104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

download 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

of 39

Transcript of 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    1/39

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    2/39

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    3/39

    CONCEPTUALIZACIN

    Es un modelo de psicoterapia que seaplica para el tratamiento de

    trastornos y enfermedades psquicasconcebidas como expresin de lasalteraciones en las interacciones,

    estilos relacionales y patronescomunicacionales de un grupo socialcomprendido como un sistema.

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    4/39

    O R G E N E S

    - La Teora General de Sistemas (LudwingBertalanffy, 1954)

    - La Ciberntica (Norbert Wiener, 1948)

    - La Teora de la Comunicacin (Paul Watzlawick,Beavin, y Jackson, 1967).

    - Enfoques evolutivos (Haley, 1981)

    - Estructurales (Minuchin, 1974)

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    5/39

    Teora General de Sistemas

    - Ludwing von Bertalanffy

    segn la cual un sistema es un

    conjunto de elementos en interaccindinmica en el que el estado de cadaelemento est determinado por el

    estado de cada uno de los demsque lo configuran, de esta manera unsistema puede ser cerrado o abierto

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    6/39

    Conceptos de la Teora General deSistemas

    Sistema

    Totalidad o no sumatividad: "El cambio en un miembro delsistema afecta a los otros, puesto que sus acciones estninterconectadas mediante pautas de interaccin.

    Circularidad: Debido a la interconexin entre las acciones de losmiembros de un sistema, las pautas de causalidad no son nuncalineales, sino circulares

    Equifinalidad:Un mismo efecto puede responder a distintascausas. Es decir, los cambios observados en un sistema abierto noestn determinados por las condiciones iniciales del sistema, sinopor la propia naturaleza de los procesos de cambio. Esta definicinno es vlida para los sistemas cerrados, ya que stos vienendeterminados por las condiciones iniciales.

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    7/39

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    8/39

    La Ciberntica

    - Norbert Wiener

    La ciberntica toma el concepto deHomeostasis, segn el cual a partirdel feedback se tiende almantenimiento de la organizacin delsistema

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    9/39

    Conceptos de la Ciberntica

    Feedback: En un sistema, las acciones de cadamiembro se convierten en informacin para losdems, de forma que favorecen determinadasacciones en ellos (feedback positivo) o las

    corrigen (feedback negativo).

    Homeostasis: Proceso de mantenimiento de laorganizacin del sistema a travs de feedback

    negativo.

    Morfognesis: Proceso que facilita el cambio en laorganizacin de cualquier sistema mediante

    feedback positivo.

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    10/39

    Conceptos Comunicacionales(Watzlawick, Beavin, y Jackson, 1967)

    Es imposible no comunicarEn toda comunicacin cabe distinguir entreaspectos de contenido y relacionales

    La definicin de una interaccin estcondicionada por la puntuacin de lassecuencias de comunicacin entre losparticipantes

    Toda relacin es simtrica ocomplementaria, segn se base en laigualdad o en la diferencia respectivamente

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    11/39

    Conceptos Evolutivos(Jay Haley, 1981)

    La familia como sistema atraviesauna serie de fases ms o menosnormativas y propias de su ciclo vital

    La importancia de las nocionesevolutivas en TFS no radica slo encada fase en s misma, sino en lascrisis a que puede dar lugar el pasode una a otra.

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    12/39

    Conceptos Estructurales

    SISTEMA

    Conyugal Parental Filial

    Subsistemas

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    13/39

    Conceptos Estructurales

    LIMITES

    Difusos Rgidos Claros

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    14/39

    Conceptos Estructurales

    TRIADA

    RIGIDA

    Triangulacin Coalicin

    Desviacin

    de conflictos

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    15/39

    La terapia familiarTiene sudesarrollo a partirde la 2 GuerraMundial cuandopodemos hablarde Terapia

    Familiar comomovimiento queimpulsa el intersen Psiquiatra porla familia delenfermo mental endiferentesdirecciones queabarcan desde lasconcepcionesestructurales

    clsicas.

    Psiquiatra y mdico pediatra.

    Salvador Minuchin

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/12/Salvador_Minuchin.jpg
  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    16/39

    La postura constructivistabasada en enfoques

    sistmicos menosdirectivos, sin pretensionesde objetividad delterapeuta. Resaltan estaidea los bilogos chilenosFrancisco Varela.

    Humberto Maturana

    Bilogo y filsofo

    http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Maturana.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Maturana.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Maturana.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Maturana.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Maturana.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Maturana.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Francisco_Varela.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Maturana.jpg
  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    17/39

    PIONEROS

    Alfred Adler (1920), pensaba que el sentimientosocial era una cualidad fundamental de lapersonalidad, que se heredaba en el planobiolgico, pero que se hallaba enormementeinfluido por el modelado imprimido por la familia.

    Adolf Meyer, crea que para comprender lasalteraciones mentales, el psiquiatra deba conocerel medio sociofamiliar del paciente y considerar laenfermedad como una inadaptacin de lapersonalidad global.

    Eric Berne, fundador del anlisis transaccional

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    18/39

    John Bell, uno de los primeros en experimentar laterapia familiar. En 1951, con la familia de unadolescente agresivo.

    Nathan Ackerman (1951),quin lleg a la terapiafamiliar a travs de la Psiquiatra Infantil. Fund elFamily Institute en Nueva York y la revista FamilyProcess junto con Don D. Jackson, que seraconsiderada la gua intelectual del movimiento.

    Christian Midelfort, fue uno de los primeros en eltratamiento de familias de esquizofrnicos.Theodor Lidz, destac la incapacidad de lasfamilias de esquizofrnicos para desarrollar unaestructura adecuada y favorecer unadiferenciacin suficiente de roles en el seno de lafamilia.

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    19/39

    Murray Bowen (1954), hospitaliz, junto con LymanWynne, familias de jvenes esquizofrnicas.

    Gregory Bateson, fundador del grupo de Palo Alto(1952), entre los que destacan: John Weakland, JayHaley, William Fry, Don D. Jackson. Los trabajos delgrupo de Palo Alto son considerables, tanto por lasinvestigaciones como por las publicaciones y laenseanza.

    Ivan Boszormenyi-Nagyde orientacinpsicoanaltica, introdujo el punto de vista tico en elabordaje familiar.

    Carl Whitaker(1946), considerado " l'enfant terrible "de la terapia familiar. Fue uno de los primeros enintroducir a miembros colaterales de la familia en lassesiones de terapia familiar. Trataba aesquizofrnicos en el seno de su familia.

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    20/39

    Virginia Satir (1959), ha organizado programasde formacin y ha difundido experiencias de su

    actividad docente que se extendi por diversosestados de E.U. (Palo alto)

    Salvador Minuchin (1960), elabor la TerapiaFamiliar estructural, diferenciando el sistema

    familiar en subsistemas. (Filadelfia)

    Mara Selvini Palazzoli desarrollaron el abordajeestratgico de la terapia familiar.(Miln)

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    21/39

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    22/39

    ABORDAJES

    Terapia individual sistmica

    Terapia familiar- Orientacin Psicoanaltica- Centrada en la experiencia- Estructural- Estratgica

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    23/39

    TERAPIA INDIVIDUALSISTMICA

    Esta modalidad deterapia se centra en lapragmtica de lacomunicacin humanadefinidas en cinco

    axiomas siendo estos labase de la teora deldoble vnculodesarrollada por PaulWaztlawick, Beavin yJackson.

    Paul Waztlawick

    http://www.egrupos.net/albumPhoto/763533/photo_1.jpg
  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    24/39

    Axiomas y perturbaciones de lacomunicacin segn Watzlawick

    Imposible no comunicarse:Todo comportamientoes una forma de comunicacin. Como no existeforma contraria al comportamiento ("no-comportamiento" o "anti-comportamiento"),tampoco existe "no-comunicacin".

    -Perturbacin de la comunicacin: no comunicar,aislarse o generar sntomas (psicticos).

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    25/39

    Toda comunicacin tiene un nivel de contenido yun nivel de relacin, de tal manera que el ltimoclasifica al primero, y es, por tanto, unametacomunicacin: Esto significa que todacomunicacin tiene, adems del significado de laspalabras, ms informacin sobre cmo el quehabla quiere ser entendido y que le entiendan, as

    cmo la persona receptora va a entender elmensaje; y cmo el primero ve su relacin con elreceptor de la informacin.

    - Perturbacin de la comunicacin: confusin, no

    confirmar afirmaciones y percepcin interpersonal(pensar por el otro).

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    26/39

    La naturaleza de una relacin depende de lagradacin que los participantes hagan de las

    secuencias comunicacionales entre ellos:tantoel emisor como el receptor de la comunicacinestructuran el flujo de la comunicacin dediferente forma y, as, interpretan su propiocomportamiento como mera reaccin ante el del

    otro.- Perturbacin de la comunicacin:

    divergencia en la interpretacion causal la

    profeca que crea bases para su propiocumplimiento

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    27/39

    La comunicacin humana implica dosmodalidades:la digital y la analgica: Lacomunicacin no implica simplemente laspalabras habladas (comunicacin digital: lo que sedice); tambin es importante la comunicacin noverbal (o comunicacin analgica: cmo se dice).

    - Perturbacin de la comunicacin: estnreferidas a la dificultad de traduccin

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    28/39

    Los intercambios comunicacionales pueden sertanto simtricos como complementarios:dependiendo de si la relacin de las personascomunicantes est basada en intercambiosigualitarios, es decir, tienden a igualar su conductarecproca (ej. el grupo A critica fuertemente algrupo B, el grupo B critica fuertemente al grupo

    A); o si est basada en intercambios aditivos, es

    decir, donde uno y otro se complementan,produciendo un acoplamiento recproco de larelacin (ej. A se comporta de manera dominante,B se atiene a este comportamiento).

    - Perturbacin de la comunicacin: provienen de unaopcin rgida y excluyente entre una de las dosposibilidades, si la relacion de ambos es buena sepuede intercambiar de manera flexible.

    L f l i i t

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    29/39

    Los fracasos en la comunicacin entreindividuos se presentan, cuando:

    Estos se comunican en uncdigo distintoEl cdigo en el que transmiteel mensaje ha sido alteradodentro del canalExiste una falsa interpretacinde la situacin

    Se confunde el nivel derelacin por el nivel decontenidoexiste poca claridad en lapuntuacinla comunicacin digital noconcuerda con lacomunicacin analgicase espera un intercambiocomunicacionalcomplementario y se recibeotro

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    30/39

    La comunicacin entre individuoses buena, cuando:

    el cdigo del mensaje escorrectose evitan alteracines en elcdigo dentro del canalse toma en cuenta lasituacin del receptorse analiza el cuadro en elque se encuentra lacomunicacinla puntuacin est biendefinidala comunicacin digitalconcuerda con lacomunicacin analgicael comunicador tiene sureceptor

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    31/39

    CONCEPTOS Y ASPECTOS DE LACOMUNICACIN

    Realimentacin (la positiva lleva a niveles sinlimites de informacin, y la negativa lleva areconducir el sistema a la estabilidad)

    Sistemas cerrados y abiertos (permiten la relacinentre elelmentos del sistema y fuera de el)

    Homestasis (tendencia del sistema a buscar elequilibrio regulndose as mismo y al entorno)

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    32/39

    PARADOJA COMUNICATIVA

    Contradiccin que deriva de unadeduccin consecuente a partir depremisas exentas de contradiccin.

    Se da a nivel lgico-matemtico,semntico, instrucciones ypredicciones.

    Ej: S espontnea!

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    33/39

    CARACTERISTICAS ESENCIALESDEL DOBLE VINCULO

    Postula que la patologa de la esquizofrenia surge enel contexto de los patrones de relacin recurrentes atravs de los cuales se desempea el sujeto y estparticularmente ligada a trastornos o incongruenciasentre los niveles lgicos de la comunicacin. Se refierea una paradoja comunicativa descrita, primero, en

    familias con un miembro esquizofrnico.

    a) La vctima del doble vnculo recibe rdenescontradictorias o mensajes emocionales en diferentesniveles de comunicacin (por ejemplo, el amor esexpresado por medio de palabras y el odio o despreciopor medio de comportamientos no verbales; o un nioes alentado a hablar libremente, pero es criticado osilenciado siempre que lo hace).

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    34/39

    b) La no metacomunicacin es posible, por

    ejemplo, preguntar cul de los dosmensajes es vlido o describir lacomunicacin como algo sin sentido.

    c) La vctima no puede dejar el campo decomunicacin.

    d) Fallar al cumplimiento de las rdenescontradictorias es castigado, por ejemplo,quitndole el amor.

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    35/39

    TERAPIA FAMILIAR

    Es una modalidad de intervencinpsicoteraputica que trata de influir en la familiacomo un sistema de interacciones y relaciones

    que se influyen entre s positiva o negativamente.

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    36/39

    OBJETIVO

    El objetivo teraputico ser el deprovocar uno o ms cambios, cuyoefecto ser el de volver a la familia

    suficientemente competente pararesolver por s misma las dificultadesy encontrar una alternativa a la

    produccin de sntomas.

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    37/39

    PRINCIPIOS FUNDAMENTALESDE ESTA LNEA TERAPUTICA

    Confrontacin

    La accin directa

    El refuerzo

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    38/39

    Aspectos de intervencin comunesa varias escuelas de TFS

    Alianza de trabajo teraputico(Joining)

    Reencuadramiento (reframing)

    - Situacin, relacin o problema

    - Abierto y oculto (metforas, relatos,juegos de rolespsicodrama)

    - Trabajo sobre las fronteras (fortalecero debilitar vnculos)

  • 8/11/2019 104012638-TERAPIA-SISTEMICA-actual.ppt

    39/39

    Aspectos de intervencin comunesa varias escuelas de TFS

    Escultura familiar (psicodiagnsticoelaboracin teraputica)

    Anamnesis familiar y genograma