141131 retiro adviento san joao

10
COMUNIDAD MIES NTRA. SRA. DE GUADALUPE (BADAJOZ) Web: http://www.miesbadajoz.tuars.com Blog: http://cmnsg.wordpress.com/ Correo: [email protected] RETIRO COMUNITARIO MIES SAN JOAO 30 NOVIEMBRE 2014 PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO COMPARTIENDO VIDA…PREPARANDO EL CAMINO “Preparad el camino al Señor, allanad las sendas” (Mt.3,3) Los caminos fueron creados para facilitar un trayecto concreto, para no perdernos, para poder transitar de un lugar a otro sin barreras ni dificultades. De esa manera, los caminos son espacios sin los cuales sería muy difícil viajar. El mensaje del Evangelio es claro y preciso “Preparad el camino al que llega para darnos paz, para traer un mensaje de Amor a la humanidad”. Es necesario que construyamos esos caminos en nuestro interior. Si no dedicamos esfuerzo y tesón a ello nuestro corazón estará cargado de piedras y maleza que dificultará el paso de Jesús por nuestra vida. Allanemos la senda de nuestra vida, limpiemos de impurezas nuestro vivir diario para poder formar un sendero que facilite el paso del amor, gratuidad, entrega y compasión. Si abrimos nuestro corazón a la verdad el paso de Dios estará latente en adviento y el resto del año. ¡Allanemos los caminos! ¡Jesús lo necesita para poder llegar a nuestro interior! Te esperaré

description

Retiro Adviento San Joao 31/11/14 Mies Badajoz

Transcript of 141131 retiro adviento san joao

Page 1: 141131 retiro adviento san joao

COMUNIDAD MIES NTRA. SRA. DE GUADALUPE (BADAJOZ) Web: http://www.miesbadajoz.tuars.comBlog: http://cmnsg.wordpress.com/

Correo: [email protected]

RETIRO COMUNITARIO MIES

SAN JOAO 30 NOVIEMBRE 2014

PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO

COMPARTIENDO VIDA…PREPARANDO EL CAMINO“Preparad el camino al Señor, allanad las sendas” (Mt.3,3)

Los caminos fueron creados para facilitar un trayecto concreto,para no perdernos, para poder transitar de un lugar a otro sinbarreras ni dificultades.De esa manera, los caminos son espacios sin los cuales sería muydifícil viajar.El mensaje del Evangelio es claro y preciso “Preparad el camino al

que llega para darnos paz, para traer un mensaje de Amor a la

humanidad”.

Es necesario que construyamos esos caminos en nuestro interior.Si no dedicamos esfuerzo y tesón a ello nuestro corazón estarácargado de piedras y maleza que dificultará el paso de Jesús pornuestra vida.Allanemos la senda de nuestra vida, limpiemos de impurezasnuestro vivir diario para poder formar un sendero que facilite el pasodel amor, gratuidad, entrega y compasión.Si abrimos nuestro corazón a la verdad el paso de Dios estarálatente en adviento y el resto del año.¡Allanemos los caminos! ¡Jesús lo necesita para poder llegar anuestro interior!Te esperaré

Page 2: 141131 retiro adviento san joao

COMUNIDAD MIES NTRA. SRA. DE GUADALUPE (BADAJOZ) Web: http://www.miesbadajoz.tuars.comBlog: http://cmnsg.wordpress.com/

Correo: [email protected]

ORACIÓNEs por Tu AMOR Señor que no me rendiréY aunque quebrado estoy, me sostendrá la fe

Es por Tu Amor Señor, que llegaré hasta TiY pediré perdón por todo lo que fui

Es por Tu Amor Señor , que no veré hacia atrásSolo confiaré en Ti , Tu voz me guiaráEs por Tu Amor Jesús que cambiaré mi malTu Bien obrará en mi otro milagro más.

Es por Tu Amor Señor , que aún canto para TINo por lo bueno que soy porque te conocí

Es por Tu Amor Señor , que sabré amar mi cruzTu gracia bastará me alumbrará tu luz

Es por Tu Amor Señor que pequeño me haréPara llegar allí, a lavarte los piesEs por Tu Amor Señor , que llegaré al finalcantando a viva voz que nadie me amó igual...

Es por Tu Amor Señor , que no me rendiré…Y aunque cansado estoy te esperaré.

Momento decontempla-ciónBienaventurados los

que, como Pablo,

buscan con sencillez

agradar a Dios en

todo, la Gloria del

Señor los llenará de

alegría.

Page 3: 141131 retiro adviento san joao

COMUNIDAD MIES NTRA. SRA. DE GUADALUPE (BADAJOZ) Web: http://www.miesbadajoz.tuars.comBlog: http://cmnsg.wordpress.com/

Correo: [email protected]

La bienaventuranza de Pablo, de hoy, nos pone frente a la misión que se nos ha confiado en

la vida: la hermosa tarea de hacer felices a los demás.

Toda nuestra vida es buscar la voluntad de Dios y seguirla. Concretamente, en la búsqueda

sencilla de la felicidad. Pero, no cualquier felicidad, sino aquella que nos mostró Jesús que

en la “Última Cena”, cuando nos dejó el secreto de su propia

felicidad, en uno de sus últimos gestos, expresando después,

una de las más lindas bienaventuranzas.

“Antes de la fiesta de Pascua, sabiendo Jesús que había llegado

su hora de pasar de este mundo al Padre, él, que había amado a

los suyos que quedaban en el mundo, los amó hasta el fin.

Durante la Cena, cuando el demonio ya había inspirado a Judas

Iscariote, hijo de Simón, el propósito de entregarlo, sabiendo

Jesús que el Padre había puesto todo en sus manos y que él

había venido de Dios y volvía a Dios, se levantó de la mesa, se

sacó el manto y tomando una toalla se la ató a la cintura. Luego echó agua en un recipiente

y empezó a lavar los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la

cintura. Cuando se acercó a Simón Pedro, este le dijo: «¿Tú, Señor, me vas a lavar los pies a

mí?». Jesús le respondió: «No puedes comprender ahora lo que estoy haciendo, pero

después lo comprenderás». «No, le dijo Pedro, ¡tú jamás me lavarás los pies a mí!». Jesús

le respondió: «Si yo no te lavo, no podrás compartir mi suerte” … Después de haberles

lavado los pies, se puso el manto, volvió a la mesa y les dijo: « ¿Comprenden lo que acabo

de hacer con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor; y tienen razón, porque lo soy.

Si yo, que soy el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, ustedes también deben lavarse

los pies unos a otros. Les he dado el ejemplo, para que hagan lo mismo que yo hice

con ustedes. Les aseguro que el servidor no es más grande que su señor, ni el enviado más

grande que el que lo envía. Ustedes serán felices si, sabiendo estas cosas, las

practican (Jn.13).

PARA CONTEMPLAR

Nos quedamos mirando nuestra vida cotidiana y desde ella, podemospreguntarnos:

¿Cómo puedo agradar a Dios, en lo sencillo de mi vida, buscandoen todo la Voluntad –Amor- del Padre?

¿En qué gesto humilde hacia los demás, puedo gritar el secreto de lafelicidad que Jesús nos ha confiado en la “Ultima Cena”, cuando lavolos pies a los discípulos?

En silencio contemplativo pido vivir en sencilla y constantebúsqueda, lo que más me hace parecido/parecida a Jesús, en estemomento de mi vida. Para que, la Gloria del Señor me llene de laVERDADERA ALEGRÍA.

Page 4: 141131 retiro adviento san joao

COMUNIDAD MIES NTRA. SRA. DE GUADALUPE (BADAJOZ) Web: http://www.miesbadajoz.tuars.comBlog: http://cmnsg.wordpress.com/

Correo: [email protected]

UNA ALEGRÍA DIFERENTEPara que mi alegría esté en vosotros Jn 15, 9-17

Las primeras generaciones cristianas cuidaban mucho la alegría. Lesparecía imposible vivir de otra manera. Las cartas de Pablo de Tarsoque circulaban por las comunidades repetían una y otra vez lainvitación a «estar alegres en el Señor».

El evangelio de Juan pone en boca de Jesús estas palabrasinolvidables: «Os he hablado… para que mi alegría esté en vosotros yvuestra alegría sea plena».

¿Qué ha podido ocurrir para que la vida de los cristianos aparezcahoy ante muchos como algo triste, aburrido y penoso? ¿En quéhemos convertido la adhesión a Cristo resucitado?

¿Qué ha sido de esa alegría que Jesús contagiaba a sus seguidores?¿Dónde está?

La alegría no es algo secundario en la vida de un cristiano. Es unrasgo característico. Una manera de estar en la vida: la única manerade seguir y de vivir a Jesús. Aunque nos parezca «normal», esrealmente extraño «practicar» la religión cristiana, sin experimentarque Cristo es fuente de alegría vital.

Esta alegría del creyente no es fruto de un temperamento optimista.No es el resultado de un bienestar tranquilo. No hay que confundirlacon una vida sin problemas o conflictos. Lo sabemos todos: uncristiano experimenta la dureza de la vida con la misma crudeza y la misma fragilidad que cualquier otro ser humano.

El secreto de esta alegría está en otra parte: más allá de esa alegríaque uno experimenta cuando «las cosas le van bien». Pablo de Tarsodice que es una «alegría en el Señor», que se vive estando enraizadoen Jesús. Juan dice más: «es la misma alegría de Jesús dentro denosotros».

La alegría cristiana nace de la unión íntima con Jesucristo. Por eso nose manifiesta de ordinario en la euforia o el optimismo a todo trance,sino que se esconde humildemente en el fondo del alma creyente. Esuna alegría que está en la raíz misma de nuestra vida, sostenida porla fe en Jesús.

Esta alegría no se vive de espaldas al sufrimiento que hay en elmundo, pues es la alegría del mismo Jesús dentro de nosotros. Alcontrario, se convierte en principio de acción contra la tristeza. Pocascosas haremos más grandes y evangélicas que aliviar el sufrimientode las personas contagiando alegría realista y esperanza.

José Antonio Pagola

Page 5: 141131 retiro adviento san joao

COMUNIDAD MIES NTRA. SRA. DE GUADALUPE (BADAJOZ) Web: http://www.miesbadajoz.tuars.comBlog: http://cmnsg.wordpress.com/

Correo: [email protected]

REFLEXIONES SOBRE ADVIENTOAlegraos de creer

“Y aún después de ver esto, vosotros norecapacitasteis ni le creísteis” Mt 21,28ss

El que con fe se acerca a Dios, no vuelve con lacanasta vacíaFe es lo que da valor a las cosas que nopodemos verFe es acercarse a Dios y es llevar fruto aun en la debilidadFe es la palabra de aliento para los que están en sufrimientoFe es el regalo de Navidad que tenemos para lograr la pazFe es lo que recibimos al oír la palabra de DiosFe es la que debe permanecer en nuestros corazones, junto con laesperanza y el amor. Es lo que nos hace caminar confiados en las manosde Dios.Fe es el escudo o defensa que tenemos los cristianos para rechazar¡Alegrémonos, amigos! Teniendo tanto por hacer, y a Dios por medio, elcreer, acoger y esperar en Jesús, es el regalo más codiciado y escondidode la Navidad. ALÉGRATE

1ª ALÉGRATE por haber sido tocado por Dios desde el día de tu Bautismo. Ereshijo suyo y, además, en Belén te demostrará una vez más su gran amor: JESUS2ª ALÉGRATE en medio de las contrariedades. Sonríe, aunque a veces, estésllorando por dentro.3ª ALÉGRATE aunque la suerte no te sonría. Dios te acompaña y, tarde o temprano,te dará respuesta4ª ALEGRATE porque Dios sale a tu encuentro. Se hace hombre por salvarnos,para que le veamos, para romper las distancias existentes entre la tierra y el cielo.5ª ALEGRATE para infundir alegría a nuestro mundo. El pesimismo no se combatecon más kilos de tristeza y, por el contrario, sí con una buena dosis de alegríacristiana.6ª ALEGRATE aunque, aparentemente, no consigas los efectosdeseados. Tampoco Dios, en Belén, se hizo sentir con mucho éxito sino todo locontrario.7ª ALEGRATE en el trabajo. Que se note que eres cristiano. Que irradies la alegríade la próxima Navidad: Dios en medio de nosotros8ª ALEGRATE porque, como Juan Bautista, también tú puedes ser pregonero delnacimiento de Cristo, de su fuerza y de su Palabra9ª ALEGRATE esperando en Dios y, sobre todo, trabajando y optando por suinminente llegada: ¡El Señor está cerca!10ª ALEGRATE y, lejos de pretender que cambien los demás, cambia un pocotú. Que el Señor, cuando llegue, encuentre por lo menos tu camino limpio y bienpreparado para su nacimiento.

Page 6: 141131 retiro adviento san joao

COMUNIDAD MIES NTRA. SRA. DE GUADALUPE (BADAJOZ) Web: http://www.miesbadajoz.tuars.comBlog: http://cmnsg.wordpress.com/

Correo: [email protected]

ORACIÓN DE LA TARDE

MOMENTO DE CONTEMPLACIÓN

Ser Evangelizadores con Espíritu

ADORACIÓN:

El Señor me ha traído para estar aquí con Él… me recibe como estoy y como

vengo. El me conoce profundamente.

Sabe lo que “HOY” estoy necesitando. Vengo a descansar junto al Señor.

Voy acallando mis ruidos, voy dando paso al silencio.

Siento su cercanía. El Señor me mira. Tomo conciencia de que “El mirar de

Dios es amar” –san Juan de la Cruz.

Para este rato de Adoración, anímate a quedarte ante el Señor para permitir

que Él te ilumine, guíe, oriente e impulse hacia donde Él quiera. Él sabe bien

lo que hace falta en cada época y en cada momento. ¡Esto se llama ser

misteriosamente fecundos! ¡Cuánto bien nos hace dejar que Él vuelva a tocar

nuestra existencia y nos lance a comunicar su vida nueva! Entonces, lo que

ocurre es que, en definitiva, «lo que hemos visto y oído es lo que anunciamos»

(1 Jn1,3) -EG-

Para iluminar, les comparto este relato del Libro “Sabiduría de un Pobre”, de

Eloi Leclerc, sobre la vida de San Francisco de Asís:

“Estaban Francisco y el hermano Tancredo, hablando sobre las cosas

importantes…

“¡Ah, hermano Tancredo!, ¡qué grande es la gloria de Dios! ¡Y el mundo rezuma

de su bondad y de su misericordia! -Pero en el mundo -contestó Tancredo -están

también la falta y el mal. No podemos dejar de verlos y en su presencia no tenemos

derecho a permanecer indiferentes. Desgraciados de nosotros si, por nuestro

silencio o nuestra inacción, los malos se endurecen en su malicia y triunfan.

-Es verdad; no tenemos derecho a permanecer indiferentes ante el mal y el

pecado -respondió Francisco-, pero tampoco debemos irritarnos y turbarnos.

Nuestra turbación y nuestra irritación no pueden más que herir la caridad en

nosotros mismos y en los otros. Nos es preciso aprender a ver el mal y el pecado

como Dios lo ve. Eso es precisamente lo difícil, porque donde nosotros vemos

naturalmente una falta a condenar y a castigar, Dios ve primeramente una miseria

a socorrer. El Todopoderoso es también el más dulce de los seres, el más paciente.

En Dios no hay ni la menor traza de resentimiento. Cuando su criatura se revuelve

contra El y le ofende, sigue siendo a sus ojos su criatura. Podría destruirla, desde

luego, pero ¿qué placer puede encontrar Dios en destruir lo que ha hecho con tanto

amor? Todo lo que El ha creado tiene raíces tan profundas en El… Es el más

Page 7: 141131 retiro adviento san joao

COMUNIDAD MIES NTRA. SRA. DE GUADALUPE (BADAJOZ) Web: http://www.miesbadajoz.tuars.comBlog: http://cmnsg.wordpress.com/

Correo: [email protected]

desarmado de todos los seres frente a sus criaturas, como una madre ante su hijo.

Ahí está el secreto de esta paciencia enorme que, a veces, nos escandaliza. Dios es

semejante al padre de familia ante sus hijos ya mayores y ávidos de adquirir su

independencia. Queréis marcharos, estáis impacientes por hacer vuestra vida, cada

uno por su lado. Bien, pues yo quiero deciros esto antes de que partáis: “Si algún

día tenéis un disgusto, si estáis en la miseria, sabed que yo estoy siempre aquí. Mi

puerta os está completamente abierta, de día y de noche. Podéis venir siempre,

estaréis siempre en vuestra casa y yo haré todo por socorreros. Aunque todas las

puertas estuvieran cerradas, la mía siempre os está abierta.» Dios está hecho así,

hermano Tancredo. Nadie ama como El, pero nosotros debemos intentar imitarle.

Hasta ahora no hemos hecho todavía nada. Empecemos, pues, a hacer algo.

Pero ¿por dónde comenzar?; padre, dímelo -preguntó Tancredo.

-La cosa más urgente -dijo Francisco- es desear tener el Espíritu del Señor. El

solo puede hacernos buenos, profundamente buenos, con una bondad que es una

sola cosa con nuestro ser más profundo.

Se calló un instante y después volvió a decir: -El Señor nos ha enviado a

evangelizar a los hombres, pero ¿has pensado ya lo que es evangelizar a los

hombres? Mira, evangelizar a un hombre es decirle: «Tú también eres amado de

Dios en el Señor Jesús.» Y no sólo decírselo, sino pensarlo realmente. Y no sólo

pensarlo, sino portarse con este hombre de tal manera que sienta y descubra que

hay en él algo de salvado, algo más grande y más noble de lo que él pensaba, y que

se despierte así a una nueva conciencia de sí. Eso es anunciarle la Buena Nueva y

eso no podemos hacerlo más que ofreciéndole nuestra amistad; una amistad real,

desinteresada, sin condescendencia, hecha de confianza y de estima profundas. Es

preciso ir hacia los hombres. La tarea es delicada. El mundo de los hombres es un

inmenso campo de lucha por la riqueza y el poder, y demasiados sufrimientos y

atrocidades les ocultan el rostro de Dios. Es preciso, sobre todo, que al ir hacia

ellos no les aparezcamos como una nueva especie de competidores. Debemos ser en

medio de ellos testigos pacíficos del Todopoderoso, hombres sin avaricias y sin

desprecios, capaces de hacerse realmente sus amigos. Es nuestra amistad lo que

ellos esperan, una amistad que les haga sentir que son amados de Dios y salvados

en Jesucristo”…

Page 8: 141131 retiro adviento san joao

COMUNIDAD MIES NTRA. SRA. DE GUADALUPE (BADAJOZ) Web: http://www.miesbadajoz.tuars.comBlog: http://cmnsg.wordpress.com/

Correo: [email protected]

Te necesito, Señor

“¡Te necesito, Señor!, porque sin Ti mi vidase seca. Quiero encontrarte en la oración,en tu presencia inconfundible, duranteesos momentos en los que el silencio sesitúa de frente a mí, ante Ti.¡Quiero buscarte!

Quiero encontrarte dando vida a lanaturaleza que Tú has creado; en latransparencia del horizonte lejano desdeun cerro, y en la profundidad de un bosqueque protege con sus hojas los latidosescondidos de todos sus inquilinos.¡Necesito sentirte alrededor!

Quiero encontrarte en tus sacramentos, enel reencuentro con tu perdón, en laescucha de tu palabra, en el misterio de tucotidiana entrega radical.¡Necesito sentirte dentro!

Quiero encontrarte en el rostro de los hombresy mujeres, en la convivencia con mishermanos; en la necesidad del pobre yen el amor de mis amigos; en la sonrisa deun niño y en el ruido de la muchedumbre.¡Tengo que verte!

Quiero encontrarte en lapobreza de mi ser, en las capacidadesque me has dado, en los deseos ysentimientos que fluyen en mí, en mitrabajo y mi descanso y, un día, en ladebilidad de mi vida, cuando me acerquea las puertas del encuentro cara a cara contigo”.

P. Pierre Teilhard de Chardin S.J

Page 9: 141131 retiro adviento san joao

COMUNIDAD MIES NTRA. SRA. DE GUADALUPE (BADAJOZ) Web: http://www.miesbadajoz.tuars.comBlog: http://cmnsg.wordpress.com/

Correo: [email protected]

S E Ñ O R , D I O S N U E S T R O

Señor y Dios nuestro,

nuestra única esperanza

no permitas que dejemos de buscarte por cansancio

sino que te busquemos siempre

con renovada ilusión.

Tú, que hiciste que te encontráramos

y nos inculcaste ese afán por sumergirnos

más y más en ti

danos fuerza para continuar en ello

Mira que ante ti están nuestras fuerzas

y nuestra debilidad.

Conserva aquellas, cura ésta.

Mira que ante ti están nuestros conocimientos

y nuestra ignorancia

Allí donde nos abriste,

acógenos cuando entremos.

Y allí donde nos cerraste

ábrenos cuando llamemos.

Haz que nos acordemos de ti,

que te comprendamos,

que te amemos.

Acrecienta en nosotros estos dones

hasta que nos trasformemos completamente

en nuevas criaturas.

Page 10: 141131 retiro adviento san joao

COMUNIDAD MIES NTRA. SRA. DE GUADALUPE (BADAJOZ) Web: http://www.miesbadajoz.tuars.comBlog: http://cmnsg.wordpress.com/

Correo: [email protected]

Quiero estar en vela, Señor

Preparado para que, cuando Tú llames, yo te abraDespierto para que, cuando Tú te acerques, te deje entrarAlegre para que, cuando Tú te presentes, veas mi alegría

QUIERO ESTAR EN VELA, SEÑORQue, el tiempo en el que vivo, no me impida ver el futuroQue, mis sueños humanos, no eclipsen los divinosQue, las cosas efímeras, no se antepongan sobre las definitivas

QUIERO ESTAR EN VELA, SEÑORY que, cuando nazcas, yo pueda velartePara que, cuando vengas, salga a recibirteY que, cuando llores, yo te pueda arrullar

QUIERO ESTAR EN VELA, SEÑORPara que, la violencia, de lugar a la pazPara que los enemigos se den la manoPara que la oscuridad sea vencida por la luzPara que el cielo se abra sobre la tierra

QUIERO ESTAR EN VELA, SEÑORPorque el mundo necesita ánimo y levantar su cabezaPorque el mundo, sin Ti, está cada vez más fríoPorque el mundo, sin Ti, es un caos sin esperanzaPorque el mundo, sin Ti, vive y camina desorientado

QUIERO ESTAR EN VELA, SEÑORPrepara mi vida personal: que sea la tierra donde crezcasTrabaja mi corazón: que sea la cuna donde nazcasIlumina mis caminos: para que pueda ir por ellos y encontrarteDame fuerza: para que pueda ofrecer al mundo lo que tu me das

Quiero estar, en vela, SeñorEntre otras cosas porque, tu Nacimiento,será la mejor noticia de la Noche Santaque se hará madrugada de amor inmenso en Belén.¡VEN, SEÑOR!