mente durante 21-28 días consecutivos. Si deci-des hacer yoga, empieza con una meta pequeña y manejable, como ir a una clase de yoga una vez por semana. Haz el compromiso contigo mismo de que durante las próximas cuatro se-manas consecutivas irás a tu clase. Si tu meta es practicar la respiración consciente, practica ha-cer diez respiraciones en la mañana y diez res-piraciones antes de retirarte a dormir. Comien-za con una meta simple y que puedas alcanzar con relativa facilidad. Lograr tu meta te dará la confianza para ir aumentando la frecuencia de tu práctica poco a poco con el paso del tiempo.

Foto

: Age

ncia

sCuidar

Page 24: 10 de julio

martes 10 de julio de 2012Contraportada / [email protected]