109123.Gerson.buitrago

6
CONTRATACION ESTATAL ACTIVIDAD FASE UNO GERSON BUITRAGO PINZON COD: 1092335421 GRUPO: 109123_10 TUTORA ZORAIDA LUCIA CASTRO ANGEL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ``UNAD`` FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS, CONTABLES Y DE NEGOCIOS 2015

description

trabajo sobre contratacion estatal, fase 1 para la especializacion en Gestion publica de la UNAD

Transcript of 109123.Gerson.buitrago

Page 1: 109123.Gerson.buitrago

CONTRATACION ESTATAL

ACTIVIDAD FASE UNO

GERSON BUITRAGO PINZON COD: 1092335421

GRUPO: 109123_10

TUTORA

ZORAIDA LUCIA CASTRO ANGEL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ``UNAD``

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS, CONTABLES Y DE

NEGOCIOS

2015

Page 2: 109123.Gerson.buitrago

MAPA DE IDEAS CURSO CONTRATACION ESTATAL

Page 3: 109123.Gerson.buitrago

CONTRATACION ESTATAL MEDIANTE EL EMPLEO DE AMBIENTES VIRTUALES

DE APREDIZAJE AVA.

En el desarrollo de la especialización Gestión Pública, podemos encontrar el curso Contratación

Estatal, cuya valoración académica es de un crédito, sin embargo de obligatorio cumplimiento. Por

esta razón es importante conocer el ambiente virtual de aprendizaje, mediante el cual podemos

acceder a los respectivos módulos que detallaremos más adelante. Este programa académico se

encuentra dentro de un núcleo problemático llamado: NUCLEO DESARROLLO Y ECONOMÍA

DE LO PÚBLICO PARA LA EQUIDAD Y LA COMPETITIVIDAD, donde se abordaran dos

aspectos como son la problemática del desarrollo desde distintas concepciones centradas en el

hombre con el objetivo de aportar soluciones a una sociedad posconflicto que demanda mayor

inclusión y nuevos modelos de desarrollo, mismos que deben ser trabajados de manera conjunta

considerando importante la actuación del estado y la sociedad, inclusive los países unidos para

lograr un mayor apoyo, en el desarrollo del curso se entenderá mejor los temas propuestos. En

segundo lugar e importante conocer la Economía pública, la cual describe la manera como se

priorizan y se asignan de manera eficiente los recursos públicos, con la participación de la

ciudadanía en una combinación más directa con el estado.

Dentro de lo previsto en el curso se tratara de analizar y aclarar el concepto y marco jurídico de

la contratación estatal en Colombia, teniendo en cuenta cada una de las etapas que se desarrollaran.

Esta unidad constara de tres capítulos de aprendizaje, los cuales son: etapas de la contratación

estatal, que a su vez consta de cinco lecciones como son: etapa precontractual y de planeación,

pliego de condiciones, selección del contratista y concurso de méritos, contratación directa y

contratación pública electrónica, subasta inversa. La segunda etapa corresponde a las clases de

contratación estatal que también consta de cinco lecciones que básicamente son: lecciones

Perfeccionamiento y Clases de Contrato, Anticipos y Pagos, Etapa Post Contractual, Los Vicios y

Nulidades de la Contratación, Acciones Contractuales y Responsabilidades. Por ultimo tenemos

una tercera etapa llamada presupuesto público, que al igual que las anteriores consta de cinco

lecciones que son: Presupuesto Público y Plan Financiero, Principios del Sistema Presupuestal, El

Page 4: 109123.Gerson.buitrago

Consejo Superior de Política Fiscal – CONFIS, Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital,

Ingresos de Establecimientos Públicos.

El propósito del curso es identificar los elementos que caracterizan una contratación pública en

desarrollo, las dificultades que operan a su interior y sus consecuencias para la ejecución de los

recursos públicos involucrados, teniendo en cuenta las diferentes situaciones desde la temática a

tratar, consultando fuentes confiables e indagando en el medio social. De igual manera

proporcionar en nosotros los estudiantes información sobre la contratación estatal, sus

generalidades, etapas, clases de contratación y el presupuesto público, de manera que puedan

profundizar en el contexto normativo vigente, como mecanismo legal para el desarrollo y

cumplimiento de la prestación de servicios públicos propios de cada entidad oficial, mediante el

planteamiento de situaciones problemáticas existentes en la contratación.

CURSO CONTRATACION ESTATAL EN AMBIENTES VIRTUALES AVA.

Una vez ingresando al campus virtual nos encontramos con seis módulos que nos bridaran todas

las herramientas para desarrollar el curso, en el primer módulo llamado información inicial

encontramos los datos generales del curso, como por ejemplo el foro de presentación, la

presentación del curso, la agenda, etc. El segundo módulo llamado Entorno de Conocimiento

podemos consultar toda la información relacionada con las actividades a desarrollar en el curso,

como por ejemplo la guía de actividades, el syllabus, y material complementario y de apoyo para

la correcta presentación de los trabajos. El tercer módulo llamado aprendizaje colaborativo

contiene las actividades a desarrollar en el curso a través de los foros correspondientes de discusión,

el siguiente modulo llamado aprendizaje práctico, encontramos el espacio para realizar los aportes

del trabajo final, así como la hoja de ruta y un espacio para la comunicación intergrupal. En el

quinto modulo llamado Evaluación y seguimiento encontramos el entorno donde se cargan o los

trabajos de cada una de las fases sean individuales o grupales producto de las actividades

desarrolladas en el entorno aprendizaje colaborativo. El sexto y último entorno se llama gestión,

donde encontraremos información o recursos valiosos que nos ayudaran a orientarnos dentro del

curso, pues posee información general del mismo.

Page 5: 109123.Gerson.buitrago

CONCLUSIONES

Como se dijo inicialmente el curso de contratación estatal dentro del plan de estudios de la

especialización en Gestión publica, es de suma importancia, y no por demás es de obligatorio

cumplimiento, así que es importante contar con los medios necesarios para que el proceso de

aprendizaje autónomo sea llevado de manera completa y eficiente. El ambiente virtual de

aprendizaje AVA, proporciona esos medios a través de sus respectivos módulos de aprendizaje,

donde podemos encontrar todo lo que necesitamos para desarrollar el curso, obteniendo

información clara de los contenidos, así como las fuentes bibliográficas de consulta, las fechas de

cierre de cada una de las actividades, los foros de discusión. En fin los ambientes AVA, nos brindan

todo lo que necesitamos para desarrollar el aprendizaje autónomo; teniendo en cuenta que somos

nosotros mismo los que mediante el uso adecuado y con la dedicación de tiempo adecuada

decidimos el nivel de aprendizaje que obtendremos.

Page 6: 109123.Gerson.buitrago

BIBLIOGRAFIA

UNAD, (2015). Curso de Contratación Estatal 109123, presentación del curso, 2015,

recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/109123/CE/

Ávila M. P. & Bosco H. D. (2001), Ambientes Virtuales de Aprendizaje, una nueva experiencia,

trabajo presentado en el “20th International council for open and distance education”. Abril 2001,

Düsseldorf, Alemania. Recuperado de:

http://investigacion.ilce.edu.mx/panel_control/doc/c37ambientes.pdf