2 cadena infección liliana

14

Click here to load reader

Transcript of 2 cadena infección liliana

Page 1: 2 cadena infección liliana

CADENA DE INFECCION

ALFREDO BOLAÑO

Page 2: 2 cadena infección liliana

CADENA DE INFECCION

Agente

Medio ambiente = Factores primarios

Huésped y secundarios

Reservorio Mecanismo Población o

Y fuente de infección de transmisión. (H) susceptible.

Page 3: 2 cadena infección liliana

Influidos por: Medio ambiente,socio-econimico.

AGENTE: Microorganismos vivos en seres vivos

(animales-hombres) o en inanimados que son

reservorios en donde se aloja y multiplica el

agente.

FUENTES DE INFECCION: Son los huéspedes

ocasionales de donde el agente pasa a un huésped

verdadero en donde se nutre el y hace una etapa

inicial de desarrollo.

RESERVORIO y fuente de infección y pueden ser

hombre, animales o materiales inanimados.

Page 4: 2 cadena infección liliana

HOMBRE Y CLINICA:

ENFERMO: Grave, moderado,leve,ambulatorio con

clínica manifiesta o atípica (Abortiva) que son los

mas peligrosas.

PORTADOR: Persona infectada, no presenta

sindromia pero elimina gérmenes.

a)Precoces: (En periodo de incubacion)-

(Difteria,sarampion, tosferina, polio)

b)Convalescientes:1-2 meses

(Difteria,escarlatina,tifo, hepatitis)

c)Sanos: Su infeccion es inadvertida (inaparente) o

está inmunizado previamente.

d)Nasales,cutaneos, faringeos, fecales, urinarios.

e)Sanguineos o tisulares (plasmodium-leishmania-

tripanosoma-hepatitis-trichinella.

Page 5: 2 cadena infección liliana

ANIMALES ®

Vertebrados como reservorios y fuente de infección a la

vez(Zoonosis)(rabia,tbc,brucelosis,peste,leprasporosis).

Page 6: 2 cadena infección liliana

INANIMADOS ®

Suelo, agua, fómites. (humedad, PH, T;)

Esporos, huevos, quistes.

Page 7: 2 cadena infección liliana

MECANISMOS DE TRANSMISION Y

FORMAS.

Mecanismos que usan los agentes (I) desde Fuentes

de infección o reservorio a un individuo o población

(HS). Depende de vía/entrada, de vía de salida , Dosis

infectiva.

Formas de transmisión (Vias)

Contacto Fuente aérea Antropodos

Directo-indirecto común

Activos Pasivo

Page 8: 2 cadena infección liliana

POBLACION (S)

Puerta de entrada-dosis infectiva- virulencia-

resistencia de huésped, inmunización-condición

nutricional socio-económica-ambiental- cultural.

Page 9: 2 cadena infección liliana

LUCHA CONTRA INFECCIONES

Hombre enfermo:

• Dx precoz

• Declaración obligatoria (cadena, peste, Fiebre amarilla, varicela(VIRUELA) , TBC, VIH, sífilis, Rabia.

• Aislamiento en tiempo de contagio

• Desinfección, esterilización y tratamiento antimicrobiano

Page 10: 2 cadena infección liliana

LUCHA CONTRA INFECCIONES

PORTADORES:

• Manipuladores de alimentos (Dx microbiológico)

• Separación (temporal)

• Tratamiento.

Page 11: 2 cadena infección liliana

LUCHA CONTRA INFECCIONES

ANIMALES:

• Destrucción de reservorios, desratización, perros rabiosos.

• Esterilización de productos lácteos.

• Vacunación.

Page 12: 2 cadena infección liliana

LUCHA CONTRA INFECCIONES

MECANISMO DE TRANSMISION:

*Medidas (higiénicas individuales) desenfección de

objetos contaminados- de infección del aire (RV)

abastecimiento de H2O potable, pasteurización

de leche desinsectación en fase larvaria y adulta

Page 13: 2 cadena infección liliana

LUCHA CONTRA INFECCIONES

POBLACION (S):

* Inmunización

• Antibióticos

• Quimioprofilaxis.

• FAVOR LEA QUE ES HUESPED INTERMEDIARIO Y DEFINITIVO, RESERVORIO, ZOONOSIS, VACUNA, SUERO INMUNE.

Page 14: 2 cadena infección liliana