11) Desarrollo Del Cuestionario Sobre Planificación Anual, Unidades Didácticas y Sesiones de...

download 11) Desarrollo Del Cuestionario Sobre Planificación Anual, Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje.

of 5

Transcript of 11) Desarrollo Del Cuestionario Sobre Planificación Anual, Unidades Didácticas y Sesiones de...

  • 7/25/2019 11) Desarrollo Del Cuestionario Sobre Planificacin Anual, Unidades Didcticas y Sesiones de Aprendizaje.

    1/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

    FACULTAD DE CIENCIAS HISTRICOS SOCIALES Y

    EDUCACIN

    DOCENTE: Dr. Agustn Rodas Malca

    CURSO: Razonamiento Lgico Matemtico III

    ESPECIALIDAD: Educacin Primaria.

    ESTUDIANTE: Jimnez Geraldo Yensy

    CICLO: V

    TEMA:

    Desarrollo de pregun tas sobre planif icacin anual , un idades didcticas y sesiones de

    Aprendizaje

    Lambayeque, abril, del 2016.

  • 7/25/2019 11) Desarrollo Del Cuestionario Sobre Planificacin Anual, Unidades Didcticas y Sesiones de Aprendizaje.

    2/5

    Desarrollo de pregun tas sobre planif icacin anual , unidades didcticas y sesiones de

    Aprendizaje

    1) CMO SE ORGANIZA UNA MATRIZ DE PLANIFICACIN ANUAL?

    Descripcin general

    Se debe sealar brevemente lo que se espera que aprendan los estudiantes al finalizar

    el ao escolar. Un insumo clave en son los estndares de los Mapas de progreso.

    Qu debes hacer si tienes un grado que es inicio de ciclo? Plantea lo que deben

    aprender a partir de lo establecido en las matrices de grado que se encuentran en las

    Rutas del Aprendizaje, teniendo como meta lo descrito en los estndares de aprendizaje.

    Organizacin de las unidades didcticas

    Identificar problemas, intereses o interrogantes relacionados con diversas temticas,

    elaborarn las unidades didcticas en las que se plantean situaciones significativas

    Seleccionar y organizar las competencias y capacidades, modificndola de acuerdo a la

    evaluacin diagnstica que se realice al comenzar el ao escolar.

    Las unidades didcticas que se plantearn en la planificacin curricular anual deben

    estar organizadas en funcin de las situaciones significativas que se plantean.

    Indicar la duracin de la unidad didctica en semanas.

    Precisar los productos que se van a obtener en la unidad.

    Estos productos pueden ser el resultado de una unidad didctica o de varias unidades,

    pueden ser tangibles o no tangibles.

    Seleccionar los materiales educativos pertinentes

    2) CMO SE PLANIFICAN LAS UNIDADES DIDCTICAS?

    La planificacin de las unidades didcticas, forma parte de la planificacin de aula o de

    corto plazo. En esta planificacin debemos tener en cuenta que se deben desarrollar las

    competencias y capacidades previstas en la planificacin anual. Dicho esto, debemostener claro que los estudiantes aprendern en todas las actividades que se realicen en

    la jornada diaria: actividades permanentes, hora de lectura, talleres u otros que

    organice la institucin educativa en funcin de su Proyecto Educativo Institucional.

    Una de estas actividades la constituyen las unidades didcticas.

  • 7/25/2019 11) Desarrollo Del Cuestionario Sobre Planificacin Anual, Unidades Didcticas y Sesiones de Aprendizaje.

    3/5

    3) CULES SON LOS TIPOS DE UNIDADES DIDCTICAS?

    4) CMO SE ESTRUCTURAN LAS UNIDADES DIDCTICAS Y DE QUE TRATA CADAUNA DE ELLAS?

    Las unidades didcticas tienen los siguientes elementos:

    A. Ttu lo de la un idad.

    Est dirigido a los estudiantes y en l se sintetiza lo que harn. Adems, la unidadest identificada con un nmero que indica el orden en el que se ha de ejecutar.

    B. Situacin sign if icativa.

    Aborda un problema, inters o interrogante que se convierte en una situacin retadorapara los estudiantes. Estas situaciones requieren ser abordadas desde las

    competencias, las cuales movilizan saberes de diversos tipos (capacidades).

    C. Producto.

    Seala el producto que se logra hacia el final de la unidad.

    D. Ap rendizajes esperados .

    Presenta una tabla con las competencias, capacidades e indicadores pertinentes

    para la situacin significativa planteada.

    E. La secuencia didctica.Consiste en organizar de forma secuencial las sesiones de aprendizaje a travs

    de las cuales se desarrollan las competencias y capacidades previstas.

    TIPOS DE UNIDADES DIDCTICAS

    1 2 3

    UNIDADES DE

    APRENDIZAJE

    PROYECTOS DE

    APRENDIZAJE

    MDULOS DE

    APRENDIZAJE

  • 7/25/2019 11) Desarrollo Del Cuestionario Sobre Planificacin Anual, Unidades Didcticas y Sesiones de Aprendizaje.

    4/5

    F. La evaluacin.

    Se realiza durante la ejecucin de la unidad didctica, con una funcin formativa, y

    al final para conocer lo que han progresado los estudiantes.

    Est evaluacin permite al docente recoger evidencias para valorar los aprendizajes logrados

    por los estudiantes, sin considerarla como cancelativa o culminatoria dentro del desarrollo

    de las competencias.

    G. Recursos y mater iales educat ivos.

    En la unidad didctica se sealan cules son los recursos y materiales educativos.

    H. Bibl iografa.

    Presenta las referencias bibliogrficas que se han utilizado para la elaboracin de

    las sesiones de aprendizaje.

    5)CMO SE ESTRUCTURA LAS SESIONES DE APRENDIZAJE?Las sesiones de aprendizaje tienen la siguiente estructura.

    A. Ttu lo de la ses in .

    Sintetiza lo que van a aprender

    B. Intencin o propsito de la sesin.

    Presenta el propsito de la sesin para que el docente lo tenga en cuenta en su

    desarrollo.

    C. Antes de la sesin.

    Informa al docente acerca de los materiales e indicaciones.

    D. Materiales y recu rsos a uti l izar.

    E. Aprendizajes esperados.

    Seleccin de competencias, capacidades e indicadores pertinentes a cada una de las

    sesiones de aprendizaje que vamos a desarrollar.

    F. Momentos de la sesin.

    Presenta la sesin organizada en tres momentos.

    Inicio.Recuento de las actividades de la sesin anterior, propsitos de la sesin, elreto y los saberes previos.

    Desarrollo.Prev las actividades, estrategias y materiales pertinentes que permitanmovilizar las capacidades en funcin de las competencias. Se encuentran organizadas

    en procesos didcticos, de acuerdo a cada una de las reas curriculares.

  • 7/25/2019 11) Desarrollo Del Cuestionario Sobre Planificacin Anual, Unidades Didcticas y Sesiones de Aprendizaje.

    5/5

    Cierre.Ofrece orientaciones para realizar el recuento de las actividades realizadas yla formulacin de conclusiones de la experiencia vivida

    G. Tarea.Aplicacin, refuerzo e investigacin en torno a la situacin significativa.

    H. Evaluacin.

    La evaluacin que se aplica en las sesiones es la formativa y se realiza en distintos

    momentos de la sesin: cuando se revisan las tareas, producen textos, resuelven

    problemas, intervienen oralmente, trabajan en grupos, etc.

    6) CMO SE INSERTAN LAS UNIDADES DIDCTICAS Y SESIONES DEAPRENDIZAJE EN LAS ACTIVIDADES DIARIAS?

    Las unidades didcticas vienen acompaadas de propuestas para la organizacin del

    tiempo y se han denominado: planificadores semanales. Recordemos que las sesiones

    de aprendizaje solo forman parte de algunas de las actividades que realizamos

    diariamente, y que tambin se deben incluir a las otras reas curriculares que no forman

    parte de las competencias y capacidades que se abordan en las unidades didcticas:

    Educacin Religiosa, Arte, Educacin Fsica y Tutora.

    Los planificadores semanales son solo propuestas de cmo podras organizar el tiempo.

    La idea es que cada docente lo adece o contextualice de acuerdo a la distribucin del

    tiempo que cuentan en su institucin educativa. En el planificador que colocamos amanera de ejemplo, se puede observar espacios en blanco que debern ser llenados

    con otras actividades y sesiones de otras reas curriculares.

    Referencias de la fuente

    Ms. Ed. Guerrero, H. Conocimientos curriculares. Recuperado de:

    http://blog.derrama.org.pe/descargas/material-feb-2015/pedagogia-curricula/conocimientos-

    curriculares.pdf

    Ministerio de Educacin (2016) Orientaciones para el uso de las unidades didcticas y

    sesiones de aprendizaje. Recuperado de: http://www.minedu.gob.pe/rutas-del-

    aprendizaje/sesiones2016/pdf/primaria/cartillas/cuarto-grado/cartilla-4to-grado.pdf

    http://blog.derrama.org.pe/descargas/material-feb-2015/pedagogia-curricula/conocimientos-curriculares.pdfhttp://blog.derrama.org.pe/descargas/material-feb-2015/pedagogia-curricula/conocimientos-curriculares.pdfhttp://blog.derrama.org.pe/descargas/material-feb-2015/pedagogia-curricula/conocimientos-curriculares.pdfhttp://blog.derrama.org.pe/descargas/material-feb-2015/pedagogia-curricula/conocimientos-curriculares.pdf