1º Año Examen de Lengua y Literatura

3
EXAMEN DE LENGUA Y LITERATURA Nombre y apellido______________________________ Nota_________________________ 1. Identifique el pronombre “se” y clasifíquelo: Los jugadores de Atlético y San Martín se intercambiaron las camisetas al finalizar el partido. En la reunión, se habló de todo un poco. Juana se viste de gala para una fiesta. 2. Señale en el gráfico los elementos de la historieta: 3. A partir de la historieta de Gaturro, complete el siguiente recuadro: Emisor Receptor Mensaje Código

Transcript of 1º Año Examen de Lengua y Literatura

Page 1: 1º Año Examen de Lengua y Literatura

EXAMEN DE LENGUA Y LITERATURA

Nombre y apellido______________________________

Nota_________________________

1. Identifique el pronombre “se” y clasifíquelo:

Los jugadores de Atlético y San Martín se intercambiaron las camisetas al finalizar el partido.

En la reunión, se habló de todo un poco.

Juana se viste de gala para una fiesta.

2. Señale en el gráfico los elementos de la historieta:

3. A partir de la historieta de Gaturro, complete el siguiente recuadro:

Emisor ReceptorMensajeCódigoCanal

Page 2: 1º Año Examen de Lengua y Literatura

4. Elige el sinónimo correcto para cada una de las siguientes palabras:

Repudia: refutar; acepta; atraer; idolatrar

Divertir: aburrir; sufrir; padecer; alegrar

Distribuir: acaparar; robar; repartir; monopolizar

Olvidar: recordar; relegar, evocar; encontrar

Actitud: ademán; conducta; posición; aire.

5. Lee el siguiente texto y busca expresiones equivalentes para las palabras subrayadas. Luego indique a qué palabra anterior hacen referencia las marcadas con negrita.

Saúl es un perro, él es mi amigo y mi mascota, es bastante peludo y cuando era chiquito, él se enfermó de gripe; cuando mi mascota llegó a mí casa era muy tímido y no jugaba. El primer día que estuvo en casa lo llevamos al veterinario, quien nos dio la explicación de por qué no jugaba como lo hacía en su otra casa; la razón de esto era que Saúl estaba enfermo de moquillo. El médico nos dijo que el moquillo era curable pero que a veces no, puesto que de cada 10 perros 5 no sobrevivían, 2 no se aliviaban totalmente así que era necesario sacrificarlos y de los tres restantes, uno quedaba con tic nervioso y solo 2 se curaban totalmente. Entonces, mi papá decidió hacerle un tratamiento: todos los días se le ponía una inyección y, además de ello, era necesario darle cuatro antibióticos o medicamentos más.

Esa medicación se le realizó durante catorce días, en las cuales vimos su alivio, pues los síntomas o malestares no sólo se retiraron, sino que un día, al dejar una pelota en el cubrecama de Saúl, él la dañó. Al día siguiente empezó a entretenerse conmigo.