12-05-15 Candidatos ven desorden en Policía regia

1
:: DEBATEN POR ALCALDÍA Candidatos ven desorden en Policía regia Los aspirantes a gobernar Monterrey delinean PROPUESTAS para REFORMAR la ESTRATEGIA DE SEGURIDAD del municipio CYNTHIA SALAZAR / EL HORIZONTE Aunque reconocieron deficien- cias en áreas como Servicios Públicos y Desarrollo Social, los candidatos a la alcaldía de Monterrey coincidieron en que la estrategia de seguridad debe ser prioridad en la si- guiente administración. Durante el debate Decisión 2015, organizado por TV Azte- ca Noreste, Adrián de la Gar- za, representante de la coali- ción Alianza por tu Seguridad –encabezada por el PRI–, ma- nifestó que, más allá de quién dirija la Policía municipal, “la coordinación no solamente debe darse con la Marina, y debe ser estrecha con el Ejér- cito, la Policía Federal, Fuerza Civil y la Procuraduría’’. Por su parte, el panista Iván Garza aseguró que el gobierno de Margarita Are- llanes logró avances en segu- ridad, aunque reconoció que “hay que trabajar en la capa- citación, en una Policía con rostro humano y que trabaje con cercanía y sensibilidad al momento de atender a los ciudadanos”. Enrique Barrios, candidato del Partido Humanista, re- calcó que durante su gobier- no se contará con ‘‘una mejor Policía, y más capacitada’’, y que poco a poco irá haciéndo- se cargo de la vigilancia de toda la ciudad. A diferencia de sus con- trincantes, el aspirante del Partido del Trabajo, Patricio Zambrano, sostuvo que para solucionar los problemas de delincuencia en la capital del estado se debe ‘‘propo- ner una mejor educación y apoyar más al deporte’’. MÁS INFORMACIÓN: 1B “Hay que trabajar en la capacitación, en una Policía con rostro humano, con sensibi- lidad y cercanía a los ciudadanos” IVÁN GARZA PAN “Seguimos metiendo más policías, cuando lo que debemos hacer es proponer mejor sa- lud, mejor educación y mejor deporte” PATRICIO ZAMBRANO PT “Lo importante no es quién esté al frente, sino un plan de transformación de toda la Policía de Monterrey” ADRIAN DE LA GARZA ALIANZA POR TU SEGURIDAD “La Marina nunca ha estado al frente de la Policía de Monte- rrey; yo preferiría un mando civil que sí dé la cara” ENRIQUE BARRIOS PARTIDO HUMANISTA licía de ucación n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n orte” e dé

description

Los aspirantes a gobernar Monterrey delinean PROPUESTAS para REFORMAR la ESTRATEGIA DE SEGURIDAD del municipio

Transcript of 12-05-15 Candidatos ven desorden en Policía regia

  • PG. 5D

    FOT

    O: A

    RC

    HIV

    O

    ESTE COMPARATIVO CORRESPONDE NICAMENTE A UNI-DADES TOTALES. EL EJRCITO MEXICANO TIENE EL MEJOR ARMAMENTO Y EL DE MAYOR CAPACIDAD EN EL PAS

    E L H O R I Z O N T E . M X | M A R T E S | 1 2 D E M A Y O D E 2 0 1 5 | M O N T E R R E Y N L | N O . 7 4 8 | 6 S E C C I O N E S | 5 6 P G I N A S | $ 1 2 . 0 0 P E S O S

    SI UN PROBLEMA NO PUEDE RESOLVERSE, AUMENTAR.- DICHO POPULAR

    0.50% ORO US$1,183.20 0.88% PLATA US$16.30 0.12% IPC 45,179.97 0.47% DJ (NYSE) 18,105.17 0.73% BRENT US$64.91 0.24% WTI US$59.25 1.08% DLAR EU $15.31 0.61% EURO $17.08

    DEYRA GUERREROE L H O R I Z O N T E

    Aunque el Ejrcito mexicano tiene el mejor armamento y el de mayor capa-cidad, diversos estudios esti-man que en el pas circulan hasta 15 millones de armas ilegales, es decir, 100 veces ms las que tienen en su po-der las fuerzas armadas.

    Una gran parte de las armas controladas por criminales son de bajo o mediano calibre, aunque stos tambin operan lanzagranadas y lanzacohetes, como el usado el 1 de mayo pa-sado en el ataque a un helicp-tero del Ejrcito en Jalisco.

    En aquella ocasin, presun-tos miembros del Crtel de Jalisco Nueva Generacin uti-lizaron un lanzacohetes RPG-7 de fabricacin rusa.

    De 2006 a la fecha, la Sede-na ha decomisado 97 lanzaco-hetes en el pas, tanto del tipo RPG ruso como de los deno-minados Law noruegos.

    Aunque hasta un 90% de las armas de fuego que entran a Mxico en forma ilegal lo ha-cen provenientes de Estados Unidos, estudios revelan que el equipo blico pesado, como los lanzacohetes y lanzagrana-das, es principalmente origi-nario de Centroamrica.

    MS INFORMACIN: 5A

    Hay 15 millones de armas ilegales

    Reportes revelan PROLIFERACIN de ARMAMENTO en el pas, incluidos

    LANZACOHETES y lanzagranadas

    + LLEGAN PRINCIPALMENTE DESDE EUA

    MEJORAN MENORES El IMSS inform que tres nias y dos nios de Chiapas recibieron el alta del hospital, despus de que presentaran reacciones adversas luego de ser vacunados 2A

    SE QUEJA EL VERDE El coordinador de los diputados del Partido Verde declar que impugnarn ante el Tribunal Electoral la injusta multa de ms de $300 millones de pesos 4A

    EL SECRETO DE BIN LADEN Una investigacin del periodista Seymour Hersh revel que Pakistn tena bajo custodia a Osama Bin Laden desde 2006; la Casa Blanca asegur que el artculo es mentira 10A

    VISITA LA HABANA El presidente de Francia, Franois Hollande, se convirti en el primer mandatario europeo en visitar Cuba desde el inicio de la revolucin, y se dijo a favor de retirar el embargo comercial a la isla 10A

    SUBASTA HISTRICA Les femmes dAlger, de Pablo Picasso, se convirti ayer en el cuadro ms caro jams subastado, al alcanzar los $179.36 millones de dlares en una puja realizada en Nueva York 11A

    APRUEBA EXPLORACIN La Comisin Nacional de Hidrocarburos aval la licitacin de 26 campos para extraccin de hidrocarburos; ocho estn en Nuevo Len 13A

    AMPARO CONTRA UANL Luz Segovia Martnez, alumna de preparatoria de la UANL, obtuvo un recurso con el que un juez orden a la universidad devolverle el pago de cuota interna 2B

    OTRA RAYA AL BRONCO El consejero del INE, Ciro Murayama, afi rm que Jaime El Bronco Rodrguez podra estar violando la ley electoral al solicitar aportaciones en efectivo a ciudadanos 3B

    E L D A E N B R E V E

    :: DEBATEN POR ALCALDA

    Candidatos ven desorden en Polica regiaLos aspirantes a gobernar Monterrey delinean PROPUESTAS para REFORMAR la ESTRATEGIA DE SEGURIDAD del municipio

    CYNTHIA SALAZAR / E L H O R I Z O N T EAunque reconocieron defi cien-cias en reas como Servicios Pblicos y Desarrollo Social, los candidatos a la alcalda de Monterrey coincidieron en que la estrategia de seguridad debe ser prioridad en la si-guiente administracin.

    Durante el debate Decisin 2015, organizado por TV Azte-ca Noreste, Adrin de la Gar-za, representante de la coali-cin Alianza por tu Seguridad encabezada por el PRI, ma-nifest que, ms all de quin dirija la Polica municipal, la coordinacin no solamente debe darse con la Marina, y debe ser estrecha con el Ejr-cito, la Polica Federal, Fuerza Civil y la Procuradura.

    Por su parte, el panista Ivn Garza asegur que el gobierno de Margarita Are-llanes logr avances en segu-

    ridad, aunque reconoci que hay que trabajar en la capa-citacin, en una Polica con rostro humano y que trabaje con cercana y sensibilidad al momento de atender a los ciudadanos.

    Enrique Barrios, candidato del Partido Humanista, re-calc que durante su gobier-no se contar con una mejor Polica, y ms capacitada, y que poco a poco ir hacindo-se cargo de la vigilancia de toda la ciudad.

    A diferencia de sus con-trincantes, el aspirante del Partido del Trabajo, Patricio Zambrano, sostuvo que para solucionar los problemas de delincuencia en la capital del estado se debe propo-ner una mejor educacin y apoyar ms al deporte.

    MS INFORMACIN: 1B

    :: CONFRONTA A JAIME RODRGUEZ

    Mucho de lo que dice El Bronco no es cierto: MauricioMAURICIO FERNNDEZ CUESTIONA VERSIONES de El Bronco sobre atentados que el candidato asegura haber sufrido

    DAVID TORRES E L H O R I Z O N T E

    El candidato panista a la al-calda de San Pedro, Mauricio Fernndez, cuestion ayer las versiones del aspirante inde-pendiente a la gubernatura, Jaime Rodrguez, El Bronco, sobre los ataques de la delin-cuencia organizada que dijo haber sufrido cuando fue al-calde del municipio de Garca.

    Hay muchas cosas de Jai-me que yo, en lo personal, no le creo, dijo Fernndez al ha-blar de los presuntos hechos violentos que marcaron la tra-yectoria de El Bronco.

    Se trat de dos incidentes, acontecidos el 25 de febrero y el 29 de marzo de 2011, cuando Jaime Rodrguez gobernaba Garca por el PRI. Supuesta-mente, en el segundo de ellos fueron 40 hombres quienes lo atacaron en 15 vehculos de lujo, y en la agresin, que habra durado 20 minutos, sus camionetas recibiran 2,800 impactos de bala.

    Pero Mauricio, quien al igual que El Bronco es un perso-naje arrojado y controvertido, cuestion las versiones.

    Te digo que para m no existieron, est hablando de miles de tiros y creo que su camioneta tena slo tres o cuatro impactos, expres Fernndez Garza.

    Muchas de las cosas que ha anunciado, las balaceras, las camionetas, son una ridi-

    Hay muchas cosas que l ha vendido y mucha gente se las ha credo, pero yo no creo que sean ciertasMAURICIO FERNNDEZCANDIDATO DEL PAN A LA ALCALDA DE SAN PEDRO

    Un tocayo al quite: El expresidente Felipe Caldern, quien ha asistido a diversos actos pblicos a lo largo del pas para apoyar a los candidatos del PAN, hizo ayer lo propio en Nuevo Len, adonde arrib poco antes del medioda para impulsar la campaa de su tocayo y correligionario, Felipe de Jess Cant, a la gubernatura. Por la tarde, ante cerca de 1,000 simpatizantes albiazules que se congregaron en un saln de eventos de la Av. Morones Prieto, el exmandatario federal asegur que Felipe de Jess Cant es la mejor opcin para dirigir el estado, y adems hizo nfasis en el apoyo que dio durante su gobierno a proyectos como el Par Vial, el Hospi-tal Materno Infantil e incluso la Fuerza Civil. Al evento tambin asistieron otros candidatos de Accin Nacio-nal, como Mauricio Fernndez, quien busca la alcalda sampetrina, y Alfonso Robledo, aspirante a Guadalupe

    REDACCINE L H O R I Z O N T E

    Los chinos han desatado una peligrosa moda al abordar aviones: en lo que va del ao 12 viajeros abrieron puertas de emergencia, ya sea cuando las aeronaves estaban paradas en la pista o a punto de despegar, segn la Administracin Civil de Aviacin china.

    Debido al pnico que esto ha causado en el pas, ayer un tu-rista de apellido Piao fue lle-vado a juicio luego de que el 12 de febrero pasado abriera una compuerta de un avin de la aerolnea Asiana a minutos de emprender el vuelo.

    MS INFORMACIN: 9A

    :: ACOSTUMBRAN ABRIR COMPUERTAS DE AVIONES

    Chinos causan terror a viajeros

    FOT

    O: E

    SP

    EC

    IAL

    IMPRUDENCIA EN CABINAEn lo que va del ao se reportan ya 12 casos de pasajeros chinos que han abierto las compuertas de aviones comerciales cuando stos se hallaban a punto de iniciar maniobras de despegue

    Y de dnde vienen los lanzacohetes?El pasado 1 de mayo, un helicptero Cougar matrcula 1009, que trasladaba a 18 elementos del Ejrcito mexi-cano y de la Polica Federal, fue atacado por presuntos miembros del Crtel de Ja-lisco Nueva Generacin con un lanzacohetes ruso RPG-7. Los hechos han producido ya nueve muertos.

    Segn informacin de inteligencia, este tipo de ar-mas provienen de arsenales robados a los ejrcitos de pases de Centroamrica y entran por las fronteras del sur de Mxico.

    En abril de 2011 el vice-ministro de Seguridad de Guatemala dijo que grupos de la delincuencia robaban constantemente depsitos de armas de su milicia.

    Mientras, en febrero de 2012 en Honduras se report el robo de 22 lanzacohetes. Al menos 50 casos ms han trascendido pblicamente en los ltimos cinco aos.

    Desde hace ya una dcada se ha advertido de esta modalidad de trfi co desde pases centroamericanos.

    La fi ebre del gatillostas son y as estn distribuidas las armas en Mxico:

    ESTE COMPARATIVO CORRESPOND E NICAMENTE A UNI

    Hasta 90% de las armas de fuego que circulan en el pas provienen de EUA Un 90% de las armas blicas, como lanzacohetes o lanzagranadas, proviene de Centroamrica En el pas hay un arma por cada siete mexicanos Unas 253,000 armas cruzan cada ao ilegalmente a Mxico desde EUA;

    las autoridades slo confi scan el 14% El estado de Texas es origen del 40% de las armas que llegan al pas ilegalmente En la frontera, del lado de EUA, hay al menos 7,000 trafi cantes de armas El trfi co de armas con destino a M-xico genera $20 millones de dlares anuales

    FUENTE: CESOP, CMARA DE DIPUTADOS; SEDENA; OFICINA EN WASHINGTON PARA ASUNTOS LATINOAMERICANOS (WOLA); UNIVERSIDAD DE SAN DIEGO Y FIRMA DE INTELIGENCIA STRAFFOR

    82%17%

    REGIOS ,A LA COPALos jugadores de Tigres, Hugo Ayala y Enrique Paleta Esqueda, as como el rayado, Efran Chispa Velarde, irn con el Tri a la Copa Amrica

    7%

    15 millones que circu-lan ilegalmente, como:Revlveres, rifl es, lanzaco-hetes y lanzagranadas

    Delincuencia: Ciudadanos:3.2 millones de armas registradas legalmente, como:Pistolas semiautomticas de calibre no superior al .380 (9 mm), revlveres con calibres no superiores al .38 Especial, rifl es calibre .22 y escopetas

    FOT

    O: A

    RC

    HIV

    O

    Ejrcito (1%):

    150,000armas, como:Bayonetas, pistolas y fusiles, ametralladoras y lanzagranadas, lanza-cohetes y lanzamisiles, y armamento antia-reo, como caones

    Hay que trabajar en la capacitacin, en una Polica con rostro humano, con sensibi-lidad y cercana a los ciudadanosIVN GARZAPAN

    Seguimos metiendo ms policas, cuando lo que debemos hacer es proponer mejor sa-lud, mejor educacin y mejor deportePATRICIO ZAMBRANOPT

    Lo importante no es quin est al frente, sino un plan de transformacin de toda la Polica de MonterreyADRIAN DE LA GARZAALIANZA POR TU SEGURIDAD

    La Marina nunca ha estado al frente de la Polica de Monte-rrey; yo preferira un mando civil que s d la caraENRIQUE BARRIOSPARTIDO HUMANISTA

    lica de

    ucacinnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn orte

    e s d

    culez, declar el aspirante al gobierno sampetrino.

    Francamente muchas de sus historias no son tan cre-bles, las cosas que l ha medio vendido, dijo Mauricio Fer-nndez acerca de las contro-versias que involucran a El Bronco, como sus propieda-des no declaradas en Garca y las versiones contradictorias sobre el secuestro de su hija.

    MS INFORMACIN: 3B

    COMUNQUESECON NOSOTROS:

    19-300-700Denuncia annima:

    [email protected] a la redaccin:[email protected]

    FOT

    O: E

    SP

    EC

    IAL

    FOT

    O: E

    SP

    EC

    IAL