12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

download 12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

of 11

Transcript of 12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

  • 8/18/2019 12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

    1/11

    IMPULSO, AUGE Y PERMANENCIADE LA PRODUCCIÓN BANANERA,

    PRESENCIA DE LA CEPAL EN AMÉRICA LATINA.

    www.facebook.com/isip.economia www.facebook.com/circunscripcionesterritoriales.indigenas 

    Facilitador: Marco Antonio Chalco

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

    SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

    AULAS: 42 Y 27 FINANZAS, 17 ECONOMÍA, 18 ESTADÍSTICA.

    http://www.facebook.com/isip.economiahttp://www.facebook.com/circunscripcionesterritoriales.indigenashttp://www.facebook.com/circunscripcionesterritoriales.indigenashttp://www.facebook.com/isip.economia

  • 8/18/2019 12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

    2/11

    CUP (Sector Bananero) 

    Resto del mundo;29,00%

    Ecuador; 29,00%

    Costa Rica; 13,00%

    Filipinas; 12,00%

    Colombia; 10,00%

    Guatemala; 7,00%

    Exportación mundial 2003-2006

  • 8/18/2019 12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

    3/11

    CUP (Sector Bananero)• Importante sector económico

    Mar del Norte;22,35%

    Estados Unidos;21,18%

    Rusia; 20,11%

    Mediterráneo;19,18%

    Cono Sur; 6,86%

    Europa del Este; 4,25%

    Medio Oriente; 2,63%África; 2,04%Oriente; 0,90% Oceanía; 0,49%

    EXPORTACIONES BANANO POR REGION 2010

  • 8/18/2019 12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

    4/11

    Sector BananeroParte

    relacionada*

    EXPORTADORCONSUMIDOR

    FINALINTERMEDIARIO COMERCIALIZADOR

    DOMICILIADOECUADOR

    DOMICILIADOPF

    DOMICILIADOUE

    MERCADOUE

    Preci o Mínimo

    Sustentación

    USD 3,50/caj a

    Precio Venta

    USD 9/caja

    CIF

    Precio

    de Venta

    f inal

    Precio

    Referencia

    Exportación

    USD 4,50/caja

    Precio Venta

    USD 7/caja

    FOB

    Intervención Estatal en Mercado

    http://www.sica.gov.ec/cadenas/banano/index.htmlhttp://www.sica.gov.ec/cadenas/banano/index.htmlhttp://www.sica.gov.ec/cadenas/banano/index.htmlhttp://www.sica.gov.ec/cadenas/banano/index.htmlhttp://www.sica.gov.ec/cadenas/banano/index.htmlhttp://www.sica.gov.ec/cadenas/banano/index.html

  • 8/18/2019 12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

    5/11

    Sector Bananero

    Partes Relacionadas

  • 8/18/2019 12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

    6/11

  • 8/18/2019 12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

    7/11

    La CEPAL fue creada en 1948, organismo al cual se le encomendó laaplicación de las distintas políticas en el ámbito socioeconómico de Américalatina.

    La CEPAL tenia como misión principal estudiar los problemas de esta región ybuscar soluciones, así llego a la consideración de que la problemática de ellaes de carácter ESTRUCTURAL, siendo sus principales causas a la época.

    La defectuosa tenencia de la tierra, ya que existía una concentración y un

    mal uso de la misma; es decir el sector agrícola constituía un obstáculo parael desarrollo de la región por las relaciones precarias de producción quemantenía y por sus bajos niveles de productividad.

    Distribución del Ingreso, La CEPAL consideraba que en el caso de AméricaLatina existía una mala distribución del ingreso, ya que un mínimo porcentaje

    de la población, aproximadamente el 5% percibía entre el 30% y 40% delingreso. En cambio en el otro extremo aproximadamente el 40% de lapoblación apenas percibía el 10% del ingreso.

  • 8/18/2019 12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

    8/11

    Sistema Administrativo inadecuado e incapaz para cumplir tareas de unproceso de desarrollo, El estado no respondía los requerimientos de unproceso de desarrollo.

    El Sistema Educativo, no era funcional para formar a la mano de obrarequerida en el proceso de desarrollo.

    Las fuerzas de mercado, no eran suficientes para reactivar la economía delos pueblos latinoamericanos. La CEPAL cuestionó la economía de mercado.

    El deterioro de los términos de intercambio, implicaba una relación dedesigualdad entre los precios de lo que se exportaba con los de los bienes quese importaban.

  • 8/18/2019 12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

    9/11

    Reforma de

    carácter global,

    Materia deIndustrialización,

    Reformaeducativa,

    ReformaTributaria,

    Reformaadministrativa,

    Reformaagraria,

    PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓNES DE LA CEPAL PARA AMÉRICA LATINA.

  • 8/18/2019 12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

    10/11

    Reforma de carácter global, Que se eliminen las relaciones de producción decarácter pre capitalista para dar paso a las relaciones capitalistas y a larealización de inversiones con mayor grado de rentabilidad.

    Reforma agraria, una dedicada a la colonización y modernización del sectoragrario.

    Reforma administrativa, significo la creación de una serie de entidadespublicas encargadas de ejecutar programas específicos, lamentablemente seprodujo una proliferación tan grande de estas.

    Reforma Tributaria, teóricamente se la concibió como un mecanismo

    generador de ingresos para el Estado y que contribuyera a la redistribución delingreso.

    Reforma educativa, orientándola hacia su aplicación practica, disminuyendoel enciclopedismo y su carácter teórico.

    PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN DE LA CEPAL PARAAMÉRICA LATINA.

  • 8/18/2019 12 Impulso, Auge y Permanencia de La Produccion Bananera, Presencia de La CEPAL en America Latina.

    11/11

    Materia de Industrialización, Propuso el modelo de sustitución deimportaciones (siguiente tema de estudio), lo que significa que AméricaLatina debía producir bienes que generalmente eran importados para nocomprarlos y así evitar las salidas de las divisas, disminuir los lazos dedependencia comercial, fomentar empleo y utilización de insumos y recursosnaturales producidos en ella.

    http://m.elcomercio.com/mobile/nota/94572029 

    CONTROL DE LECTURA:

    http://m.elcomercio.com/mobile/nota/94572029http://m.elcomercio.com/mobile/nota/94572029http://m.elcomercio.com/mobile/nota/94572029