1_gestion_conocimiento

13
Gestión del conocimiento Conceptos Hugo Carrión G. Noviembre, 2010

Transcript of 1_gestion_conocimiento

Page 1: 1_gestion_conocimiento

Gestión del conocimiento

Conceptos

Hugo Carrión G.

Noviembre, 2010

Page 2: 1_gestion_conocimiento

Conocimiento

2

Datos

Información

Hechos

Persona

Educación

Experiencia

Conocimiento

Page 3: 1_gestion_conocimiento

¿Cómo aprenden las personas?

3Teoría de Kolb: Modelo basado en experiencias: rueda de aprendizaje

El aprendizaje está

basado en las

experiencias, y varía

de persona a persona

de acuerdo a la forma

como éstas perciben y

luego procesan estas

experiencias

Page 4: 1_gestion_conocimiento

Espiral de conocimiento

4Modelo SECI: Ikujiro Nonaka

La conversión del

conocimiento es el resultado

de la interacción entre el

conocimiento tácito y el

conocimiento explícito, a

través de la socialización, la

externalización, la

combinación y la

internalización

Page 5: 1_gestion_conocimiento

Definiciones del gestión del conocimiento

• “La organización y estructuración de los procesos,

mecanismos e infraestructuras organizativas para

crear, almacenar y reutilizar los conocimientos de la

organización”Huang, Lee y Wang (1999)

• ”Trata de extraer lo mejor de las personas de la

organización utilizando sistemas que permiten que la

información disponible se convierta en conocimiento”Moya-Angeler (2001)

5

Page 6: 1_gestion_conocimiento

Definiciones del gestión del conocimiento

• “Es la tarea de reconocer un activo humano enterrado

en las mentes de las personas y convertirlo en un

activo empresarial al que puedan acceder y que pueda

ser utilizado por un mayor número de personas” Marshall, Prusak y Shpilberg (1997)

• “Es el conjunto de procesos que permiten utilizar el

conocimiento como factor clave para añadir y generar

valor”Tejedor y Aguirre (1998)

6

Page 7: 1_gestion_conocimiento

Gestión del conocimiento

7Dutta y De Meyer

Habilidad de las

personas por entender y

manejar información

utilizando

La tecnología y la

compartición del

conocimiento.Red

Personas

Tecnología

Gestión del conocimiento

Información

K = (P+I)S

Page 8: 1_gestion_conocimiento

Modelos de KM: Wiig

• Procesos

– Creación

– Codificación

– Aplicación conocimiento

• Léxico del conocimiento: define, describe, cataloga

conocimiento

• Enciclopedia del conocimiento: compartir conocimiento

apoyado en las TIC. Repositorios de información. Bases

de manuales de procedimientos.

8

Resolución de problemas

Page 9: 1_gestion_conocimiento

Modelo de Hedlung y Nonaka

• Enfatiza en el almacenamiento, transferencia y

transformación del conocimiento.

• Conocimiento tácito y explícito.

• Dimensiones:

– Individual

– Grupal

– Organizativo

– Inter-organizativo

• No profundiza en el proceso de creación de

conocimiento

9

Page 10: 1_gestion_conocimiento

Modelo de Grant

• Considera el conocimiento organizacional como una

integración del conocimiento individual.

• La gestión depende de la eficiencia en la integración.

• Medios

– Reglas y procedimientos

– Diseño de actividades productivas

– Rutinas organizativas

– Formación de grupos de resolución de problemas

• No reconoce la existencia de un conocimiento

institucional.

10

Page 11: 1_gestion_conocimiento

Modelos KMPG y Arthur Andersen

• Cultura organizativa orientada al aprendizaje

• Resaltan elementos culturales.

• Medios

– Aprendizaje a todos los niveles

– Infraestructura organizativa: estrategia, estructura, liderazgo,

gestión, cultura y SI.

– Aceleración de flujos de información

11

Page 12: 1_gestion_conocimiento

Modelos de colaboración

Modelo de Integración

Modelo de Colaboración

Modelo de Transacción

Modelo de Experto

12

Grupos

colaborativos

Agentes

individualesInterpretaciónRutina

Page 13: 1_gestion_conocimiento

GraciasHugo Carrión G.

IMAGINAR -Centro de Investigación para la Sociedad de la Información,

el Conocimiento y la Innovación.

Quito-Ecuador

Teléfono: +593-2-2400937

Fax: +593-2-3262733

Móvil: +593-9-9845135

Skype: hcarrion

Website: www.imaginar.org

Email: [email protected]