1001.ppt

9
CONSERVACION DE CONSERVACION DE LA LECHE MATERNA LA LECHE MATERNA

Transcript of 1001.ppt

CONSERVACION DE CONSERVACION DE LA LECHE LA LECHE

MATERNAMATERNA

Los ENVASES para almacenar la leche deben serde vidrio o plástico duroque resista el agua caliente y la esterilización, deben tener tapa con cierre hermético.

Es recomendable DISTRIBUIR la leche en envases y porciones iguales a lo que el niño consume cada vez.

Se debe colocar ETIQUETA al frasco indicando:

• FECHA• HORA (que especifique si de la mañana o de la tarde/noche)• CANTIDAD de leche• APELLIDO del niño

Botes de cristal. Los recipientes de vidrio son los más adecuados para la congelación

Bolsas especiales de lactancia. Existen en el mercado diferentes modelos de bolsas específicas para congelar la leche materna.

Envases de plástico. Biberones, fiambreras y otros botes fabricados con materiales plásticos ( policarbonato) son válidos para congelar la leche materna, siempre que sean específicos para conservar productos alimenticios

Son más baratos que los específicos para leche materna”: 

“Suelen haber sido esterilizados con óxido de etileno.

“Son de polipropileno”.  Aditivos que mejoran el comportamiento del objeto final, pero no son de uso alimentario.

¡¡¡¡ NO !!!!!!

Método Niño de término / Pre término

Tº ambiente 12 horas

HELADERA(no en la puerta)

8º- 12º Puerta

72 horas (3 días)

24 horas (1 día)

Refrigerador 1 puerta (congelador)

14 días

Refrigerador 2 puertas(congelador)

FREEZER

3 meses

6 MESES

TIEMPO recomendado de conservación de leche materna

SI NO HAY REFRIGERADOR, la leche NO DEBE guardarse más de 6 a 8 horas.

DESCONGELACION de la leche maternaSe debe escoger la leche más antigua para descongelar.

Es ideal que la descongelación sea “GRADUAL”, se debe dejar dentro del refrigerador en las bandejas al fondo; este proceso se puede hacer durante la noche anterior.

La leche descongelada NO puede VOLVER A CONGELARSE, debe usarse el mismo día o eliminarse.

NO se debe usar MICROONDAS para descongelar.

TRANSPORTE de la leche materna: CAJA AISLANTE con unidades refrigerantes.

Posterior al lavadosumergir los utensilios en un recipiente con agua y hervir por 3 minutos, luego dejar secar.

LIMPIEZA de utensilios para la extracción (mamaderas o frascos, saca leche).

Lavar con detergente y enjuagar con abundante agua, bajo el chorro de agua, para sacar los restos de detergente.

Aplicar un chorro de agua hirviendo sobre ellos.

Dejar que se sequen cubriendo con toalla desechable o un paño limpio.

Guardar en un lugar exclusivo, para estos implementos.

Lactancia será exitosa en la mayoría de los casos si:

La madre se siente bien consigo misma

El bebé agarra bien el pecho y succiona de manera eficiente

El bebé succiona con tanta frecuencia y durante tanto tiempo como quiera.

El medio que rodea a la madre apoya a la lactancia.

Lactancia exitosa

GRACIAS POR SU ATENCION

• Dar de mamar es mucho mas que dar alimento: es dar amor, seguridad, placer y compañía